La Alhóndiga-Centro Segoviano de Fotografía acoge hasta el próximo 6 de abril la exposición ‘Luces y sombras de montaña’, una mirada a las montañas del mundo a través de la cámara del fotógrafo Luis Miguel Soriano.
Luces y sombras de montaña
La muestra está integrada por 37 imágenes realizadas en diferentes lugares como España, Argentina, Chile, la Antártida, Irán, Pakistán, Nepal o el Tíbet. “Más allá de la mirada a través de la cámara, intento reflejar los sentimientos que me produce el entorno, observando con detenimiento cada uno de los detalles de luz, como si se trataran de bellas pinceladas que dan forma a una solemne obra maestra. Y todo ello para compartir ese proceso creativo y esos sentimientos con el espectador”, ha señalado el autor.
Luis Miguel Soriano es un experimentado alpinista que ha convertido su amor por la montaña y su profesión como fotógrafo, realizador, y productor audiovisual en un estilo de vida. Viajero incansable, con su cámara ha coronado las cimas y cordilleras más altas del planeta, como el Anaapurna en la cordillera del Himalaya con 8.091 metros, el Kanchenjunga en Nepal con 8.586 metros, el K2 en Pakistán con 8.511 metros o el Ama-Dablan, en la parte este del Himalaya, con 6.812 metros de altitud.
– Segadores gallegos en Segovia, esta fue su historia –
Junto a las más altas cumbres del planeta, este fotógrafo afincado en Segovia desde hace 20 años, ofrece en la Alhóndiga las imágenes de quienes habitan estas cimas y el camino hasta alcanzarlas. Retratos de hombres, mujeres, ancianos y niños que viven y conviven en el techo del mundo.
Las fotografías se completan con una decena de acuarelas realizadas por el propio Luis Miguel Soriano quien ha estado acompañado en la inauguración de la exposición por el veterano alpinista, de 86 años, Carlos Soria, a quien ha acompañado en la mayor parte de sus expediciones a las cumbres más altas del planeta.
La exposición incluye dos visitas guiadas a cargo del propio autor y se puede visitar de miércoles a viernes de 17:00 a 20:00 horas y los fines de semana de 12:00 a 14:00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.