18.4 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

La Policía Local de Segovia celebra su patrón

Patrón de la Policía Local

La Policía Local de Segovia ha celebrado este sábado, 1 de marzo, la festividad de su patrón, el Santo Ángel de la Guarda. El acto se ha desarrollado en el auditorio del CIDE y ha comenzado con el reconocimiento a los voluntarios que trabajaron en Valencia, tras la catástrofe de la DANA.

Igualmente, se han entregado felicitación y distinciones por distintas acciones meritorias realizadas a lo largo del año, las medallas al mérito y la constancia profesional, los reconocimientos de antigüedad en el Cuerpo y los reconocimientos a los policías que alcanzaron la jubilación en 2023 y 2024.

Según informó el Ayuntamiento de Segovia en un comunicado, los policías locales de la ciudad distinguieron este año con el título de ‘Guardia urbano de honor’ a la jueza decana de Segovia, Alicia Manzano; a la Delegación Territorial de la Junta, representada por la delegada, Raquel Alonso; y las trabajadoras de la jefatura de la Policía Local, Fuencisla Fernández y Concepción Sanz.

Cuándo entrarán en vigor las tarjetas de residentes en zona O.R.A. del 2025

Los encargados de entregar todas estas distinciones y reconocimientos fueron el alcalde, José Mazarías, el concejal de Seguridad Ciudadana, César Martín, y el Intendente jefe, Vicente Sanz.

En su intervención ante los casi 300 asistentes, el regidor segoviano ha exaltado la figura de los policías locales, a los que ha considerado “un vecino más” al que los ciudadanos recurren en cualquier ocasión con la seguridad de recibir una respuesta inmediata de los agentes de azul. También ha aludido a la historia de este Cuerpo de Seguridad, la cual recoge «nada menos que 126 años».

Por último, ha hecho referencia al esfuerzo que se realiza desde el Ayuntamiento para dotar de medios y personal suficiente para el desempeño de la labor policial. En este sentido, s ha referido a la reciente incorporación de vehículos, la puesta en marcha de la renovación de todo el sistema de comunicaciones y a la próxima incorporación de tres nuevos agentes a la plantilla segoviana.

Visitas didácticas a la Casa-Museo de Antonio Machado

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha un programa de visitas didácticas a la Casa-Museo de Antonio Machado.

Dicho programa está destinado a alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato de los centros educativos de Segovia.

Se suman así a las visitas a la Real Academia de San Quirce, que se pusieron en marcha el pasado curso, y a las de la Academia de Artillería que se están desarrollando este año.

Las visitas a la Casa-Museo de Antonio Machado se llevarán a cabo los miércoles, de 11:00 a 14:00 horas. Los centros educativos que estén interesados en participar en esta iniciativa pueden realizar la reserva escribiendo al correo electrónico educacion@segovia.es.

Estudiantes del IES Catalina de Lancaster exploran el arte y patrimonio de Segovia

Casa-Museo de Antonio Machado

Antonio Machado llegó a la ciudad el 25 de noviembre de 1919, destinado a la cátedra de francés del Instituto General y Técnico de Segovia. A los pocos días vino a vivir a la pensión regentada por doña Luisa Torrego. Desde entonces y hasta que la abandonó, en el año 1932, tuvo habitación en esta casa de la calle de los Desamparados, declarada hoy Bien de Interés Cultural.

Machado fundó con otros artistas y hombres de letras la Universidad Popular en Segovia, institución que adquirió la vivienda años después de la muerte del poeta, y preparó el museo que hoy se puede visitar. Pasado el tiempo, fue adquirida por la Academia de Historia y Arte de San Quirce.

La casa se mantiene prácticamente igual que cuando vivió en ella Antonio Machado, incluso con los mismos muebles. Su habitación está intacta y de las paredes, para materializar su ausencia, se han colgado diferentes versiones de su retrato, sacadas de viejas fotografías o plasmadas en óleos, dibujos y carteles que llevan la firma de Rafael Peñuelas, Jesús Unturbe, Álvaro Delgado o Pablo Picasso.

Terapias de grupo en Segovia para sanar el dolor

El bienestar emocional de los segovianos es uno de los aspectos que más preocupa a esta psicóloga. Especialista en Trastornos Psicosomáticos por el Instituto Nacional de Psicología Psicodinámica de Madrid, experta en Psicología de la Salud y Miembro Ordinario de la División de Psicología Jurídica y Forense del Consejo General de Psicología de España, Aldona Ziaja organiza talleres focalizados en diferentes temáticas para abordar la salud mental.

Así, a través de diferentes terapias permite descubrir fortalezas, mejorar la autoestima y potenciar el desarrollo personal. También identificar, expresar y gestionar las emociones de forma sana y constructiva.

A nivel familiar, dirige talleres con el fin de crear un espacio para resolver conflictos familiares y mejorar la convivencia mediante el diálogo, por un lado. Y, por otro, para mejorar la comunicación y el equilibrio familiar con estrategias prácticas y efectivas. También cuenta con una Escuela de Padres con formación para ayudarles a gestionar los desafíos de la crianza y mejorar la relación con sus hijos.

Talleres de manejo del dolor crónico, de envejecimiento activo, para manejar el estrés y la ansiedad, o un taller para superar situaciones de duelo son otras de sus alternativas

Además, cuenta con talleres diseñados especialmente para empresas, de orientación laboral o de inteligencia emocional.

En esos talleres, Aldona Ziaja combina técnicas teóricas y prácticas basadas en la evidencia. También incluye dinámicas grupales, ejercicios individuales, role-playing y herramientas terapéuticas aplicadas a cada necesidad.

«Estoy aquí para acompañarte porque en su momento estuve en el mismo lugar que tú», es el lema de Aldona, psicóloga en Segovia, especializada en el bienestar emocional y la salud mental.


 

 

 

 

Una alianza para fortalecer el sector turístico de Segovia

La Asociación Oficial de Guías Turísticos de Segovia ha anunciado su incorporación a la Confederación de Empresarios Segovianos (CONFERSE) junto con la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE) y las asociaciones relacionadas con el sector (Camareros, Cocineros, Sumiller y Bartender de Segovia).

La Asociación de Guías se une a HOTUSE y CONFERSE

Según han explicado desde HOTUSE, esta alianza «estratégica» tiene como objetivo «fortalecer el sector turístico de la provincia y defender los derechos e intereses de los profesionales del turismo».

La decisión de unirse a HOTUSE y CONFERSE responde al deseo de la Asociación de Guías de formar parte de unas «organizaciones sólidas y representativas» que les brinde apoyo y respaldo en la defensa de sus derechos y en la promoción de sus reivindicaciones.

Al formar parte de CONFERSE, la Asociación de Guías se une a una red de más de 700 empresas segovianas. Esto les permitirá «tener una voz más fuerte» y «ser escuchados en los ámbitos donde se toman las decisiones que afectan al sector turístico».

Los cinco pueblos con cinco mejores restaurantes de Segovia

«Esta alianza estratégica es un paso importante para fortalecer el sector turístico segoviano en su conjunto», han apuntado desde HOTUSE. Al unir fuerzas, buscan crear «un entorno más favorable para el desarrollo del turismo en la provincia», promoviendo la calidad de los servicios, la innovación y la colaboración entre los diferentes actores del sector.

En este sentido, el representante de la Asociación Oficial de Guías Turísticos de Segovia ha manifestado su ilusión con «esta nueva etapa». «Creemos que al unirnos a HOTUSE y CONFERSE podremos trabajar de manera más efectiva para defender los intereses de los guías turísticos y contribuir al desarrollo del turismo en Segovia», ha indicado.

Los representantes de Segovia en la Liga Debate

La fase provincial de la Liga Debate, celebrada durante este mes de febrero, ha concluido con la proclamación de los equipos que representarán a Segovia en la fase autonómica. En la categoría A ha resultado finalista el IES ‘Vega del Pirón’ de Carbonero y, en la categoría B, el IES ‘Mariano Quintanilla’ de la capital.

La Liga Debate se trata de un programa dirigido a todos los centros de secundaria sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, que persigue la mejora de las destrezas de expresión oral.

Los centros pueden participar en dos niveles diferentes. Por un lado están los equipos formados por estudiantes de tercero y cuarto de ESO (categoría A) y, por otro, los estudiantes de primer curso de Bachillerato (categoría B).

Los debates se centran en temas de actualidad de interés para el alumnado, así como trascendentes para la sociedad. De este modo, los participantes deben documentarse para defender tanto la postura a favor como la postura en contra de la tesis propuesta.

En la presente convocatoria, el tema a debatir en la categoría A ha sido «¿Los conocimientos científicos son más necesarios que los humanísticos para la vida?»; mientras que en la B ha sido «¿La sociedad actual favorece el conformismo en la juventud?».

Los representantes segovianos disputarán con sus homólogos de otras provincias en la fase autonómica, que se celebrará en las Cortes de Castilla y León entre el 24 de marzo y el 30 de abril de 2025.

La fase final se celebrará en las Cortes de Castilla y León entre el 5 y el 16 de mes de mayo de 2025.

Aprobada la comisión para Segovia Intermodal

Comisión para Segovia Intermodal

El Ayuntamiento de Segovia ha aprobado, en la sesión ordinaria del Pleno del mes de febrero, la composición de la comisión de estudio para definir la participación del Ayuntamiento en Segovia Intermodal S.L. Ha salido adelante con los votos a favor de Partido Popular, las abstenciones de los grupos PSOE, Vox, Ciudadanos y Podemos, y el voto en contra de Izquierda Unidad.

Adhesión de Segovia a la FEMP

Igualmente, con los votos a favor de todos los grupos políticos, a excepción de Vox, que se ha pronunciado en contra de este dictamen, se ha dado el visto bueno a la adhesión del Ayuntamiento a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por el Día Internacional de las Mujeres.

Dos policías locales recibirán la ‘Medalla al Mérito Profesional’

Por su parte, durante la sesión plenaria, la propuesta de concesión de la ‘Medalla al Mérito Profesional’ a los policías locales, Gonzalo Moreno Ayuso y Javier Jorge Llorente, por el trabajo desarrollado a lo largo de su vida profesional, ha contado con la unanimidad de todos los grupos políticos que integran la corporación municipal. Estas distinciones se les entregarán durante el transcurso de la Fiesta de la Policía Local, que se celebrará este sábado 1 de marzo.

Por otro lado, se ha aprobado la modificación presupuestaria mediante crédito extraordinario y suplemento de crédito por importe de 1.792.000 euros, que incluía el orden del día y los tres reconocimientos extrajudiciales de crédito, con igual resultado en la votación, a favor el Grupo Municipal Popular y la abstención del resto de los grupos políticos.

En otro orden de cosas, el Pleno ha quedado enterado de la Agenda Urbana de Segovia para el 2030 y del Plan de Actuación Integrado asociado a la misma.

Mociones presentadas

Tras la aprobación de todos los dictámenes y la parte destinada al control de otros órganos municipales, se ha pasado al debate de las mociones presentadas para ser debatidas en la sesión plenaria del mes de febrero.

Ha salido adelante la propuesta de la edil de Ciudadanos, solicitando la puesta en marcha de medidas que implementen, garanticen y avancen los procesos de participación ciudadana de los segovianos, con el apoyo de todos los grupos políticos.

También ha tenido luz verde la defendida por el grupo municipal de Izquierda Unida para el estudio y valoración económica de dos actuaciones para favorecer la fluidez del tráfico en dos puntos de la ciudad, en concreto para que se pueda acceder a la calle Poleo desde la Glorieta de Domiciano Monjas y para ejecutar una rotonda en la intersección entre la calle Coronel Rexach y la avenida Padre Claret, propuesta apoyada por todos los grupos y la abstención de Vox.

Rechazo a la moción de VOX: el diablillo de la Calle San Juan no se trasladará

Por último, la moción del grupo municipal Vox por la que solicitaba el traslado inmediato de la figura del Diablillo de la calle San Juan fue rechazada, al igual que la propuesta del grupo municipal del PSOE sobre infraestructuras sanitarias.

Vox pide la retirada del diablillo desnudo de Segovia cerca del Acueducto

Lastras de Cuéllar se suma a la Red de Municipios Emprendedores

El Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar se suma a la Red de Municipios Emprendedores puesta en marcha por la Federación Empresarial Segoviana (FES) y en la que están integradas ya varias localidades de la provincia.

A través de la firma del convenio entre ambas instituciones, el presidente de la FES, Andrés Ortega, y el alcalde Lastras de Cuéllar, Urbano Fernández Herrero, expresaron su intención de colaborar conjuntamente en el desarrollo industrial de la localidad. Tanto el alcalde como el presidente de los empresarios confiaron en que la iniciativa «repercuta positivamente en el municipio con el impulso de la actividad empresarial y la creación de empleo».

Be Rurals

La firma del acuerdo tuvo lugar además en fechas próximas a la celebración de la jornada Be Rurals, que tendrá lugar el 8 de abril, para lo que ya se ha puesto en marcha el período de inscripción de emprendedores con proyectos vinculados al entorno rural y que tengan algún matiz tecnológico.

Los interesados en presentar sus proyectos pueden preinscribirse en la web www.berurals.com. Los tres finalistas de cada provincia en las que se pone en marcha este proyecto podrán presentar su proyecto en un Demo Day en las instalaciones Google StarUp que Google tiene en Madrid.

La Red de Municipios Emprendedores continúa creciendo

La Red de Municipios Emprendedores sigue ganando adeptos. Su puesta en marcha surgió porque varios ayuntamientos, sensibles a la necesidad de impulsar el emprendimiento, hicieron una propuesta a la FES.

Así se han ido adhiriendo al proyecto y a través de sendas firmas se elaboran convenios para animar la creación de iniciativas empresariales y a la vez retener el talento local que permitan avanzar en el desarrollo económico y social de nuestro territorio.

Hasta ahora se han sumado a la firma de estos acuerdos los alcaldes de Riaza, Benjamín Cerezo; de El Espinar, Javier Figueredo; de Nava de la Asunción, Juan José Maroto; de Cantalejo, Ana Rosa Zamarro; de Prádena, Ismael Masedo; de Valverde del Majano, Olga Llorente; del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso; de Cuéllar, Carlos Fraile; y Adolfo Santamaría, de Bernuy de Porreros. En próximas fechas se incorporarán otras localidades de la provincia.

Cuándo entrarán en vigor las tarjetas de residentes en zona O.R.A. del 2025

barrio de Segovia perderá 111 plazas de aparcamiento
Img/Freepik

Las tarjetas de estacionamiento para los vehículos de residentes en zona O.R.A. (azul y verde) del 2025 entrarán en vigor el lunes 3 de marzo.

Esto significa que las tarjetas concedidas para el año 2024 dejarán de tener validez este mismo día. Por lo tanto, los usuarios, para evitar ser sancionados, deberán tener visible en el parabrisas de los vehículos autorizados la tarjeta correspondiente al presente año 2025.

Cómo solicitar las tarjetas de residentes en zona O.R.A.

Si a lo largo del año cualquier ciudadano quiere obtener una tarjeta de estacionamiento para un área de aparcamiento regulado debe cumplir los requisitos que recoge la Ordenanza Municipal de Circulación y mantenerlos durante el tiempo de la concesión.

Aviso de nieve en Segovia este fin de semana

La tarjeta debe ser solicitada bien de manera presencial, en el registro del Ayuntamiento, o vía online, a través de la sede electrónica.

Ayudas económicas para realizar las catas de Alimentos de Segovia

La Diputación de Segovia abre el plazo de solicitud de las ayudas a entidades locales para la realización de catas de productos de la marca Alimentos de Segovia durante 2025.

Con una dotación total de 31.600 euros, la iniciativa pretende acercar a la población los productos adheridos a la marca, promoviendo así su difusión y reforzando el compromiso con la sostenibilidad y el consumo de proximidad.

Abre el plazo de solicitud de ayudas para las catas de Alimentos de Segovia

Según establece la convocatoria, publicada hoy en el BOP, podrán acceder a estas ayudas todas las entidades locales de la provincia con menos de 20.000 habitantes.

Además, en el caso de ayuntamientos con anejos, se permitirá solicitar una cata independiente para cada anejo, siempre que ésta tenga lugar en su territorio.

El plazo de presentación de solicitudes se extenderá desde el próximo lunes, 3 de marzo, hasta el 15 de abril de 2025. Las bases completas están disponibles en su totalidad en la página web de la Diputación.

La indumentaria segoviana, puesta en valor en Madrid

Las ayudas serán asignadas en función de la población de la entidad solicitante, cubriendo la Diputación el 60% del importe en aquellos municipios con menos de 500 habitantes; el 50% en las localidades que tengan una población de entre 500 y 1.000 habitantes; y el 40% por ciento en aquellas con más de 1.000 habitantes.

En la edición anterior, el programa permitió llevar a cabo 156 catas en distintos municipios. Con ellas los asistentes pudieron degustar productos como jamón, vino, quesos o patés ibéricos, entre otros.

Dos familias de un pueblo de Segovia a punto de desahucio

Dos familias de un pueblo de Segovia

Dos familias de un pueblo de Segovia se encuentran en «situación de vulnerabilidad y desamparo, en riesgo de desahucio», según comunica el Ayuntamiento de Trescasas.

El consistorio ha pedido a la Sareb que designe, con carácter urgente, un interlocutor válido. De este modo, poder establecer un diálogo directo con las familias afectadas y con el Ayuntamiento con el objetivo de evitar el desalojo de estas dos familias.

Y, además, «en aras de encontrar una solución justa y equitativa».

Una «pesadilla»

Así, el Ayuntamiento de Trescasas comunica que la «pesadilla comenzó cuando la promotora quebró, dejando a las familias en un limbo legal».

«Tras años de intentar regularizar su situación, la Sareb, entidad que adquirió la vivienda, inició un proceso de desahucio», explica el consistorio.

«Nos catalogan como okupas, pero nosotros no hemos dado una patada en la puerta y nos hemos metido aquí; tenemos un contrato de compraventa», se defendía Rufino en declaraciones a los medios de comunicación el pasado mes de enero.

Para el Ayuntamiento de Trescasas, «la situación de estas familias es crítica y sólo piden que la Sareb se siente a hablar con ellos».

Cuentan con el apoyo y solidaridad del Ayuntamiento de Trescasas

El Ayuntamiento de Trescasas ha expresado su apoyo y solidaridad a las familias afectadas, y reconoce la difícil situación de indefensión en la que se encuentran.

Por ello, solicitan a las administraciones competentes, incluyendo la Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Junta de Castilla y León, su colaboración y mediación en este proceso, con el único objetivo de garantizar una resolución efectiva y justa para los vecinos afectados.

Así, tras el pleno, se ha dado traslado del mismo a la Sareb, a la Delegación del Gobierno en Castilla y León, a la Junta de Castilla y León, y a otras instituciones que puedan contribuir a la resolución de este conflicto.

El Ayuntamiento de Trescasas considera inaceptable que estas dos familias se encuentren en una situación de extrema vulnerabilidad y exige a Sareb una respuesta inmediata y soluciones concretas. También la administración local se compromete a seguir trabajando incansablemente hasta lograr una solución que garantice la estabilidad y el bienestar de estas familias.


Publicidad

X