Desde el pasado 9 de agosto hasta el domingo 17, la asociación ‘La Colodra’, con sede en Casla y alrededor de 400 socios, ha celebrado su XXIX Semana Cultural con multitud de actividades de todo tipo: poesía, magia, teatro, música, charlas, exposiciones, mercadillos, juegos populares, actividades infantiles…

Éxito en la Semana Cultural de La Colondra

El pregón de David Moreno Miguel, alcalde de Casla, inició la semana, en la que se entregó el XXXVII Premio Nacional de Poesía ‘Segovia y su sierra. Ángel Esteban’ a la madrileña Marta Erill Pérez por su poema titulado ‘Metamorfosis’. Este premio está dotado con 1.000 euros y un diploma diseñado por el pintor Rafael Sánchez Muñoz.

La ganadora del concurso poético ‘Segovia y su sierra. Ángel Esteban’

Por su parte, el pintor Luis Álvarez expuso en la sede de ‘La Colodra’ una interesante colección de pintura sobre teja y pizarra. También en este lugar se ha realizado un mercadillo literario y otro de muebles antiguos y reciclados, «con una gran aceptación», aseguran desde la asociación.

‘Los desconocidos anfibios de Casla’ han sido asimismo objeto de interés para «un numeroso público asistente» en una charla impartida por el agente medioambiental Jorge Boullosa.

La música también ha tenido su espacio con la actuación del dúo ‘Merino’ (violín y violonchelo) y la actuación del grupo ‘A traque barraque’, actividad realizada conjuntamente con el Ayuntamiento de la localidad, al igual que la actuación teatral ‘Yo soy Cristóbal Colón’, interpretada por el grupo ‘Alborada de Hontoria’.

Tampoco se han olvidado los deportes. Este año se ha realizado el cuarto paseo cicloturista, la tercera gymkana de juegos populares para adultos y niños, el segundo torneo de pádel ‘La Colodra’ y la tradicional y multitudinaria marcha nocturna hasta “el mojón de Gomecillo”, lugar que cuenta con una curiosa leyenda casliega. También niños y mayores disfrutaron, si es que puede decirse así, de la Noche del terror.

Visitas guiadas a pie de excavación con ‘Del Museo al Yacimiento’

Además, los socios que lo desearon realizaron una visita guiada a la iglesia de la Veracruz y, a continuación, a la Casa de la Moneda.

Los talleres han tenido cabida en la semana con dos talleres infantiles impartidos por María López Martín y Marta García Monjas.

Los niños tuvieron su propia fiesta infantil de disfraces y la semana finalizó, como siempre, entre las sabinas de ‘La Lastrilla’, con la tradicional caldereta del día del socio, un día importante de convivencia para los socios y amigos, en la que estos se reúnen con sus allegados para despedir hasta otro año la Semana Cultural de ‘La Colodra’. «Unas 600 personas disfrutaron de una agradable tarde en este paraje espectacular, al pie de la sierra, acompañados de música de dulzaina y tamboril», expresan desde ‘La Colondra’.