![X aniversario de la Escuela en Familia del Grupo de Montaña La Acebeda de La Granja](https://segoviaudaz.es/wp-content/uploads/2025/02/Escuela-en-Familia-del-Grupo-de-Montana-‘La-Acebeda-IMG-ICAL-4-696x524.jpeg)
La Escuela en Familia del Grupo de Montaña ‘La Acebeda’, ubicado en La Granja, celebra su décimo aniversario con un programa de actividades en el que incluyen tanto a pequeños como mayores. Según explican, la esencia de su creación parte de compartir experiencias entre padres e hijos, con el objetivo de fomentar el espíritu montañero en la localidad que, de por sí, se considera montañesa.
Décimo aniversario del Grupo de Montaña ‘La Acebeda’
Después de diez años, mantienen también el objetivo con el que nacieron. Este es lograr que los niños del municipio lleven una vida “más independiente y alternativa”, fomentando la práctica de otros deportes que no sean los mayoritarios, como puede ser la escalada de montaña, “que va de la mano de una vida más alternativa”, tal y como expone su fundador, Samuel Martín.
Desde sus inicios ponen en marcha diferentes actividades dirigidas a niños de entre 4 y 17 años, en las que también tienen cabida los padres. Actualmente cuentan con 300 socios, o lo que es lo mismo, 100 familias, aproximadamente.
![](https://segoviaudaz.es/wp-content/uploads/2025/02/Escuela-en-Familia-del-Grupo-de-Montana-‘La-Acebeda-IMG-ICAL-3-1024x768.jpeg)
Más allá de la escalada
Hace diez años comenzaron con la escalada, pero, tal y como recuerda Martín, no se han quedado únicamente ahí. A medida que los niños de la Escuela se han hecho más mayores, han ido compaginando este primer deporte con otros como el esquí o el alpinismo.
En este sentido, Martín declara como este año tres de las chicas “más mayores” han hecho una expedición en Islandia. Concretamente, escalaron el glaciar Vatnajökull. “Era su primera expedición en la que pudieron ver auroras boreales y escalar en hielo en el glaciar más grande de Europa”, explica.
“La idea es que según vayan creciendo, poder ampliar actividades y conocimientos”, asegura el fundador. También avanza que para este verano ya tienen organizada la escalada al Naranjo de Bulnes.
Además, explica cómo las actividades traspasan este primer enfoque y también se centran en otros deportes como el ciclismo, en el que comenta que han recorrido durante semanas enteras diferentes puntos de España como la costa vasca. “Por la mañana daban pedales y por la tarde recogían plásticos”. Con ello, también trabajan el lado solidario, “para que no se quede solo en un simple deporte”.
![](https://segoviaudaz.es/wp-content/uploads/2025/02/Escuela-en-Familia-del-Grupo-de-Montana-‘La-Acebeda-IMG-ICAL-1024x576.jpeg)
Inclusión y sostenibilidad
Con todo ello, desde la Escuela en Familia buscan mezclar el deporte con el ámbito social y la sostenibilidad. Así, Martín destaca que, cuando empezaron la andadura de la creación de esta asociación, insistieron en que se convertiría en una Escuela “donde todos fuésemos iguales”, sin tener lugar la discriminación de lo físico, intelectual o racial. “Dejamos claro a los padres que para que los niños convivieran de una forma sana e igualitaria no iba a haber ningún tipo de distinción”, apunta Martín.
A mayores, viven en la montaña, recalca. “Es importante nuestro entorno y los trabajos que se desarrollan”, por lo que también impulsan su reconocimiento con salidas en las que los niños de la Escuela, y también sus padres, pueden verificar que se puede vivir de la montaña. “La ecología forma parte de nuestra vida”, por lo que la concienciación de la importancia de la naturaleza “es necesario para proteger nuestras montañas”.
![](https://segoviaudaz.es/wp-content/uploads/2025/02/Escuela-en-Familia-del-Grupo-de-Montana-‘La-Acebeda-IMG-ICAL-2-771x1024.jpeg)
Celebración del décimo aniversario
Para celebrar el décimo aniversario de la Escuela en Familia del Grupo de Montaña ‘La Acebeda’, el pasado fin de semana ya iniciaron el programa de actividades con una excursión al Pirineo con algunas de las niñas más mayores.
En cambio, para este fin de semana organizaron un taller de esquí, en el que las propias niñas, que fueron el objeto de su fundación, serán las encargadas de impartir clases a las nuevas incorporaciones, que son 41 en total, en materia de este deporte. Después, podrán practicar el alpinismo con otro taller.
En primavera se organizará una ruta de fin de semana con taller de reparación de bicicletas. Recorrerá parte de la Cañada Real, “para reivindicar el uso de los caminos como medio de transporte entre los pueblos”. También aprovecharán para participar en una plantación de árboles.
![](https://segoviaudaz.es/wp-content/uploads/2025/02/Escuela-en-Familia-del-Grupo-de-Montana-‘La-Acebeda-IMG-ICAL-6-1024x771.jpeg)
En general, según subraya Samuel Martín, el invierno está destinado para hacer diferentes salidas en torno al esquí y al alpinismo y, de esta manera, conocer diferentes montañas del territorio. Después, en primavera, se sacan las bicicletas y se sale a escalar.
Una jornada con los niños del pueblo saharaui
Como cada año, colaborarán con niños del pueblo saharaui. “Compartimos con ellos un día de escalada” como parte solidaria con este colectivo, ya que entienden que ”todos deben tener las mismas oportunidades de divertirse y de compartir con sus padres y el deporte”. Así, en verano compartirán la escalada con estos niños del entorno de Castilla y León. Una tarde en la que abrirán el rocódromo y les darán unas camisetas como recuerdo de esta experiencia.
El colofón para esta celebración del décimo aniversario será en julio, cuando las familias se suban a las bicicletas para participar en la vuelta completa a Picos de Europa. Consistirá en “280 kilómetros en bicicleta portando comida, alforjas y sacos de dormir”. La idea es que por la mañana se dediquen a los pedales y las tardes sean para realizar otros deportes como vías ferratas, señala Martín.
Además del deporte, conocerán a artesanos que trabajan la montaña. «Conocerán a pastores, queseros y gente joven que vive de los deportes de aventura en la naturaleza”. Se trata de una convivencia entre deportes y oficios “la esencia del montañero con la del montañés”.
![](https://segoviaudaz.es/wp-content/uploads/2025/02/Escuela-en-Familia-del-Grupo-de-Montana-‘La-Acebeda-IMG-ICAL-5-1024x768.jpeg)
Futuro del Grupo de Montaña ‘La Acebeda’ Img/ICAL
Con la mirada puesta en el futuro de la Escuela, Samuel Martín confía en que esta iniciativa “durará generaciones y generaciones”, a la vez que insiste en que una vez que las niñas se han hecho mayores “tienen clarísimo que van a continuar con esto” por medio de talleres y prácticas de enseñanza a los más pequeños. “Esto es el principio de algo duradero”, subraya.
Así, desde la Escuela aseguran que ellas lo tienen “dentro del ADN” y que lo han vivido desde pequeñas, lo que hace que tengan una pasión “especial” y ganas por continuar con esta iniciativa que, lejos de quedarse en el deporte, enseña otros valores como el respeto, la amistad y el amor por la naturaleza.