13.2 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

Becas de ocho mil euros para investigar la tradición segoviana

La Diputación de Segovia abre un año más la convocatoria para las becas de investigación del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’.

Cómo participar en las becas del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’

En la presente edición, quienes estén interesados podrán presentar su solicitud hasta el sábado 31 de mayo a través de la Sede Electrónica. Además de rellenar el formulario, los potenciales beneficiarios deberán aportar una memoria explicativa del proyecto, así como documentación identificativa, la cual se puede consultar en el correspondiente trámite.

La convocatoria está dirigida tanto a personas físicas de forma individual, como a aquellos que conformen un equipo de investigación. No obstante, una de las becas se reserva a jóvenes investigadores, los cuales deberán consignar su situación de doctorando o de haber obtenido el doctorado en un periodo no superior a cuatro años.

Los solicitantes contarán con titulación universitaria relacionada con los temas objeto de la investigación, enmarcados en la antropología social, para lo cual deberán aportar los documentos que lo acrediten.

Tres noches, tres estilos: Vuelve el Ciclo de Jazz, Blues, Soul y otras Músicas

Una vez dictaminado el fallo del jurado, éste se publicará en la web de la Diputación de Segovia. A partir de este momento, los beneficiarios tendrán un plazo de 12 meses para desarrollar su investigación.

Para ello, cada beca estará dotada con ocho mil euros, a distribuir en tres pagos: uno a modo de anticipo, otro tras la emisión del primer informe favorable de seguimiento del tutor y otro una vez esté finalizado el trabajo y firmado por el tutor.

Talleres de inmersión teatral para jóvenes

Por otro lado, el Boletín Oficial de la Provincia que recoge dichas becas de investigación también incluye la convocatoria dirigida a ayuntamientos con menos de veinte mil habitantes para la realización de talleres de inmersión teatral para jóvenes.

Este proyecto está confeccionado con el fin de proporcionar a jóvenes segovianos de entre 10 y 19 años una actividad de ocio y tiempo libre de un modo alternativo y creativo.

Para ello, los contenidos han de estar enmarcados en el aprendizaje de técnicas para el estudio y análisis de textos, ejercicios de expresión corporal y de voz, ensayo de la improvisación, trabajo de la desinhibición, desarrollo de la escucha y montaje integral de una representación teatral.

Las solicitudes se deberán presentar a través de la Sede Electrónica hasta el 13 de mayo. Una vez resuelta la convocatoria de beneficiarios, éstos deberán presentar los correspondientes documentos justificativos.

Cada beneficiario no podrá recibir más de 3.600 euros y entre las actividades subvencionables que figuran en las bases se incluye la contratación del profesorado, los gastos necesarios para la promoción del taller o los gastos derivados del montaje de la representación teatral.

Deporte, naturaleza y emoción en la Carralagunas

Padres, hijos, abuelos y nietos disfrutaron de un día único de campo con la decimosexta edición de ‘la Carralagunas’, que coronó a Javier García y Nuria Laguna como ganadores de la prueba.

Así fue la decimosexta edición de ‘la Carralagunas’

El paraje natural de las Lagunas de Cantalejo y la Ermita de la Virgen del Pinar acogieron ‘la Carralagunas’, la cuarta parada del Circuito de Carreras Pedestres de la Diputación. La prueba consistió en un recorrido de 11 kilómetros para andariegos y adultos, junto a una versión reducida para los más pequeños.

130 participantes en la categoría adulta, junto a más de un centenar de andariegos y casi 90 niños completaron la actividad ante un buen número de asistentes, que volvieron a ver cómo Javier García Velasco, del club Triatlón Lacerta, arrasaba con un tiempo de 00:36:07 horas; más de un minuto de ventaja sobre su inmediato perseguidor. Así, García Velasco pudo defender el trono conquistado en 2024. Pedro Luis Gómez y Miguel Martín Granados, de los clubes Deportes Sanz y Los Galgos Segovianos respectivamente, completaron el podio. Por otro lado, Nuria Laguna, del Club Torreiglesias, fue la primera mujer en cruzar la línea de meta en la categoría femenina.

Un pueblo de Segovia de 18 habitantes y dos cuevas rupestres

Por lo que respecta a la categoría de menores, ésta contó con la participación de representantes de varios clubes procedentes de diferentes pueblos de la provincia. Entre ellos destacaron Eloy Municio y Naiara Rodríguez en la categoría Sub6, Daniel Molinera y Alejandra AgudÍez en la Sub8 y Miguel Ruiz e Irias de Santos en los inferiores a diez años. Eider Martín y Víctor Martei fueron los más rápidos en la clase Sub12, mientras que Aarón Velasco y Ana San Bruno conquistaron el diploma en la Sub16.

La prueba, que como el resto de citas del Circuito trata de aunar patrimonio y deporte, transcurrió en un entorno único en la provincia, repleto de fauna y flora diversas, que cuenta, además, como espacio protegido para las aves de la zona.

Un curso sobre LinkedIn para empresarios en Segovia

Img/Freepik

Bajo el título ‘Crece con LinkedIn’, la Cámara de Comercio de Segovia ha lanzado una nueva acción formativa dirigida a profesionales, autónomos y empresas interesadas en mejorar su posicionamiento en esta red social profesional.

Crece con LinkedIn

El curso se desarrollará en modalidad presencial, en las oficinas de la Cámara de Comercio de Segovia, los días 26 y 28 de mayo y 3 de junio, en horario de 16:00 a 20:00 horas.

Será impartido por Azucena Fraile, mentora de negocios especializada en estrategia digital y desarrollo de marca personal.

Segovia y Madrid unidos por el 2 de mayo

La formación, cuyo precio es de 180 euros más IVA, está diseñada para proporcionar a los participantes herramientas prácticas para optimizar sus perfiles profesionales en LinkedIn, ganar visibilidad en su sector, posicionarse como referentes en su área y atraer oportunidades laborales y de negocio.

Las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden obtener más información e inscribirse a través de la web oficial www.camaradesegovia.es. También pueden contactar con la Cámara de Comercio de Segovia a través del teléfono 603 54 63 82, 626 20 29 10 o escribiendo a formacion@camaradesegovia.es.

¿Por qué esta red social?

En un entorno cada vez más digital y competitivo, «LinkedIn se ha convertido en una herramienta clave para las empresas», aseguran desde la Cámara de Comercio de Segovia. Y es que, no solo permite visibilizar su actividad y valores, sino que facilita la captación de talento, la generación de oportunidades comerciales y el posicionamiento como referentes en su sector. Por ello, «contar con una estrategia sólida en esta red puede marcar la diferencia en la proyección profesional y empresarial».

Un detenido en Segovia por tráfico de drogas

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a un hombre de 30 años, residente en la localidad de Cercedilla (Madrid), como presunto autor de un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas.

Detenido en Segovia por tráfico de drogas

El pasado sábado 26 de abril la Guardia Civil de Segovia llevó a cabo un dispositivo de seguridad en una importante vía de comunicación de la provincia de Segovia, en término municipal de El Espinar, enfocado en la prevención del tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. La intervención fue desarrollada por la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), en coordinación con la Unidad Fiscal y con la participación de un agente del Servicio Cinológico acompañado por su can especializado en la detección de drogas.

Como parte de este operativo, alrededor de las 13:20 horas, se detuvo un vehículo conducido por un joven para su correspondiente inspección.

8 nuevos bomberos en Segovia

Una vez fue informado el conductor del motivo de la parada, se realizó la comprobación de su documentación y a un registro exhaustivo del automóvil. Los agentes encontraron en el maletero, oculto en una bolsa de viaje, un bote de grandes dimensiones con cogollos de marihuana en su interior, que finalmente arrojó un peso de 850 gramos. Se detuvo entonces al hombre, que posteriormente fue puesto a disposición de la autoridad judicial en Segovia.

Tres noches, tres estilos: Vuelve el Ciclo de Jazz, Blues, Soul y otras Músicas

Esta primavera, el Teatro Juan Bravo de la Diputación volverá a celebrar el Ciclo de Jazz, Blues, Soul y otras Músicas, que este año traerá a Segovia las actuaciones de Dulzaro, La Perra Blanco y De Vacas.

De este modo, folclore desde un punto de vista contemporáneo, rockabilly y armonías vocales se apoderarán así del escenario provincial, desde este viernes, 2 de mayo, hasta el domingo, día 4.

El precio de entrada será de 12 euros por concierto, aunque para los menores de 25 años se rebajará a los 8 euros.

Programación del Ciclo de Jazz, Blues, Soul y otras Músicas

Dulzaro

El primer protagonista del Ciclo, Dulzaro, tomará el escenario a partir de las 20:00 horas de este viernes.

Dulzaro se ha hecho un hueco importante en la industria creando una identidad sonora única. Ésta fusiona sintetizadores e instrumentos electrónicos con otros propios de la tradición castellano leonesa, como cucharas, panderetas, panderos cuadrados y hasta botellas de anís.

Dos restaurantes pet friendly en Segovia

Con la ‘Jota de la Luna’ o la ‘Jota del Moreno’, el artista vallisoletano ha conseguido acercar el patrimonio tradicional a los jóvenes, renovando jotas o fandangos para liberar al folclore de prejuicios.

La Perra Blanco

Por lo que respecta a La Perra Blanco, el grupo liderado por Alba Blanco, que presentó el año pasado su último disco, ‘Get it out’, ha conseguido devolver los sonidos americanos de los cincuenta a los escenarios españoles.

Entre dos conciertos en tierras holandesas, La Perra Blanco aterrizará a las 20:00 horas del sábado 3 de mayo en el Teatro Juan Bravo para dar a conocer a los segovianos los temas que forman parte de ‘Get it out’, ‘Won’t you come on’, ‘Bop & Shake’ y ‘La Perra Blanco’, los cuatro trabajos discográficos que componen la trayectoria del grupo desde 2016.

De Vacas

El ciclo finalizará el domingo 4, también a las 20:00 horas, con el regreso al Juan Bravo del grupo De Vacas.

Después de pasar por Segovia en 2023, las voces de las gallegas se presentarán en el Teatro para versionar en esta ocasión, siempre desde su peculiar estilo, a divas como Celine Dion, Mariah Carey o Whitney Houston. Con toda seguridad, los espectadores que adquieran su entrada, volverán a divertirse y disfrutar de sus ocurrencias musicales, siempre perfectamente armonizadas a nivel vocal.

Dónde comer el mejor cochinillo de Segovia mientras cargas tu coche eléctrico

Cargar coche eléctrico

Cada vez son más los conductores que buscan dónde cargar su coche eléctrico, pero no siempre es fácil hacerlo en ciudades históricas como Segovia. Por eso, la opción de comer los platos más típicos de la capital del Acueducto, como el cochinillo segoviano, mientras cargas el coche, está acaparando las búsquedas en internet de los usuarios.

Cargar el coche eléctrico en Zibá José María Eventos

La alternativa más cómoda para ello, con aparcamiento fácil, y cómodo, es Zibá José María Eventos, un complejo que, desde su apertura, hace año y medio, ha trabajado en el desarrollo sostenible (ODS) entre los que se encuentra el relativo a las Ciudades y Comunidades Sostenibles. Para proceder a su recarga no es necesario registrarse y puede ser abonado directamente, con tarjeta en su propio TPV.

El taller de vino y velas que no puedes perderte este viernes en Segovia

Para ello, cuentan con dos unidades de carga de vehículos eléctricos totalmente operativas en el aparcamiento. Las dos unidades cuentan con un conector tipo 2 para una velocidad de de carga máxima de 22KW (32 A). El precio es de 0,45 €/kWh. 

El punto de carga permanece operativo en horario de apertura de Zibá José María Eventos.

S de Sostenibilidad

Zibá José María Eventos cuenta con distintivo de calidad «S de Sostenibilidad» otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que está directamente relacionado con la implementación en las empresas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). De ehcho, Zibá fue el primer establecimiento hostelero de Segovia en recibir esta acreditación y también de los primeros en Castilla y León en el ámbito de la restauración.

Para lograr esta certificación, el departamento de calidad de Zibá ha necesitado desarrollar un Plan de Sostenibilidad con el objeto de evaluar la actividad y los procesos de Zibá, para así priorizar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), así como determinar una serie de indicadores asociados a dichos ODS que permitan evaluarlos.

8 nuevos bomberos en Segovia

El antiguo salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia ha acogido esta mañana la toma de posesión de su plaza de ocho bomberos adscritos al Servicio de Extinción de Incendios.

Se trata de Pablo Martín Herreno, Miguel Rodríguez Gutiérrez, Daniel Jiménez Caballero, Hernán García Mayoral, Roberto Andrés Sánchez, Miguel Sebastián Postigo, Lucas Olalquiaga Martínez y Sergio del Pozo Marinas.

Todos ellos tuvieron que superar el correspondiente proceso selectivo mediante oposición libre puesto en marcha por el Ayuntamiento dentro de la Oferta Pública de Empleo de 2023 y 2024.

Aviso por tormentas en Segovia

El alcalde de la ciudad, José Mazarías, les ha felicitado por su esfuerzo y dedicación durante las pruebas de acceso y los ha animado a «seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y prestar un servicio público y esencial con las mayores garantías». Al mismo tiempo ha destacado «el buen hacer de un servicio municipal que va mucho más allá de la extinción de incendios».

Además, tal y como han explicado desde el consistorio municipal, con estos nuevos nombramientos no sólo se refuerza la estructura municipal en la búsqueda de la eficiencia en la administración local, sino también el propio Cuerpo de Bomberos de Segovia.

Aviso por tormentas en Segovia

Segovia sigue en alerta
Img/Freepik

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy el aviso amarillo en Segovia por tormentas e intensas lluvias que podrían dejar acumulaciones de 15 litros en una hora y de 40 litros en 12. Además, advierte que las tormentas pueden estar acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.

El aviso ha dado comienzo a las 9:00 horas de este viernes, 2 de mayo, y finalizará a las 22:00 horas del mismo día.

Aviso por tormentas en Castilla y León

También están en alerta las zonas de meseta de las provincias de Burgos y Ávila. De hecho, en lo que va de jornada, las precipitaciones se están dejando notar con intensidad en esta última provincia. En el Puerto del Pico se acumulaban hasta las 7:00 horas 24,6 litros; en Muñotello, 16,4 litros; en Cebreros 15 litros y en la capital 13,8 litros.

Un pueblo de Segovia de 18 habitantes y dos cuevas rupestres

Temperaturas en Castilla y León

Las temperaturas máximas experimentarán un ligero descenso y se moverán entre los 20 grados de Valladolid y los 16 de Ávila. En Zamora, Burgos y Palencia se alcanzarán los 19 grados, mientras que Salamanca, Segovia y Soria se quedarán en 18, uno más que León.

Segovia y Madrid unidos por el 2 de mayo

Segovia y Madrid unidos por el 2 de mayo
Img/Ministrillo-Wikipedia

Segovia y Madrid unidos por el 2 de mayo, una jornada en la que el Alcázar de Segovia acoge el tradicional homenaje a los artllleros Daoiz y Velarde.

Además, no son pocos los madrileños que aprovechan esta jornada festiva en la Comunidad de Madrid para visitar Segovia.

El 2 de mayo de 1808 tuvo lugar en Madrid el levantamiento popular contra la ocupación francesa.

Segovia y Madrid unidos por el 2 de mayo
Img/Ministrillo-Wikipedia

Y, aunque el Alcázar de Segovia no fue escenario directo de la batalla del 2 de mayo, sí está relacionado por su papel como símbolo militar y nacional. En el siglo XIX, la fortaleza segoviana fue sede del Colegio de Artillería, una de las instituciones militares más prestigiosas de la época. Además, jugó un papel importante en la Guerra de Independencia.

Los oficiales del cuerpo de artillería, Luis Daoiz y Pedro Velarde, se convirtieron en héroes de ese Levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid.

Pedro Velarde estudió y se formó como oficial de artillería en este colegio, ubicado dentro del Alcázar de Segovia al que, posteriormente, se incorporó también Luis Daoiz.

Cada año, el 2 de mayo, el Alcázar de Segovia acoge un acto militar conmemorativo en honor a los capitanes Daoiz y Velarde. Con ellos, se mantiene viva la tradición y el espíritu de sacrificio del cuerpo de artillería.

Fotografía de portada de Ministrillo – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia

Fotografía interior de Ministrillo – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia 


Un homenaje a la trayectoria de Juan Jesús Herranz Yubero

El pasado día 22 de abril cumplió la edad de pase a retirado el Comisario Principal y hasta la fecha Subdirector General de la Inspección y Servicios de la Secretaría de Estado de Seguridad, Juan Jesús Herranz Yubero.

Este segoviano, nacido en Escalona del Prado en 1960, ha desempeñado diferentes cargos dentro de la Policía. El más cercano el que desempeño como Comisario Provincial de Policía de Segovia desde el 2011 al 2018. Si bien en su dilatada carrera profesional desempeño los cargos de Jefe Superior se Policía de Asturias, Secretario General de la División de Formación, el ya mencionado de Jefe de la Comisaría de Segovia y de la Comisaría Local de Talavera de la Reina entre otros.

Es Doctor en Derecho por la universidad de Salamanca. Cómo homenaje de despedida se celebró una comida de hermandad entre los que asistieron diferentes autoridades, mandos policiales y compañeros que trabajaron a lo largo de su dilatada carrera profesional.

Publicidad

X