Desde este lunes, 3 de febrero, se desarrolla la Semana Solidaria en el Colegio Claret de Segovia.
Se trata de «una cita con entidad propia y en la que participa toda la comunidad educativa del centro».
En esta ocasión, se reflexionará sobre el objetivo 2 de los ODS, Hambre Cero.
Así, el propósito es crear un mundo libre de hambre en el 2030. Para ello, concienciando a los alumnos y resto de participantes, de la globalidad de este problema y del aumento de la inseguridad alimentaria.
En el Congo
El proyecto al que se ha vinculado este año, es un conjunto de acciones en material agrícola que, a través de PROCLADE, los claretianos están llevando a cabo en la zona de BADARA, cerca de KINSAHASA, la capital de la República Democrática del Congo.
Hace unos años se creó una cooperativa agrícola que, al principio, proporcionaba alimentos a los cooperativistas. Y, en la actualidad, ya produce excedente que permite venderlo a otros vecinos de la zona para obtener beneficio.
Ahora, con los fondos recaudados ayudará a la construcción de distintas infraestructuras que permitan continuar con esta actividad. Entre otros proyectos, construcción de pozos, semilleros, compra de maquinaria, semillas…
El programa para esta Semana Solidaria se desarrolla, tanto durante el horario lectivo, como en otros momentos. De esta manera, hay tutorías con los alumnos de las diferentes etapas. También charlas, como la de los responsables de Manos Unidas. Incluso, talleres, como el de primeros auxilios. Video-forum, con piezas adaptadas a los distintos cursos, o el Gesto Final, todavía sin desvelar, y en el que participan todos los miembros del Colegio Claret.
Entre las actividades que se abren al público en general, se encuentra como centralidad de la Semana, la Merienda Solidaria del miércoles por la tarde, en la que el patio central se llena de casetas, alumnos, profesores, AMPA y amigos del centro claretiano que, con el esfuerzo de todos los de los cursos más altos, se plasma, a la perfección, el significado de lo que es solidaridad, en una demostración del sentido del aprendizaje-servicio, del que se benefician y disfrutan los más peques. En esa misma cita, se podrá realizar la habitual donación de sangre, desde las 16:00 a las 21:00 horas.
Ya en el tramo final de la Semana, el viernes 7, se participará en el Bocadillo Solidario de Manos Unidas, en la Academia de Artillería. Un día después, el sábado, tendrá lugar la actuación del Orfeón Corazón de María y de los distintos grupos del colegio, en el Concierto Solidario, con entrada libre hasta completar el aforo, cerrándose esta edición solidaria con la Eucaristía del domingo a las 12:30 horas.