La II Vuelta Ciclista a Castilla y León Élite y Sub-23 arrancará el 21 de julio y contará con seis etapas que discurrirán por siete provincias. Una de ellas, la tercera, finalizará en un pueblo de Segovia.
Recorrido de la Vuelta Ciclista a Castilla y León Élite y Sub-23 2025
Las seis etapas de esta prueba recorrerán un total de 710,8 kilómetros de la Comunidad por siete de las nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid.
La carrera arrancará el próximo lunes, 21 de julio, en horario vespertino con una contrarreloj de 3’8 kilómetros en pleno corazón de la ciudad de Salamanca. Se marcarán los primeros segundos entre los favoritos, aunque solo será el inicio de la competición.
– Segovia brilla en el pádel: Dos segovianos entre los mejores del mundo –
La segunda etapa arrancará en el Barco de Ávila, en la Sierra de Gredos, para buscar 137 kilómetros de recorrido que acumulan la exigencia en la primera mitad de la jornada y tras coronar el Paso de los Lobos (km 88’6), afrontar terreno favorable hasta la meta de Ciudad Rodrigo.
La tercera etapa por tierras segovianas
En la tercera etapa, la salida desde Santa Marta de Tormes buscará tierras segovianas para concluir 156 kilómetros después (la etapa más larga de la carrera) en Cuéllar, con el espectacular empedrado de sus calles, en un final para auténticos puncheurs.
Superado el ecuador de la Vuelta a Castilla y León élite y sub-23, la competición se desplazará a la provincia de Burgos para la cuarta etapa, con el inicio en Castrojeriz buscando un terreno de sube y baja en el que pueden hacer camino las fugas, aunque tras 147 kilómetros (previo paso por la meta y circuito final), conoceremos a un probable vencedor al esprint en Valderas, ya en la provincia de León. En esta cuarta jornada, los ciclistas discurrirán en paralelo con los miles de peregrinos que por estas fechas transitan Castilla y León por el Camino de Santiago.
– Medio millón de euros para fomentar el deporte en los pueblos de Segovia –
La etapa reina, la quinta, volverá a proponer la montaña palentina como escenario. La salida desde Aguilar de Campoo llevará a los ciclistas por un bucle inicial que incluye el Alto de La Varga. La meta, tras 154 kilómetros, repetirá e el encadenado del Alto de Valle de Santulián y La Collada / Brañosera, ese Alto del Golobar que con más de 10 kilómetros al 6% dejarán definida la clasificación general.
El epílogo de la carrera será el día 27 en la provincia de Valladolid con los 117 kilómetros entre Arroyo de la Encomienda y Medina del Campo, que incluyen un paso previo en el km 54. El esprint final precederá a la entrega de los premios a todos los ganadores de la competición.
Promoción turística y deporte de alto nivel con la Vuelta Ciclista a Castilla y León
Tal y como ha destacado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, los enclaves elegidos para acoger al pelotón ciclista servirán también para promocionar Castilla y León.
Otra nota significativa que ha destacado el consejero es “la apuesta decidida de la Junta por el ciclismo del mañana, a través de los jóvenes corredores con proyección de futuro”. Un total de 120 ciclistas, unos menores de 23 años y otros de categoría élite, “permite pensar que la prueba exhibirá un nivel deportivo altísimo, muy próximo al de los profesionales”.
Deporte y solidaridad
Además, en esta edición, igual que el pasado año, la Vuelta a Castilla y León Élite y Sub-23 «cumple también con un objetivo solidario en la lucha contra el cáncer infantil, dando visibilidad y donando parte del importe aportado por las localidades de salida y llegada a Pyfano (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León), y a El Sueño de Vicky, Fundación para la Investigación contra el Cáncer Infantil».