pueblos segovianos encantadores en primavera

La provincia registró 9.772 viajeros y 20.315 pernoctaciones, con un descenso del 10% en estancias respecto al año pasado.

Castilla y León volvió a liderar el turismo rural en España durante el mes de junio, con más de 75.700 viajeros y un incremento interanual del 3,4%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, Segovia no acompañó esa tendencia positiva, al registrar un leve descenso del 0,3% en número de viajeros y un retroceso más acusado del 10% en pernoctaciones, que se situaron en 20.315.

La cifra de viajeros en la provincia fue de 9.772, lo que mantiene a Segovia como una de las provincias con mayor volumen, aunque por debajo de los datos de 2024. A nivel regional, otras provincias como Salamanca (+19,8%), Valladolid (+19%) o León (+17,3%) mostraron crecimientos significativos, mientras que Zamora (-32,1%) y Burgos (-19,7%) registraron las mayores caídas.

En cuanto a las pernoctaciones, la tendencia en la Comunidad fue también desigual. Segovia fue una de las provincias con mayor descenso, por detrás de León, Zamora y Soria, mientras que Salamanca, Valladolid o Ávila experimentaron fuertes subidas.

Pese a estos datos, Castilla y León se mantiene como destino de referencia en turismo rural a nivel nacional, superando a comunidades como Baleares o Andalucía, aunque con una estancia media de 1,95 días, por debajo de la media nacional (2,59).