19.2 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

Fuenterrebollo apuesta por el ciclismo

Las carreteras de la provincia centran la segunda y última etapa de la Vuelta a Castilla y León

Fuenterrebollo acogió este pasado fin de semana el VII Trofeo Fuenterrebollo – memorial Jorge Ruano, para categoría cadetes, con la participación de diez equipos de Castilla-León y Madrid. La prueba se disputó sobre un recorrido entre Fuenterrebollo, Cantalejo, Sebúlcor Aldeonsancho, Cantalejo (dos vueltas a este circuito) Fuenterrebollo (meta Volante), Navalilla San Miguel de Bernuy, Cobos de Fuentidueña, Carrascal del Río, Burgomillodo, Navalilla, con meta en Fuenterrebollo, para totalizar 58,8 km.

Pelea desde el principio

Los numerosos ataques desde el inicio de la prueba provocaron que el pelotón se fraccionase en dos grupos tras el segundo paso por Aldeonsancho, y volvieran a unirse antes de la meta volante de Fuenterrebollo. Al finalizar la subida de Burgomillodo el grupo principal quedó conformado por 23 corredores que disputaron la victoria, resultando ganador de la prueba Pablo Polo Escribano (EKIPARTE PROMESAL), con segunda posición para Jaime Torres Arias (U.C. FUENLABRADA), y tercera de Daniel Diaz Lucas (AUPATRAVEL-E.C. RODRIGUEZ MAGRO); el primer segoviano clasificado fue Emilio Llamas Arribas (NORINVER)., con triunfo en las Metas Volantes de Alfredo Calzada Rodríguez (AUPATRAVEL-E.C. RODRIGUEZ MAGRO), conjunto que venció en la clasificación por equipos.

¿Fin de la ola de calor en Segovia?

PLAZA_MAYOR_CALOR_BANCOS

Según los datos de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet), esta semana del 25 al 31 de julio, se espera que predomine un tiempo seco y soleado en la mayor parte de la Península. Aemet afirma que las temperaturas tenderán a bajar notablemente durante a mitad de semana. Registrándose  valores «propios de la época del año». Concretamente, ese descenso se notará a partir del miércoles 27.

Para hoy, martes 26 de julio, se espera que las temperaturas máximas alcancen los 31ºC y las mínimas, 16ºC. Mañana, miércoles 27, Aemet registra 33ºC de temperatura máxima y 17ºC de mínima. Para el jueves 28 se esperan 32ºC de máxima y 17ºC de mínimo. Finalizando el viernes con 33ºC de temperatura máxima y 16ºC de temperatura mínima.

Predicción del fin de semana

Se producirá un leve incremento de las temperaturas durante el sábado 30 y el domingo 31. A lo largo del sábado se podrán alcanzar los 33ºC, registrando de mínima los 16ºC. El domingo alcanzará 34ºC de máxima, la temperatura más alta de esta semana, y de temperatura mínima, 18ºC.

Con este descenso y aumento constante de las temperaturas, ¿quién se atreve a hablar del final de la ola de calor?, los expertos señalan que las temperaturas elevadas, por encima de los 30 grados, seguirán presentes hasta finales de mes.

Por lo tanto, al parecer, se podrá seguir hablando de ola de calor hasta finales de este mes, aunque alguno se aventure a decir que la ola de calor está llegando a su fin.

5.000 personas combaten el calor en las fuentes de La Granja

Foto de Agencia ICAL

La festividad de Santiago Apostol dejó un éxito absoluto en el encendido de las monumentales fuentes del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. 5.000 personas acudieron a la localidad segoviana para refrescarse y, de paso, contemplar el maravilloso espectáculo.

Un laberinto de 14 kilómetros de tuberías, capaces de soportar hasta 500 litros de agua por segundo. Que cobran vida y deleitan a los visitantes con el encendido por parte de los técnicos de Patrimonio Nacional.

Este encendido extraordinario posibilitó que los visitantes contemplaran de manera sucesiva el encendido de cada una de las fuentes: La Selva, Carreras de Caballos, El Canastillo, Las Ocho Calles, Las Ranas, Baños de Diana y La Fama.

Refrescarse y disfrutar

Una manera diferente de pasar una tarde de verano, aprovechando el espectáculo que ofrecen las fuentes del Palacio Real para refrescarse en plena ola de calor, con temperaturas cercanas a los 40 grados.

Cada fuente tiene su particular atractivo, pero, una de las más fotografiadas cada encendido y uno de los momentos más esperados de la tarde llega con el encendido de «La Fama», con su imponente chorro vertical, el cual alcanza los 50 metros de altura.

Dicho momento, aprovechado por la mayoría de asistentes para, valiéndose de la altura y del viento, refrescarse con el agua que brota de la fuente.

Próximo encendido

Además de los encendidos de los sábados por la noche de «Los baños de Diana», la próxima vez que se producirá el encendido de todas las fuentes será el día de San Luis, 25 de agosto, en plena celebración de fiestas de La Granja.

El plantel de la Gimnástica comienza a sudar

Los jugadores de la Segoviana han comenzado los entrenamientos/ Gimnástica Segoviana

El primer equipo de la Gimnástica Segoviana ha comenzado la pretemporada bajo las órdenes de Ramsés Gil. El equipo azulgrana, con muchas caras nuevas, está moviéndose con cautela en el mercado para cerrar una plantilla que cuenta de momento con tan solo quince componentes fijos. Un portero sub 23 y entre tres y cuatro jugadores tienen todavía que llegar a una plantilla que no superará en ningún caso los 20 efectivos.

Seis jugadores sin ficha

De momento y mientras llegan las nuevas incorporaciones, Ramsés Gil cuenta con hasta seis futbolistas para completar los entrenamientos entre los que destaca Diego Almendáriz – que presumiblemente jugará en el Unami la próxima campaña salvo que tenga sitio en el plantel gimnástico, Ivo o Hugo Marcos.

Dobles sesiones

El cuerpo técnico de la Gimnástica ha planificado nueve sesiones de trabajo en la primera semana de preparación con dobles sesiones el martes, miércoles y viernes y tan solo una el lunes, jueves y sábado, con descanso el domingo. Para el carrusel de partidos amistosos que comienza la próxima semana, Ramsés Gil espero poder contar con la plantilla al completo.

Dimite la concejala del Ayuntamiento de Segovia, Fuencisla Yagüe

Poco después de las 15:00 horas de la tarde del lunes, 25 de julio, se anunciaba la dimisión de la concejala de Agenda Urbana y Fondos Europeos, Fuencisla Yagüe.

Poco menos de un año ha durado su mandato al frente de la concejalía, desde que tomara su cargo en septiembre de 2021. La concejala ha alegado que renuncia al cargo por «motivos estrictamente profesionales».

Desde su incorporación al equipo de gobierno, Yagüe se encargaba de la canalización y solicitud de  las ayudas de Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de forma transversal en todas las áreas del Consistorio. 

Además, otra de las funciones de la concejala consistía en la puesta en marcha del recién estrenado Comité Antifraude del Ayuntamiento de Segovia, creado para la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y el conflicto de intereses.

También, era la encargada de controlar la situación del Ayuntamiento de Segovia con respecto a la Agenda 2030 y la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La alcadesa, Clara Martín, ha querido mostrar su agradecimiento y reconocer el esfuerzo de la concejala durante los meses que ha ocupado su cargo.

Por último, el pleno previsto para este viernes tomará conocimiento de esta renuncia y, en los próximos días, se informará de la reorganización del equipo de gobierno.

Arranca el Open de Tenis de El Espinar

Fernando Verdasco - derecha - y Eugeny Donskoy en la inauguración del Torneo de Tenis de El Espinar / teniselespinar.com

El Open Castilla y León Villa de El Espinar ya está en marcha con la celebración de los primeros partidos en una competición que podrá albergar por primera vez los cuadros femenino y masculino en un mismo emplazamiento. En el cuadro masculino destaca la presencia de Fernando Verdasco como máximo aspirante al título, pero tendrá fuerte competencia en Eugeny Donskoy (ganador en 2012 y 2015) que, entre otros, le pondrá difícil al madrileño reconquistar el título logrado en 2007 en las pistas de La Estación de El Espinar.

En el cuadro femenino, competencia feroz

En féminas, el torneo cumplirá su su sexta edición después de dos de años ausencia, en 2020 por la suspensión total del torneo a causa de la pandemia, y en 2021 por las exigencias sanitarias, que obligaron a reducir la envergadura de la cita. El torneo, de categoría W25 de circuito ITF, dotado con 25.000 dólares en premios, que ha tenido como campeonas a Paula Badosa (17) y Arantxa Rus (19) entre otras, tendrá en esta ocasión como primera cabeza de serie a la neerlandesa Lesley Patinnama-Kerkhove, 167 WTA.

En la lista de cabezas de serie figuran dos representantes de nuestro tenis. En sexto lugar Rosa Vicens, que recientemente ganó en Tossa de Mar su primer ITF W25. Séptima favorita será una asidua al torneo espinariego, la madrileña Eva Guerrero, reciente semifinalista en el W60 de Vitoria-Gasteiz, que vuelve tras ser cuartofinalista en 2018 y semifinalista en 2019.

Jugadoras como Lucia Cortez, Julia Millán, Judith Perelló, Marta Huqi González Encinas, de relevante carrera en la NCAA o María García Cid forman parte también de un cuadro con muchas aspirantes

El concurso de cortes vuelve a San Lorenzo

Tras dos años de pandemia en los que el barrio de San Lorenzo no ha podido celebrar sus tradicionales fiestas, este año los vecinos volverán a disfrutar de las distintas actividades organizadas por la comisión de fiestas.

Con motivo de estas fiestas, el barrio de San Lorenzo volverá a celebrar la XVIII edición del Concurso de Cortes. Los mejores especialistas de España se reunirán en la plaza de toros del barrio para entretener a vecinos y visitantes.

Fechas

Este concurso se engloba dentro del programa de fiestas del barrio de San Lorenzo que se celebrarán entre los días 6 y 11 de agosto.

Por lo tanto, el concurso servirá de anticipo al arranque de las festividades. Será el día 5 de agosto a las 22:00 horas, en la plaza de toros de San Lorenzo.

Participantes

El concurso contará con participantes de distintos lugares de España, que se enfrentarán a toros de la ganadería «Flor de Jara».

Esta edición contará con los cortadores segovianos: Jorge, Balotelli, Felipín, Oscar, Cristian, Rafi y Peci. Además de participantes venidos de otras localidades.

Tras el concurso, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una discomovil en la plaza del barrio. La cual, servirá de aperitivo ante el plato principal que arrancará al día siguiente con el pregón de las fiestas.

Venta Anticipada

Las entradas para el concurso puede adquirirse previamente en los siguientes establecimientos:

300.000 euros para mejoras en los colegios de la provincia

La Junta de Castilla y León y la Diputación de Segovia, con 120.000 euros cada entidad, más 60.000 euros de los ayuntamientos, suman los 300.000 euros para la convocatoria de subvenciones del convenio. Con el fin de incentivar la reparación, conservación y mejora de colegios en el medio rural de la provincia de Segovia para 2022 y 2023.Según ha publicado hoy el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Estas bases fueron aprobadas por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia el 13 de julio. El objetivo es financiar la realización durante los años 2022 y 2023, de estas obras en centros de Educación Infantil y Primaria. Los ayuntamientos beneficiarios, aportarán el 20 por ciento del coste de la inversión.

Podrán solicitar las subvenciones, los ayuntamientos que posean colegios públicos de educación infantil y primaria. Deben querer acometer: mejoras de instalaciones eléctricas; de eficiencia energética; acondicionamiento de instalaciones. El importe máximo de la subvención no podrá exceder del 80 por ciento del presupuesto total de la inversión prevista con carácter general.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles contando desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP. Se deberán dirigir al presidente de la Diputación Provincial, conforme al modelo de trámites electrónicos denominado «Cooperación Local».

Se tienen que presentar de forma exclusivamente telemática a través de la plataforma de la sede electrónica de la Diputación Provincial. Las inversiones subvencionadas deberán ejecutarse antes del 1 de septiembre del año 2023. El plazo de presentación de documentos para justificar la subvención finalizará el día 15 de septiembre de 2023. Se realizará de forma exclusivamente telemática a través de la plataforma de la sede electrónica de la Diputación Provincial.

Ensalada de garbanzos segovianos para mitigar el calor

ensalada de garbanzos segovianos

Una nutritiva ensalada de garbanzos segovianos nos ayudará a sobrellevar las altas temperaturas veraniegas y a estar bien alimentados.

Para ofreceros este sabroso y fresco plato, nos ayudamos de las recetas del portal Ven a la Cocina que, en esta ocasión, propone una ensalada de garbanzos de ‘La Criba de Valseca’ de inspiración marroquí.

Incluidos en la marca ‘Alimentos de Segovia‘, los garbanzos de ‘La Criba de Valseca’ son «símbolo de calidad, de seriedad y de producto artesano’. Y con el toque culinario aportado por ‘Ven a la Cocina’ se convierten en un auténtico manjar para el verano… porque los garbanzos no son solo para el invierno y el cocido.

Ingredientes para una ensalada segoviana de garbanzos

Apunta los ingredientes que nos indican desde el portal de cocina para su elaboración, para cuatro personas:

Para cocer los garbanzos:

Para la ensalada:

  • 2 zanahorias
  • Rúcula u otra variedad de verdura de hoja
  • 100 g de pistachos
  • Queso Feta
  • Un puñado de pasas
  • Hojas de menta
  • Yogur natural cremoso para decorar

Para el aliño:

  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas soperas de zumo de limón
  • 2 cucharadas soperas del agua de cocer los garbanzos
  • 1 yogur natural cremoso (tipo griego)
  • 1 cucharadita de postre de mostaza de Dijon
  • 1 cucharadita de postre de miel
  • Cominos a gusto
  • Sal

¿Cómo preparamos la ensalada de garbanzos segovianos?

«La noche anterior poner en remojo los garbanzos. Al día siguiente, poner en una olla el agua, la zanahoria, el puerro, la hoja de laurel y los garbanzos y cocer hasta que estén tiernos según los tiempos recomendados por la marca de la olla. Una vez cocidos, escurrir el agua de cocción reservando un vaso», explica.

El siguiente paso, «pelar las zanahorias y picarlas en juliana. Reservar. Lavar la rúcula o variedad verde elegida y escurrir bien el agua. Reservar. Picar con la ayuda de un cuchillo los pistachos. Reservar. Desmigar un trozo de queso feta. Reservar. Preparar las pasas y las hojas de menta. Preparar el aliño o salsa mezclando todos los ingredientes y batiéndolos enérgicamente con unas varillas manuales o bien con una batidora».

Por último, añade, «el montaje del plato se puede hacer individual o en una fuente única. En ambos casos iremos colocando capas empezando por la rúcula, la zanahoria rallada, los garbanzos, los pistachos y las pasas y por último el queso feta, regándolo todo con la salsa. Para dar un toque final fresco romperemos con las manos las hojas de menta y dejaremos que caigan sobre los ingredientes».

«En el caso de que montemos platos o cuencos individuales dejaremos caer una cucharada de yogur al final, después de haber dispuesto las capas de ingredientes», apunta.

«Si se utiliza la versión de garbanzo ya cocido y envasado de La criba de Valseca se reduce mucho el tiempo de preparación de esta receta», especifica.

Puedes ver más detalles y la receta completa con otras posibilidades en el blog Ven a la Cocina, al que agradecemos poder compartir esta receta (*información no patrocinada).

También te puede interesar.- Las cinco tiendas de Segovia mejor valoradas por Tripadvisor

Magia, humor y malabares para animar al barrio de Nueva Segovia

Tras dos años sin poder celebrarse como consecuencia de la pandemia, regresa el Festivalito «Nueva Segovia, Nueva Sonrisa», organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia.

Las distintas actividades tendrán lugar el sábado, 30 de julio, en distintas localizaciones del barrio de Nueva Segovia.

Actividades

Para empezar, a las 19:00 horas, el espectáculo itinerante «Candore» de Bambolea Producciones, recorrerá el Parque del Reloj y sus aledaños, convocando al público a unirse a esta velada de ilusión.

En la pista deportiva del parque se alojará el «Circus Feria», un variado conjunto de juegos de feria, talleres, y números de circo, en torno a la caravana «Deliciosa Corrala», en un homenaje al circo ambulante.

También, a las 20:00 horas en el escenario de la pista circular actuará el malabarista de la pista, Javi Javichi, con su espectáculo «Plato, platito, platete».

Una hora más tarde, en el escenario situado junto al Parque del Reloj, «El Asombroso Dave Wonderthing», un espectáculo inspirado en magos como Houdini o David Coppefield.

Y finalmente a las 22.00 horas, cerrará esta intensa velada «El circo del Sr. Julián», un espectáculo inspirado en la más clásica estética tradicional con un tema de actualidad: el trabajo y los derechos laborales.

Esta edición del festival vuelve a contar con la colaboración de la Asociación de Vecinos «San Mateo» de Nueva Segovia, Coca-Cola y el Instituto Municipal de Deportes IMD Segovia.

Publicidad

X