La Diputación impulsa tres nuevas convocatorias que llevarán conciertos, coros y saberes populares a los municipios de menos de 20.000 habitantes. La Institución provincial refuerza su compromiso con la cultura local con el impulso de tres nuevas convocatorias que convertirán el otoño y el inicio del invierno en una celebración de la música, la tradición oral y el patrimonio inmaterial en los pueblos de la provincia.
A partir de este martes 29 de julio, y hasta el 22 de agosto, los ayuntamientos y entidades locales podrán solicitar la inclusión de actividades culturales en sus municipios dentro de los programas ‘Lo aprendí de los abuelos’ y ‘Otoños con pulso’, cuyos catálogos estarán disponibles en la página oficial de la institución provincial y en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del lunes.
Ambas iniciativas, impulsadas desde el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’, buscan preservar y promover la identidad segoviana a través de la música, las tradiciones orales y los lazos intergeneracionales.
‘Lo aprendí de los abuelos’, iniciado en 2022, se centra en propuestas que rescatan los saberes transmitidos oralmente entre generaciones.
‘Otoños con pulso’ fomenta la contratación de conciertos de rondallas y agrupaciones de pulso y púa, especialmente en localidades pequeñas.
Para participar, los consistorios deberán haber contratado previamente una actuación del catálogo, y fijar la fecha del evento entre el 12 de septiembre y el 14 de diciembre. Las ayudas estarán condicionadas al número de habitantes, dando prioridad a los municipios con menor población.
Una Navidad con acento segoviano: música vocal en los pueblos
Por su parte, también este martes se abrirá el plazo de inscripción para el ciclo ‘Cantos para el Adviento y la Navidad’, una propuesta dirigida a agrupaciones músico-vocales sin ánimo de lucro, con sede en la provincia y con un mínimo de ocho componentes.
Los grupos interesados podrán presentar su solicitud hasta el 8 de septiembre, con un repertorio centrado en el espíritu del Adviento y la Navidad, que podrá incluir piezas clásicas, populares o tradicionales, siempre con interpretación vocal y sin sonido pregrabado ni amplificación electrónica.
Tras el cierre de la convocatoria, el Área de Cultura elaborará un catálogo con las agrupaciones seleccionadas, que estará disponible para que los ayuntamientos puedan programar actuaciones entre el 19 de diciembre y el 6 de enero. Aunque estar incluido en el catálogo no garantiza la contratación, sí supone una vía directa para que los coros segovianos accedan a los pueblos.
Las bases completas estarán disponibles en el BOP del lunes y las solicitudes deberán presentarse electrónicamente.