SegoviUp reúne empresas punteras y, en su segunda edición, vuelve a convertirse en referente de emprendimiento e innovación.
El campus de Santa Cruz la Real acoge este jueves la segunda edición de SegoviUp, el encuentro de emprendimiento e innovación que organizan la Diputación de Segovia, IE University y GBO, con el objetivo de consolidar Segovia como referente en el ecosistema empresarial de Castilla y León y de España. En la inauguración del evento, el presidente de la Diputación Provincial, ha asegurado que la Diputación “se suma a cualquier apuesta por el desarrollo del talento”.
Además, Miguel Ángel de Vicente, ha deseado que ese ecosistema “de innovación, emprendimiento y talento se transforme, además, en inspiración, convicción, determinación y confianza” para que cada vez más proyectos emprendedores opten por radicarse en la provincia segoviana.
En esa línea, ha afirmado que la provincia constituye “un lugar capacitado para hacer brotar ideas partiendo de cualquier lugar”.
Asimismo, ha mostrado su convencimiento en que esta segunda entrega de SegoviUp va a poner encima de la mesa, y relacionándolos con ese clima emprendedor e innovador, conceptos como “igualdad, comunicación, sostenibilidad, marketing, empleo o finanzas”.
A la inauguración también asistieron el rector de la institución universitaria, Salvador Carmona, y el CEO de GBO, Miguel Ángel Reyes.
Ejemplos en la provincia de Segovia
SegoviUp ha repetido el respaldo de convocatoria y de participación del año anterior, consolidando el evento como reclamo para el motor económico en el territorio. Un programa de actividades que incluye ponencias, mesas redondas, entrevistas, talleres o mentoría, en una jornada plagada de expertos de nivel.
No ha faltado la presencia segoviana, como directivos de empresas punteras de la provincia, como Alberto Guijarro, CEO de Granalu; Carlos Tejedor, presidente ejecutivo del Grupo Tejedor Lázaro; Pedro Palomo, presidente y CEO de Octaviano Palomo; y César Otero Lucas, consejero ejecutivo de El Pinar Nursery & Fruit Co.
Todos ellos han participado en la mesa redonda denominada ‘Segovia: Inteligente y Sostenible’, moderada por Isabela del Alcázar Benjumea, Chief Sustainability Officer de IE University.
También ha habido reuniones entre inversores y emprendedores, una zona de exposición de startups y un concurso de presentaciones de startups, con premios a los tres proyectos más destacados, así como oportunidades de networking y de generación de alianzas estratégicas.
Por su parte, el rector de IE University, Salvador Carmona, ha subrayado compromiso “con el ecosistema regional y nacional, y SegoviUp representa una muestra concreta del impulso al emprendimiento y a la innovación. Este apoyo contribuye directamente al crecimiento económico, al desarrollo de talento local y al fortalecimiento del tejido empresarial”, aseguró el rector Salvador Carmona. Subrayó, además, que “IE University contribuye a este importante encuentro con participantes como Isabela de Alcázar, Chief Sustainability Officer de IE University, moderadora de la mesa redonda denominada “Segovia: Inteligente y Sostenible”, o Andrés Sánchez Hontoria, director de Corporate Venture de Mutua Madrileña. Y, como no podía ser de otra forma, el evento cuenta con presencia académica en el marco Universidad-Empresa, con Allison Rohe, profesora experta en emprendimiento, y Bechara Kaddoum, profesor experto en ciberseguridad”.