26.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Wine Notes, música y vino con sabor a Segovia

Wine Notes música y vino

El dúo Wine Notes marida música y vino con sabor a Segovia. El grupo ha compuesto la canción original ‘Tu regalo’ para la marca Alimentos de Segovia. Wine Notes actuará en la degustación de cochinillo y vino de Valtiendas en Turégano, este 1 de octubre en la localidad segoviana.

Con una década de trabajo a sus espaldas, Wine Notes surgió a finales de 2013 en torno al vino y la música. «Dos de nuestras debilidades y, por qué no decirlo, pasiones», explican sus componentes en su página web.

«En menos de tres meses estábamos haciendo nuestra primera cata musical ante casi 100 personas hechos un manojo de nervios», relatan así su primera experiencia.

Y el resultado fue un rotundo éxito. Por ello, «nos dimos cuenta de que no hay que pensar en hacer esto o lo otro sino, simplemente, hacerlo’.

Pasión por la música y el vino

«Creemos en lo que hacemos y nuestro único objetivo es que el público disfrute tanto como nosotros», es uno de sus principios.

Dicen que su música, sus versiones en formato acústico, guitarra y voz, debe cumplir dos requisitos, «gustarnos a nosotros y saber que van a gustarte a ti».

Música con sabor y aroma

Cuentan que de esa primera experiencia, en torno a una cata musical, nació precisamente el siguiente proyecto ‘Catas Musicales’. A partir de ahí, empezaron a poner música a todo tipo de eventos, algunos relacionados con el mundo vitivinícola y otros no.

Desde entonces, no han parado. Y ahora se les puede escuchar en el spot de la marca Alimentos de Segovia.

¿Quiénes son Wine Notes?

Wine Notes está formado por Henar López y Gele Rodrigo, segoviano.

Sumiller y cantante, Henar López lleva 15 años vinculada «al mundo del vino y su internacionalización a través de catas, presentaciones y diferentes experiencias por todo el mundo». Su trayectoria profesional así como su pasión por el vino y la música, le llevan a apostar «por nuevas sensaciones fruto de este maridaje». Henar es Sumiller por la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez (Valladolid)  y Especialista en Comercio Exterior: Sector vino.

Gele Rodrigo, músico profesional dedicado al mundo del espectáculo desde hace más de 15 años y también amante del vino, «pone la ‘nota’ a este proyecto convirtiéndose, así, en la otra mitad de este tándem que busca dar otra vuelta de tuerca a las tradicionales catas de vino». Gele es Licenciado en Guitarra Clásica por el Conservatorio Superior de Salamanca.

Este 1 de octubre, actúan en Turégano en el Primer evento Gastro-Kilómetro Cero , una degustación de cochinillo de Segovia maridado con vinos de Valtiendas. Con este evento  arranca una nueva Caravana de Alimentos de Segovia.

Y este pasado verano participaron en ‘Aire Rural, el verano musical de Fundación Caja Rural’.

*Fotografía de portada procedente de la web de Wine Notes.

Te puede gustar.- Escapada de vinos por Segovia

Te puede interesar.- Planes de otoño en Segovia

Quizá te guste.- Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia

Otras noticias.- Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño

Caja Rural duplica su aportación a Cáritas en su «Día Solidario»

Cajaviva y el resto de entidades del Grupo Caja Rural y el equipo ciclista Caja Rural-Seguros RGA, han celebrado su Día Solidario, hoy, 29 de septiembre. Y, por ese motivo, se han unido para aportar su granito de arena a un proyecto solidario.

La primera medida con motivo de este día, consiste en duplicar su aportación a Cáritas, donando el 20% de las pólizas de seguros que se vendan ese día.

Programa de Acogida

El objetivo es colaborar con la labor de Cáritas a través de su Programa de Acogida y Atención Primaria. 

En este programa, Cáritas atiende las necesidades básicas mediante ayudas de primera necesidad: alimentación, vivienda, salud, entre otras.

Unión en Caja Rural

Para dar visibilidad a la acción, este año, se ha elaborado una imagen identificativa del Día Solidario. Se trata de una mano con los dedos índice y corazón levantados formando una «V», como símbolo de paz, solidaridad y victoria.

Permitido fumar en las terrazas de Castilla y León

Permitido fumar en las terrazas

Definitivamente, permitido fumar en las terrazas de Castilla y León. El Consejo de Gobierno de la Junta de este jueves, 29 de septiembre, ha dejado sin efecto la prohibición de fumar en la vía pública, así como otras medidas que se establecieron para luchar contra la pandemia de la Covid-19.

Así, la Junta ha acordado modificar el Acuerdo 100/2021, de 16 de septiembre del año pasado, que declaraba la situación de riesgo controlado por la pandemia de la COVID-19 en la Comunidad. Este acuerdo incluía una serie de medidas mínimas para la prevención y el control de la enfermedad en el territorio castellano y leonés.

Momento actual de la pandemia

«La situación epidemiológica y sanitaria actual de la Comunidad donde la presión en las unidades de críticos ha disminuido considerablemente» es el argumento esgrimido por la Junta para este cambio. Destaca «unas cifras de casos graves y fallecimientos muy inferiores a las anteriores a la hegemonía de la variante ómicron» y, además, «la disponibilidad de vacunas».

Medidas suprimidas

Con la decisión de este jueves, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León «elimina las prohibiciones en lo referido al consumo de tabaco y productos relacionados en vía pública y espacios al aire libre».

También suprime «las medidas generales de higiene y prevención como: higienización de puestos de trabajo compartidos, desinfección ropa de trabajo…».

Y, además, según detalla, «las que se ocupaban con carácter general, del control de aforos». Además de las relacionadas con la «entrada, salida, circulación y presencia de público espectador o asistente a establecimientos deportivos».

«Fumar es malo»

«Mi recomendación es que dejen de fumar», ha dicho el consejero Portavoz de la Junta de Castilla y León. «Fumar es malo», ha insistido Carlos Fernández Carriedo.

Sin embargo, una cosa es la opinión sobre el tema de salud y otra diferente la normativa para controlar la pandemia.

Normativa nacional

La entrada en vigor de este nuevo Acuerdo autonómico «no supone cambios, en cuanto a lo que está regulado por la normativa estatal».

Esto quiere decir que sigue siendo obligatorio el uso «de la mascarilla en centros, servicios y establecimientos sanitarios». «También permanece en centros sociosanitarios tanto para trabajadores como visitantes, cuando estén en zonas compartidas».

Asimismo, se mantiene también «en el transporte público de viajeros, tal y como se establece para el conjunto nacional».

La misma continuidad se mantiene en otros ámbitos tales como medidas específicas aplicables a residencias de mayores y personas con discapacidad. En este caso, se remite a la ‘Guía de actuaciones para residencias y centros públicos y privados de personas mayores y de personas con discapacidad durante la situación de crisis sanitaria por la COVID-19 en Castilla y León’.

Ámbito sanitario

En el ámbito asistencial sanitario, se mantienen vigentes las medidas organizativas de prevención e higiene necesarias tanto para los profesionales como para pacientes y las referidas a la adecuada gestión de residuos.

El nuevo Acuerdo autonómico mantiene la opción, prevista para el titular de la Consejería de Sanidad, ya sea de oficio o a instancia del organismo competente en cada materia, de proponer a la Junta de Castilla y León, a la vista de la evolución epidemiológica, la adopción de todas aquellas medidas adicionales o complementarias que se consideren necesarias.

Tampoco decae en la nueva norma las cuestiones sobre el seguimiento y control de las actuaciones vigentes en el marco del Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León y la necesaria cooperación y colaboración de Delegación de Gobierno y ayuntamientos a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías locales.

Otras noticias

Noticia relacionada.- Consulta de Atención Primaria por la tarde, hasta final de año

Otras noticias.- El Teatro Juan Bravo de Segovia declarado Monumento

Te puede interesar.- Tres tesoros naturales escondidos en Segovia

Te puede gustar.- Planes de otoño en Segovia

 

Arranca «Circuitos Escénicos» en el Real Sitio de San Ildefonso

El próximo sábado 1 de octubre, da comienzo la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León, organizado por la Junta de Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.

Cinco variadas actuaciones para públicos diferentes que arrancan este sábado y terminan el viernes, 18 de noviembre.

Sábado, 1 de octubre

«Senda sobre ruedas» será la primera obra del programa «Circuitos Escénicos». Será en el Teatro Canónigos a partir de las 18:00 horas con la compañía Teatro Videomaping Imaginart.

Un espectáculo para todos los públicos que presenta la novedosa técnica del Videomapping, una técnica visual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies, con el objeto de crear efectos y animaciones tan impactantes que parece que cobran vida.

Domingo, 16 de octubre

Pensado para niños y niñas de tres a seis años, «Los Animales de Don Baltasar» es un espectáculo hecho con una búsqueda estética arriesgada, impactante y divertida donde los niños van a poder disfrutar de la magia y de lo imprevisible.

Viernes, 21 de octubre

Héctor San Segundo llenará el escenario de La Granja de magia y humor con el espectáculo «Un Sibarita con varita». 

De acceso gratuito y para todos los públicos. Un show con un ritmo frenético con números de toda clase, desde escapismo hasta impactantes ilusiones.

Sábado, 12 de noviembre

«Alicia», de Teloncillo Teatro, es una obra ideal para disfrutar en familia. Basada en el tradicional cuento «Alicia en el país de las maravillas».

Viernes, 18 de noviembre

La programación concluirá el 18 de noviembre con la obra «Loba» de la compañía Teatro del Navegante.

Una obra trágico-cómica que homenajea el coraje, la valentía y el esfuerzo de la mujer trabajadora.

Entradas

La venta de entradas será en la Oficina de Turismo del Real Sitio, con un precio de 5 euros, en su horario habitual. Y, en la taquilla del teatro una hora antes del inicio del espectáculo.

Más información: www.turismorealsitiodesanildefonso.com

Noticias relacionadas:

El Teatro Juan Bravo de Segovia declarado Monumento

Teatro Juan Bravo de Segovia Monumento

El Teatro Juan Bravo de Segovia, ha sido declarado Monumento. Concretamente, Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento, por la Junta de Castilla y León. Así lo ha confirmado este jueves, 29 de septiembre, el Consejo de Gobierno.

El Teatro de Segovia

El Teatro Juan Bravo está ubicado en la plaza Mayor de Segovia. Se integra en la propia plaza conformando, junto a otras edificaciones de excepcional interés como la Iglesia de San Miguel, el ábside de la Catedral y el Ayuntamiento, «el conjunto residencial urbano del siglo XVIII situado en el frente norte y el edificio regionalista que cierra la plaza en el ángulo sureste, un conjunto urbano de gran interés», argumenta la Junta.

El Teatro Juan Bravo, se construye entre 1915- 917, bajo la dirección del arquitecto Francisco Javier Cabello Dodero. Se adaptó al nuevo tratado urbanístico de la Plaza Mayor realizado por el arquitecto Odriozola. Dicho arquitecto fue el principal renovador de la ciudad a finales del XIX principios del XX, mediante una arquería de soportales, que ya estaba realizada antes del inicio de su construcción.

Entorno de protección del Juan Bravo

Debido a la ubicación del Juan Bravo, la Junta de Castilla y León delimita un entorno de protección que comprende los espacios públicos y parcelas con fachadas vinculadas espacial y visualmente al Teatro. De ese modo, se evitará «que cualquier intervención que se realice en torno al inmueble pueda suponer una alteración de las condiciones de percepción del bien o del propio carácter del espacio urbano».

«Su morfología de fachadas es ecléctica, con notables rasgos neoclásicos y se caracteriza por la presencia de balcones corridos con balaustres y rejerías», describe. Y, añade, «la potente cornisa que configura estos balcones y la organización de su fachada en la que se intercalan entramados y huecos, rematada con un frontón y un escudo».

Su disposición al estilo de los teatros barrocos italianos, con la sala central en forma de herradura, es otra de sus características.

«Su organización presenta tres espacios sucesivos dispuestos en el eje este-oeste: el vestíbulo rectangular, con dos escaleras de acceso a las plantas superiores, la sala en forma de herradura, con patio de butacas y estrechos palcos de forjados de madera sostenidos por columnas de fundición que recorren perimetralmente el muro y el escenario de proporciones sensiblemente cuadradas», detalla con minuciosidad.

El pintor Lope Tablada Maeso es el autor de la decoración con pinturas al fresco «del cielo raso del espacio central y la embocadura del escenario.

El Juan Bravo en el centro de Segovia

No obstante, el interés del Teatro Juan Bravo de Segovia no es solo artístico, histórico o urbanístico.

Es indudable su contribución a «la cultura vivida y compartida por la sociedad segoviana, como símbolo de pertenencia e identidad que los une».

Otras noticias del Teatro.- Programación del Teatro Juan Bravo de Segovia

Te puede interesar.- Tres tesoros naturales escondidos en Segovia

Otras noticias.- La casa palaciega más cara de Segovia en venta

Te puede gustar.- Planes de otoño en Segovia

Más planes.- Este fin de semana, fiesta de la cerveza en Segovia

Te puede interesar.- Escapada de vinos por Segovia

Acceso y recogida de setas en la Garganta de El Espinar

acceso y recogida de setas en la Garganta de El Espinar

Ya están publicadas las normas para acceso y recogida de setas en la Garganta de El Espinar.

Permisos para recogida de setas y hongos en El Espinar

El Ayuntamiento de El Espinar (Segovia) informa de que ya se pueden solicitar los permisos para recogida de setas y hongos para esta temporada. La normativa afecta a todos los espacios pertenecientes a la Unidad de Gestión de los Montes de Segovia.

En el municipio espinariego se han establecido varios puntos de recogida de los permisos. En El Espinar, de lunes a viernes, de 8:00 a 9:00 horas, en la oficina municipal de Medio Ambiente, en la calle del Trozo nº 29. En San Rafael, se pueden sacar en la Oficina Municipal de San Rafael; en este caso, en horario de 9:00 a 12:00 horas. En La Estación se pueden recoger lunes y jueves en las oficinas municipales de 9:00 a 14:00 horas. Y, en ese mismo horario, en la ofician municipal en Los Ángeles de San Rafael, los martes y los viernes.

Los fines de semana, concretamente los sábados, en la Oficina de Turismo de El Espinar «solo se expedirán permisos para los vinculados al municipio, previa documentación acreditativa de la vinculación».

Permisos por internet

En cualquier caso, incide el Ayuntamiento de El Espinar, «para mayor facilidad, información y flexibilidad horaria, los referidos permisos se pueden obtener en la web de Castilla y León Micología Micocyl«, en la que también se pueden consultar las tarifas.

Normas para la entrada a la Garganta del Río Moros

Con motivo de la apertura de la temporada alta de setas, el consistorio de la localidad segoviana también establece criterios y normas para el acceso con vehículo al Monte Público de ‘La Garganta del Río Moros’ y Cañada Gudillos (Cabeza Reina).

Para acceder en coche es preciso solicitar permiso a través del correo electrónico accesoalagarganta@aytoelespinar.com. En el mail deberá indicarse nombre y apellidos, número de permiso setas, matrícula del vehículo y día o días para el que lo solicita, con un máximo de tres días por solicitud.

El Ayuntamiento recalca que «no se atenderá ninguna solicitud sin alguno de los datos que se requieren. Además, indica, «los permisos se podrán solicitar con un máximo de 10 días naturales de antelación». Por último, subraya, que «no se garantizará ninguna de las peticiones si no llegan al menos con 48 horas de antelación».

Permiso a la vista

Una vez obtenido el permiso, la autorización para acceder debe se impresa y quedar mostrada en el salpicadero del vehículo.

«Solo se podrá estacionar en los aparcamientos establecidos para tal efecto. Únicamente podrá haber un máximo de cinco vehículos por aparcamiento», apunta también la normativa.

*Fotografía procedente de la web del Ayuntamiento de El Espinar.

Otras noticias.- La seta más preciada en Segovia

Más planes.- Degustación de cochinillo y vino de Valtiendas en Turégano

Te puede interesar.- Planes de otoño en Segovia

Más ideas.- Este fin de semana, fiesta de la cerveza en Segovia

Quizá te guste.- Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia

Otras noticias.- Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño

Degustación de cochinillo y vino de Valtiendas en Turégano

Cochinillo y vino de Valtiendas en Turégano

El cochinillo y vino de Valtiendas en Turégano serán protagonistas del primer evento Gastro-Kiómetro Cero. La degustación de cochinillo de Segovia maridado con diferentes vinos de la DOP de Valtiendas tendrá lugar en la localidad segoviana, el 1 de octubre. 

La degustación de cochinillo y vino de Valtiendas en Turégano comenzará a las 18:00 horas, del sábado 1 de octubre. A esa hora arrancará una nueva Caravana de Alimentos de Segovia, la sexta en lo que va de año. Será el pistoletazo de salida a la degustación popular de un millar de raciones de cochinillo asado, acompañadas de vinos de la Denominación de Origen Protegida de Valtiendas.

Primer evento Gastro-Kilómetro Cero en Turégano

La jornada está organizada por la Diputación Provincial de Segovia y el Ayuntamiento de Turégano. El objetivo es «ensalzar la gastronomía de nuestra provincia a través de uno de nuestros platos más reconocidos dentro y fuera de nuestra geografía, el cochinillo asado», recalca la diputada Noemí Otero. La responsable delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad defiende que «sean nuestros vecinos los primeros impulsores de lo nuestro, ya que creemos que esta es la mejor manera de promover los alimentos que nacen y se elaboran en nuestros pueblos».

La jornada cuenta con la colaboración de los agentes más representativos de la hostelería y restauración de la provincia. Así, participan la Asociación de Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE), la DOP Valtiendas, la Asociación de Cocineros de Segovia y la de Camareros y Sumilleres. Además, el primer evento Gastro-Kilómetro Cero recibe el apoyo de PROCOSE, con la provisión de cien cochinillos de la Marca de Garantía ‘Cochinillo de Segovia’.

Caravana de Alimentos de Segovia

La sexta Caravana de Alimentos de Segovia permanecerá abierta en la plaza de Turégano desde las 18:00 horas. Habrá cerca de una decena de expositores para dar a conocer la variedad de productos que se elaboran en la provincia.

A las 19:30 horas el periodista especializado en Gastronomía, Javier Pérez de Andrés, pronunciará el pregón con el que se abrirá el evento gastronómico.

A partir de las 20:00 horas se iniciará la gran degustación popular. Las entradas cuestan 3 euros. Pueden adquirirse en los diferentes establecimientos hosteleros de la localidad, además de en la sede de HOTUSE y en la Casa del Sello, ambas en la capital segoviana.

A partir de las 20:30 horas, no faltará la música en directo del dúo Wine Notes. El grupo ha compuesto la canción original ‘Tu regalo’ para Alimentos de Segovia.

El cierre musical de la jornada correrá a cargo de un DJ segoviano de Collado Hermoso.

Gastronomía segoviana

Este será el primero de los eventos llamados Gasto-Kilómetro Cero dedicados de manera monográfica a cada uno de los platos y alimentos que forman parte de la gastronomía provincial.

 

Te puede gustar.- Escapada de vinos por Segovia

Te puede interesar.- Planes de otoño en Segovia

Más planes.- Este fin de semana, fiesta de la cerveza en Segovia

Otras noticias.- El pueblo de Segovia que es ciudad

Quizá te guste.- Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia

Otras noticias.- Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño

 

Comienzan las clases en la Escuela Segoviana de Equitación

La Escuela Segoviana de Equitación se prepara para iniciar el curso 2022/23, en las instalaciones de Hípica Eresma (carretera de Palazuelos). La Escuela, que comienza el día 1 de octubre, organiza tres grupos de alumnos por edades: de 6 a 9 años; de 10 a 12; y de 13 a 16 años.

Las clases, con una duración de 50 minutos, comenzarán el 1 de octubre y finalizarán el 23 de junio. Se impartirán de miércoles a viernes de 16:30 a 19:30 horas, y los sábados y domingos por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

Quienes quieran recibir esta formación podrán formalizar la inscripción del 14 al  de 30 septiembre en el IMD (calle Tejedores s/n). También existe la posibilidad de enviar la documentación al correo deportes@imdsg.es o acercarse a las oficinas de Hípica Eresma. La lista de admitidos se elaborará por orden de inscripción.

*Bases Escuela Segoviana Equitación 2022/23

El Seghos comienza la temporada con triunfo

El Seghos ha comenzado con buen pie la temporada /CD Seghos

El Seghos Escuela Tenis de Mesa ha comenzado la temporada de la mejor manera posible, con un triunfo en casa en su compromiso en la Primera Nacional ante el San Sebastián de los Reyes (4-2). El envite sirvió para que debutara Mikel Izkue por los segovianos, procedente del Club Valladolid Tenis de Mesa, donde ha disputado las últimas temporadas en Primera y División de Honor. Izkue procede de la cantera del Oberena de Navarra y está cursando estudios en Valladolid.  La columna vertebral del equipo de primera para esta temporada está formada, por tanto, por los habituales Daniel Sanz, Fernando García y el propio Mikel Izkue.

Solvente triunfo ante un poderoso rival

En el Salón cultural de Espirdo tuvo lugar el compromiso del Seghos ante el Club San Sebastián de los Reyes, que acudió a la cita con una plantilla conformada por Fernando Cabrera, Julián David Muriel y el jugador granadino de división de honor Álvaro Pérez.

En el primer partido Dani se enfrentó a Fernando al que derrotó (3-1) con algo de suspense en el último parcial. En el segundo partido de la mañana Fernando cedía por 0-3 ante un David y Mikel, en su debut, logró sumar un punto más para los segovianos al derrotar a Álvaro (3-2). Daniel sumó ante David un punto más para los segovianos con un inapelable marcador (3-0) y la resolución de la jornada quedó en manos de Mikel que derrotó a Fernando (3-1) y sumó el cuarto punto para los intereses segovianos, cifra inalcanzable para los madrileños que maquillaron el resultado con un triunfo de Álvaro sobre Fernando (1-3).

Consultas de Atención Primaria, por la tarde hasta final de año

Como consecuencia de la situación epidemiológica, y de manera urgente y extraordinaria, la Consejería de Sanidad ha decidido mantener hasta final de año la realización voluntaria de actividad en horario de tarde destinada a atender consultas presenciales en los centros de salud de Castilla y León.

La finalidad de esta medida excepcional es, por un lado, reconocer la participación en la actividad en horario de tarde que efectivamente se realice de forma voluntaria por los profesionales y, por otro, retribuir el especial rendimiento en el desempeño de sus funciones durante la misma.

Entre julio y agosto se han atendido un total de 11.047 pacientes, mientras que en enero-febrero se registraron 24.395 pacientes atendidos en consulta de tarde.

Desde la implantación de esta medida, se ha rebajado la demora media de las consultas de primaria hasta 1,79 días en el caso de medicina familiar y comunitaria, y de 0,61 días en enfermería.

Publicidad

X