Img/Facilitada por Patronato del Alcázar de Segovia.

Actividades únicas e inigualables aguardan en Segovia, listas para que los más curiosos y aventureros se atrevan a adentrarse en enclaves únicos de la ciudad para disfrutar de experiencias astronómicas, culturales y de carácter histórico.

Experiencias astronómicas en Segovia

Cazadores de eclipses

Se acerca un espectáculo astronómico único. Tendrá lugar el 12 de agosto de 2026 y Segovia tendrá el privilegio de vivirlo en su totalidad.

En la actividad del próximo martes 12 de agosto podrás conocer qué es un eclipse solar, por qué ocurre y cómo puedes observarlo de forma segura. Además, aprenderás las bases para fotografiar el Sol: desde los filtros adecuados hasta los mejores consejos para capturar este fenómeno con tu cámara o móvil.

Segovia será un destino privilegiado para ver un eclipse solar

La actividad contará también con telescopios equipados con filtros solares para que puedas observar el Sol sin riesgos y disfrutar de este evento de forma directa y emocionante.

Tendrá lugar a las 20:00 horas y el punto de encuentro será en la Ermita de San Roque en Zamarramala. Desde allí la actividad se trasladará hasta el punto de observación. La duración será de 90 minutos.

El precio por participante es de 12 euros, pero para los niños hasta los 8 años inclusive es gratis.

Las Perseidas con vistas a Segovia

Se acerca una noche mágica en Segovia con la lluvia de estrellas más famosa del año: las Perseidas. Podrás verlas el martes 12 de agosto a las 22:30 horas en los alrededores de Zamarramala, con impresionantes vistas panorámicas de la ciudad de Segovia iluminada al fondo.

A lo largo de la velada descubrirás qué son las Perseidas, por qué ocurren y cómo puedes observarlas mejor. También podrás aprender trucos para capturar las estrellas fugaces con tu cámara o móvil.

El punto de encuentro será en la Ermita de San Roque en Zamarramala. Desde allí la actividad se trasladará hasta el punto de observación. La duración será de 90 minutos.

El precio por participante es de 12 euros, pero para los niños hasta los 8 años inclusive es gratis.

Se recomienda llevar ropa cómoda, frontal y una silla o manta para disfrutar de la actividad.

Las entradas están a la venta en tickets.turismodesegovia.com.

Conciertos en el jardín más romántico de Segovia

Desde hace años permanecía cerrado, pero este mes de agosto abrirá al público el parque norte del Alcázar con motivo del ciclo ‘Conciertos en el Jardín Romántico’. Este espacio, también conocido como la Huerta del Rey, podría ser el primer jardín de estilo romántico en España, tal y como apunta el académico de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Juan Manuel Santamaría.

El ciclo se inaugura el sábado 30 de agosto con el guitarrista José Luis Montón y su concierto Machado Flamenco, un espectáculo que une música, poesía, flamenco y narración y que celebra el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado.

El Jardín Romántico del Alcázar se abre al público con dos conciertos

El domingo 31 será el turno de Ruin Rapaz, quinteto segoviano que reinterpreta el folk castellano con frescura y energía.

Ambas citas tendrán lugar a las 21:00 horas, en un entorno natural privilegiado con vistas al Alcázar.

Las entradas ya están a la venta por 20 euros en tickets.turismodesegovia.com.

Segovia con Alma

‘Segovia con alma’ conforma un variado y rico programa de paseos y experiencias guiadas a templos de la capital.

La Cueva de Santo Domingo de Guzmán será la protagonista de la visita de este sábado, 9 de agosto, a las 10:30 horas de la mano de Ester Bermejo, seglar dominica de la fraternidad laical de la orden de predicadores de Segovia. Se desarrollará coincidiendo con la festividad de Santo Domingo de Guzmán -que se celebra el 8 de agosto- y busca dar a conocer la cueva en la que vivió el santo en 1219 y sobre la que más tarde se construyó el Convento de Santa Cruz la Real, gracias al impulso de los Reyes Católicos.

Descubre el alma de Segovia con estas visitas guiadas

Las entradas para la visita tendrán un coste único de 15 euros y pueden adquirirse en la web de Turismo de Segovia, en el teléfono 921 46 67 20 y, de manera presencial, en el Centro de Recepción de Visitantes y demás centros gestionados por Turismo de Segovia.

El Acueducto y su aguadora

Acompaña a Fuencisla, una aguadora del siglo XVI en un viaje en el tiempo por las calles de la capital segoviana. A lo largo de la visita dinamizada, la aguadora guiará a los asistentes desde el Acueducto hasta el desarenador de San Gabriel, clave en el antiguo sistema de conducción de agua.

El público también aprenderá cómo funcionaba el Acueducto, la leyenda de su construcción e incluso construirá su propio acueducto.

Las entradas ya están a la venta en tickets.turismodesegovia.com.