Ruta Barrio Alto en el Real Sitio de San Ildefonso / IMG Página web Turismo Real Sitio de San Ildefonso

La provincia abraza esta semana un calendario de actividades con mucha cultura. Si lo tuyo es el arte, la historia o la gastronomía, saca la agenda y apunta los siguientes planes que no te puedes perder en Segovia:

Segovia Educa en Verde

El programa de educación ambiental ‘Segovia Educa en Verde’ ofrece este otoño una completa programación con más de 120 actividades gratuitas destinadas a centros educativos, público familiar y adulto, tanto a título individual como a través de asociaciones y colectivos ciudadanos.

Para esta semana, el programa incluye un taller de compostaje sobre suelo el miércoles, 8 de octubre, el taller ‘Creciendo entre alcornoques’ el viernes 10 y el taller ‘Viva mi compostadora’ el sábado 10.

Este otoño, la sostenibilidad será protagonista con ‘Segovia Educa en Verde’

 

Del rugir de las motos a la hamburguesa de cochinillo: una concentración motera en Abades

El rugir de cientos de motos se convertirán en la banda sonora del fin de semana en un pueblo de Segovia. La Asociación Motorista Impasibles ha vuelto a convocar en Abades una concentración motera, del 10 al 12 de octubre.

El programa de actividades promete tres días de buen royo y hermandad dirigidas tanto para los moteros que decidan inscribirse como para todos aquellos no moteros que busquen horas de diversión, música y compañía; niños incluidos.

Un fin de semana a todo gas con la concentración motera de Impasibles

Concentración motera ImpasiblesConciertos de órgano en Segovia

Este año, el Festival Francisco Correa de Arauxo de Conciertos de Órgano pone el foco en el V Centenario de la Catedral de Segovia. Consistirá en una propuesta cultural de cuatro conciertos y un repertorio protagonizado por la música sacra escrita para órgano, el instrumento musical que se ha consolidado al servicio de la liturgia a través de los siglos.

Este sábado, 11 de octubre, visitará la Catedral el joven organista Carlos J. Fernández Bollo, actual organista de la Catedral de León. Con una brillante trayectoria internacional, ganador de varios premios de interpretación, ya ha ofrecido recitales en numerosas ciudades europeas, destacando también su faceta como improvisador. De sus manos se podrá disfrutar de un programa que combinará el repertorio organístico de autores europeos del periodo barroco con improvisaciones propias.

Cuatro conciertos de órgano celebran el V Centenario de la Catedral de Segovia

El Museo del Prado llega a la Real Fábrica de Cristales de la Granja

La Real Fábrica de Cristales de La Granja ya ha inaugurado la exposición permanente ‘La Real Fábrica de Cristales y los depósitos del Museo Nacional del Prado’. Una muestra que «pone en valor la estrecha relación entre ambas instituciones y refuerza su compromiso conjunto con la preservación y difusión del legado de esta manufactura real».

Dicha exposición está albergada dentro del marco del programa ‘Prado Extendido’, del Museo Nacional del Prado. Esta institución busca reordenar y dar visibilidad a su colección de obras que están depositadas en otras instituciones a lo largo de España.

El arte del Museo del Prado llega a La Granja

Visita la muestra ‘Arte Frater’

La sala de exposiciones de la galería de la Casa de la Lectura acoge hasta el próximo 18 de octubre la muestra ‘Arte Frater’, una exposición colectiva del grupo de artistas pertenecientes a la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER).

Un homenaje al talento y la superación: ‘Arte Frater’

Np Ayuntamiento

Descubre los oficios artesanos

Una exposición en Segovia pondrá en valor los oficios de la construcción en la enseñanza y en la práctica de la arquitectura contemporánea. Bajo el título ‘Materia. Oficio. Lugar’, se emplaza en el espacio cultural de IE University ubicado en la Real Casa de la Moneda y podrá visitarse hasta el 11 de octubre. Además, la muestra se completa en esta edición con un programa de talleres de carpintería, forja, esgrafiado y cantería dirigidos por maestros artesanos, abiertos a todos los segovianos.

La artesanía llega al corazón de Segovia con esta exposición

Un plan de cine

Segovia es como un gran plató. Así lo demuestras las numerosas películas y series que han sido rodadas en sus pueblos, en sus parajes naturales o en su ciudad. Su riqueza patrimonial, con pueblos medievales como Pedraza o Sepúlveda, palacios como el de La Granja de San Ildefonso, y los bosques de Valsaín en plena Sierra de Guadarrama, ha atraído a cineastas de todo el mundo. A ello se suma la cercanía a Madrid, que facilita la logística de los rodajes.

Si cuando llega el frío lo tuyo es el sofá, la tele y la manta, aquí te dejamos algunas recomendaciones de películas y series para que redescubras la provincia.

Viaja por Segovia sin levantarte del sofá: películas y series que han sido rodadas en la provincia

Planes de otoño por la provincia de Segovia

Hoy, 22 de septiembre, comienza el otoño. Así como los árboles sueltan sus hojas, la provincia de Segovia también se “despoja” de la multitud turística y recupera su ritmo cotidiano. Si quieres disfrutar de la tranquilidad y del cambio de estación en los entornos de la ciudad o en sus pueblos, aquí te dejamos algunas ideas de planes. Así que, ponte el abrigo, el chubasquero, las botas o lo que haga falta para dejarte impresionar por el repertorio de colores que deja el otoño en el paisaje segoviano.

Planes al aire libre para disfrutar del otoño en la provincia de Segovia