El Principito en gacería

La ciudad de Segovia estrena un nuevo festival para fomentar la lectura infantil y juvenil, así FELIJ ofrecerá la oportunidad de escuchar El Principito en gacería.

Es tan sólo uno de los atractivos de la primera edición de “FELIJ”, el Festival de Fomento de la Lectura Infantil y Juvenil.

Una imagen de “Alicia en el País de las Maravillas” con tintes muy segovianos, diseñada por el ilustrador Fernando Vicente, enmarca esta primera edición de “FELIJ”.

El Festival tendrá lugar en la Casa de la Lectura, en abril. Es una iniciativa impulsada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Segovia. Nace con el objetivo de impulsar el hábito lector y aproximar la literatura a los niños y jóvenes, aunque está abierta a todos los amantes de la lectura.

Lectura, palabra e ilustración

“Se trata de un proyecto que promueve el encuentro con la palabra y también con la ilustración como puerta de acceso a la lectura”, ha señalado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, durante la presentación del festival.

“FELIJ” 2025 desplegará más de 20 actividades con creadores, artistas, ilustradores, narradores, cuentacuentos y escritores en diferentes formatos.

Desde talleres creativos a narración oral, pasando por exposiciones, presentaciones de libros, encuentros intergeneracionales o lecturas compartidas.

Todas ellas actividades gratuitas hasta completar aforo, aunque algunas como los talleres o las visitas guiadas requieren inscripción previa, llamando al teléfono 921 15 16 72.

Lectura continuada y participativa de “El Principito”

El festival comienza este miércoles, 2 de abril, día Mundial del Libro Infantil, y lo hará con la lectura continuada y participativa de “El Principito” de Saint-Exupéry.

En ella, estarán presentes, entre otros, representantes de la ONCE con motivo del 200 aniversario de la creación del sistema Braille de lectura. También de la asociación AUTISMO Segovia no sólo porque este mismo día se celebra el Día Mundial del Autismo, sino también porque se va a publicar este libro en lectura fácil.

Además, leerán alumnos de los colegios Diego de Colmenares, Fray Juan de la Cruz, Villalpando y el Peñascal.

También, como curiosidad, se escuchará un fragmento de “El Principito” en gacería.

Cine, talleres, maratón de cuentos y más

El jueves 3 de abril habrá una sesión de cine con la proyección de la película “La librería” de Isabel Coixet.

La ilustración será la protagonista del jueves 4 con la inauguración de la exposición “Im-perfectas. Mujeres excepcionales que han transformado nuestro mundo” de la artista Violeta Monreal quien ofrecerá ese mismo día un taller de ilustración-collage, aunque no será el único.

También por la tarde, habrá otro taller bajo el título “¿Hacemos un Picasso? Arte en familia”, impartido por Ana Zugasti.

Para el sábado 5 de abril hay previsto un maratón de cuentos con las narradoras Elia Tralará, Ana Titiricuentos, Juan Malabar y Yo contigo Teatro y animación musical a cargo de Piccola. Ese mismo día, Violeta Monreal realizará una visita guiada a su exposición y habrá un taller de diversidad para la asociación ASPACE, Asociación de Padre y Tutores de personas con parálisis cerebral y discapacidades afines de Segovia.

Palabra representada

La caligrafía protagoniza la tarde del martes 8 de abril con una conferencia a cargo de Goyo Valmorisco. El miércoles 9, Antonio Carpallo ofrecerá un taller de costura de encuadernación de libros y el jueves 10, será el cómic el centro de atención con la conferencia y el taller “La literatura en el cómic” a cargo de Alberto Albarrán.

Chantal Núñez presentará el libro infantil “Todos mis monstruos” el viernes 11 de abril y el sábado 12, varios autores e ilustradores nos invitarán a realizar un paseo por las distintas estancias de la Casa de la Lectura en un recorrido literario e ilustrativo. “Un homenaje a la palabra contada y a la palabra representada”, ha señalado Juan Carlos Monroy.

Tras las vacaciones de Semana Santa, la programación de FELIJ continúa el día 22 de abril, con el artista Celsius Pictor quien por la mañana impartirá un taller de collage bajo el título “El Bestiario de Segovia”, donde creará junto a los participantes collages inspirados en los elementos del arte gótico y románico que decora nuestros monumentos y por la tarde, y por la tarde otro más lúdico llamado “El juego de la oca” donde elaborarán un tablero colectivo de este tradicional juego de mesa.

23 de abril, Día del Libro

El 23 de abril, Día del libro, la actividad se traslada a la plaza Mayor. Allí se celebrará la tradicional venta de libros por parte de los libreros de Segovia.

Bajo el lema “Quien lee, florece”, volverán a unirse libros y flores. Además de las casetas de los libreros, varias floristerías – Loving Lavanda, Flor de Loto y Lilium- estarán presentes en este espacio. También habrá una caseta de la ONCE.

Además, se instalará un micrófono abierto de poesía, en esta ocasión dedicado a Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.

Y habrá una mesa de intercambio de libros y otra de libros solidarios; no faltarán las firmas de libros por parte de diferentes autores y música en directo.

En colaboración con la Asociación Internacional “Alma Clásica”, el 25 de abril, taller de dinamización de la lectura de los clásicos grecolatinos. Para celebrar la fundación de Roma. Será por la mañana, antes de asistir a la concentración “vestidos de romanos” en la plaza del Azoguejo.

Por la tarde, habrá un cuentacuentos a cargo de Carioca con el título “Cuentos y cometas”.

El sábado 26 de abril, lectura continuada “Piedras vivas, palabras que alumbran” en colaboración con la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Segovia.

El taller de elaboración de tapas de libro a cargo de Antonio Carpallo, el 30 de abril, pondrá fin a la primera edición de FELIJ.


 – MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –