La ‘Segunda cacerolada por Palestina’, convocada por la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino, reunió a más de 300 personas en la Plaza del Azoguejo para pedir el alto al fuego en Gaza.
Así fue la Segunda Cacerolada por Palestina
Minutos antes de las ocho de la tarde se extendieron pancartas y dibujos en el suelo de la plaza y en torno a ellos comenzó a formarse un círculo de personas que fue creciendo. Así, en poco tiempo estuvo formado por centenares pertrechados con carteles y cacerolas. Tal y como ha explicado la organización, los carteles aludían «al genocidio que el gobierno de Israel está perpetrando en Gaza» y en ellos podían leerse frases al respecto. La más repetida fue «Paremos el genocidio», pero otras muchas se centraban en el boicot a los productos procedentes de Israel.
Las cacerolas como símbolo del hambre
Junto a las pancartas, las cacerolas, de todo tipo, tenían como fin dar voz al pueblo palestino: «recordar esas cacerolas vacías que en Gaza buscan alimento bajo los disparos que hieren y matan a quienes intentan obtener algo de comida», han expresado desde la plataforma.
Cada pocos minutos una pausa del sonido de las cacerolas daba paso a un comentario o a la lectura de un texto. Así poco a poco se habló de «los periodistas asesinados por el ejército israelí para ocultar al mundo el genocidio, de las marcas de productos israelís que de una u otra forma apoyan esta matanza, del boicot que podemos hacer a esos productos, del lavado de cara que Israel hace a través del deporte…»
También se plantearon acciones locales, nacionales, internacionales y mundiales. Entre ellas destacó el apoyo a la Flotilla de la Libertad, el boicot económico a los productos de Israel, las acciones contra la participación de un equipo ciclista de Israel en la Vuelta Ciclista a España, el parón digital todas las noches y «otras muchas más». Algunas se lanzaron por megafonía, otras corrieron de grupo en grupo de participantes al tiempo que se organizaban.
– León y Zamora concentran los incendios más peligrosos de Castilla y León –
Además, durante todo el acto se repartió información escrita y oral a cuantas personas se acercaron a la plaza del Azoguejo.
La consigna final: «No vamos a parar» aludía a la actividad de la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino, pero también al movimiento mundial del que forma parte, «que va creciendo de día en día».