29.9 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Segovia cierra sus parques y jardines

alerta meteorológica en Segovia
Img/Archivo

El Ayuntamiento de Segovia, a través del servicio de Parques y Jardines de la Concejalía de Medio Ambiente, acaba de dar orden de señalizar el cierre de los accesos a parques y jardines con arbolado, ante el aviso de AEMET sobre fuertes rachas de viente en la ciudad, que podrían alcanzar hasta 80 km/h. 

Desde el Ayuntamiento de Segovia se pide a la población evitar pasar por zonas arboladas, con el fin de reducir en lo posible cualquier riesgo ocasionado por la caída de ramas y alejarse de zonas y estructuras que puedan ser derribadas por el viento.

También te puede interesar: Segovia, en alerta por rachas de viento de hasta 80km/h.

Segovia, en alerta por ráfagas de viento de hasta 80 km/h

alerta meteorológica en Segovia
Img/Archivo

Ante la previsión de fuertes rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, a partir de las 14:00 horas, el Ayuntamiento pide a los segovianos que extremen la precaución.

Y, a partir de esas horas, eviten pasar por zonas arboladas, con el fin de reducir en lo posible cualquier riesgo ocasionado por la caída de ramas y, además, alejarse de zonas y estructuras que puedan ser derribadas por el viento.

Debido a esto, el Ayuntamiento no descarta cerrar los parques y jardines de la ciudad.

Turismo por las estrellas en Segovia

La provincia de Segovia se está convirtiendo en unos de los destinos turísticos preferidos para la observación del cielo nocturno. Por ello, Diputación de Segovia organiza la  primera Semana del Astroturismo de la provincia de Segovia del 23 de septiembre al 2 de octubre.

En la rueda de prensa en la que se presentaba esta semana, la diputada de Turismo, Magdalena Rodríguez, ha señalado que «desde hace años se ha trabajado para que la provincia tenga más notoriedad entre los amantes del astroturismo».

Visitas nocturnas o la instalación de miradores en la Senda de los Pastores son algunas de las medidas impulsadas por la Diputación para impulsar este tipo de turismo.

Siguiendo en esta línea, Prodestur ha organizado la I Semana del Astroturismo de la provincia de Segovia del 23 de septiembre al 2 de octubre, con motivo del Día Internacional de Observación de la Luna.

Por tanto, se podrá disfrutar de una semana llena de actividades dedicadas a la observación del cielo, tanto de noche para observar las estrellas como de día, para conocer mejor el sol.

Todas estas actividades serán gratuitas, a excepción del Curso de Fotografía Nocturna que tendrá un coste simbólico para asegurar la asistencia de los inscritos. 

La séptima edición de Masterchef Celebrity se estrena en La Granja

El programa de mayor éxito de la televisión pública arranca hoy su séptima edición. Y, para su estreno ha elegido la ciudad de Segovia como escenario de la prueba de exteriores. 

Celebridades como Norma Duval, Patricia Conde, Lorena Castell, Pepe Barroso y Emmanuel Esparza, entre otros, vivirán su primera prueba de exteriores en los jardines del Palacio del Real Sitio de San Ildefonso. 

Primer programa

Para arrancar la séptima edición de Masterchef Celebrity, el jurado preparará una Caja Misteriosa especial para cada uno con ingredientes distintos.  El reto será cocinar un plato con todos esos productos.

También, podrán intercambiar alimentos con sus compañeros, pagándolos con tiempo del cocinado a 5, 10, 15 o 20 minutos.

Por otro lado, hoy el invitado será el actor Karra Elejalde.

La Granja de San Ildefonso

En la prueba de exteriores descubrirán uno de los mayores tesoros de nuestro Patrimonio Nacional, el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso (Segovia).

Los platos a servir estarán diseñados por los chefs Iván Morales y Álvaro Castellanos con algunos de los mejores productos de Castilla y León avalados por el sello de calidad Tierra de Sabor.

Vecinos de La Granja y 100 trabajadores del palacio serán los encargados de degustar las elaboraciones. 

Por tanto, Segovia se convertirá en la protagonista del primer programa del exitoso reality, mostrando a España la majestuosidad de parte de su patrimonio. Fuentes y jardines se convertirán en los protagonistas de la primera prueba de exteriores.

Jaime Carboneras, Álvaro Fernández y Saúl Carrascal, campeones de España de frontenis

El segoviano Jaime Carboneras, durante uno de los partidos / del campeonato / Federación de pelota de CyL

La selección de Castilla y León se ha proclamado en Valencia Campeona de España en Frontón de 30 metros en categoría absoluta. Los segovianos Jaime Carboneras (El Espinar) y Saúl Carrascal (Valtiendas), junto al conquense Álvaro Fernández consiguieron imponerse por dos juegos a cero al combinado valenciano, anfitrión de la competición. Posteriormente y en paleta goma, Álvaro Moreno (León) se jugaría la final frente al valenciano Sergio Ramos, teniendo que ir a un tercer juego en el que finalmente se impuso, ganando por dos juegos a uno, y alcanzando el campeonato de España.

Con estas dos victorias, Castilla y León se proclamó Campeona de España de Federaciones, subiendo al podium todos los componentes de la selección.

La Selección de Castilla y León, dirigida por Marcos García y Óscar González, presentó un equipo que además logró tres terceras posiciones: Frontenis olímpico femenino con Ana Francisco y María Rodríguez; Frontenis olímpico masculino con Rodrigo Bratos y Alfonso Pérez y Paleta goma femenina gracias a Nagore Martín.

Gimnástica Segoviana y Unami exhiben falta de pegada y sufren sendas derrotas

La Segoviana cosechó su primera derrota del curso en Estepona / Gimnástica Segoviana

La Gimnástica Segoviana cayó derrotada en Estepona (2-0), pese a no ser inferior a los locales nada más que en momentos puntuales del partido. La falta de puntería de los gimnásticos  – que desaprovecharon opciones de gol de Manu y Fernando Llorente – pasó factura a los pupilos de Ramsés Gil, que vieron como los andaluces marcaban en momentos claves del choque: instantes antes del descanso y en la recta final del partido. Pese a la derrota las sensaciones que dejó el equipo segoviano fueron buenas, aunque no supiera aprovechar la falta de coordinación del cuadro andaluz que apenas ha tenido entrenamientos conjuntos al cerrar su plantilla en los últimos días. La próxima semana la Gimnástica repetirá fuera de casa en su periplo en la Segunda RFEF, en el campo del Leganés B, donde jugará el domingo a las 17.15h.

El Unami sufre un excesivo castigo

Arrancó el Unami su regreso a Tercera con una severa derrota (0-3) en el Municipal de La Albuera ante la Arandina, que supo aprovechar sus opciones y maniató a los segovianos, que no pudieron perforar la portería burgalesa, pese a tener opciones para ello.

El Cuéllar Santa Teresa vive «una pesadilla» en Briviesca

El Cuéllar Santa Teresa empezó la temporada de la peor manera posible

En Regional, el debutante Cuéllar Santa Teresa vivió lo que el propio club describió como «una pesadilla» al traerse ni más ni menos que ocho goles en contra de su desplazamiento a Briviesca. El CD La Granja arrancó un empate (1-1) en su visita al Calasanz y el CD Turégano dejó escapar los puntos de El Burgo al perder (1-2) con el CD San José.

El tiempo de Segovia para esta semana: se esperan lluvias

Tras un fin de semana caluroso y con el fin del verano a la vuelta de la esquina, los segovianos se han levantado hoy mirando al cielo, esperando unas precipitaciones anunciadas para hoy que, al parecer, se harán de rogar un día más.

Lunes, 12 de septiembre

Para hoy, lunes, 12 de septiembre, se esperaba un descenso significativo de las temperaturas y la llegada de lluvias. Pero, la ciudad de Segovia ha amanecido con 21 grados de temperatura, la mínima esperada para hoy, y sin rastro de precipitaciones.

Además, las temperaturas durante todo el día serán elevadas, cercanas a los 30 grados, sin bajar en ningún momento de los 25, hasta bien entrada la tarde.

Martes, 13 de septiembre

Para mañana se espera ese descenso de las temperaturas, anunciado para esta semana, aunque de momento, será una ligera bajada. Las mínimas descienden de los 20 grados, situándose en 17 grados, mientras las máximas descienden 5 grados, para quedarse en 23 grados.

Por otro lado, también, se espera que el martes 13 signifique la llegada de las precipitaciones a la ciudad de Segovia. Se espera tormentas y lluvias a lo largo del día, empezando a primera hora de la mañana y extendiéndose, prácticamente, durante toda la jornada.

Miércoles, 14 de septiembre

Para la jornada del miércoles se espera que las temperaturas continúen su descenso. Las mínimas se situarán en los 14 grados y las máximas no pasarán de los 21.

También lloverá durante el miércoles, pero, se estima que serán precipitaciones esporádicas. No caerá tanto agua como en la jornada del martes.

Jueves, 15 de septiembre

El jueves será el día que las lluvias dejarán el mayor nivel de agua en la ciudad de Segovia. Se esperan 6,2 mm de agua durante toda la jornada, lo que supone un gran contraste con el resto de días de la semana. El segundo día más lluvioso será el martes con 2,7 mm.

Las temperaturas también continuarán descendiendo, un grado menos para las mínimas, que se situarán en 13 grados, manteniéndose las máximas en los 21.

Viernes, 16 de septiembre

Para el inicio del fin de semana se espera que las temperaturas experimenten un ligero ascenso, con máximas de 24 grados y mínimas de 13, por lo que no habrá gran diferencia con el resto de la semana.

Donde más se notará el cambio será en las precipitaciones, siendo el único día de la semana en el que la probabilidad de lluvias es, prácticamente, inexistente.

El pueblo de CyL más visitado por los madrileños está en Segovia

A tan solo 39 kilómetros de Segovia y con casi 9.000 habitantes, El Espinar es el pueblo de Castilla y León preferido para una visita por parte de los madrileños, según Clubrural.com.

El municipio segoviano se encuentra a 67 kilómetros de la capital de España, en la Sierra de Guadarrama. Su clima y sus paisajes son algunos de los atractivos que tiene este municipio, elegido, sobretodo, en los meses de verano para escapar del calor sofocante de Madrid.

Zona con varias rutas, a través de prados, robledales o encinares, para para los amantes del senderismo. Entre ellas: dos Cañadas Reales, dos Senderos de Gran Recorrido o dos etapas del Camino Natural Cañada Real Soriana Occidental. Ofreciendo distintos caminos con diferentes dificultades.

Además, El Espinar cuenta con una interesante zona urbana, donde poder visitar distintos edificios, iglesias, ermitas… etc. Incluso un Palacio o el antiguo edificio de la estación de tren.

Pueblo de Película

El municipio segoviano de El Espinar ha sido escenario de la grabación de diferentes escenas para grandes películas y series. Entre otras: El Laberinto del Fauno, Marcelino Pan y Vino, Vis a Vis, Luna el misterio de Calenda… etc. Han visto en las calles de El Espinar los el decorado perfecto para sus rodajes.

Por otro lado, también destacan las fuentes de de los caminos rurales y los búnkeres construidos en la zona, durante la Guerra Civil.

Gastronomía

Otro de los atractivos de la zona se encuentra en su gastronomía. Los mejores platos que se pueden degustar en el municipio segoviano pasan por: judiones, cochinillo, rabo de toro, o postres como: leche frita, arroz con leche o bollos del Cristo.

Por otro lado, cerca de El Espinar se encuentra una zona interesante de visitar con diferentes restaurantes, hoteles y una gran oferta de ocio, conocida como Los Ángeles de San Rafael. 

Te puede interesar.- Se vende o alquila hotel en Sepúlveda

Otras noticias.- Un tesoro mineral escondido en un pueblo de Segovia

Te puede gustar.- Un castillo rosa de Segovia lo peta en Instagram 

Te puede interesar.- Escapada de vinos por Segovia

Quizá te guste.- Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia

También te puede gustar.- Un pueblo segoviano encabeza la lista de los más desconocidos y bonitos de la lista de El Mundo

Dos años y medio después, Renfe recupera el 100% de los trenes de media distancia en Segovia

Renfe recupera a partir del lunes, 12 de septiembre el 100 por 100 de la oferta de servicios públicos que presta en Segovia, con la reposición de 24 frecuencias semanales de media distancia entre Cercedilla y la capital segoviana, según informan fuentes de la operadora.

La relación de trenes entre Segovia y Cercedilla pasará de 28 frecuencias semanales a 52. Con esta incorporación Renfe completa la reposición de servicios, recuperando así la oferta inicial de trenes de OSP (Obligación de Servicio Público) en la provincia.

Desde esa fecha, habrá ocho nuevos trenes prestando servicio en toda la línea, además de la ampliación de un noveno que hasta la fecha circulaba únicamente de lunes a viernes y, desde el día 12, pasará a ser diario.

Los billetes para estas nuevas frecuencias están ya disponibles para su consulta y venta en los canales habituales: taquillas de las estaciones, máquinas autoventa, app Renfe, en el teléfono 912 320 320 o a través de la web renfe.com. Los viajeros que sean titulares de un abono multiviaje también podrán obtener la formalización para viajar en estos trenes.

Viajes en grupo 

Las nuevas frecuencias también permiten viajar con un descuento del 40 por ciento para grupos de al menos diez viajeros, que utilicen el tren para desplazarse hasta alguna de las estaciones del trayecto desde la que iniciar las rutas senderistas y cicloturistas de la Vía Verde del Valle del Eresma, la Cañada Real Soriana Occidental o la Ruta al Palacio de Riofrío y sus Senderos del Bosque.

Las solicitudes de información y reservas para estas rutas naturales se pueden realizar a través del teléfono 919 191 565, o bien en la dirección de correo electrónico grupos@renfe.es

‘Alimentos de Segovia’ y Prodestur estarán presentes en la Feria ‘Fromago’ de Zamora

La Diputación de Segovia estará presente en la Feria Mundial del Queso ‘Formago Cheese Experience’, a través de su sello agroalimentario ‘Alimentos de Segovia’ y del Organismo Autónomo para la Promoción y Desarrollo Turístico de la Provincia, Prodestur. Será en Zamora entre los días 15 y 18 de septiembre.

Este evento convertirá a la capital zamorana durante cuatro días en referente internacional del queso y del sector ovino, con la presencia de cerca de 400 expositores, tanto nacionales como de fuera de España, que estarán ubicados en calles y plazas del centro de la ciudad; además de contar con un extenso programa de actividades que incluye degustaciones, talleres, masterclass, concursos y música en directo. Se estima que pasen entorno a los 200.000 visitantes y que genere un impacto económico superior a los cinco millones de euros.

En palabras de la diputada delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, “esta es una gran oportunidad para mostrar al mundo la gran calidad de los quesos que pequeñas empresas de la provincia, que además son artesanas, elaboran en sus obradores, además de otros productos lácteos e innovadores que nos sitúan en la vanguardia del sector”.

Despliegue de quesos

‘Quesos Moncedillo’ y ‘Quesería Artesanal de Sacramenia’, ambas pertenecientes a ‘Alimentos de Segovia’, darán a conocer sus productos con su presencia a lo largo de toda la feria y con la celebración de sendas catas maridadas.

La quesería procedente de Cedillo de la Torre ofrecerá a los asistentes tanto sus quesos más tradicionales (original o curado) como los que son más innovadores (azul, rojo, de trufa negra); todos ellos elaborados con leche de oveja. Esta degustación estará maridada con vino blanco, procedente también de una bodega segoviana (15 de septiembre, a las 19.00 horas, en la plaza de la Marina).

En el caso de la Quesería Artesanal de Sacramenia, no sólo dará a conocer sus quesos de leche de oveja, sino también sus yogures bebibles elaborados con leche de burra que, además, procede de tierras zamoranas. Esta cata estará maridada con cerveza 90 Varas, originaria de Cerezo de Abajo (16 de septiembre, a las 13.00 horas, en la plaza de la Catedral).

Asimismo, el Organismo Autónomo Prodestur aprovechará la gran afluencia turística que tendrá el evento para promocionar el turismo en el territorio entre los asistentes nacionales y también de Portugal, pues Zamora es una provincia con muchos visitantes del país vecino. El área de Turismo de la Diputación “dará a conocer todos sus productos turísticos para promocionar la amplia oferta con la que cuenta la provincia”, tal y como ha comentado la diputada Magdalena Rodríguez, destacando el “turismo gastronómico, monumental, de naturaleza, activo, industrial y, por supuesto, sostenible”.

Publicidad

X