Ya no es noticia para los segovianos. El precio del alquiler continúa su escalada en Segovia hasta convertir a la provincia en el epicentro de las tensiones del mercado en la comunidad. Según el último informe de precios publicado por Idealista, la provincia ha registrado la mayor subida interanual de Castilla y León, con un aumento del 18,7%, lo que eleva el precio medio del alquiler a 10,7 euros/m², el más alto de toda la región.
En la capital segoviana, los precios han crecido todavía más: un 19,9% en un año, lo que sitúa la renta media en 12 euros/m², la cifra más elevada entre todas las capitales de Castilla y León. Además, este aumento convierte a Segovia en la capital de España en la que más ha crecido el alquiler en los últimos doce meses, por delante de grandes mercados como Madrid (11,2%), Sevilla (9,8%), Alicante (7,5%), Bilbao (7%) Y Barcelona (6,9%).
Dinámica regional: Zamora, la más barata; Soria, la excepción
Con la excepción de Soria, que ha registrado un descenso del 2%, todas las provincias de Castilla y León han experimentado incrementos en el último año. Tras Segovia, destacan las subidas en Zamora (17,7%), Palencia (13,7%), Valladolid y León (11,6%). En el lado contrario, los aumentos más moderados se dieron en Salamanca (5,1%), Ávila (10,3%) y Burgos (10,4%).
– Un pueblo de Segovia oferta local para peluquería y estética –
Por precios absolutos, Zamora sigue siendo la provincia más económica de la región, con un alquiler medio de 7,5 euros/m², mientras que Valladolid y Palencia han marcado en septiembre máximos históricos con 9 euros/m² y 7,8 euros/m², respectivamente.
Capitales de provincia: tendencia alcista general
En cuanto a las capitales de Castilla y León, todas muestran precios superiores a los de hace un año. Tras Segovia, las mayores subidas se registran en Zamora (17,7%), León (12,7%), Palencia (11,9%), Valladolid (11,1%), Burgos (10,5%) y Ávila (9,1%). Por debajo del incremento medio de la región (8,9%) se encuentran Soria (2,3%) y Salamanca (5%).
En cuanto a precios, tras Segovia, se sitúan Burgos (9,9 €/m²) y Salamanca (9,7 €/m²), mientras que Zamora (7,9 €/m²) y Palencia (8,2 €/m²) son las capitales más baratas.
Un mercado tensionado
El portavoz de idealista, Francisco Iñareta, advierte de que el alquiler “sigue tensionándose sin medida” debido a un stock de viviendas que permanece estancado frente a una demanda creciente. Esta situación genera una gran competencia entre inquilinos, en la que los propietarios priorizan perfiles más solventes y con mayor estabilidad laboral. De este modo, los jóvenes con menos recursos y los colectivos más vulnerables son «los primeros en ser descartados”, alerta Iñareta, quien insiste en que “solo con políticas que favorezcan el crecimiento de la oferta, y no criminalizando al propietario, se podrá favorecer el acceso a la vivienda y poner fin a esta situación de emergencia”.
En este escenario, Segovia se mantiene como una de las capitales medianas con mayor presión en el mercado del alquiler, destacando tanto por su fuerte incremento interanual como por el elevado nivel de precios alcanzado.