¿Y si te dijéramos que el espectáculo natural más impresionante del otoño no está en las lejanas tierras de Japón, sino aquí mismo, en Segovia? Prepara tus sentidos para una explosión de color que transformará tu percepción de lo cercano. La campaña ‘La Provincia de Segovia, un mundo entero por descubrir’, impulsada por Turismo Provincia de Segovia y la Diputación Provincial, te reta a descubrir que las grandes maravillas del mundo están más cerca de lo que imaginas. Con comparaciones que te harán dudar, como «No es Carcasona, es Cuéllar» o «No son las Cuevas de Altamira, es la Cueva de los Enebralejos», hoy te llevamos al corazón de uno de sus tesoros naturales más impresionantes: el Hayedo de La Pedrosa, en Riofrío de Riaza.
https://youtube.com/watch?v=C68HpiGu3Fg%3Fsi%3DvOD7s_gL0CoEcqKY%2520title%3DYouTube%2520video%2520player%2520frameborder%3D0%2520allow%3Daccelerometer%3B%2520autoplay%3B%2520clipboard-write%3B%2520encrypted-media%3B%2520gyroscope%3B%2520picture-in-picture%3B%2520web-share%2520referrerpolicy%3Dstrict-origin-when-cross-origin%2520allowfullscreen
El Hayedo de La Pedrosa: el ‘momiji’ segoviano en estado puro
La comparación «No es Japón, es el Hayedo de La Pedrosa» no es casualidad. Si alguna vez soñaste con el famoso momiji (紅葉) japonés, ese espectáculo donde los arces se tiñen de rojos y naranjas intensos, y los ginkgos de un amarillo vibrante, no necesitas cruzar medio mundo. En Segovia, te espera un fenómeno igualmente mágico.
El Hayedo de La Pedrosa, un bosque de hayas centenarias en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama, se transforma cada otoño en una explosión de colores que rivaliza con cualquier postal nipona. Es un auténtico tesoro natural, donde las hojas de las hayas adoptan tonalidades que van desde el verde esmeralda al dorado, pasando por ocres, cobres y rojizos profundos. Caminar por sus senderos es sumergirse en un túnel de luz y color, donde el crujido de las hojas bajo tus pies es la única melodía que acompaña la majestuosidad del paisaje.
– Tres restaurantes en pueblos de Segovia con ‘Soletes’ –
Este fenómeno, tan apreciado por los japoneses en su tradición del momijigari (紅葉狩り), la «caza de hojas de otoño», se vive con la misma intensidad en La Pedrosa. Aquí, la naturaleza nos regala un lienzo cambiante, una obra de arte efímera que invita a la contemplación, a la fotografía y, sobre todo, a la conexión con el entorno. Es un lugar donde el aire puro, el silencio del bosque y la paleta de colores te envuelven, creando una experiencia inolvidable.
No hace falta ir lejos para encontrar una maravilla
Con la campaña ‘La Provincia de Segovia, un mundo entero por descubrir’, se pone en valor que para encontrar un patrimonio cultural y natural inigualable, no hace falta ir lejos. El encanto de Japón está en el Hayedo de La Pedrosa; el de Carcasona, en Cuéllar; la paz idílica de la Toscana la encontramos en Sotosalbos; y la majestuosidad de Altamira, en la Cueva de los Enebralejos. La provincia de Segovia, con sus rincones mágicos, nos espera para ser redescubierta.