15.6 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

El Cerro de los Almadenes declarado Bien de Interés Cultural

Publicado hoy en el BOE, el acuerdo del 9 de junio por el que se declara al Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros, como Bien de Interés Cultural con categoría de zona arqueológica.

El Cerro de los Almadenes constituye una amplia zona de explotaciones mineras de cobre que permite explicar, sin discontinuidades, la explotación del cobre desde la prehistoria reciente hasta la Edad Media.

La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo acordó incoar procedimiento de declaración del Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros, como BIC.

Además, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y la IE University emitieron informe favorable a la declaración.

Anuncio

El Ayuntamiento de Otero de Herreros se lo comunicará, de manera oficial, a sus vecinos el jueves. En un acto en el salón cultural.

El alcalde, Meinardo Sanz, se mostraba satisfecho por haber conseguido la BIC para el Cerro de los Almadenes, dando un valor añadido al pueblo de Otero de Herreros.

El yacimiento arqueológico del Cerro de los Almadenes se localiza en el término municipal de Otero de Herreros, en la vertiente norte de la Sierra del Quintanar.

Interés

El interés principal del yacimiento radica en que conserva una notable cantidad de elementos excepcionales de tipo minero-metalúrgico de distintas épocas.

Esta declaración aporta gran valor tanto al pueblo de Otero de Herreros, como a la provincia de Segovia.

COPE Segovia entrega la segunda edición de sus premios el 21 de junio

Los premios COPE tienen como objetivo visibilizar y dar notoriedad a colectivos de
Segovia y su provincia. De todas las historias que se cuentan a lo largo del año en la cadena COPE  se eligen las más solidarias, las que llevan implícitas un esfuerzo de superación personal que le permite surgir con más fuerza de cualquier crisis.

Para recompensar estas historias, COPE Segovia hará entrega, el martes 21 de junio a las 20:00 horas en el teatro Juan Bravo, los galardones a cada uno de los premiados en esta segunda edición.

Premiados

En esta segunda edición, se entregarán once premios, que se pueden estructurar de
la siguiente manera.

  1. En el ámbito Institucional, a los Programas de intervención Comunitaria
    de la Diputación Provincial de Segovia.
  2. Como Empresa Familiar, socialmente comprometida, a Innoporc.
  3. Emprendimiento Femenino, en este caso del ámbito rural, que se gesta tras
    el Encuentro “Emprendedoras y Empresarias” del pasado 20 de abril y que
    recae en Eres la Repera. Auspiciado por Shahila Novias.
  4. Joven Emprendedor Novel, a Jules Simiand, estudiante francés del
    campus segoviano de IE University, por desarrollar la APP innovadora y
    solidaria entre la comunidad educativa: ExtraStudent. Auspiciado por Centro
    de Belleza Dione.
  5. Como Organización Social, a ASPACE Segovia, por la pertinaz lucha de
    una madre, María de Pablos, hacia esta entidad. Auspiciado por Aluminios
    Luis Miguel.
  6. Como Entidad Social, a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
    en Segovia, por contribuir al acompañamiento de afectados durante la
    pandemia y apoyar en la investigación contra el cáncer. Auspiciado por
    Fundación Caja Rural.
  7. Una Historia personal de Superación (de cáncer); de Mónica Martín, que
    nos ha conmovido, que además se ha convertido en solidaria a través del
    libro «El viaje de Akinom»;. Auspiciado por Naturpellet.
  8. A la Asociación Amanecer- Salud Mental Segovia, por sus 30 años de
    lucha contra el estigma social ante la enfermedad mental, ayudando a
    enfermos y familiares. Actualmente la sociedad necesita cada vez más de sus
    servicios, hemos de apoyar sus iniciativas. Auspiciado por Bionet Medical.
  9. Por su Labor Social, a la Agencia Funeraria Santa Teresa, con un trabajo
    callado de acompañamiento ante tanta soledad, bajo el lema «Héroes
    olvidados de la pandemia». Auspiciado por Martín de Vidales.
  10. Al Proyecto Solidario denominado «Segovia abraza a los vecinos de La
    Palma», impulsado por FEDASVE, todo un ejemplo de solidaridad y trabajo en
    equipo. Auspiciado por Cáser Segovia.
  11. Y como Trayectoria deportiva, a Luis Alonso Marcos, el corredor por
    montaña granjeño, por todos los logros conseguidos en su carrera. Su lema
    «Si lucho puedo perder, si no lo hago estoy perdido», nos invita a no tirar la
    toalla nunca. Auspiciado por La Portada de Mediodía.

Para la gala de entrega de premios, se espera la presencia del presidente del Grupo
Abside Media, Fernando Giménez Barriocanal; la directora general, Lucía Fernández
del Viso; asi como de las personalidades de las instituciones locales, provinciales y
regionales. También representantes del ámbito civil y militar y del resto de la
sociedad segoviana.

Reabre el albergue de peregrinos de Zamarramala

Tras dos años cerrado debido a la crisis sanitaria, el Ayuntamiento de Segovia reabre mañana martes, 21 de junio, y hasta mediados de noviembre, el edificio situado en Zamarramala con capacidad para 40 personas.

Desde que abriese sus puertas, en 2011, el albergue «Fuente del pájaro» ha acogido a más de 3.000 personas.

Se trata de un edifico moderno y funcional, que reabre sus puertas con el objetivo de ofrecer el mejor cobijo para los peregrinos que pasan por la ciudad de Segovia en su ruta a Santiago de Compostela.

El año que más éxito tuvo fue el 2016, cuando acogió a más 200 personas

El albergue, «Fuente del Pájaro», se sitúa justo en el final de una de las etapas del Camino de Santiago (Cercedilla-Zamarramala) y en el inicio de la siguiente (Zamarramala-Santa María la Real de Nieva.

El Ayuntamiento pone a disposición de los peregrinos un edificio de dos alturas con capacidad para 40 personas, en dos salas con literas.

El albergue es atendido por operarios municipales de 14:30 a 21:00 horas de lunes a domingo.

Patotski y Moyano siguen en el Balonmano Nava

Patotski - izquierda - y Moyano, en una imagen promocional del Viveros Herol Balonmano Nava anunciando su renovación

El Viveros Herol Balonmano Nava ha confirmado la renovación de dos de sus puntales de cara al próximo ejercicio en División Plata. El guardameta bielorruso Dzmitry Patotski y el argentino Andrés Moyano seguirán vinculados al conjunto navero. A falta de confirmación del resto de renovaciones y de los primeros fichajes, tienen garantizada su presencia en el primer equipo: Carlos Villagrán, Óscar Marugán, Patotski y Moyano. El entrenador, anunciado la semana pasada, será Álvaro Senovilla.

¿Dani Pérez, primer fichaje?

El Balonmano Nava estrecha el cerco en torno al extremo izquierdo vallisoletano Dani Pérez (20.12.96), que ha militado en las últimas temporadas en el Recoletas Atlético Valladolid de Asobal. Procedente de la cantera del BM Laguna, El Carmen y BM Valladolid, Pérez ha pasado también por las filas de la UVa y el Balonmano Burgos.

Dani Pérez en acción en un partido de Asobal /atleticovalladolid.es

Ahora y después de seis temporadas en el Recoletas Atlético Valladolid – cuatro en Asobal –  Pérez podría haber tomado la decisión de recalar en Nava de la Asunción, en un proyecto ambicioso para regresar a la Asobal lo antes posible. Con el equipo pucelano en la máxima categoría, el espigado extremo vallisoletano (1.83 cm) ha disputado 109 partidos en cuatro campañas anotando 209 tantos.

El Cochinillo Segoviano S.L. recibe la máxima calificación en los Taste Award

Cochinillo de Segovia al 50%

El prestigioso Internacional Taste Institute, otorga por quinto año consecutivo la máxima calificación, 3 estrellas en los Taste Award o premios al sabor, a El Cochinillo Segoviano S.L.

De este modo, la empresa segoviana, recibe el premio por su producto «Cochinillo asado en 30 minutos».

Con este premio, se pone de manifiesto el esfuerzo y el compromiso de El Cochinillo Segoviano S.L. por mantener los estándares de calidad fijados.

Como ellos mismos afirman, el ingrediente secreto para conseguir dicho premio es seguir la receta segoviana tradicional: agua, sal, y una buena materia prima.

Además, se sienten orgullosos porque el premio haya sido concedido a su producto «Cochinillo en 30 minutos», puesto que es el primero «V gama» que sacaron al mercado.

Alimentación saludable de la mano de Héctor Sansegundo

La Diputación de Segovia promueve el espectáculo, «Alimenta Conciencia», hecho a medida por el mago Héctor Sansegundo sobre alimentación sostenible y saludable.

La programación se llevará a cabo en el marco de las actividades de verano de la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable, que este año se amplían en un tercio con respecto a la pasada edición.

Este espectáculo está basado en la alimentación sostenible y saludable en la provincia y estará presente en cuatro municipios de la provincia de Segovia.

Fechas

Todas las actuaciones se celebrarán a las 20:00 horas.

  • 1 de julio en Santa María La Real de Nieva
  • 8 de julio en Prádena
  • 5 de agosto en Vallelado
  • 26 de agosto en Ortigosa del Monte

Este exclusivo espectáculo está dirigido a promover una correcta alimentación de manera lúdica y divertida. Porque en palabras de Noemí Otero, Diputada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad: «Es prioritario impulsar este tipo de actividades relacionadas con la alimentación sostenible y saludable y abordarlas en el entorno rural».

El programa de verano de la EASS prevé este año la realización de un tercio más de actividades que en la edición anterior y estará presente en un total de veinte municipios de la provincia de Segovia.

Cien participantes en la Escuela de golf de verano

Los martes y jueves tienen lugar las clases de la Escuela de verano en La Faisanera/ La Faisanera golf

La Escuela Provincial  de Golf de Verano de la Diputación de Segovia, ha iniciado su andadura en La Faisanera con un total de cien participantes entre adultos y juniors. Todos los martes y  jueves desde mediados de junio y hasta finales de septiembre participarán en las clases impartidas por profesionales maestros de golf.

Las enseñanzas combinarán tanto salidas al Campo de Golf como el aprendizaje del swing en la zona de prácticas.

Ricardo de Andrés regresa a la Gimnástica como segundo de Ramsés

Ricardo de Andrés, de pie, durante su etapa como entrenador del Juvenil Nacional de la Segoviana / Gimnástica Segoviana

La Gimnástica Segoviana perfila su proyecto en la Segunda RFEF para la temporada 2022-23 de manera lenta, pero segura. A la ratificación de Ramsés y la despedida por motivos personales de Alejandro Robles viene a unirse ahora la llegada de Ricardo de Andrés, auténtica referencia del centro del campo azulgrana durante una década repartida en dos etapas.

Después de una primera etapa de formación como entrenador en las categorías inferiores de la Sego con paso por el Juvenil Nacional incluido, Ricardo de Andrés ha sido el primer entrenador del CD La Granja las dos últimas temporadas. Ricardo llega a la Segoviana «con muchísimas ganas de poder ayudar a Ramsés y al equipo en lo que necesiten», según reflejan las redes sociales del club azulgrana. «Estoy muy ilusionado de volver a casa», añade Ricardo de Andrés.

Leyenda Gimnástica

Como jugador, Ricardo de Andrés aterrizó en la Gimnástica en la temporada 2000-2001 procedente del CD La Granja y bajo la presidencia de Jesús Tovar. Después de siete temporadas en el club inició una etapa por diferentes equipos: UD Marbella, Alcobendas y Villaralbo, para regresar a la Gimnástica en la temporada 2010 siendo su última temporada en activo la 2014-15.

Este domingo, paella en San Millán

La fundación ASPACE, Asociación de Padres y Tutores de Personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines de Segovia, ha organizado una paellada benéfica que se celebrará el domingo, 26 de junio, en la Plaza de La Morería de San Millán.

El acto se estrenará a las 13:30 horas con una clase abierta de zumba a cargo de los bailarines de ‘Fusionatenmibaile’. Seguidamente, a las 15:00, se repartirán las raciones de paella a todos los asistentes.

 Asimismo, este acontecimiento contará con dos actuaciones musicales a cargo del grupo ‘No Va Más’ a las 13:30 y a las 17:30.

La entrada tiene un precio de ocho euros y todos aquellos interesados en asistir, podéis adquirir la en ASPACE y en el bar Ibiza.

 

Desayuno tecnológico con vistas al desarrollo económico de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia y la Asociación TIC Segoviana de Empresas (ATICSE) llevan a cabo unas jornadas orientadas a promover actuaciones en el área del emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico.

Hoy ha tenido lugar la primera de las dos jornadas que van a celebrarse con motivo del acuerdo suscrito entre el ayuntamiento y ATICSE.

Referente Internacional

Para esta actividad se ha contado con la colaboración de los socios expertos de ATICSE junto con la participación de Fredi Vivas, referente a nivel internacional del mundo de la robótica, machine learning, inteligencia artificial y big data.

Este Desayuno Tecnológico se realiza en consonancia con los principios que sustentan la Agenda 2030 , especialmente con el Objetivo 8: «Trabajo Decente y Crecimiento Económico».

Temática

En el desayuno, celebrado en el Hotel San Antonio el Real, se han tratado diferentes temas:

  • Ciberseguridad: Cinco medidas Económicas Alcanzables para mejorar la Ciberseguridad en la PYME.
  • Acta Digital / AXRobotics: Proyectos de I+D+i, realizado por Empresa de Aticse, con aplicación de inteligencia Artificial.

  • Tecnoayudas: consultoría orientada a la captación de fondos públicos para tus proyectos de inversión.

  • PGPlanning.es Producto de Planificación de turnos de Trabajo para Recursos humanos, Caso de éxito Administraciones Locales, Grandes Corporaciones.

En este desayuno, se ha remarcado la importancia de adaptar las empresas y los modelos productivos a las nuevas tecnologías, para dar respuesta a los constantes cambios de la sociedad digitalizada.

Publicidad

X