Premios FES
Img/Nacho Valverde (Ical)
Un año más, los premios de la Federación Empresarial Segoviana (FES) han rendido homenaje al talento y compromiso del empresariado. Estos galardones anuales han distinguido a varios emprendedores para reconocer su trayectoria profesional, y su responsabilidad con el asociacionismo.

Alberto Guijarro, Premio FES a Empresario del Año

En una gala con más de 500 asistentes, celebrada en el Enlosado de la Catedral de Segovia, se ha reconocido con el premio Empresario del Año a Alberto Guijarro, de la empresa Granalu.
También se han entregado distinciones a otros emprendedores y a personas que han trabajado por el sector empresarial de la provincia.
Junto a Alberto Guijarro, ha sido reconocido con el premio a la Trayectoria Empresarial el empresario Miguel Ángel González Cabrejas, de Navatrans, empresa de transporte y logística que opera ofreciendo servicios eficientes y personalizados tanto a nivel nacional como internacional.

El premio Industria e Innovación ha sido para Maderas José Ramón Marinero S.L., una empresa familiar dedicada a la comercialización y transformación de madera, con una larga trayectoria en el sector forestal en Segovia. Gracias a su labor, muchos de los montes de la provincia están hoy limpios y gestionados de forma coherente y sostenible.

Premios FES
Acto de entrega de los premios FES Img/FES
El premio Hostelería ha recaído en Restaurante Casa Duque, que cumple en 2025 sus 130 años de historia. Es uno de los restaurantes más emblemáticos de Segovia, con una historia que se remonta a principios del siglo XX y seguramente es el más antiguo de Castilla y León.

130 años de este restaurante segoviano, el más antiguo de Castilla y León

Premios FES
Casa Duque, reconocida en los Premios FES Img/Nacho Valverde (Ical)
El premio Comercio lo ha recogido José Juan Escudero, de Suministros Eléctricos ESSAN. Escudero es el responsable de esta empresa especializada en la distribución de material eléctrico para instalaciones industriales, residenciales y comerciales.

El fundador de la UAX, galardonado en los Premios FES

En el apartado Empresario Segoviano en el Exterior, se ha premiado a
Jesús Núñez, fundador de la Universidad Alfonso X El Sabio. Este hombre, nacido en Pecharromán, es un profesional vinculado al ámbito académico, donde desarrolla labores de docencia e investigación. Con formación y experiencia en áreas como la ingeniería, la tecnología o la gestión empresarial, Núñez ha contribuido al fortalecimiento del vínculo entre la universidad y el entorno productivo, promoviendo la transferencia de conocimiento y la formación de profesionales cualificados.

El fundador de la UAX recibirá el premio Empresario Segoviano en el Exterior

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, participa en el acto de entrega de los Premios FES de la Federación Empresarial Segoviana
Por último, en el apartado de Joven Empresaria, se ha premiado a Virginia De la Calle, de ‘Sonrisas de la Calle Fotografía’, estudio especializado en capturar momentos significativos en la vida de las personas. Su equipo, compuesto por dos hermanas, grandes profesionales, se dedica a la fotografía de bodas, ofreciendo servicios que incluyen reportajes de preboda, cobertura completa del día de la boda y sesiones posteriores.

Premio para una joven empresaria de Segovia

Virginia de la Calle, de ‘Sonrisas de la Calle Fotografía’, reconocida en los Premios FES Img/Nacho Valverde (Ical)

Momento crucial

En su discurso, el presidente de la FES, Andrés Ortega, ha recordado «el importante momento» en el que se encuentra Segovia «en materia de iniciativas en las que participa la FES»: «Hablamos del Plan Territorial de Fomento y de la Plataforma logística con terminal de carga ferroviaria y Puerto Seco de Segovia, dos proyectos clave que están a punto de ponerse en marcha y que pueden marcar un antes y un después para nuestra ciudad y nuestra provincia».
Después, ha añadido que los empresarios «seguimos luchando y peleando cada día por sacar nuestros negocios adelante, haciendo frente a la incertidumbre que generan sucesos o acontecimientos imprevistos. Pero también frente a la inestabilidad que generan algunos dirigentes nacionales e internacionales que parecen desconocer la importancia de sus decisiones».
«Las empresas aportan a España la mitad de los tributos totales. Nos lo han recordado esta semana algunas noticias. Y nuestro país es el cuarto de la OCDE que más dependencia fiscal tiene en este sentido. Ello debería hacer recapacitar a las administraciones públicas que a la empresa se la debe atender un poquito más, quererla un poquito más», ha concluido el presidente en la clausura del evento.