7.6 C
Segovia
viernes, 23 mayo, 2025

Cuándo entrarán en vigor las tarjetas de residentes en zona O.R.A. del 2025

barrio de Segovia perderá 111 plazas de aparcamiento
Img/Freepik

Las tarjetas de estacionamiento para los vehículos de residentes en zona O.R.A. (azul y verde) del 2025 entrarán en vigor el lunes 3 de marzo.

Esto significa que las tarjetas concedidas para el año 2024 dejarán de tener validez este mismo día. Por lo tanto, los usuarios, para evitar ser sancionados, deberán tener visible en el parabrisas de los vehículos autorizados la tarjeta correspondiente al presente año 2025.

Cómo solicitar las tarjetas de residentes en zona O.R.A.

Si a lo largo del año cualquier ciudadano quiere obtener una tarjeta de estacionamiento para un área de aparcamiento regulado debe cumplir los requisitos que recoge la Ordenanza Municipal de Circulación y mantenerlos durante el tiempo de la concesión.

Aviso de nieve en Segovia este fin de semana

La tarjeta debe ser solicitada bien de manera presencial, en el registro del Ayuntamiento, o vía online, a través de la sede electrónica.

Ayudas económicas para realizar las catas de Alimentos de Segovia

La Diputación de Segovia abre el plazo de solicitud de las ayudas a entidades locales para la realización de catas de productos de la marca Alimentos de Segovia durante 2025.

Con una dotación total de 31.600 euros, la iniciativa pretende acercar a la población los productos adheridos a la marca, promoviendo así su difusión y reforzando el compromiso con la sostenibilidad y el consumo de proximidad.

Abre el plazo de solicitud de ayudas para las catas de Alimentos de Segovia

Según establece la convocatoria, publicada hoy en el BOP, podrán acceder a estas ayudas todas las entidades locales de la provincia con menos de 20.000 habitantes.

Además, en el caso de ayuntamientos con anejos, se permitirá solicitar una cata independiente para cada anejo, siempre que ésta tenga lugar en su territorio.

El plazo de presentación de solicitudes se extenderá desde el próximo lunes, 3 de marzo, hasta el 15 de abril de 2025. Las bases completas están disponibles en su totalidad en la página web de la Diputación.

La indumentaria segoviana, puesta en valor en Madrid

Las ayudas serán asignadas en función de la población de la entidad solicitante, cubriendo la Diputación el 60% del importe en aquellos municipios con menos de 500 habitantes; el 50% en las localidades que tengan una población de entre 500 y 1.000 habitantes; y el 40% por ciento en aquellas con más de 1.000 habitantes.

En la edición anterior, el programa permitió llevar a cabo 156 catas en distintos municipios. Con ellas los asistentes pudieron degustar productos como jamón, vino, quesos o patés ibéricos, entre otros.

Dos familias de un pueblo de Segovia a punto de desahucio

Dos familias de un pueblo de Segovia

Dos familias de un pueblo de Segovia se encuentran en «situación de vulnerabilidad y desamparo, en riesgo de desahucio», según comunica el Ayuntamiento de Trescasas.

El consistorio ha pedido a la Sareb que designe, con carácter urgente, un interlocutor válido. De este modo, poder establecer un diálogo directo con las familias afectadas y con el Ayuntamiento con el objetivo de evitar el desalojo de estas dos familias.

Y, además, «en aras de encontrar una solución justa y equitativa».

Una «pesadilla»

Así, el Ayuntamiento de Trescasas comunica que la «pesadilla comenzó cuando la promotora quebró, dejando a las familias en un limbo legal».

«Tras años de intentar regularizar su situación, la Sareb, entidad que adquirió la vivienda, inició un proceso de desahucio», explica el consistorio.

«Nos catalogan como okupas, pero nosotros no hemos dado una patada en la puerta y nos hemos metido aquí; tenemos un contrato de compraventa», se defendía Rufino en declaraciones a los medios de comunicación el pasado mes de enero.

Para el Ayuntamiento de Trescasas, «la situación de estas familias es crítica y sólo piden que la Sareb se siente a hablar con ellos».

Cuentan con el apoyo y solidaridad del Ayuntamiento de Trescasas

El Ayuntamiento de Trescasas ha expresado su apoyo y solidaridad a las familias afectadas, y reconoce la difícil situación de indefensión en la que se encuentran.

Por ello, solicitan a las administraciones competentes, incluyendo la Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Junta de Castilla y León, su colaboración y mediación en este proceso, con el único objetivo de garantizar una resolución efectiva y justa para los vecinos afectados.

Así, tras el pleno, se ha dado traslado del mismo a la Sareb, a la Delegación del Gobierno en Castilla y León, a la Junta de Castilla y León, y a otras instituciones que puedan contribuir a la resolución de este conflicto.

El Ayuntamiento de Trescasas considera inaceptable que estas dos familias se encuentren en una situación de extrema vulnerabilidad y exige a Sareb una respuesta inmediata y soluciones concretas. También la administración local se compromete a seguir trabajando incansablemente hasta lograr una solución que garantice la estabilidad y el bienestar de estas familias.


Los cinco pueblos con cinco mejores restaurantes de Segovia

cinco pueblos con cinco mejores restaurantes
Img/Freepik

Los cinco pueblos con cinco mejores restaurantes de la provincia de Segovia, según una plataforma de ocio, son de los más bonitos de Segovia también.

Así en la conocida web de reseñas y reservas Tripadvisor, figuran los cinco mejores restaurantes de la provincia segoviana.

En quinta posición, el restaurante elegido está localizado en la villa de Ayllón. Aunque está en una de las villas gastronómicas de la provincia, también cuenta con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. El restaurante El Parral tiene una nota de 4,5 sobre un total de 5, y la mayoría de las opiniones lo califican como excelente.

Una de las ‘mecas’ del asado segoviano, Sepúlveda, acoge otro de los restaurantes reseñados entre los cinco mejores de este 2025. Se trata de el Asador El Panadero. Obviamente, está dedicado a los asados y se encuentra en «una casona de piedra, que ha sido cuidadosamente restaurada, manteniendo la estética que caracteriza a esta comarca, es decir, piedra, teja y madera».

En un punto intermedio entre los cinco mejores se sitúa la villa de Cuéllar con La Traviata, con una nota top de 5 sobre 5. Los usuarios destacan su «comida y servicio espectacular», «100% recomendable» y lo califican como «todo un acierto». Abre todos los días de la semana, excepto el lunes.

LLegando al podio, en segunda posición se coloca uno de los míticos, la Casa Zaca en el Real Sitio de San Ildefonso. Para algunos, según muestran los mensajes que dejan los clientes, es el lugar ideal para «nobles guisos caseros», con «comida tradicional, abundante y sin tonterías».

Culmina escalafón un restaurante de una de las villas más reconocidas de la provincia segoviana con una de las plazas más bonitas. Pedraza tiene El Soportal, entre los cinco mejores para degustar la gastronomía de la provincia segoviana según este ranking de TripAdvisor. «Excelente», «un clásico» o «asado de diez», son algunas de las calificaciones de los usuarios.


Estudiantes del IES Catalina de Lancaster exploran el arte y patrimonio de Segovia

Un grupo de alumnos de 2º y 4º de la ESO, junto con 1º de Bachillerato del IES «Catalina de Lancaste» de Santa Mª La Real de Nieva, visitó el Patio de Arte del Palacio Cardenal Diego de Espinosa en Martín Muñoz de las Posadas.

La visita formaba parte de un recorrido por diversos lugares de «La Campiña Segoviana», en la que han podido ver diferentes elementos del patrimonio cultural de esta comarca segoviana.

Reproducciones a tamaño real acercan el Museo del Prado a Segovia

Los propios alumnos, dirigidos por parte de un grupo de profesores, han sido los que han explicado a sus compañeros, diferentes obras de la exposición como si fuera un apartado más de clase.

En esta ocasión, el Patio de Arte exhibe reproducciones a tamaño real de obras cuyos originales se encuentran en el Museo del Prado. Con piezas de autores como Tiziano, Antonio Moro, Michele Parrasio, Alonso Sánchez Coello, Velázquez y El Greco, entre otros.

Aparte de ello, los alumnos también visitaron el cuadro del Greco: La Crucifixión y la escultura del Cardenal en la Iglesia parroquial del municipio.

La atención de los visitantes ha estado a cargo de un componente de la Asociación de Amigos del Patrimonio Natural, Histórico y Cultural de Martín Muñoz de las Posadas. Esta además, cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, Diputación Provincial de Segovia, Aidescom – Campiña Segoviana y el propio Ayuntamiento de Martín Muñoz de las Posadas.

La visita a este espacio fue ofrecida a la Dirección Provincial de Educación de Segovia, y la satisfacción de los alumnos durante el recorrido, demuestra el éxito del objetivo de la selección pictórica expuesta, permitiendo disfrutar de un fragmento del Museo del Prado en nuestro entorno.

Otros grupos visitarán próximamente este rincón de historia y arte, y quien desee vivir la experiencia puede solicitar el turno a través del email que se proporciona: turismodemartinmunoz@gmail.com

‘Supersegovianas’ para el 8M

'Supersegovianas' para el 8M

Las ‘Supersegovianas’ para el 8M serán las protagonistas de la campaña de la Diputación Provincial con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Así, bajo el lema ‘Seremos lo que queramos ser, el acto central tendrá lugar el próximo 7 de marzo, a partir de las 11.00 horas, en el Teatro Juan Bravo de Segovia.

Nuevas ‘Supersegovianas’

La institución provincial nombrará a varias Supersegovianas más, que estarán presentes sobre el escenario. Con su experiencia, «contagiarán de decisión, confianza y ganas a las más jóvenes de la provincia». Además, les animarán «a no desistir en sus aspiraciones profesionales en ningún caso; pero aún menos por motivos de género o edad”, según explica la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín.

Asimismo, la diputada anunció la creación de material didáctico dentro de la campaña. “Es una sorpresa que aúna Historia de nuestro territorio, ciencia, cultura, entretenimiento, arte o liderazgo y que creemos que gustará a menores y adultos”, manifestó Martín.

Otros actos con motivo del 8M

La campaña del 8M de la Diputación no se limitará al acto central. Además, tendrá varias acciones periféricas a lo largo el mes en todo el territorio. Para ello, la institución provincial involucrará a las áreas de Cultura, Juventud y Deportes y Asuntos Sociales y también al Servicio de Asistencia a Municipios.

Entre otras, el curso que la Escuela de Gestión y Buen Gobierno dirigirá el día 6 de marzo a las 19.00 horas al personal de las Administraciones Públicas. Estará impartido por la Fundación Mujeres, versará sobre los planes de igualdad en estas instituciones. También la cápsula formativa del Consejo Provincial de Igualdad, que el día 25 de marzo focalizará su atención en el Centro de Atención de Víctimas de Agresiones Sexuales ‘Atiendo’ de Segovia.

Por otro lado, en el Teatro Juan Bravo actuará la monologuista Eugenia Manzanera con ‘1, 2 o varios cuentos’, el día 7.

Los Bibliobuses celebrarán el día 11, de manera online, la sesión de su Club de Lectura del libro ‘Lecciones de química’ de Bonnie Garmusel.

Aparte de eso, el día 13, en la Casa del Sello, el tercer recital poético, bajo el título ‘Los landays: cuando las mujeres callan, cantan’.

De igual modo, la capilla del Museo Esteban Vicente será escenario del Festival Ellas Crean y acogerá las actuaciones de Lucía Vázquez, Avatàra Ayuso y Èlia Bastida los días 8, 22 y 29 respectivamente.

El 8M en los CEAAS

Por otro lado, los Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS) de la provincia también propondrán a los vecinos o participantes de las Aulas Sociales y de Manualidades diferentes dinámicas.

Así, en el de Cantalejo tendrá lugar una mesa redonda sobre el papel de la mujer rural o un escape room para los más jóvenes.

En el de San Ildefonso podrán disfrutar de la obra teatral ‘La ruta morada: el camino andando y el camino por andar’.

Por su parte, el CEAAS de Prádena organizará distintos talleres de lectura, un cinefórum y una jornada de convivencia con perspectiva de género.

Y el de Cuéllar celebrará una mesa redonda sobre mujer y salud.

Finalmente, tal y como apuntó la diputada, los centros residenciales dependientes de la Diputación también llevarán a cabo actos con los que conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que abarcarán, desde visitas a exposiciones y dinámicas grupales con visionados de testimonios de usuarios en el Centro Coordinador de Atención Primaria para el Desarrollo Infantil (Capdi) Los Juncos a talleres de autocuidado personal y elaboración de murales en la residencia La Alameda, pasando por un concurso ‘pasapalabra’ y varias conversaciones y tertulias en el Centro de Servicios Sociales ‘La Fuencisla’.


Aviso de nieve en Segovia este fin de semana

Aviso de nieve en Segovia
Img/Ical (archivo)

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanza un aviso de nieve en Segovia para este fin de semana, con entre un 60% y un 75% de posibilidades.

De este modo, el mes de marzo podría traer la nieve a Segovia que, por otro lado, apenas ha caído este invierno.

Es probable que caiga algo de nieve, tanto el sábado como el domingo. Especialmente, el sábado por la tarde, a partir de las 18:00 horas, durante la noche y el domingo por la mañana, hasta las 12:00 horas.

Previsión de temperaturas para el fin de semana

Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) las temperaturas, máximas y mínimas, bajarán estos próximos días.

En este sentido, los valores nocturnos se quedarán en un grado positivo. Y el cambio se notará más en las máximas. Así, de los 13 grados de máxima previstos para este viernes 28 de febrero, los termómetros bajarán prácticamente a la mitad.

Aviso de nieve en Segovia
Img/Captura de la página web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)

De este modo, la previsión para este sábado y domingo es de 7 y 5 grados de máxima.

Por otro lado, también podrían producirse tormentas este sábado y el próximo lunes.

Pronóstico para la próxima semana

Todo apunta a que marzo traerá la nieve a Segovia y también la lluvia. De hecho, la previsión para la próxima semana es de lluvias, desde el domingo por la tarde hasta el martes incluido.

A pesar de las precipitaciones, a partir de ese día, el próximo martes, 4 de marzo, las temperaturas irán al alza.


 

Segovia busca colombianos para trabajar en agricultura

Segovia busca colombianos para trabajar
Img/Freepik

La provincia de Segovia busca colombianos para trabajar como peones agrícolas. Según publica la Agencia Pública de Empleo de Colombia SENA, un importante grupo empresarial español, acreditado por Inmigración España y por el Ministerio de Inmigración de Madrid, en articulación con la Agencia Pública de Empleo SENA, requiere perfiles colombianos para trabajar.

Así, necesitan cubrir 548 vacantes en Segovia, Huesca, Lleida y Zaragoza.

Las personas interesadas en participar de esta convocatoria deberán cumplir al 100% con el perfil dispuesto en la aplicación web de intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo del SENA.

Requisitos para los interesados

Lo primero es que deben cumplir al 100% con el perfil solicitado por el empresario.

También, deben registrar su hoja de vida en la aplicación web de la Agencia Pública de Empleo SENA y postularse a la vacante.

Además, si el proceso de selección se realiza en modalidad presencial, las personas preseleccionadas deberán tener disponibilidad para desplazarse al proceso de selección. En cambio, si es proceso es virtual, los candidatos preseleccionados serán contactados por la empresa para verificación del perfil y tienen que tener disponibilidad para conectarse en la fecha y hora indicada.

Por último, la postulación a estas vacantes solo se realizará a través de la aplicación web de intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo SENA https://ape.sena.edu.co/Paginas/Inicio.aspx.

Los interesados deben de tener capacitación certificada, en el manejo de frutos rojos (mora, fresa, arándanos, frambuesa), en hortalizas, tubérculos y frutales. De hecho, las personas que sean citadas a entrevista deben llevar los certificados de capacitación.

En cuanto a experiencia laboral, se requieren 36 meses en el manejo de frutos rojos,

Condiciones laborales

El tipo de contrato será fijo-discontinuo. En concreto, en calidad de contrato fijo aproximadamente entre cuatro y siete meses cada año.

El rango salarial oscila entre 1.184 y 1.374,60 euros mensuales, lo que equivale aproximadamente a 5.525.510 pesos al mes.

La jornada de trabajo será completa.

Otros beneficios

La empresa proporciona el alojamiento, que se descontará de la nómina del trabajador. Y el trabajador debe procurarse su alimentación. Por otro lado, la empresa proporciona el 50% del valor del billete de avión y 50% de transportes del aeropuerto al alojamiento y viceversa.

Convocatoria

La convocatoria que se puede ver en este enlace está abierta desde el 27 de febrero de 2025.


Un concurso fotográfico para capturar la luna de la Catedral

Captura la Luna de la Catedral

El Cabildo Catedral ha convocado el concurso fotográfico ‘Captura la Luna de la Catedral’ para que los participantes compartan las imágenes realizadas en las redes sociales: Twitter (X), Facebook e Instagram.

Además de subir las fotos como publicación a sus perfiles en las tres redes sociales mencionadas, como base de participación se solicita seguir a la cuenta de la Catedral (@catedralsegovia), etiquetarla, y en el comentario de la publicación, introducir el hashtag #LaLunadelaCatedral.

El plazo de participación permanecerá abierto hasta el 31 de marzo, cuando termina la exposición ‘Museum of the Moon’. Los resultados se darán a conocer tras el cierre del concurso, a través de las redes sociales de la Catedral.

A cada uno de los cinco ganadores de este concurso, escogidos por un jurado profesional, se les entregará dos entradas para realizar la visita guiada a las vidrieras, que tiene lugar los domingos a las 17:00 horas.

Una enorme luna pasea por la Dama de las Catedrales en Segovia

Captura la Luna de la Catedral en el ‘Museum of the Moon’

La exposición ‘Museum of the Moon’ es uno de los actos organizados por el Cabildo con motivo de la conmemoración de los 500 años de construcción de la Catedral de Segovia (1525-2025). Ha contado con la colaboración de la Fundación ‘la Caixa’, dentro de sus iniciativas de apoyo al ámbito cultural y del patrimonio.

El montaje diseñado por el artista británico Luke Jerram se materializa en una esfera de siete metros de diámetro que presenta detalladas imágenes de la superficie lunar tomadas por la NASA. Colgada sobre el trascoro de la Catedral a una altura de cuatro metros del solado, el segoviano y visitante puede observar esta representación del satélite natural de la Tierra con una escala aproximada de 1:500,000. Cada centímetro de esta escultura esférica iluminada internamente representa cinco kilómetros del terreno lunar.

La Catedral de Segovia es la primera en España que alberga esta representación de la Luna, y que ya ha visitado numerosos países. Ha sido instalada en catedrales como la Durham, Ely, Lincoln, Winchester, Bristol, las cuatro en Inglaterra, o la Catedral de Notre-Dame de Estrasburgo, en Francia. Además de otras iglesias en Alemania o Bélgica, ha viajado hasta países como China, India y Canadá para exponerse tanto en interiores como en exteriores, registrando miles de visitantes.

La exposición se puede visitar durante el horario de apertura de la Catedral.

 

Empleabilidad para trabajadores extranjeros en Segovia

Las oficinas de la Federación Empresarial Segoviana (FES) acogieron, en colaboración con el Grupo ATU, una jornada formativa para ayudar a las industrias de la provincia a solucionar el problema de falta de personal, mediante la contratación y formación en origen.
A la cita acudieron representantes de unas 30 empresas de toda la provincia, y pertenecientes a distintos sectores económicos, así como miembros de algunas de las agrupaciones sectoriales que integran la FES.
En la sesión, que fue presentada por Beatriz Escudero, secretaria general de la FES, intervinieron Gregorio Sancho y Eduardo Ordóñez, del grupo ATU, que además de exponer las soluciones efectivas para facilitar la incorporación de extranjeros capacitados, resolvieron las dudas de los empresarios segovianos.
Viveros, empresas de construcción, de hostelería, del transporte, de producción agrícola y ganadera, fueron algunos de los que se reunieron en las oficinas de la FES.

Contratación de trabajadores extranjeros

El mercado laboral evoluciona con un notable incremento en la empleabilidad de trabajadores extranjeros, «quienes desempeñan un papel fundamental en sectores clave de la economía de la provincia», aseguraron desde FES. De hecho, se calcula que se precisan varios miles de trabajadores, algunos de forma temporal, para atender la demanda laboral de las empresas segovianas.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ocupación de ciudadanos no nacidos en España ha crecido en el último año, reflejando una integración progresiva en el tejido empresarial del país.
En el caso de la provincia de Segovia, el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social supera los 10.100, lo que supone que casi uno de cada diez trabajadores es de otra nacionalidad diferente a la española. La proporción es mayor cuanto más pequeño es el tamaño del municipio, lo que lleva a la conclusión de que el papel que desempeña la población extranjera es más relevante en el medio rural.
Según explicaron desde FES, el crecimiento en la contratación de trabajadores extranjeros se debe, en gran parte, a la necesidad de cubrir vacantes en sectores como la hostelería, la agricultura, la construcción y los servicios.
Así, empresas de distintos ámbitos han reconocido el valor de la diversidad laboral y la aportación de talento internacional a la competitividad y productividad del mercado.
Publicidad

X