El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha revocado 83 solicitudes de pisos turísticos en la provincia de Segovia por no cumplir los requisitos legales del nuevo Registro único de alojamientos temporales. Estos anuncios deberán desaparecer de las plataformas digitales en las próximas semanas.
De los 83 casos segovianos, 17 corresponden a la capital, situándola en un punto intermedio respecto a las demás capitales de Castilla y León. Salamanca (72), Burgos (49) y León (47) encabezan la lista, mientras que en Palencia apenas se detectaron 2 casos.
En el conjunto de Castilla y León, la cifra asciende a 904 pisos turísticos ilegales, con Ávila (300) como la provincia más afectada, seguida de León (135) y Salamanca (114). Segovia, con 83 inmuebles rechazados, se sitúa en cuarto lugar de la Comunidad.
Con esta medida, el Ministerio busca preservar la función social de la vivienda y evitar que los alquileres turísticos ilegales distorsionen los precios del mercado y expulsen a las familias de sus barrios. España es el primer país europeo en implementar un sistema de registro único de alojamientos temporales, en colaboración con el Colegio de Registradores.