Ya se ha inaugurado ‘La Real Fábrica de Cristales y los depósitos del Museo del Prado’, exposición ubicada en la La Real Fábrica de Cristales de La Granja. La muestra forma parte del programa ‘Prado Extendido’, del Museo Nacional del Prado.
En su inauguración ha estado presente la secretaria general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Saturnina Moro. También han acudido el Director Adjunto de Conservación e Investigación, Alfonso Palacio Álvarez; junto al presidente del Patronato De la Fábrica de Cristal de la Granja, Andrés Ortega.
– Primer fin de semana de octubre con muchas actividades en los pueblos de Segovia –
Más de tres décadas de colaboración
Desde hace más de tres décadas, las dos instituciones mencionadas, mantienen una colaboración continuada orientada al estudio, conservación y proyección pública del cristal de La Granja. Esta alianza se ha materializado a través de una activa política de depósitos que ha permitido enriquecer de forma notable la colección del museo de la Real Fábrica de Cristales.
Ahora, el museo con sede en Madrid ha cedido un nuevo depósito de obras que permiten contextualizar el desarrollo de las manufacturas reales y su papel en el panorama artístico español.

El arte del Prado llega acompañado a Segovia
Además de medio centenar de piezas de Cristal de La Granja de los siglos XVIII y XIX, se podrán contemplar dos jarrones de la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro y dos obras más de la Real Fábrica de Cerámica y Loza de Alcora. También el posible retrato de Felipe V, monarca que impulsó decisivamente la creación de las manufacturas reales en España, temática de la exposición. Como complemento, se expondrá un bodegón flamenco del siglo XVII, atribuido a Theodoor Smits, y dos naturalezas muertas españolas, una de Francisco de Burgos Mantilla y otra de Miguel Parra. Se trata de dos obras pictóricas que facilitan la comprensión de la historia del vidrio en España, desde el mercado de importaciones, hasta el proteccionismo borbónico.
Las obras mencionadas no sólo permitirán profundizar en el contexto histórico y cultural en el que se gestó la tradición vidriera de las creaciones de Cristal de La Granja, sino que también buscan contribuir a la proyección del patrimonio del Museo del Prado más allá de sus muros.
