13.7 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

Detenido el presunto autor del incendio de Burgos

prevención de incendios en Segovia

La Guardia Civil ha detenido a un varón de 47 años, como presunto autor del incendio de Arlanza, Burgos. Además, dicho incendio continúa en nivel 2 de alerta debido a su peligrosidad.

Todo apunta a que el presunto autor originó el incendio por una negligencia grave al hacer uso de una cosechadora fuera del horario permitido.

El pasado domingo, la Junta de Castilla y León ya señalaba que el incendio de Burgos parecía haber sido provocado por la mano del hombre.

El incendio que ha afectado, hasta el momento, a 3.000 hectáreas de terreno y ha provocado daños materiales en viviendas de distintas localidades de la zona, provocó el desalojo de más de 900 habitantes de distintos municipios burgaleses.

En tenor a lo conocido hasta ahora, todo apunta a que el presunto autor utilizó maquinaria para la cosecha en horario prohibido por la Junta de Castilla y León, entre las 12:00 y las 19:00 horas.

La investigación sigue abierta, ya que no se descarta la posible intervención de más personas en los hechos.

Esta camiseta del Atlético de Madrid puede ser tuya

José María con Enrique Cerezo y la camiseta a sortear

Tras la cena del Atlético de Madrid, el pasado miércoles en el Restaurante Jose María, el conjunto rojiblanco tuvo el detalle de entregar a José María Ruiz, fundador del restaurante, una camiseta firmada por todos los jugadores.

Con motivo de este obsequio, el Restaurante José María ha querido tener un detalle con sus clientes, sorteando la camiseta entregada al fundador entre sus seguidores en redes sociales.

La alcaldesa asume la concejalía de Fuencisla Yagüe

El Ayuntamiento de Segovia celebra una sesión de pleno extraordinaria para la elección y proclamación de la nueva alcaldesa, Clara Martín.

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, afirmó ayer tras la renuncia de la concejala Fuencisla Yagüe, que es «una pérdida muy importante» para el equipo de Gobierno, con total respeto a la decisión tomada por su compañera. Tras esto, la alcaldesa asume la coordinación del área de Agenda Urbana y Fondos Europeos. Deja claro que «los proyectos, que son lo importante, siguen adelante». Clara Martín afirmó que Fuencisla Yagüe le comunicó el viernes su decisión con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Durante la jornada de ayer, se habló con el personal del Ayuntamiento para que se incluyera la renuncia de la concejala socialista en el orden del día del Pleno de este viernes. «Respetar la decisión de nuestra compañera Fuencisla y desearle toda la suerte en el futuro, en todos sus proyectos de la faceta profesional y personal», remarcó.

La alcaldesa sostuvo que «el trabajo sigue adelante», ya que llevan meses trabajando en la Concejalía de Agenda Urbana y Fondos Europeos con muchos proyectos de interés para la ciudad.  Se trata, subrayó Martín, de una Concejalía «transversal», que se encarga «de coordinar a todas las áreas de Gobierno en todo momento, para ir analizando todas las convocatorias de los Fondos Europeos». En esa labor de coordinación están implicados todos los concejales del equipo de Gobierno con reuniones, con un análisis paulatino de todas las convocatorias que van apareciendo en los boletines.

«Con los proyectos de ciudad que tenemos, vamos encajando en esa convocatoria. Es una labor de coordinación que se va a mantener y no hay ningún problema para seguir abordando todos esos proyectos que tenemos en la cartera» matizó, para añadir esa labor la realizan los dos técnicos propios de Agenda Urbana y Fondos Europeos. La parte política, «a priori, hasta que se se deleguen las competencias, la asumiré yo».

Clara Martín explicó que están en contacto con los compañeros que forman parte de lista socialista que se presentó a las Municipales de 2019.

El siguiente, tras la toma de posesión hace tan solo unas semanas de Mª Antonia Sanz, es el neurólogo Ángel Berbel, que ya cuenta con experiencia en gestión municipal. Le siguen Esther Martín y Adrián Escobar.

Desde el Ayuntamiento se hará una consulta a la Junta Electoral para ver cómo tienen que actuar al ser el mes de agosto, si es posible llevar al próximo pleno la toma de posesión del nuevo edil del grupo socialista. La alcaldesa insistió en que tienen tiempo, todo el mes de agosto, para «hacer el tránsito y la reorganización dentro del equipo de Gobierno». No prevé que tenga mucho calado porque hay muchos compañeros «que están desarrollando una gran labor dentro de sus áreas. Los cambios esperamos que sean los justos para asumir esas competencias».

Los dos técnicos asignados a Fondos Europeos son los encargados de avisar a todos los servicios de las convocatorias correspondientes para que se trabaje sobre la documentación. Existe una planificación semestral de todas las convocatorias previstas de Fondos Europeos, por parte de los ministerios y la Federación Española de Municipios y Provincias.

Una vez que están disponibles las bases reguladoras concretas de cada convocatoria, se adapta el proyecto a la misma parte de los técnicos de cada una de las concejalías, que después vuelven a Agenda Urbana y Fondos Europeos, para que sean los técnicos coordinadores los encargados de subirlo a las plataformas digitales de los ministerios. «Una labor constante de coordinación», insistió Martín.

Respuesta de la oposición

Según el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, la dimisión de Fuencisla Yagüe, no ha pillado de improviso a los populares. “Con su decisión, la propia Fuencisla Yagüe ha evidenciado que la concejalía de Agenda Urbana y Fondos Europeos es una concejalía “florero” para este equipo de gobierno socialista. No es una concejalía por sí misma, ha afirmado el líder de la bancada popular.

Añade que sus competencias debería asumirlas Gobierno Interior y no la propia alcaldesa, al igual que sucede en el resto de ciudades de España.

El portavoz popular anota: «Otra posible razón de la marcha de Fuencisla Yagüe es que su propio equipo socialista en «una actitud despótica le «obligara a mentir» con respecto a la razón de la pérdida de la ayuda europea de 200.000 euros para el desarrollo de la Agenda Urbana. En el pleno municipal dijo que se había perdido esta ayuda por un error informático, cuando el propio Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana lo negó«. Añade: «No creo que Fuencisla Yagüe quisiera mentir porque la considero una persona honesta y esa honestidad es la que le ha hecho abandonar”.

“Cuando las dimisiones se suceden y esta es la cuarta en tres años, incluida la anterior alcaldesa, y cuando los miembros de la lista socialista no quieren tomar posesión de su acta de concejal, es que estamos hablando de un gobierno socialista de salida. Ni siquiera ellos mismos creen en su proyecto. Para creer en un proyecto, lo primero que tienen que tener es ese proyecto de ciudad y no lo tienen”, ha afirmado Pablo Pérez.

Concluye: “En el momento que no existe un proyecto de ciudad y que tenemos un gobierno de salida incapaz de generar ilusión, está claro que lo que se necesita es un cambio de gobierno cuanto antes”.

Seis millones de décimos en honor a Santa Bárbara

04-12-2015 Segovia. Actos de celebración de la festividad de Santa Bárbara, patrona de la Artillería.

Con motivo de los 500 años que cumple Santa Bárbara como patrona de los artilleros, Lotería Nacional pone a la venta seis millones de décimos para el sorteo del día 25 de agosto.

La imagen utilizada serán dos cañones cruzados con una pila de bolaños bajo la corona real. También, estarán en el décimos las fechas de la primera celebración de los artilleros en territorio español, 1522 y la de éste, 2022. Además, completando la ilustración, la frase: «Santa Bárbara, 500 años con sus artilleros».

Décimo

En la presentación del Décimo,  el teniente coronel subdirector de la Academia de Artillería de Segovia, Francisco José Martín Moya y la delegada de Loterías en Segovia, Laura López-Caniego, explicaron el porqué de esta edición especial: «se pone en valor la tradición y la historia de esta celebración, que marca el calendario del cuerpo de Artillería en todo el territorio español».

Sorteo

La venta de este Décimo se realizará en toda España y el sorteo repartirá más de 12 millones de euros en premios. Destacando los 300.000 euros del primero o los 60.000 euros del segundo.

De esta manera, Loterías quiere rendir un homenaje a la trayectoria y la historia de los artilleros en España, la cual tiene su documento oficial más antiguo en 1522, pero, se estima que sus orígenes sean años antes.

Arranca sin sorpresas el Open de El Espinar

Poe primera vez en su historia, los cuadros masculino y femenino comparten pistas en La Estación de El Espinar /teniselespinar.com

Las instalaciones del Open de Tenis Villa de El Espinar están ya a pleno rendimiento con la disputa de los cuadros masculino y femenino del Torneo.  En féminas, la número uno del cuadro, la neerlandesa Lesley Kerkhove solventó en dos sets su duelo con María García Cid. Marta Huqi González Encinas, de vuelta en el circuito tras su etapa en la NCAA, dio la primera gran sorpresa del cuadro venciendo a la tercera favorita, Eudice Chong, 6-3 y 6-1. Rosa Vicens, sexta favorita, venció en primera ronda del cuadro final a la colombiana Maria Fernández Herazo. Rosa es la sexta favorita del Torneo.

En la previa no hubo sorpresas. Mirra Andreeva, número uno de la ‘qualy’ cumplió con los pronósticos y entró en el cuadro final al derrotar con facilidad a la española Paula Ortega. Mariana Drazic también selló su pase tras vencer a Marina Benito. Tampoco les fue mejor a Julieta Honrrubia, Marta González,  Carmen Garri y Lidia Moreno, que cayeron eliminadas.

El cuadro masculino, a la espera de los grandes favoritos

En el inicio del cuadro final masculino, uno de los favoritos al título, el francés Hugo Grenier, venció a Alejandro Moro en un partido de alto nivel. Grenier fue semifinalista en la edición del año pasado. En la previa Adrián Menéndez, dos veces subcampeón en El Espinar, certificó su pase al cuadro final tras vencer a Carlos Sánchez Jover. Menéndez es uno de los clásicos en El Espinar donde ha jugado ya 11 ediciones. Esta será la número 12. Acumula 35 partidos entre individual y dobles, modalidad en la que fue una vez campeón.

También cumplió en su último partido de Qualy el extremeño Alberto Barroso, que está realizando un gran tramo de temporada y batió sin complicaciones al israelí Leshem. Iñaki Montes tuvo que abandonar por problemas físicos ante el ruso Kachmazov.

En la jornada del martes entrarán en juego, entre otros, Nuno Borges, primer favorito del cuadro masculino, los antiguos campeones Eugeny Donskoy, Nicola Kuhn y Fernando Verdasco, y en el cuadro femenino, Alexandra Eala y Eva Guerrero.

Un segoviano comparte escenario con C.Tangana

C.Tangana junto a Álvaro Zarzuela. Fuente: La Nueva España.

Álvaro Zarzuela, es un joven músico nacido en Cuéllar, municipio de Segovia, entregado a la música y al trombón desde los 5 años. En el año 2018 exprimió al máximo su carrera musical, accediendo a «Musikene«, reconocida escuela de música en San Sebastián. A lo largo de toda su carrera, ha actuado en lugares muy reseñables, como en el festival «ViñaRock», en Viñarobledo (España), o el festival «Young Euro Classic», en Berlín.

El pasado 21 de julio, arrancó el reconocido festival «Boombastic» en Asturias, que cada año recibe a más de 30.000 personas. Ese mismo día, Álvaro actuó junto al reconocido cantante español C.Tangana. Lo acompañó musicalmente durante toda la actuación al igual que el resto de músicos. Pero, fue en, «Cambia!», uno de los temas del cantante, donde  Álvaro mostró sus dotes artísticas tocando, a solas al borde del escenario, con C.Tangana.

Esto es una experiencia que señala a Álvaro como un trombonista arrollador. Y, a pesar de su juventud, gracias a su entrega y motivación, ya posee un amplio currículum. Sin duda, el joven cuellarano sumará esta a la lista de sus actuaciones con más repercusión. Mientras tanto, Álvaro sigue trabajando para seguir agrandando una carrera prometedora.

Alejandro Domingo, campeón de España sub 16

Alejandro Domingo Mateo, campeón de España sub 16 /Sporting Segovia

El segoviano Alejandro Domingo Mateo del Sporting Segovia se ha proclamado campeón de España sub16 eb 1.500 metros obstáculos en los nacionales al aire libre sub16 de Avilés (Asturias). Alejandro Domingo Mateo, ganó la medalla de oro consiguiendo el récord de España, con un crono de 4:14.21 mejorando considerablemente su mejor marca personal.

Cinco atletas del Sporting en el Nacional

Además de Alejandro Domingo, acudieron por el Sporting Segovia Yara López Leal (cuarto puesto en 3.000 m); Khadija Bouzid Essofyany (séptima posición en 1.500 m.) ; Adrián Muñoz González (décimo quinto en la prueba de 1.000 m) y Nora García Redondo (11 en combinadas).

Ángel Luis Canto, plata mundial en 1.500m Máster

El segoviano Ángel Luis Canto con su medalla de plata en Tampere (Finlandia)

El atleta segoviano Ángel Luis Canto se ha proclamado subcampeón del mundo en 1.500m en el Campeonato Mundial de Atletismo Máster disputado en Tampere (Finlandia). Canto viajó a Finlandia con la expectativa de hacer un buen resultado después de revalidar el título de Campeón de España de Pista Cubierta en Valencia, proclamarse Campeón de Europa de Pista Cubierta en Braga (Portugal), y alcanzar, también, el título de Campeón de España de Aire Libre en Arona, todo ello en la distancia de 1.500 m.l.

Con paso firme en semifinales

La competición se iniciaba, para el atleta del C.A. Vino de Toro-Caja Rural, con la disputa de la 2ª serie de semifinales -de tres-, en la que se jugaban 2 plazas directas y 10 por tiempos en el global para acceder a la final. Serie complicada aún más por el viento y que Ángel resolvió con un gran cambio a falta de 300m. para controlar el pase por puestos en la recta final, finalizando en 2º posición con un tiempo de 4:18.84.

Final apretada hasta el último metro

Con 16 atletas en la línea de salida tuvo lugar la final, que también estuvo condicionada por un clima, ventoso y más frío que en las jornadas precedentes. Al disparo de salida, metros iniciales muy rápidos buscando colocación y protección contra el viento que hizo que se ralentizara el ritmo del grupo. Cuando se llevaban disputados 500m., un atleta sueco -Lingmert- lanzó un ataque muy fuerte sin respuesta inicial por parte de ningún otro atleta, hasta que, 200m. después, uno de los dos estadounidenses -Jackson- comenzó la caza del primero, ahora sí, estirando la carrera. Tras él, salió el estonio Tobreluts, principal favorito, el uruguayo Scabino, el argentino Camilletti y, pegado a ellos, el atleta segoviano y otro español, Outón Besada. Estos 5 atletas alcanzarían la cabeza a falta de 200m. para la línea de meta, jugándose las plazas del podium.

Ángel Luis Canto disputó el primer puesto a Indrek Tobreluts hasta bien entrada la recta de meta, donde tuvo que pelear hasta el último metro, resistiendo, a su vez, el ataque de Óscar Camilletti y Carlos Outón para, finalmente, alcanzar una plata muy trabajada, con un tiempo final de 4:06.44.

Fuenterrebollo apuesta por el ciclismo

Las carreteras de la provincia centran la segunda y última etapa de la Vuelta a Castilla y León

Fuenterrebollo acogió este pasado fin de semana el VII Trofeo Fuenterrebollo – memorial Jorge Ruano, para categoría cadetes, con la participación de diez equipos de Castilla-León y Madrid. La prueba se disputó sobre un recorrido entre Fuenterrebollo, Cantalejo, Sebúlcor Aldeonsancho, Cantalejo (dos vueltas a este circuito) Fuenterrebollo (meta Volante), Navalilla San Miguel de Bernuy, Cobos de Fuentidueña, Carrascal del Río, Burgomillodo, Navalilla, con meta en Fuenterrebollo, para totalizar 58,8 km.

Pelea desde el principio

Los numerosos ataques desde el inicio de la prueba provocaron que el pelotón se fraccionase en dos grupos tras el segundo paso por Aldeonsancho, y volvieran a unirse antes de la meta volante de Fuenterrebollo. Al finalizar la subida de Burgomillodo el grupo principal quedó conformado por 23 corredores que disputaron la victoria, resultando ganador de la prueba Pablo Polo Escribano (EKIPARTE PROMESAL), con segunda posición para Jaime Torres Arias (U.C. FUENLABRADA), y tercera de Daniel Diaz Lucas (AUPATRAVEL-E.C. RODRIGUEZ MAGRO); el primer segoviano clasificado fue Emilio Llamas Arribas (NORINVER)., con triunfo en las Metas Volantes de Alfredo Calzada Rodríguez (AUPATRAVEL-E.C. RODRIGUEZ MAGRO), conjunto que venció en la clasificación por equipos.

¿Fin de la ola de calor en Segovia?

PLAZA_MAYOR_CALOR_BANCOS

Según los datos de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet), esta semana del 25 al 31 de julio, se espera que predomine un tiempo seco y soleado en la mayor parte de la Península. Aemet afirma que las temperaturas tenderán a bajar notablemente durante a mitad de semana. Registrándose  valores «propios de la época del año». Concretamente, ese descenso se notará a partir del miércoles 27.

Para hoy, martes 26 de julio, se espera que las temperaturas máximas alcancen los 31ºC y las mínimas, 16ºC. Mañana, miércoles 27, Aemet registra 33ºC de temperatura máxima y 17ºC de mínima. Para el jueves 28 se esperan 32ºC de máxima y 17ºC de mínimo. Finalizando el viernes con 33ºC de temperatura máxima y 16ºC de temperatura mínima.

Predicción del fin de semana

Se producirá un leve incremento de las temperaturas durante el sábado 30 y el domingo 31. A lo largo del sábado se podrán alcanzar los 33ºC, registrando de mínima los 16ºC. El domingo alcanzará 34ºC de máxima, la temperatura más alta de esta semana, y de temperatura mínima, 18ºC.

Con este descenso y aumento constante de las temperaturas, ¿quién se atreve a hablar del final de la ola de calor?, los expertos señalan que las temperaturas elevadas, por encima de los 30 grados, seguirán presentes hasta finales de mes.

Por lo tanto, al parecer, se podrá seguir hablando de ola de calor hasta finales de este mes, aunque alguno se aventure a decir que la ola de calor está llegando a su fin.

Publicidad

X