La Federación Española de la Mujer Rural (FEMUR) celebrará el Día Internacional de la Mujer Rural con la entrega de la décimo novena edición de sus Premios Nacionales por la Igualdad Mujer y Hombre. Será el martes 14 de octubre en una gala que tendrá lugar en el Teatro Juan Bravo de Segovia a las 11:00 horas.

Las nuevas ayudas para el campo castellano

Estos galardones distinguen un año más a los hombres y mujeres cuya trayectoria profesional y personal contribuye a visibilizar la aportación de las mujeres en diferentes áreas de la vida: sociedad, economía, cultura, deporte, comunicación, arte… Un trabajo con el que también apuestan por la consecución de la Igualdad entre hombres y mujeres que FEMUR persigue con su trabajo diario.

“Un año más estamos aquí para celebrar la fuerza, la creatividad y la resiliencia de millones de mujeres que sostienen nuestros pueblos. Sin ellas no habría vida en el medio rural.”, ha dicho la Presidenta Nacional de FEMUR Juana Borrego en la presentación de la gala. Asimismo, ha indicado que “el trabajo de FEMUR en las últimas décadas, ha ido adaptándose a los tiempos y a las necesidades de las mujeres rurales”.

Ganadores de los Premios Nacionales por la Igualdad Mujer y Hombre

La Secretaria General de FEMUR, Elena García, ha sido la encargada de dar a conocer los premiados en esta edición y los motivos de la concesión de los premios.

Antonio Resines, natural de Torrelavega (Cantabria). Su debut en el cine fue en 1980 con ‘Ópera prima’ de Fernando Trueba. Ha participado en numerosas películas y series, destacando su papel en Los Serrano. Ganó el Premio Goya al mejor actor protagonista por ‘La buena estrella’. Se le concede el Premio Hombre 2025 “por enseñarnos en la ficción del cine los comportamientos machistas que había que desterrar de la vida real”.

Segovia, «un resumen vivo» de la historia de un país. Así lo expresan los autores de ‘En busca de España’

Sonsoles Ónega es licenciada en periodismo y escritora. Su carrera comenzó en CNN+ y Cuatro, y en 2008 se incorporó a los informativos de Telecinco. Actualmente, presenta el programa de actualidad ‘Y ahora Sonsoles’ en Antena 3. Como escritora, destacan obras como la más reciente ‘Las hijas de la criada’ con la que ganó el Premio Planeta en 2023 y cuya adaptación a serie se estrenará en Atresplayer. Se le concede el Premio Mujer 2025 “Por su trabajo en televisión siempre comprometido con el mundo rural, y por sus personajes literarios de mujeres fuertes y valientes que defienden sus derechos”.

Irma Soriano comenzó su carrera en la radio en 1984 y luego pasó a la televisión. Ha presentado concursos como La Ruleta de la Fortuna y tras su participación en Gran Hermano VIP, ha iniciado una nueva etapa en el teatro. Se le concede el Premio Mujer 2025 “Por dar vida en el teatro a una mujer que lucha por vivir en Igualdad después de haberse pasado décadas con la cabeza agachada”.

La Feria Tándem acercará las empresas a los jóvenes y trabajadores

Javier Castillo, conocido como ‘Poty’ ha trabajado como bailarín, coreógrafo y director artístico. Ha participado en programas de televisión como ‘Operación Triunfo’, ‘Mira quién baila’ y ‘Más que baile’. Se le concede el Premio Hombre 2025 “por creer en su vocación de bailarín y seguir su instinto por encima de prejuicios de género y por llevar la danza desde su pueblo al mundo”.

Shaila Dúrcal, Shaila de los Ángeles Morales, hija de la cantante Rocío Dúrcal y de Antonio Morales ‘Junior’, desde joven mostró su inclinación por la música. Ha lanzado discos tanto de pop como de música ranchera, incluyendo varios homenajes a su madre. En 2024 regresó a España para restaurar la casa familiar y comenzar una nueva etapa en su país natal. Se le concede el Premio Mujer 2025 “por alzar la voz y denunciar en las letras de sus canciones las desigualdades de género”.

‘Segovia Sí Emprende’: hasta 5.000 euros para tu negocio

Carlos Valiente es un reconocido psicólogo y neuropsicólogo, especializado en educación, neurociencia y psicología aplicada. Colaborador habitual de FEMUR en sus actividades, combina la docencia y la investigación con un compromiso firme con la educación especial. Actualmente, es profesor en varias universidades, dirige el Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias (ICIIN) en Santander y preside la Asociación Nacional de Centros de Educación Especial (ANCEE). Se le concede el Premio Hombre 2025 “por su dedicación y contribución al bienestar de la mujer rural, y porque inspira cambios que fortalecen las comunidades y abren caminos de Igualdad”.

Petra García es una referente del medio rural palentino, reconocida por su dedicación al desarrollo de Tierra de Campos. Colaboradora y voluntaria de FEMUR desde sus inicios, el pasado febrero recibió el Premio ‘Una vida LEADER’ en la primera edición de los Premios LEADER de Castilla y León. Este galardón destaca su compromiso con el servicio público y su papel como referente del empoderamiento femenino en el ámbito rural. Se le concede el Premio Mujer 2025 “por su dedicación incansable a la mujer rural, transformando el compromiso en acción y demostrando que la Igualdad se construye desde la raíz”.