Un abogado penalista frente a los crímenes más duros. Una hija que escucha, guarda y, años después, decide escribir. En Señoras del jurado, miren a este joven, la periodista segoviana Teresa Sáez rescata la memoria familiar para convertirla en un puñado de relatos negros donde justicia, violencia y humanidad se entrelazan con la precisión de quien escribe para que nada —ni nadie— se pierda en el olvido.

‘Señoras del jurado, miren a este joven’, el debut literario de la periodista segoviana

«La memoria puede convertirse en una gran herramienta para revelar aquello que el tiempo suele dejar en el olvido». Con esa intención nace Señoras del jurado, miren a este joven, editado por Ediciones Derviche. En él, la autora transforma los recuerdos familiares y las historias escuchadas en casa en una serie de relatos de corte negro, judicial y también humano.

Ayudas de hasta 225 euros por alumno para comprar portátiles y tabletas: descubre cómo y cuándo conseguirlas

A partir de una selección de casos reales, muchos de ellos ocurridos en Segovia, Sáez reconstruye episodios que abarcan homicidios, asesinatos, robos violentos o corrupción policial. Todos ellos comparten un mismo hilo conductor: la figura de Dionisio Sáez Chillón (1953-2011), abogado penalista y padre de la autora, cuya trayectoria profesional lo situó ante los casos más duros de la conducta humana.Señoras del jurado miren a este joven

Teresa Sáez Gómez

Teresa Sáez Gómez (Segovia, 1980) es periodista y ha desarrollado una parte de su carrera vinculada al ámbito audiovisual. Interesada desde siempre por el cine negro, el thriller y el documental de autor, en 2010 cursó un máster de cine documental en Barcelona, etapa en la que comenzó a explorar las historias que habían marcado su entorno familiar, especialmente los casos judiciales que su padre, el abogado penalista Dionisio Sáez Chillón, compartía en casa. La muerte repentina de éste interrumpió el proyecto documental que preparaba entonces, pero también motivó la necesidad de recuperar y ordenar aquellos relatos.

Señoras del jurado, miren a este joven surge precisamente de ese impulso: dar forma a unas historias que no pudieron contarse en su momento y convertirlas en un testimonio narrativo que combina memoria personal y crónica judicial. El libro ya está a la venta en la librería Entre Libros (Calle José Zorrilla, 26. Segovia).

La presentación de la obra tendrá lugar el miércoles, 3 de diciembre, a las 19:00 horas, en la capilla del Museo Esteban Vicente. La entrada será libre hasta completar aforo.

Ediciones Derviche

Ediciones Derviche es una editorial especializada en temática segoviana. Con más de 130 obras publicadas, Derviche abarca todo tipo de géneros literarios con un único leitmotiv: Segovia y su provincia.