33 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Más de 3.000 préstamos en las bibliotecas de verano del Ayuntamiento de Segovia

Cuentacuentos en la Biblioteca de Verano de los Jardinillos de San Roque a cargo del segoviano David Hernández Sevillano

Cientos de segovianos y segovianas se han acercado a las seis Casetas de Lectura-Bibliotecas de Verano del Ayuntamiento de Segovia. En total, se han realizado 3.048 préstamos de libros y periódicos este verano. Concretamente, se han llevado a cabo 341 préstamos de libros a domicilio, 863 préstamos de libros en los parques y piscina y 1.844 de periódicos.

La actividad en todas las bibliotecas de verano ha sido constante durante el mes de agosto y los primeros nueve días de septiembre. Tanto las ubicadas en los parques de la ciudad, parque del Reloj, parque de la Dehesa, Jardinillos de San Roque, parque del Peñascal y parque de las Delicias, como la de la Piscina Municipal, no han dejado de recibir personas de todas las edades para llevarse libros prestados, leer la prensa diaria o participar en las actividades organizadas para niños y jóvenes de entre tres y 12 años.

Precisamente, se han realizado un total de 336 actividades durante todo el verano. Un total de 1.692 niños y jóvenes han participado en alguna de las sesiones que tenían por objetivo fomentar su crecimiento personal, entre ellas, dinámicas de socialización, expresión corporal, música, creatividad y juego y lenguaje.

Nuevos usuarios

Durante el mes de agosto y los primeros siete días de septiembre, se han registrado en las Casetas de Lectura-Bibliotecas de Verano 22 nuevos usuarios del carné de la Red de Bibliotecas de Castilla y León, único requisito para acceder a los fondos que la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia disponía en las Casetas de Lectura.

Además, 12 niños y jóvenes de entre tres y 12 años han completado su Pasaporte Lector, con el que se ha querido premiar el hábito de lectura entre los más pequeños. Por cada libro leído han rellenado una ficha de lectura en la cual reflejaban título del libro, autor, editorial, personajes que intervienen en la historia, pequeño resumen de la historia y opinión personal sobre lo que les ha parecido la historia y lo que han aprendido. Una vez presentada la ficha a la monitora de la Caseta de Lectura, se les ha estampado un sello y al llegar a diez se les aseguraba un regalo.

Con el objetivo de promover la lectura y como despedida de las Bibliotecas de Verano, ayer sábado, un cuentacuentos en la Biblioteca de Verano de los Jardinillos de San Roque a cargo del segoviano David Hernández Sevillano, escritor y poeta segoviano que ha publicado nueve poemarios y obtenido varios premios. Al finalizar el cuentacuentos el concejal de Cultura, Alberto Espinar entregó a los niños y jóvenes que han completado su pasaporte lector un lote de material escolar.

Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia

Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia

Una escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia puede ser una buena opción para reconectar con la realidad tras estos últimos meses.

La sección de Viajes del diario económico Expansión ha elaborado un listado de ‘Los 15 lugares abandonados más misteriosos de España que merecen una visita’. Y, en esa lista, figura un espacio de Segovia, situado «en pleno Parque Natural de las Hoces del Río Duratón».

El Convento de Nuestra Señora de la Hoz en la provincia de Segovia se encuentra, especifica Expansión, sobre «uno de los meandros que forma el cauce del agua». Se trata de un convento franciscano, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. «En él vivían frailes que veneraban y salvaguardaban a Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz», cuenta el artículo.

Narra también cómo «a finales del siglo XV se produjo un derrumbe, quedando únicamente en pie su iglesia». En la reconstrucción intervino la reina Isabel la Católica, quien se reservó una estancia propia, así como el rey Felipe II que más tarde llevó a cabo una ampliación del mismo. Solo se puede acceder cuando el río discurre con poco caudal. En septiembre de 2012 fue nombrado Bien de Interés Cultural.

El Convento de la Hoz

Ubicado en el municipio de Sebúlcor, «el Convento de la Hoz se encuentra situado en el punto más septentrional del término municipal de Sebúlcor, en pleno Cañón del Duratón», indica el Ayuntamiento en su web.

Añade «lo impresionante de su emplazamiento, en una pequeña lengua de tierra respetada por el encajonamiento del río en una de sus hoces más cerradas». También «la espectacularidad de su entorno, hacen del lugar la joya paisajística de nuestro pueblo», apostilla.

Además, recalca «la proximidad de la Solapa del Águila, el mas importante conjunto de arte rupestre esquemático de la provincia de Segovia».

Fotografía de la web de Sebúlcor

Otras noticias.- Tres alojamientos para disfrutar del Duratón en otoño

Quizá te interese.- Nuevo monumento segoviano en la Lista Roja del Patrimonio

Puede ser de tu interés.- Un castillo rosa de Segovia lo peta en Instagram

Otras noticias.- Un tesoro mineral escondido en un pueblo de Segovia

También te puede interesar.- Escapada de vinos por Segovia

También te puede gustar.- Un pueblo segoviano encabeza la lista de los más desconocidos y bonitos de la lista de El Mundo

 

 

Cartelera de cine en Segovia

El verano está llegando a su fin y, con él, el buen tiempo se va terminando. Por eso, los planes de invierno comienzan y los cines vuelven a recuperar su movimiento habitual.

Consulta aquí la cartelera de cine en Segovia:

EL COLEGIO DE LOS ANIMALES MÁGICOS

Horario: 18:00h y 20:00h

VER TRAILER

 

 

 

 


JAULA

Horario: 18:00h, 20:30h y 22:15h.

VER TRAILER

 

 

 

 


LA HUERFANA

Horario: 18:00h, 20:20h y 22:20h

VER TRAILER

 

 

 

 


VIAJE AL PARAISO

Horario: 18:00h, 20:10h, 22:30h

VER TRAILER

 

 

 

 


42 Segundos

Horario: 22:30h

VER TRAILER

 

 

 

 


DRAGON BALL SUPER HERO

Horario: 20:15 (Español) y 22:30 (V.O)

VER TRAILER

 

 

 

 


EL TEST

Horario: 18:00h y 20:15h

VER TRAILER

 

 

 

 


TRES MIL AÑOS ESPERÁNDOTE

Horario: 22:30h

VER TRAILER

 

 

 

 


TADEO JONES 3. LA TABLA ESMERALDA

Horario: 18:00h, 18:45h y 20:00h

VER TRAILER 

 

 

 

 


DIOS MÍO ¿PERO QUÉ HAS HECHO?

Horario: 22:20h

VER TRAILER

 

El Segosala Segobus avanza en la Copa del Rey

El Segosala Segobus avanza a la segunda ronda de la Copa del Rey /CD Segosala

El Segosala Segobus salvó la primera ronda de la Copa del Rey después de imponerse en un ajustado partido (1-2) al Juventud Vallekas en Madrid. El equipo segoviano, dirigido por Daniel Ibañes, avanza de esta manera a la segunda ronda y deberá superar al menos otro compromiso más si quiere encontrarse con un equipo de Primera División.

La italiana Silvia Persico triunfa en la etapa segoviana de La Vuelta

La italiana Silvia Persico logró la victoria en la Plaza Mayor de Segovia / @LinoEscuris

La corredora italiana del Valcar – Travel – Service, Silvia Persico, se ha impuesto en la cuarta etapa de la Ceratizit Challenge by La Vuelta con final en la Plaza Mayor de Segovia y que partió de Palencia. La italiana comandó un reducido pelotón de una decena de corredoras que aventajó al resto de ciclistas en meta en una jornada protagonizada por la escapada de la campeona olímpica Anna Kiesenhofer, que fue neutralizada a poco más de un kilómetro de la meta después de 158 kilómetros fugada.

Con la cuarta etapa concluida, la clasificación provisional sigue comandada por la neerlandesa Annemiek Van Vleuten, que mantiene una renta de 1.51 minutos con respecto a la italiana Elisa Longo Borghini y 2.18 con la neerlandesa Vollering. La primera española en la clasifcación es Anne Satesteban, que ocupa la sexta plaza a 3.03 de la ciclita de Movistar y a falta de tan solo una etapa para culminar la ronda española

Mucho público en las calles de Segovia

Los segovianos salieron a la calle para presenciar el tramo que tuvo lugar en la capital. Las corredoras entraron por la Cuesta de Santo Domingo y subieron por la cuesta de San Juan para terminar en la entrada de la Plaza Mayor de Segovia.

Carapaz, ganador en Navacerrada

También acogió la provincia de Segovia parte del recorrido de La Vuelta en categoría masculina con el paso de los corredores por diferentes puertos de la Sierra Guadarrama tanto en la vertiente segoviana como en la madrileña. Finalmente fue el ecuatoriano Richard Carapaz el que terminó imponiéndose en Navacerrada.

En la general, el belga Remco Evenepoel da por sentenciada La Vuelta y vestirá el maillot rojo en la última etapa que concluirá este domingo en Madrid.

Marta Gónzález y Sergio de Diego, concentrados en Sierra Nevada con la selección española de Kickboxing

Sergio de Diego, durante una de las sesiones en el CAR de Sierra Nevada / Club Victoria

Marta González y Sergio de Diego han sido convocados por el cuerpo técnico de la selección española de Kickboxing en una concentración que se prolonga hasta el 11 de septiembre. González y De Diego, Campeones de España en dos categorías en la última edición del Nacional, entrenan estos días en el Centro de Alto Rendimiento de Granada ( C.A.R.). Ambos deportistas pertenecen al Club Segoviano Victoria de Kickboxing.

Ambos deportistas buscan su inclusión en el combinado nacional que dispute el Campeonato de Europa de Kickboxing del 11 al 20 de noviembre en Turquia.

Luz verde a la convocatoria de oferta pública de empleo para un puesto de técnico medio de Deportes

La Diputación de Segovia continúa afianzando su estructura en lo que a Recursos Humanos se refiere. Con el fin de seguir dando cumplimiento a su Oferta Pública de Empleo, la Junta de Gobierno de la institución provincial ha aprobado las bases de varias plazas. Entre ellas, se ha dado luz verde a la convocatoria de un puesto de técnico medio de Deportes al objeto de contar con personal especializado en dicha materia.

Su perfil debe cumplir con un Grado o Diplomatura Universitaria en Ciencias de la Educación Física y Deportes o Maestro Especialista en Educación Física, teniendo en cuenta, por otra parte, la proximidad de la edad de jubilación de algunos funcionarios del departamento.

Además, se han aprobado las bases del concurso–oposición de tres plazas de
oficial de mantenimiento destinadas una de ellas al Centro de Servicios Sociales La Fuencisla, otra al CAPDI Los Juncos y otra al Centro Juan Pablo II, que responden al objetivo de dotar de estabilidad y permanencia a funciones y cometidos desempeñados por personal adscrito temporalmente, y cuya cobertura se prevé que se efectúe mediante promoción interna, entre funcionarios de carrera de la
Corporación.

En centros asistenciales

En lo que a centros asistenciales se refiere, también se han aprobado las
bases para la provisión mediante libre designación del puesto de coordinación de
Centros, con el fin de ofrecer apoyo y asesoramiento técnico al trabajo de los Centros
Asistenciales, así como en favorecer la comunicación entre los diferentes centros, velar
por el cumplimiento del Reglamento de Régimen Interior de los mismos y participar en
la valoración del acceso a plazas residenciales. Tal y como se recoge en la propuesta, se
recurrirá al sistema de libre designación “dada la especial responsabilidad y confianza
que requiere el desempeño de este puesto de trabajo”.

Por otro lado, en materia de Recursos Humanos, la Junta de Gobierno ha
sacado adelante la propuesta de resolución del concurso de méritos llevada a cabo por
el Tribunal de valoración para el puesto de Viceintervención de la Corporación,
proponiendo a María Luisa López Pérez. Este acuerdo será remitido a la Dirección
General de la Función Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública, a efectos
de coordinación de nombramientos y formalización del nombramiento procedente; ya
que es un puesto de trabajo reservado funcionarios de Administración Local con
habilitación de carácter nacional. El mismo procedimiento se ha seguido con el puesto
de Secretaría del Servicio de Asistencia a Municipios, aprobándose la resolución con
dos candidatos, por orden de puntuación, Ramón del Fresno y Alejandro Segura.

La Junta subvencionará la rehabilitación de la vivienda de Torre Val de San Pedro afectada por el incendio de Navafría

La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, junto al delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, visita en Torre Val de San Pedro afectada por el incendio de Navafría (Segovia)

El compromiso de la Junta se ha hecho efectivo. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación Territorial asumirá el coste de las obras de desescombro y consolidación de la vivienda de Torre Val de San Pedro afectada por el incendio de Navafría (Segovia). De esta forma, subvencionará su rehabilitación con hasta 131.000 euros y con hasta 15.000 euros la renovación de enseres.

La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, junto al delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, visitó en Torre Val de San Pedro la vivienda que resultó calcinada por el incendio originado en Navafría el pasado mes de julio.

En ese sentido, la Consejería costeará las obras de desescombro y apuntalamiento de la vivienda afectada y financiará con ayudas directas de hasta 131.000 euros la rehabilitación del inmueble y de hasta 15.000 euros la renovación del menaje doméstico. En la visita estuvieron acompañados también por el alcalde de Torre Val de San Pedro, Santiago Santiuste, y por el propietario de la vivienda dañada.

Paliar daños

La actuación se enmarca en el paquete de medidas adoptadas por la Junta de Castilla y León para ayudar a paliar los daños provocados por los incendios forestales de este verano en distintos puntos de la Comunidad. Medidas que han sido adoptadas tanto en el ámbito económico como en el social, para atender las necesidades de los habitantes de estas zonas.

En concreto, en materia de vivienda y arquitectura se han dictado ya once órdenes de emergencia para la contratación de las obras de desescombro, apuntalamiento de las viviendas y edificaciones ubicadas dentro del casco urbano de los municipios que han sido afectados por los incendios forestales. En total, se han destinado a este fin 1,04 millones.

Además, según explicó la directora, la Junta de Castilla y León cumplirá su compromiso de ayudar a todos los que se han visto perjudicados por estos incendios y para ello ha anunciado la puesta en marcha de una línea específica de ayudas directas para todas aquellas personas cuyas viviendas y edificaciones complementarias hayan quedado afectadas por los incendios y requieran bien de una rehabilitación o de una restauración total. Asimismo, indicó que las ayudas cubrirán también el coste de recuperación de los enseres.

Derecho a la vivienda

En cuanto a las cuantías, aclaró que serán de hasta 131.000 euros por vivienda en caso de ruina o daños parciales y de hasta 15.000 euros para reposición del menaje. Además, destacó que, a diferencia de otras convocatorias anunciadas por otras administraciones públicas, para acceder a estas ayudas de la Junta no se exigirá que el inmueble afectado sea la vivienda habitual, ni tampoco un determinado umbral máximo de ingresos del beneficiario ya que el sistema diseñado para dar respuesta a la catástrofe tiene varios objetivos: “Se trata de reponer el derecho a la vivienda a quien se ha visto privado de él, de recuperar arquitectónicamente un patrimonio edificado degradado y de promover la revitalización económica de núcleos rurales de acusada debilidad demográfica”. Con ello expresó “el carácter único y excepcional de estas ayudas”.

En la visita pudo comprobar de la mano del propietario de una de las viviendas afectadas, el estado en que se encuentra el inmueble. Ahora -explicó- “valoraremos a través de los técnicos de la Dirección General el coste de recuperación de cada vivienda conforme a criterios oficiales y a continuación se acordará la adjudicación directa de dicha cuantía a sus propietarios”.

Viviendas de camineros de Sepúlveda

Por otra parte, la directora general de Vivienda visitó con el alcalde de Sepúlveda, Ramón López, y a petición de éste, dos bloques de antiguas viviendas de camineros propiedad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el propósito de evaluar el estado en el que se encuentran y su posible cesión y rehabilitación para destinarlas a alquiler social para jóvenes.

Las edificaciones de camineros son promociones que los organismos con responsabilidad en la gestión del mantenimiento de vías públicas consideraron necesarias para la estancia de sus trabajadores y familias en su entorno de actuación profesional. Estas edificaciones se establecieron entre los años 1950 y 1970 en diversas poblaciones que se consideraban núcleos de comunicación para así facilitar su intervención en aquellas vías que requirieran su actuación.

A día de hoy, estas edificaciones se encuentran en mal estado de conservación y mantenimiento ya que, en la mayoría de los casos la estructura, fachadas, cubiertas, tabiquerías y revestimientos siguen respondiendo a las condiciones técnicas requeridas de la época de su construcción.

El motivo de la visita tiene su origen en las actuaciones de rehabilitación que actualmente está llevando a cabo la Junta de Castilla y León en otras 137 viviendas de camineros de la Comunidad. Son actuaciones de rehabilitación con criterios de alta eficiencia energética y para cuya ejecución cuenta con apoyo de fondos europeos cercanos a los 15 millones de euros. Tras la visita la directora general de Vivienda se comprometió a evaluar el coste de reparación de ambos bloques, que correría a cargo del presupuesto autonómico, y dar una respuesta sobre su viabilidad.

Un parapentista herido al caer desde 100 metros en la montaña de Arcones

Tras caer de una altura de unos 100 metros en la montaña de Arcones (Segovia), un parapentista de 35 años ha resultado herido. El suceso se registró minutos antes de las 18.28 horas, según informó el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.

La sala de operaciones del 1-1-2 avisó del incidente a la Guardia Civil de Segovia, al Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Rescate de la Diputación de Segovia (no fue necesaria su intervención), al Centro Coordinador de Emergencias, que movilizó el helicóptero con rescatadores, y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió un helicóptero sanitario.

Los rescatadores ayudaron a atender al varón, que fue izado con una grúa y un portor. El Grupo de Rescate y Salvamento de Protección Civil (GRS) y el EREIM de Riaza evacuaron al paciente hasta la zona de despegue de Arcones, donde el helicóptero sanitario de Sacyl lo trasladó al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Clara Martín se postula como candidata a la alcaldía por el PSOE

Era un secreto a voces, pero hoy se ha confirmado. La alcaldesa, Clara Martín, ha mostrado su hoy su disposición para ser la cabeza de lista del PSOE en las próximas elecciones municipales.

Martín ha trasladado esta intención al secretario del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, al secretario provincial del PSOE, José Luis Aceves, al secretario general del PSOE local, José Bayón y al propio Miguel Merino, como secretario de organización del PSOE local.

El propio Merino mostraba sus impresiones y su alegría tras la noticia: «Es una feliz noticia para Segovia, porque ya está demostrando que es una gran alcaldesa y sin duda es la mejor candidata».

El secretario de la organización local ha valorado positivamente los primeros 100 días de Martín al frente del consistorio: «ha demostrado su liderazgo en el impulso de nuevas oportunidades económicas de la ciudad». 

Críticas del PP

Por otro lado, Merino ha querido responder a las críticas vertidas sobre la alcaldesa, por el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Pablo Pérez: «En su propósito de sembrar confusión y en la campaña electoral en la que ya está embarcado, quiere convencer a Mañueco para que le designe candidato para la alcaldía y está muy nervioso«.

Además, el concejal socialista añadió: «Clara Martín ha hecho más por Segovia como alcaldesa en los últimos cien días que Pablo Pérez en siete años como concejal y tres como senador«.

Publicidad

X