El certamen de Calificaciones se celebra en Segovia del 21 al 23 de Febrero. Con sus diversos apartados, como el Panel Abierto. Este año incluye la copa del Mundo obtenida por la selección española de fotografía en 2024 Img/ICAL

La Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen (Fepfi) celebra desde hace 28 años el Certamen de Calificaciones, en el que se concentran profesionales de toda España con sus obras que, tras varios días de deliberación, un jurado colegiado califica. Esto les permite conseguir méritos para llegar a convertirse en fotógrafos distinguidos, maestros fotógrafos o maestros fotógrafos especialistas, en función de la calificación obtenida.

Segovia acoge, un año más, el Certamen de Calificaciones

En esta nueva edición y, como cada año hace casi una década, los profesionales se desplazan hasta la capital segoviana para disfrutar de un fin de semana de tradición, esfuerzo y aprendizaje. Así, el Hotel Puerta de Segovia acoge del 21 al 23 de febrero este Certamen, que permite saber el nivel de cada uno de los fotógrafos a través de sus obras. Con ello podrán adquirir unos rangos determinados dentro del sector, “para ir verificando que en la profesión tienen un nivel alto y destacado”, tal y como explica a Ical, la directora del Cuerpo Colegiado de la Fepfi, Yolanda Purriños.

Son más de 400 los trabajos presentados en esta vigésimo octava edición. Están distribuidas en diferentes categorías como son obras individuales, a la que se presentan unas 300 obras; formato digital, con medio centenar; formato vídeo, con otras 50; y, también, colecciones en las que se presentan una decena de propuestas “que marcan la vida de todas las personas” con la realización de todo tipo de retratos que perduran en el tiempo, por lo que desde la Fepfi quieren que tengan “una calidad excelente”.

Img/ICAL

Proceso de calificación

Durante el fin de semana, a todas estas obras se les da una calificación que tiene su máximo en 99 puntos “el que te permite poner el contador”, para que los profesionales consigan una serie de méritos, de los cuales se escoge el ‘Objetivo oro’. Este consiste, según detalla la directora, en que de los cinco autores que mayor valoración obtengan, se escoge el ganador de las calificaciones.

Por su parte, los méritos se consiguen a partir de 80. Esto proporciona a los profesionales un esquinero plateado o dorado, en función de lo obtenido, que se coloca al lado de las imágenes premiadas para poder exponerlas. Esto se va sumando ya que, tal y como recalca Purriños, un profesional, hasta que no tiene una trayectoria de varios años, con un mínimo de 15 méritos, no puede ser nombrado profesional distinguido.

Descubre el Salto del Olvido en Segovia

Las puntuaciones se califican, de abajo a arriba, como una obra insuficiente, aceptable, buena, muy buena, excelente y excepcional y obtienen méritos las obras calificadas a partir de ‘muy buenas’ en adelante. “También puede entrar en colección de honor cuando obtiene dos méritos a partir de ser seleccionadas entre las expuestas con mérito”. Estas son las que después suelen estar expuestas de un año para otro en Segovia, señala.

Img/ICAL

Para puntuar, apunta la directora, se valora el impacto, la composición técnica, la calidad y el mensaje de la imagen. “Hay que desarrollar cada uno de los puntos” en un tiempo breve, “es una labor muy interesante”.

En cuanto a los jueces, estos rotan de un grupo de once miembros, “todos ellos fotógrafos profesionales que tienen la categoría de maestros fotógrafos”, y un suplente. Todos ellos hacen una valoración media de la que sale la valoración final. De este modo, “no prevalece una sola opinión”.

Una vez obtenidos los méritos, los mejores puntuados pasan a formar parte de la Colección de Honor que, tal y como destaca la directora del Cuerpo Colegiado de la Fepfi, se expone en distintos eventos a lo largo del año en diferentes puntos de la geografía.

Los 12 conciertos de Castilla y León para celebrar la Comunidad Autónoma

Con la celebración de este Certamen, los profesionales, dentro de los distintos rangos, podrán acceder a la condición de fotógrafo distinguido, que se consigue cuando este cuenta con 15 méritos o, de maestro fotógrafo con 30. Por su parte, el maestro fotógrafo instructor consigue esos 30 y, a mayores, cuenta con libros publicados y participación de conferencias, entre otras cosas. Por último, está el maestro fotógrafo especialista, que se consigue al obtener 15 obras pertenecientes a colección de honor.

Img/ICAL

Certamen de Calificaciones en Segovia

De sus casi tres décadas de trayectoria, el Certamen de Calificaciones se ha celebrado en la provincia de Segovia durante cerca de diez años consecutivos. Esta decisión se tomó, según recuerda Purriños, por su situación geográfica “con fácil acceso desde cualquier punto de España”.

El encuentro profesional, que se extenderá durante todo el fin de semana, finalizará el domingo a las 19:00 horas con la celebración de la Gala de entrega de distinciones y premios de esta vigésimo octava edición. Tendrá lugar en La Cárcel-Centro de Creación. Además, tal y como señala la directora del Cuerpo Colegiado, como novedad para este año, se expondrá en directo la Copa del Mundo de Fotografía que la Federación Española de Fotografía consiguió en 2024, “para que la gente pueda pasar a verla y a hacerse fotografías”.

Img/ICAL

También durante el Certamen se llevarán a cabo diversas charlas y talleres impartidos por expertos en diferentes áreas de la fotografía y la imagen. Estas sesiones están diseñadas para inspirar y proporcionar nuevas herramientas a los profesionales asistentes, fomentando la innovación y la creatividad en sus trabajos.

Con esta participación que, según asegura Purriños, se mantiene a lo largo de los años, desde la Federación esperan que se pueda seguir manteniendo el Certamen de Calificaciones. “La gente quiere ver que su trabajo está en el lugar que tiene que estar para ofrecer a sus clientes”. Aunque las cosas, lamenta, “han cambiado un montón desde la pandemia”.