impacto económico de IE University
Campus de la IE en Segovia

Un informe de la consultora PwC valora que el impacto económico de IE University equivale al 18,1% del sector servicios en Segovia. Así, el informe desarrollado por PwC confirma que IE University impulsó la creación de casi 7.000 puestos de trabajo en 2023-2024 a nivel nacional. El total de puestos de trabajo creados equivale al 13,4% del sector servicios de la ciudad de Segovia y sitúa a IE University como uno de los principales empleadores de la capital segoviana.

Además, resalta que el 99,1% de los alumnos internacionales que viven en Segovia se forman en IE University, «en un ecosistema que consolida Segovia como destino académico de referencia mundial».

Este Informe de Impacto Socioeconómico elaborado por PwC, presentado en el Convento de Santa Cruz la Real, sede histórica de la universidad, cuantifica por primera vez su efecto transformador a través de la educación, la investigación, el emprendimiento, la conservación del patrimonio y la atracción de talento global.

Contribución económica y empleo

La actividad de IE University generó 460 millones de euros para el PIB español y contribuyó a la creación de 6.896 empleos en 2023-2024, lo que equivale al 13,4% del empleo del sector servicios en Segovia. Por cada euro generado por la universidad, se producen 3,7 euros en la economía nacional; y por cada puesto directo, se crean 3,9 empleos adicionales.

Hub de talento internacional

Con estudiantes de 160 países, IE University se posiciona como un centro global de atracción de talento. El 99,1% de los alumnos internacionales en Segovia estudian en IE, y más del 35% de los alumnos reciben algún tipo de beca, con una inversión anual superior a 24 millones de euros. Además, la Diputación de Segovia mantiene desde 2006 un programa de becas para jóvenes locales.

Empleabilidad y emprendimiento

IE University ocupa el puesto 18º del mundo en el Global Employability Ranking de Times Higher Education. En 2024, gestionó más de 13.000 ofertas de empleo y recibió a 600 empresas en su campus. Además, fomenta el espíritu emprendedor desde sus inicios: el 30% de sus graduados emprenden en algún momento de su carrera y cuenta con el Venture Lab, su aceleradora de startups.

Investigación e innovación

La universidad destina el 16,7% de su gasto total a I+D, con un crecimiento anual del 8%, superando la media nacional y europea. Su intensidad en I+D representa el 1,4% del PIB directo, y su comunidad académica ha producido más de 3.300 publicaciones, con 55.000 citaciones.

Compromiso con el patrimonio y el entorno

Desde 2007, IE ha invertido más de 14 millones de euros en la rehabilitación del Convento de Santa Cruz la Real. En 2024, inició además la transformación del Palacio de Mansilla, edificio histórico del siglo XII al XVIII, en el futuro Campus Creativo de IE University, con más de 5.000 m² dedicados a la arquitectura, el diseño, la moda y la innovación.

Una comunidad integrada en Segovia

IE University no sólo impulsa el desarrollo económico, sino que contribuye activamente al tejido social y cultural de Segovia, integrando cada año a su comunidad internacional en la vida local, en colaboración con instituciones y empresas.