El municipio segoviano de Labajos celebró la séptima edición de su Feria del Garbanzo, evento por el que pasaron cientos de visitantes. Desde las 11:00 horas pudieron degustar y adquirir los sabores de la provincia de la mano de once socios de la marca agroalimentaria de la Diputación, Alimentos de Segovia. Además, la jornada se completó con un programa de actividades para todas las edades.
Bodegas Valmenia, La Manitas de Sacramenia, La Cruz de Hierro, Ahumados Artesanos Perser, Garbanzos El Celemín de Labajos, Moncedillo, Ahumados Huma, Bendito Nanno, Crema y Chocolate, Bodegas Maeste y TEO – Tomates de Martín Muñoz fueron los encargados de llevar los productos de la provincia a todos los visitantes. Todos ellos trasladaron a los asistentes las bondades, beneficios o detalles de elaboración de sus productos; desde los procesos de cultivo o fabricación, hasta las mejores recetas y trucos para su preparación.
– Más de 18.000 euros en subvenciones para dos pueblos de Segovia –
Actividades con una gran acogida
El ambiente festivo estuvo acompañado de una gran participación en las actividades programadas, como el paseo en barca y el tiro con arco por la mañana o las tapas elaboradas con garbanzo, con una excelente acogida entre los asistentes. Uno de los momentos más destacados llegó con la entrega del Garbanzo de Oro a su alteza real la infanta doña Elena. A continuación, vecinos y visitantes compartieron un cocido popular con garbanzo de Labajos.
La Feria continuó por la tarde con actividades familiares, juegos, hinchables y karts, para finalizar con la discoteca móvil Sound a cargo de Dj Nito y una cena de hamburguesas, que pusieron el broche a un día marcado por la convivencia y el orgullo local.
Tras la celebración de La Feria del Garbanzo, la Caravana de Alimentos de Segovia continuará su recorrido. El día de hoy en Abades ,y posteriormente en municipios como Navafría y Prádena.