La Guardia Civil de Segovia, a través del SEPRONA, y en colaboración con agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León, ha investigado a un hombre, como presunto autor de un delito contra la fauna, por la colocación de cebos envenenados en un paraje del término municipal de Cuéllar.

Gracias a la colaboración ciudadana, el pasado mes de mayo se tuvo conocimiento de la existencia de unos trozos de carne y pan impregnados de una sustancia de color azul oscuro, en un coto de caza. Así, tras comprobarse los hechos por parte de guardias civiles y agentes medioambientales se observó que, debido a las características existentes, pudiera tratarse de cebos envenenados. Tras la recogida de dichos efectos y su posterior análisis en laboratorios, se pudo concluir que los mismos presentaban sustancias tóxicas o venenos, lo que constituía un elevado riesgo o peligro para el medio ambiente y la fauna silvestre de la zona.

Un pueblo de Segovia oferta local para peluquería y estética – 

Hasta cuatro cebos envenenados fueron encontrados en el mismo sitio

Los hechos citados se dieron de manera repetida hasta en cuatro ocasiones en distintas fechas, y el lugar de colocación de los cebos era el mismo.

Las averiguaciones condujeron a la vinculación de una persona como presunta autora de los hecho, por lo que se le investigó. El uso de veneno es especialmente perjudicial para la biodiversidad por su alcance indiscriminado (al tratarse de un medio prohibido, no selectivo), ya que puede afectar a todas las especies del ecosistema donde se emplea e incluso introducirse en la cadena trófica.

Se recuerda que este tipo de conductas se encuentran recogidas como delito en el Código Penal, contemplándose penas de prisión de cuatro meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses. Las sanciones económicas pudieran ser cuantiosas por daños al medio ambiente y/o a especies protegidas, contempladas en la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.