Los pueblos del sur de Segovia recibieron, recientemente, la visita del presidente de la Diputación de Segovia. Miguel Ángel de Vicente se acercó a Otero de Herreros, Navas de Riofrío, Ortigosa del Monte, Vegas de Matute y La Losa. En ellos, tuvo ocasión de comprobar el resultado de algunas obras y mejoras acometidas en estos municipios con ayuda de la Diputación. Al final de la noticia podrás ver la galería de imágenes.

Especialmente significativas son aquellas que, en materia de conectividad, por un lado, y de control del agua, por otro, De Vicente pudo visitar junto a Meinardo Sanz y Moisés García, alcaldes, respectivamente, de Otero de Herreros y Navas de Riofrío.

Otero de Herreros

Para empezar la jornada, Sanz agradecía tanto a De Vicente como a los miembros de la corporación que le acompañaban en la visita, que “ante la falta de respuesta de otras Administraciones”, la Diputación atendiese la necesidad del municipio, subvencionando el ochenta por ciento de los 97.000 euros de inversión realizada en la “implantación de un centro emisor de televisión que acabase con los problemas de señal de la TDT que existían, debido a que los resguardos del sistema montañoso en los que está enclavado el pueblo no permitían el acceso de la señal del repetidor de La Atalaya”. Durante el paseo, en el que Miguel Ángel de Vicente también se interesaba por la pavimentación de algunas aceras de la localidad adjudicada a diversos PAIMP, ambos conversaron acerca de cómo en Caballar, Navafría o Sanchonuño también han sido estudiadas mejoras de la TDT; en estos casos, en colaboración con la Junta de Castilla y León.

Navas de Riofrío

Acto seguido, el presidente de la Diputación se trasladaba a Navas de Riofrío, donde Moisés García también agradecía al equipo de Gobierno de la institución provincial la generosidad y comprensión mostrada ante los problemas de filtraciones que presentaba la presa del Río Peces, principal abastecimiento de la localidad. La avería, que provocaba una importante pérdida de agua, era resuelta a final de enero del presente 2024, después de meses de trabajo y una inversión con ayuda de la Diputación superior a los 48.000 euros. Junto a la presa, De Vicente y García celebraban el resultado de un acuerdo que, en palabras del presidente “era necesario para conservar el pueblo en las mejores condiciones y ofrecer a sus habitantes los servicios básicos, especialmente en esos meses de verano en los que la población se multiplica y se ven afectados los suministros”.

Ortigosa del Monte

La jornada continuaba en Ortigosa del Monte, donde el alcalde, Juan Carlos Cabrejas, presumía de instalaciones deportivas y, especialmente, de pista de pádel cubierta, para cuya construcción el municipio dedicó el año pasado la partida de 43.000 euros del PAIMP. Este ejercicio, tal y como trasladaba el regidor a De Vicente, el importe de 51.428,57 euros consignado al pueblo dentro del Plan de Ayudas a Inversiones Municipales irá destinado a un concepto menos visible pero más necesario para la calidad de vida de los vecinos, ya que se están llevando a cabo diversos trabajos de renovación de redes.

Vegas de Matute y La Losa

Finalmente, y en medio de las tormentas que se sucedieron a lo largo y ancho de la provincia por la tarde, Miguel Ángel de Vicente terminaba la ruta en Vegas de Matute y La Losa, acompañado de Jesús Sanz y Mercedes Otero, alcaldes de sendos municipios. Así, en Vegas de Matute, Jesús Sanz trasladaba al presidente de la Diputación la necesidad de contar con una depuradora de aguas residuales y compartía con él tanto los detalles de las obras de sustitución de la red municipal de saneamiento, a los que el ayuntamiento dedicó los más de 37.000 euros de PAIMP de 2023, como los pertenecientes al asfaltado de calles en las que se invertirán los cerca de 48.000 euros de 2024.

Por otro lado, en La Losa, Mercedes Otero enseñaba a presidente y diputados los trabajos realizados para acondicionar el parque infantil y el puente sobre el río, gracias a diferentes subvenciones. Y es que, si en 2023 las ayudas de la Diputación al municipio en distintos ámbitos permitían superar una inversión de 67.000 euros, en este 2024 está previsto que alcance los 95.000 euros.

Visita a las hermanas Cardona García, usuarias de Teleasistencia en Navas de Riofrío

En una jornada de visitas a pueblos más centrada en las infraestructuras que las realizadas por el presidente en las últimas semanas, Miguel Ángel de Vicente guardó, no obstante, tiempo durante el día para hacer una breve visita a las hermanas Cardona García.

Vecinas de Navas de Riofrío, Sagrario, de ochenta y ocho años, e Isabel, de noventa y dos, son usuarias del servicio de Teleasistencia y beneficiarias de una prestación económica para cuidados en el entorno familiar, ya que viven con su hijo. Agradecidas por la visita del presidente de la Diputación, quien les hizo obsequio de un cesto de frutas en un día en el que no había venta ambulante en el pueblo, y reconociendo también el trabajo que realizan los profesionales de los Servicios Sociales del CEAAS de San Ildefonso, las hermanas informaron sobre su situación -en espera de volver a recibir el Servicio de Ayuda a Domicilio- al presidente de la institución provincial y titular del Área de Asuntos Sociales.


 

 


 –  NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –