El miércoles 8 de octubre de 2025 se celebrará la IX edición de la Feria de Empleo y Empresa de Segovia y Provincia, Tándem, en el Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid.
El programa Tándem 2025 celebrará así una completa jornada de actividades formativas y de encuentro entre jóvenes, profesionales y empresas de distintos sectores. La cita combinará conferencias inspiradoras con mesas redondas en las que las empresas participantes compartirán sus experiencias y oportunidades.
– La ciudad de Segovia lidera la subida del alquiler en España –
El foro, que este año cumple ya nueve ediciones, tratará de facilitar el contacto entre empresas y demandantes de trabajo. También mostrará a los estudiantes la oferta laboral existente, lo que puede ayudarles a orientar su formación.
La Feria Tándem centra el foco en el emprendimiento, la IA y el desarrollo personal
En el Salón de Actos, la programación incluirá ponencias sobre emprendimiento, inteligencia artificial y desarrollo profesional con charlas como ‘La oportunidad de emprender’ de Nani Chaparro; ‘La IA puede ser una aliada en el CV’, de Abel Gómez; o ‘Comunica tu talento’, impartida por Marta Fernández.
De forma paralela, en el Salón de Grados, se desarrollarán las mesas de empresas clasificadas por sectores: agroalimentario (ASAJA, Innoporc, y Huercasa), TIC (Data Solutions, Atlas Cloud, y PgPlanning), servicios (Audacia Comunicación, Gestoría Orejana, y transportes GLS ) y metalurgia (Granalu, Container Luxury Box, e Industrias Metálicas Velázquez). Las empresas explicarán qué buscan en los profesionales que se incorporan a su organización en los procesos selectivos.
Tándem 2025 se presenta como «un espacio de conexión entre el talento emergente y el tejido empresarial, promoviendo el intercambio de ideas, la creación de oportunidades laborales y el impulso al desarrollo profesional en la provincia».
Los detalles de la Feria fueron presentados en el Salón de Grados del Campus María Zambrano con la participación de: Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES); Agustín García Matilla, vicerrector del Campus María Zambrano; Raquel Alonso, delegada territorial de la Junta de Castilla y León; Magdalena Rodríguez, diputada del área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible de la Diputación de Segovia; José Luis Horcajo, concejal de Comercio e Industria del Ayuntamiento de Segovia; y Tamara Bravo, vicepresidenta de AJE Segovia.
Raquel Alonso, la delegada territorial de la Junta en Segovia, alegó que medidas como esta contribuyen a reducir el desempleo. “Somos una de las provincias de España con menos paro y eso nos anima a intensificar nuestras políticas a favor del empleo, también mediante foros y ferias de este tipo, destinadas especialmente a los jóvenes y al emprendimiento”, ha destacado.