25.4 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

300.000 euros para mejoras en los colegios de la provincia

La Junta de Castilla y León y la Diputación de Segovia, con 120.000 euros cada entidad, más 60.000 euros de los ayuntamientos, suman los 300.000 euros para la convocatoria de subvenciones del convenio. Con el fin de incentivar la reparación, conservación y mejora de colegios en el medio rural de la provincia de Segovia para 2022 y 2023.Según ha publicado hoy el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Estas bases fueron aprobadas por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia el 13 de julio. El objetivo es financiar la realización durante los años 2022 y 2023, de estas obras en centros de Educación Infantil y Primaria. Los ayuntamientos beneficiarios, aportarán el 20 por ciento del coste de la inversión.

Podrán solicitar las subvenciones, los ayuntamientos que posean colegios públicos de educación infantil y primaria. Deben querer acometer: mejoras de instalaciones eléctricas; de eficiencia energética; acondicionamiento de instalaciones. El importe máximo de la subvención no podrá exceder del 80 por ciento del presupuesto total de la inversión prevista con carácter general.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles contando desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP. Se deberán dirigir al presidente de la Diputación Provincial, conforme al modelo de trámites electrónicos denominado «Cooperación Local».

Se tienen que presentar de forma exclusivamente telemática a través de la plataforma de la sede electrónica de la Diputación Provincial. Las inversiones subvencionadas deberán ejecutarse antes del 1 de septiembre del año 2023. El plazo de presentación de documentos para justificar la subvención finalizará el día 15 de septiembre de 2023. Se realizará de forma exclusivamente telemática a través de la plataforma de la sede electrónica de la Diputación Provincial.

Ensalada de garbanzos segovianos para mitigar el calor

ensalada de garbanzos segovianos

Una nutritiva ensalada de garbanzos segovianos nos ayudará a sobrellevar las altas temperaturas veraniegas y a estar bien alimentados.

Para ofreceros este sabroso y fresco plato, nos ayudamos de las recetas del portal Ven a la Cocina que, en esta ocasión, propone una ensalada de garbanzos de ‘La Criba de Valseca’ de inspiración marroquí.

Incluidos en la marca ‘Alimentos de Segovia‘, los garbanzos de ‘La Criba de Valseca’ son «símbolo de calidad, de seriedad y de producto artesano’. Y con el toque culinario aportado por ‘Ven a la Cocina’ se convierten en un auténtico manjar para el verano… porque los garbanzos no son solo para el invierno y el cocido.

Ingredientes para una ensalada segoviana de garbanzos

Apunta los ingredientes que nos indican desde el portal de cocina para su elaboración, para cuatro personas:

Para cocer los garbanzos:

Para la ensalada:

  • 2 zanahorias
  • Rúcula u otra variedad de verdura de hoja
  • 100 g de pistachos
  • Queso Feta
  • Un puñado de pasas
  • Hojas de menta
  • Yogur natural cremoso para decorar

Para el aliño:

  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas soperas de zumo de limón
  • 2 cucharadas soperas del agua de cocer los garbanzos
  • 1 yogur natural cremoso (tipo griego)
  • 1 cucharadita de postre de mostaza de Dijon
  • 1 cucharadita de postre de miel
  • Cominos a gusto
  • Sal

¿Cómo preparamos la ensalada de garbanzos segovianos?

«La noche anterior poner en remojo los garbanzos. Al día siguiente, poner en una olla el agua, la zanahoria, el puerro, la hoja de laurel y los garbanzos y cocer hasta que estén tiernos según los tiempos recomendados por la marca de la olla. Una vez cocidos, escurrir el agua de cocción reservando un vaso», explica.

El siguiente paso, «pelar las zanahorias y picarlas en juliana. Reservar. Lavar la rúcula o variedad verde elegida y escurrir bien el agua. Reservar. Picar con la ayuda de un cuchillo los pistachos. Reservar. Desmigar un trozo de queso feta. Reservar. Preparar las pasas y las hojas de menta. Preparar el aliño o salsa mezclando todos los ingredientes y batiéndolos enérgicamente con unas varillas manuales o bien con una batidora».

Por último, añade, «el montaje del plato se puede hacer individual o en una fuente única. En ambos casos iremos colocando capas empezando por la rúcula, la zanahoria rallada, los garbanzos, los pistachos y las pasas y por último el queso feta, regándolo todo con la salsa. Para dar un toque final fresco romperemos con las manos las hojas de menta y dejaremos que caigan sobre los ingredientes».

«En el caso de que montemos platos o cuencos individuales dejaremos caer una cucharada de yogur al final, después de haber dispuesto las capas de ingredientes», apunta.

«Si se utiliza la versión de garbanzo ya cocido y envasado de La criba de Valseca se reduce mucho el tiempo de preparación de esta receta», especifica.

Puedes ver más detalles y la receta completa con otras posibilidades en el blog Ven a la Cocina, al que agradecemos poder compartir esta receta (*información no patrocinada).

También te puede interesar.- Las cinco tiendas de Segovia mejor valoradas por Tripadvisor

Magia, humor y malabares para animar al barrio de Nueva Segovia

Tras dos años sin poder celebrarse como consecuencia de la pandemia, regresa el Festivalito «Nueva Segovia, Nueva Sonrisa», organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia.

Las distintas actividades tendrán lugar el sábado, 30 de julio, en distintas localizaciones del barrio de Nueva Segovia.

Actividades

Para empezar, a las 19:00 horas, el espectáculo itinerante «Candore» de Bambolea Producciones, recorrerá el Parque del Reloj y sus aledaños, convocando al público a unirse a esta velada de ilusión.

En la pista deportiva del parque se alojará el «Circus Feria», un variado conjunto de juegos de feria, talleres, y números de circo, en torno a la caravana «Deliciosa Corrala», en un homenaje al circo ambulante.

También, a las 20:00 horas en el escenario de la pista circular actuará el malabarista de la pista, Javi Javichi, con su espectáculo «Plato, platito, platete».

Una hora más tarde, en el escenario situado junto al Parque del Reloj, «El Asombroso Dave Wonderthing», un espectáculo inspirado en magos como Houdini o David Coppefield.

Y finalmente a las 22.00 horas, cerrará esta intensa velada «El circo del Sr. Julián», un espectáculo inspirado en la más clásica estética tradicional con un tema de actualidad: el trabajo y los derechos laborales.

Esta edición del festival vuelve a contar con la colaboración de la Asociación de Vecinos «San Mateo» de Nueva Segovia, Coca-Cola y el Instituto Municipal de Deportes IMD Segovia.

Aumentan un 70% las ayudas a los autónomos de Castilla y León

La Dirección de Economía Social y Autónomos convoca hoy la Tarifa Plana Plus para la consolidación del trabajo autónomo mediante el pago de las cuotas de la Seguridad Social.

Ante las modificaciones en las cuotas del sector autónomo a nivel estatal, desde la Junta de Castilla y León se quiere mostrar, una vez más, que está al lado de los trabajadores autónomos.

Subvención

Este año, la Tarifa Plana Plus mejora, incrementándose en 360 euros la ayuda por trabajador autónomo. Con esto, se facilita a la persona trabajadora por cuenta propia el pago de las cuotas durante los seis meses subvencionables.

Esto significa que, durante los 6 meses que dura la ayuda, la Junta de Castilla subvenciona prácticamente el 100% de la cuota.

Plazos de solicitud

  • Del 26 de julio al 31 de agosto de 2022 (para las altas producidas del 2 de junio de 2020 al 31 de enero de 2021, ambos inclusive, en aquellas personas acogidas al disfrute de la reducción durante 12 meses y para las altas producidas del 2 de junio de 2019 al 31 de enero de 2020, ambos inclusive, en aquellas personas acogidas al disfrute de la reducción durante 24 meses).
  • Del 3 al 30 de octubre de 2022 (para las altas producidas del 1 de febrero de 2021 al 31 de marzo de 2021, ambos inclusive, en aquellas personas acogidas al disfrute de la reducción durante 12 meses y para las altas producidas del 1 de febrero de 2020 al 31 de marzo de 2020, ambos inclusive, en aquellas personas acogidas al disfrute de la reducción durante 24 meses).

Consulta aquí el BOCYL con la convocatoria de las subvenciones. 

Felipe VI, Esclavo Mayor de Honor de una Cofradía de El Espinar

El rey Felipe VI ha aceptado el nombramiento de Esclavo Mayor de Honor de la Cofradía de la Esclavitud del Santísimo Cristo de El Caloco de El Espinar (Segovia), según confirmó la Casa Real en una credencial firmada el 14 de junio de este año. La cofradía explicó que es su máximo puesto jerárquico.

En 2018 se conmemoraron los 400 años de la fundación de la Esclavitud del Santísimo Cristo del Caloco. Iniciaron los trámites con la Casa Real y la Diócesis de Segovia con el fin de nombrar a Felipe VI Esclavo Mayor de Honor. La ermita del Cristo del Caloco (siglo XVI) se sitúa en El Espinar, al pie del Cerro del Caloco. En 1529 se fundó una cofradía con el título de «Santa María del Caloco», venerándose su imagen en la ermita. En 1618 se colocó la imagen de un devoto crucifijo que se encontraba sobre la viga de la reja del santuario. Así tomando el nombre de «Esclavitud del Santísimo Cristo del Caloco».

Durante la semana de fiestas, los espinariegos celebran la romería en honor al Cristo, con la bajada de la imagen desde la ermita hasta la iglesia de San Eutropio. Ocho días más tarde retorna de nuevo a la ermita, celebrándose una romería que está declarada de interés turístico desde 1977.

La II Caravana de Alimentos de Segovia tendrá lugar en Abades

Alimentos de Segovia, marca agroalimentaria de la Diputación Provincial, realizará la próxima parada de su Caravana el próximo sábado 30 de julio en Abades.  Además en esta ocasión, lo hará acompañada de la primera edición de la Feria de la Hojuela y el Florón, organizada por el Ayuntamiento de Abades.

Así lo anunciaba la diputada delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, quien ha recordado que la Caravana de Alimentos de Segovia «es una ruta de nuestros alimentos por distintos municipios a lo largo y ancho de la provincia, con el objetivo de que los productos de nuestro territorio lleguen a todos los rincones de nuestra geografía».

Por otro lado, que la Caravana coincida con la Primera Feria de la Hojuela y el Florón no es algo casual, ya que se trata del postre estrella en las celebraciones de los abaderos.

«En la lumbre baja de las cocinas de antaño se reunían las mujeres de Abades para hacer las famosas hojuelas y florones”, según ha destacado la alcaldesa de Abades, Magdalena Rodríguez.

Por su parte, la presidenta de AFA Segovia, Isabel Miranda ha agradecido a la Diputación «que siempre nos muestre tanto cariño y esté pendiente de nuestras necesidades, estando en todos los momentos complicados que ha vivido la Asociación».

Sábado 30 de julio

La jornada arrancará a las once de la mañana con un concurso de tortillas en el que un jurado, del que formará parte Samantha Vallejo-Nájera como anfitriona además de la Feria, elegirá las dos mejores de todas las presentadas y cuyos ganadores recibirán sendos lotes de productos de Alimentos de Segovia.

Después, a partir del mediodía, arrancará la venta directa con la apertura de los expositores. Además, habrá hinchables para niños; venta de bocadillos a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y la actuación en vivo del grupo D’Campos Folk.

Cuéllar y Coca, escenarios del Encuentro Internacional Land Art

El Encuentro Internacional Land Art quiere hacer de los espacios naturales los mejores escenarios para el desarrollo del arte. Contando con dos artistas de Segovia, Miguel Ángel Maroto y Miguel Ángel Molinero, se buscaban pueblos de la provincia para instalar sus intervenciones artísticas.

Finalmente, Cuéllar y Coca albergarán parte de la programación del IV Encuentro Internacional Land Art 2022. Gracias a la colaboración de la Diputación de Segovia, en Cuéllar tendrá lugar del 29 al 31 de julio, mientras que en Coca será del 19 al 21 de agosto. 

Durante estos dos fines de semana, más de una decena de artistas multidisciplinares expresarán su arte en parques y entornos naturales de los dos municipios segovianos. En ellos, se podrá apreciar el arte tanto ritual y escénico, como plástico y musical, entre una variedad de disciplinas.

Miguel Ángel Maroto, Fernando Barredo «LOC» de la Asociación ONIR»Arte, Espacio, Tiempo», impulsora de esta actividad, estarán presentes como artistas, además de Anxel Nava, también de dicha organización. Además, forman parte del elenco artístico la diseñadora gráfica, Laura Fuentes, que a su vez es miembro del grupo Internacional de Arte Ritual y Performances. Junto con la directora de Escombrarte, Reyes Lobo San Juan, la artista visual y escénica, Lia Viridiana Domínguez y la cantante de ópera china, Aria Maan.

A lo largo de estos días, se podrá contemplar también el arte visual de Daniel Jáuregui, Verónica Ugalde, Stano Cerny y Sako Sacoto Kitamura.

Carla de la Fuente, campeona Autonómica de Doma Clásica

Carla de la Fuente, en el centro, festejando su triunfo en el Autonómico de Doma Clásica / Federación Hípica de Castilla y León

La amazona segoviana Carla de la Fuente de Pablos, montando a “Fito”,  se ha proclamado Campeona de Castilla y León 2022 de Doma Clásica en la competición celebrada en el Centro Ecuestre de Castilla y León. “Fito” es un caballo lusitano criado en la Ganadería Hermanos de la Fuente, en Espirdo (Segovia).

Las medallas de Plata y Bronce han sido, respectivamente, para el jinete salmantino Alberto García-Briñón Martín, montando al PRE “Norteño FS” de la “Yeguada Arroyomonte”, y Juan Francisco Fernández Muñoz con “Escándalo”, al que debutaba en la Intermedia B.

En Juvenil 0*, el Campeón 2022 es Hugo Mélida Gómez, con “Nayado AS IV”; la medalla de plata se la ha llevado la amazona Inés Castillón Ezquerra, con “Jalisco Garel”, y el bronce para Isabel Muñoz Carreño, con “Aquiles”. En Infantiles, por su parte, Jessica Gonzalo Aguilera se hizo con el oro montando a “Juanito X”, con Carla Carballo Rodríguez, que montaba a “Druida CS” y Carla Taramona Rivera “Goloso ER”, completaban el cuadro de medallistas de esta categoría.

En Alevines, Manuel Crespo de Arribas es el nuevo campeón de Castilla y León, montando a “Bandolero CCCXXIV”. Le acompañaron en el podio, Jimena Polo Martínez, que montó a “Taranto”; y Rocío Santos Gómez con “Chispita”, plata y bronce respectivamente.

Finales de caballos jóvenes

En cuanto a las finales de Caballos Jóvenes, los ganadores fueron el alazán hannoveriano “Secret One”, montado por Juan Francisco Fernández Muñoz, en 4 Años); y el también hannoveriano “Deinhardt M”, con la monta de Jesús Sánchez Martín, en 5 Años.

Además de las medallas correspondientes, los ganadores recibieron regalos de “MultiÓpticas Toro”, “Jamones y Embutidos El Ventorro”, “Pavo Horsefood”;  “Zaldi”;  y “Bodegas y Viñedos Mayor de Castilla”.

CDN** Memorial Rubén Arrabé Copa ANCCE

En cuanto al CDN** Memorial Rubén Arrabé que se disputaba en combinación con el campeonato Territorial, cabe destacar a Pablo Gómez de la Calle, con el lusitano ‘Junco da Broa’, ganador de la reprise Gran Premio y Gran Premio Especial y a Juan Matute Guimón con el PRE ‘Navaltocon’ y Alberto García-Briñón Martín con el también PRE ‘Norteño FS’, ambos con 68,824% de media, que encabezaron la clasificación de la  Intermedia I. En el Gran premio U25 se impuso Mónica Blázquez López-Muñiz con “Believe”

Y en el Memorial Rubén Arrabé, trofeo para el binomio participante en el CDN2E en las pruebas de caballos jóvenes de entre los de 4, 5, 6 y 7 años, el ganador fue Jesús Sánchez Martín con “Deinhardt M”, seguido de Arturo Díaz Mellado con “Silvana D&M”; y Juan Francisco Fernández Muñoz con  “Secret One”.

Campaña #abuelosvisibles

Campaña #abuelosvisibles

La Federación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia lanza la campaña #abuelosvisibles para cambiar la imagen que se tiene de las personas mayores.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Abuelos, el próximo martes 26 de julio, la Federación Castellano y Leonesa de Atención a la Dependencia (Acalerte) lanza la campaña virtual #abuelosvisibles.

Se ha marcado el reto de sustituir la imagen de los mayores como personas “no productivas o inservibles”, por la de “agentes activos” y “con autonomía a la hora de tomar decisiones”.

La organización aprovechará el Día Internacional de los Abuelos para decir «basta ya a la discriminación por edadismo» y reconocer y visibilizar el papel que las personas mayores juegan en la sociedad en general y en las familias en particular.

Invitación a los nietos

Invita a todos los nietos de Castilla y León a fotografiarse con sus abuelos y hacerlos visibles en las redes sociales.  Todas las fotografías que se envíen etiquetando a @acalerte a través de Twitter, Facebook o Instagram serán replicadas en las redes sociales de la patronal castellana y leonesa para tratar de que la imagen de los abuelos llegue al mayor público posible en señal de agradecimiento por ser una figura clave en el desarrollo de la familia.

En Castilla y León más de 465.000 personas tienen más de 70 años y, aunque no todos ellos son abuelos, representan el 20 por ciento de la población. “Se trata de una proporción que merece un respeto y la necesidad de replantearse como sociedad si estamos o no respondiendo cómo se merecen todos sus años de dedicación a la familia, el apoyo emocional facilitado e incluso sus aportes económicos”, aseveró.

Para el presidente de Acalerte, «debemos promover una sociedad inclusiva, diversa e igualitaria en la que la edad no sea un factor discriminatorio», por lo que es fundamental favorecer su «empoderamiento», subraya Diego Juez.

Foto de Tim Kilby en Unsplash

El Carnaval de los Animales, broche de oro a la primera semana del MUSEG

En esta primera semana ha comenzado el MUSEG 2022, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón. El pasado sábado 23 y domingo 24 de julio en el jardín de los Zuloaga, tuvo lugar el conocido espectáculo «El Carnaval de los Animales» de Etcétera Teatro. Este evento salió triunfante en esta semana de espectáculos, alrededor de 1200 personas disfrutaron de la función realizada en colaboración con el festival Titirimundi. Además previo al mágico evento, el pianista Emín Kiorkchian ofreció un variado recital protagonizado por piezas de Bach, Brahms y Rachmaninov, entre otros.

Lunes 25 de julio

Hoy lunes inicia la segunda semana del festival MUSEG, con el concierto de improvisación a dos órganos en la Catedral de Segovia a cargo de Mónica Melcova y Ángel Montero. Además, comienza el curso de órgano que impartirán ambos maestros hasta el 31 de julio.

Martes 26 de julio

Mañana martes tendrá lugar en La Alhóndiga a las 20:00, un recital de Violonchelo, de la mano de dos jóvenes ganadores del X Concurso de Jóvenes Promesas de Violonchelo Jaime Dobato.

A las 22:00 en el jardín de los Zuloaga, tendrá lugar la actuación de la reconocida Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Miércoles 27 de julio

María del Mar Machado Moránsoprano y Aurelio Viribay, piano, interpretarán un conmovedor recital de canto y piano a las 20:00 en La Alhóndiga

Jueves 28 de julio

Yamandu Costa, prodigio de la guitarra de 7 cuerdas, invita a Martin Sued (bandoneón) y Luís Guerreiro (guitarra portuguesa) para dar un moderno concierto. Será en el jardín de los Zuloaga a las 22:00. 

Viernes 29 de julio

El jardín de los Zuloaga a las 22:00 se inundará del ambiente más flamenco. La bailaora, Eva Yerbabuena, el cante de Alfredo Tejada, Miguel Ortega y Antonio Gómez, la guitarra de Paco Jarana y la percusión de Antonio Coronel y Rafael Heredia, colaborarán para combinar cante, danza y guitarra de una forma pura y sin concesiones.

Sábado 30 de julio

El fin de semana arranca con la «Ruta del Órgano», que tendrá lugar en diferentes iglesias de la ciudad. El mismo sábado, a las 12:00 en la Iglesia de Martín Miguel y a las 18:30h en la Iglesia de El Espinar.

A las 20:00 en la Plaza del Azoguejo, «Human Perpetuum Mobile». Una respuesta a esta emergencia social, que se entiende también como emergencia cultural.

Para cerrar el sábado, a las 22:00 en el jardín de los Zuloaga, «El Lago», de la mano de LaMov Danza.

Domingo 31 de julio

Continúa el fin de semana con la «Ruta del Órgano». Esta vez, a las 11:30 en la Iglesia de San García y a la 13:00, en la Iglesia de Abades.

Cierra la semana Leonardo González, con un Recital de violín, interpretando varias piezas a las 20:00h en La Alhóndiga

Publicidad

X