El Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia encara uno de sus fines de semana más intensos con una programación que combina catas singulares, experiencias gastronómicas, visitas guiadas y maridajes musicales en distintos puntos de la provincia. Las propuestas del sábado y domingo invitan a disfrutar del vino desde múltiples miradas: tradición, arte, territorio y experimentación.
Este sábado, la Capilla–Auditorio del Museo Esteban Vicente acogerá dos sesiones (17:00 y 19:15 horas) de la cata maridada de Graff Wine, donde se presentarán sus dos nuevos vinos —Verdejo Barrica y Tinto Crianza D.O. Toro— acompañados por piezas de Sushicatessen y un taller de Calligraffiti guiado por la artista Gela Ramoss.
Además, la ciudad será escenario de varias experiencias gastronómicas: el Restaurante El Cordero ofrecerá un menú especial maridado por el sumiller Ángel García; mientras que Maracaibo Casa Silvano presentará una propuesta de cinco pases con selección vitivinícola a cargo de Óscar Hernando.
La programación continuará el domingo con una de las actividades más completas de esta edición: la visita a la bodega y viñedo de Severino Sanz, en Montejo de la Vega de la Serrezuela (DO Ribera del Duero). La jornada incluye cata de vinos, recorrido por el museo de vigas de lagar —la colección más grande del mundo— y un almuerzo tradicional en bodega.
El día se cerrará con dos propuestas de maridaje: una cata de tres vinos de Marqués del Atrio acompañados de degustaciones gastronómicas en La Cocina de Segovia, y un menú degustación de cinco pases en El Molino de la Venta maridado con champagnes de A la Volé y música francesa en directo.
Citas que celebran la identidad del territorio
Las actividades de esta semana se suman a una edición que ya ha dejado momentos destacados. El jueves, el restaurante Maribel acogió una velada dedicada a la Bodega Valderiz, referente de la viticultura ecológica y biodinámica en Ribera del Duero. Juan Esteban trasladó a los asistentes la filosofía familiar iniciada por Tomás Esteban en 1997 y hoy continuada por la tercera generación, mientras el asador segoviano ofreció maridajes de alta cocina que realzaron vinos como Valderiz 2021, Juega Bolos 2021 o el reconocido Tomás Esteban 2018.
Otra de las experiencias más singulares de esta edición fue la cata “Vino y Patrimonio” en el Monasterio de San Antonio el Real, donde los participantes recorrieron uno de los conjuntos monásticos más valiosos del siglo XV guiados por Paola Jiménez. La bodega segoviana José María Galindo presentó sus vinos Mitema y Ardalejos en un encuentro que unió vino, arte, historia y espiritualidad, ofreciendo una vivencia casi “religiosa”.
Con este fin de semana cargado de propuestas, el Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia continúa consolidándose como una de las citas culturales y gastronómicas imprescindibles de la provincia.











