6.4 C
Segovia
lunes, 12 mayo, 2025

Aviso por lluvias y tormentas para el lunes en Segovia

Vuelven las lluvias a Segovia
Img/Segoviaudaz

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará mañana lunes, 4 de mayo, el aviso amarillo por tormentas y fuertes lluvias en la provincia de Segovia, así como en Ávila y Salamanca. La alerta por los fenómenos previstos dará comienzo a las 12:00 horas. Las precipitaciones podrían dejar hasta 15 litros de agua por metro cuadrado en una hora.

Previsiones de la Aemet para los próximos días

Así figura en la previsión de la Aemet para los próximos tres días. Las lluvias afectarían a las mesetas abulense, salmantina y segoviana además de al Sistema Central en Ávila, entre las 12:00 y las 23:59 horas del lunes.

Mujeres jóvenes y segovianas referentes en la sociedad

La previsión de tormentas también se estipula en las mismas zonas, con el mismo horario y además, se amplía al sur de Ávila y Salamanca y al Sistema Central en las provincias salmantina y segoviana.

Aviso amarillo por tormentas y lluvias en Burgos

Este domingo, día 4, la alerta amarilla ha comenzado en el burgalés Condado de Treviño (Burgos) a las 12:00 horas, por tormentas y lluvias que igualmente podrían dejar en la zona 15 litros de agua por metro cuadrado en una hora. El aviso concluirá a las 21:00 horas del mismo día.

Pronto abrirán las inscripciones para ‘Conciliamos Verano’

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de La Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma y la dirección del CEIP Atalaya, oferta Conciliamos Verano.

El objetivo de este programa es facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral a través del cuidado y la atención lúdica de los menores.

Se desarrollará en el CEIP Atalaya de Palazuelos de Eresma. Está dirigido a participantes de entre 3 y 12 años, o hasta 14 si se trata de niños con necesidades específicas de apoyo educativo, con un horario obligatorio de 10:00 a 13:00 horas. Sin embargo, será posible ampliarlo desde las 7:45 hasta las 15:15 horas.

Segovia se une al Mes de la Diversidad con este show

Los menores contarán con el cuidado de monitores de ocio y tiempo libre y desarrollarán actividades plásticas, artísticas, deportivas, juegos… También realizarán actividades de promoción, conocimiento, concienciación y sensibilización de los derechos de la infancia, fomento de la igualdad de oportunidades entre niñas y niños y talleres de animación a la lectura.

Cuándo abren las inscripciones para Conciliamos Verano

Para las vacaciones de verano se habilitarán los siguientes periodos de inscripción: del 12 al 22 de mayo para las fechas del 24 de junio al 25 de julio de 2025 y del 30 de junio al 8 de julio para las fechas del 28 de julio al 31 de agosto de 2025.

Las vacaciones navideñas de 2025-2026 tendrán que solicitarse del 21 de noviembre al 01 de diciembre.

Se puede consultar toda la información en https://familia.jcyl.es/web/es/programaconciliamos.html, tanto de la documentación y los requisitos como del funcionamiento general del programa.

Más de 4.000 visitantes en la exposición ‘1474. Isabel, Reina de Castilla’

La jefa de servicio del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Segovia, Ruth Llorente de Andrés, ha clausurado la exposición ‘1474. Isabel, Reina de Castilla’ que se ha instalado en el Museo de Segovia desde el pasado 13 de diciembre y que permanecerá abierta hasta este domingo, 4 de mayo.

Según han informado desde la Junta, la obra ha tenido «muy buena acogida» por parte de público. En tan solo seis meses, un total de 4.130 personas han disfrutado de esta exposición.

‘1474. Isabel, Reina de Castilla’: la historia de una reina vinculada a una ciudad

La exposición ‘1474. Isabel, Reina de Castilla’ pretendía destacar cómo la proclamación de la Reina en el atrio de la iglesia de San Miguel en la ciudad de Segovia convirtió a la capital castellana en el ámbito de referencia esencial para comprender el relato histórico de la época.

Mujeres jóvenes y segovianas referentes en la sociedad

La exposición se ha completado con más de 70 piezas que se han organizado en seis áreas temáticas: los Trastámara y Segovia, la proclamación de la Reina; poder regio, nobleza y oligarquías; la ciudad de Isabel; política y devoción, y Segovia, foco cultural y artístico.

Además, la muestra se ha compuesto gracias a la colaboración de diversas instituciones como son la Diputación de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia, el Ayuntamiento de Aguilafuente, el Ayuntamiento de Cuéllar, el Ayuntamiento de Sepúlveda, la Catedral de Segovia, el Obispado de Segovia, el Archivo Duque de Alburquerque, Cuéllar y D. Fermín de los Reyes Gómez.

Las empresas segovianas sufrieron pérdidas significativas por el apagón

Estado del comercio de Segovia
Img/Segoviaudaz
La gran mayoría de las empresas de Segovia y provincia reconocen haber sufrido pérdidas significativas por el apagón eléctrico del pasado lunes, 28 de abril, y reclaman medidas correctoras. Así lo pone de manifiesto la Federación Empresarial Segoviana (FES) tras haber realizado un sondeo a sus empresas socias.
Todas las empresas que han atendido la encuesta reportaron interrupciones del servicio eléctrico superiores a las 12 horas. La duración de la falta de suministro fue un factor clave en la magnitud del impacto.
Según concluye el sondeo, «los efectos económicos fueron particularmente severos». Más del 40% de las compañías indicó una pérdida superior al 50% de su facturación diaria habitual. Un 30% adicional reportó pérdidas entre el 10% y el 50%. Mientras, solo una minoría manifestó afectaciones menores, ya que algunas como pequeños comercios o establecimientos de comida preparada incrementaron las ventas por las características de sus negocios.
Los sectores industrial y comercial fueron los más golpeados, con interrupciones en la producción, atención al cliente y prestación de servicios esenciales. De este modo, la parálisis parcial o total de operaciones generó un efecto dominó en la cadena de valor.

Las empresas piden medidas correctoras por las pérdidas del apagón

La gran mayoría de las empresas expresaron su preocupación por la falta de información oportuna y la lenta respuesta de las administraciones ante la emergencia surgida. Asimismo, subrayaron la necesidad de establecer protocolos de actuación ante emergencias energéticas, así como mecanismos de compensación económica para mitigar los daños sufridos.
Según explican desde FES, «este informe pone de manifiesto la urgencia de fortalecer la infraestructura eléctrica del país y establecer canales de comunicación más eficaces con el sector empresarial para enfrentar futuras contingencias».
Por todo ello, la Federación Empresarial Segoviana ha establecido un mecanismo de comunicación con los asociados para informarles de los canales a seguir para llevar a cabo las reclamaciones oportunas, una vez que se depuren las responsabilidades de este inédito acontecimiento.

Segovia se une al Mes de la Diversidad con este show

Doscapacitados

La ciudad de Segovia se suma al Mes Europeo de la Diversidad con el espectáculo de humor ‘Doscapacitados’, en favor de la salud mental y de la diversidad humana con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de aceptarse y de ser positivo, del esfuerzo y del humor, de valorar la vida, la inclusión, el respeto y el cariño a los demás y de saber reconocer la valía de cada uno.

‘Doscapacitados’, el 5 de mayo en Segovia

El actor José de Luna, “Josete”, uno de los actores de la película “Campeones” y la primera persona con discapacidad intelectual en protagonizar un espectáculo de estas características, interpretará junto al cómico “Edu Luky” este show.

Se podrá ver el lunes 5 de mayo a las 9.30 horas y a las 11.30 horas, en la sala Julio Michel de la Cárcel Centro de Creación.

Becas de ocho mil euros para investigar la tradición segoviana

Según el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, ‘Doscapacitados’ no es solo una obra de teatro, es una llamada de a la reflexión y a la acción. “En un mundo donde la salud mental y la inclusión son temas cada vez más relevantes, este espectáculo nos invita a mirar más allá de las apariencias y a reconocer la humanidad que compartimos. Queremos que nuestros alumnos de secundaria entiendan que cada persona, sin importar sus desafíos, merece ser vista, escuchada y valorada”.

La historia de ‘Doscapacitados’ es, según Calleja, profundamente conmovedora. Dirigida principalmente a alumnos de Educación Secundaria, nos presenta a dos jóvenes que, a pesar de enfrentar dificultades físicas y mentales, encuentran en la amistad y la comprensión mutua la fuerza para seguir adelante. A través de sus vivencias, la obra nos muestra la verdadera discapacidad no está en el cuerpo o la mente, sino en la falta de empatía y apoyo de quienes nos rodean.

Mujeres jóvenes y segovianas referentes en la sociedad

“Este espectáculo no sólo tiene como fin sensibilizar sobre el papel de las personas con discapacidad en la sociedad, sino también de la importancia de cuidar la salud mental, sobre todo entre los jóvenes y adolescentes, uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos hoy en educación. Esta obra no sólo hace reír, también educa al público, visibiliza, reivindica y hace pensar y éste es el verdadero fin de la educación”, asegura el concejal.

‘Doscapacitados’ por el Mes Europeo de la Diversidad

El Mes Europeo de la Diversidad es una iniciativa de la Comisión Europea y de la plataforma Europea de Cartas de la Diversidad con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar en el trabajo. Un entorno diverso e inclusivo puede tener un impacto significativo en la salud mental y el bienestar general de los empleados.

Mujeres jóvenes y segovianas referentes en la sociedad

‘Mujeres que inspiran’ volverá a Segovia con su tercera edición los días 8 y 9 de mayo. La campaña, organizada por el Ayuntamiento de Segovia busca visibilizar a mujeres jóvenes y segovianas que tengan un impacto positivo y sean referentes en la sociedad en diferentes campos como la innovación, la investigación, la salud, la juventud, la cultura y el deporte.

Se celebrará en la Casa de la Lectura y la Casa Joven, y la entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

‘Violeta Veinte’, violinista, cantante y compositora Img/Ayuntamiento de Segovia

Programa de ‘Mujeres que inspiran’

El programa arrancará el jueves 8, a las 18.00 horas, con mucho arte y creatividad con la participación de dos jóvenes artistas. Por una lado la violinista, cantante y compositora ‘Violeta Veinte’ y, por otro lado, la bailaora flamenca Lucía ‘La Flaca’, quien a sus 19 años se perfila como una figura destacada en el mundo del flamenco.

Tres noches, tres estilos: Vuelve el Ciclo de Jazz, Blues, Soul y otras Músicas

Lucía ‘La Flaca’, bailaora flamenca Img/Ayuntamiento de Segovia

El viernes 9 de mayo, a las 10.00 horas en la Casa Joven, el diálogo estará dedicado a la comunicación con la intervención de Laura Luengo, periodista, comunicadora y reportera en el programa de televisión ‘En Boca de todos’; y Belén del Caz, consultora de comunicación y liderazgo en Thinking Heads, además de desarrollar estrategias de posicionamiento, manejo de crisis y relaciones con medios.

Belén del Caz, consultora de comunicación y liderazgo en Thinking Heads Img/Ayuntamiento de Segovia

‘SHEU Leads’

‘Mujeres que inspiran’ adapta también a nivel local la campaña ‘SHEU Leads’ de la Comisión Europea, dedicada a compartir en el portal europeo de Juventud a aquellas mujeres jóvenes menores de 30 años que marcan la diferencia en sus comunidades y realizan un trabajo destacado en los campos de la innovación, la investigación, la educación, la juventud, la cultura y el deporte en toda la UE.

Laura Luengo, periodista, comunicadora y reportera en el programa de televisión ‘En Boca de todos’ Img/Ayuntamiento de Segovia

633.750 euros para digitalizar los padrones municipales de Segovia

La Diputación de Segovia iniciará la transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de los ayuntamientos de la provincia con una inversión de 633.750 euros procedentes de los fondos europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El 17 de julio de 2024, la Secretaría de Estado de Política Territorial, publicó la resolución mediante la cual se concedía a la Diputación una subvención de un millón de euros para este fin. En el mes de noviembre se publicaron los pliegos de prescripciones técnicas, cláusulas administrativas y el anuncio correspondiente al contrato en la Plataforma de Contratación del Estado.

El 12 de febrero de 2025, se requirió a las tres empresas que presentaron ofertas la justificación de la oferta. esPúblico fue la única en presentar la documentación requerida, por lo que, el 1 de abril resultó adjudicataria del contrato por un importe de 633.750 euros, a lo que habría que sumar otros 25.000 euros para la adquisición de material informático, cuyo proyecto está pendiente de licitación.

En paralelo, el 6 de marzo se solicitó autorización al Ministerio para la modificación del proyecto técnico al objeto de poder ampliar el presupuesto asignado para este fin, pues con esa cuantía “se pretendía dotar a todos los ayuntamientos de la provincia y a los técnicos informáticos de la Diputación de Segovia del material informático necesario para una correcta, ágil y moderna gestión del nuevo sistema de información sobre territorio de  ámbito municipal y realizar las tareas geo analíticas necesarias”, tal y como ha explicado la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín.

Sin embargo, hace unos días, se recibió la respuesta negativa por parte del Ministerio, de manera que desde la Diputación de Segovia “nos vemos obligados a devolver los 341.250 euros restantes, que ya nos habían sido concedidos, perdiendo la opción de invertirlos en mejores equipamientos informáticos y más modernos para los Ayuntamientos de la provincia de Segovia”, ha lamentado Martín.

Becas de ocho mil euros para investigar la tradición segoviana

La Diputación de Segovia abre un año más la convocatoria para las becas de investigación del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’.

Cómo participar en las becas del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’

En la presente edición, quienes estén interesados podrán presentar su solicitud hasta el sábado 31 de mayo a través de la Sede Electrónica. Además de rellenar el formulario, los potenciales beneficiarios deberán aportar una memoria explicativa del proyecto, así como documentación identificativa, la cual se puede consultar en el correspondiente trámite.

La convocatoria está dirigida tanto a personas físicas de forma individual, como a aquellos que conformen un equipo de investigación. No obstante, una de las becas se reserva a jóvenes investigadores, los cuales deberán consignar su situación de doctorando o de haber obtenido el doctorado en un periodo no superior a cuatro años.

Los solicitantes contarán con titulación universitaria relacionada con los temas objeto de la investigación, enmarcados en la antropología social, para lo cual deberán aportar los documentos que lo acrediten.

Tres noches, tres estilos: Vuelve el Ciclo de Jazz, Blues, Soul y otras Músicas

Una vez dictaminado el fallo del jurado, éste se publicará en la web de la Diputación de Segovia. A partir de este momento, los beneficiarios tendrán un plazo de 12 meses para desarrollar su investigación.

Para ello, cada beca estará dotada con ocho mil euros, a distribuir en tres pagos: uno a modo de anticipo, otro tras la emisión del primer informe favorable de seguimiento del tutor y otro una vez esté finalizado el trabajo y firmado por el tutor.

Talleres de inmersión teatral para jóvenes

Por otro lado, el Boletín Oficial de la Provincia que recoge dichas becas de investigación también incluye la convocatoria dirigida a ayuntamientos con menos de veinte mil habitantes para la realización de talleres de inmersión teatral para jóvenes.

Este proyecto está confeccionado con el fin de proporcionar a jóvenes segovianos de entre 10 y 19 años una actividad de ocio y tiempo libre de un modo alternativo y creativo.

Para ello, los contenidos han de estar enmarcados en el aprendizaje de técnicas para el estudio y análisis de textos, ejercicios de expresión corporal y de voz, ensayo de la improvisación, trabajo de la desinhibición, desarrollo de la escucha y montaje integral de una representación teatral.

Las solicitudes se deberán presentar a través de la Sede Electrónica hasta el 13 de mayo. Una vez resuelta la convocatoria de beneficiarios, éstos deberán presentar los correspondientes documentos justificativos.

Cada beneficiario no podrá recibir más de 3.600 euros y entre las actividades subvencionables que figuran en las bases se incluye la contratación del profesorado, los gastos necesarios para la promoción del taller o los gastos derivados del montaje de la representación teatral.

Deporte, naturaleza y emoción en la Carralagunas

Padres, hijos, abuelos y nietos disfrutaron de un día único de campo con la decimosexta edición de ‘la Carralagunas’, que coronó a Javier García y Nuria Laguna como ganadores de la prueba.

Así fue la decimosexta edición de ‘la Carralagunas’

El paraje natural de las Lagunas de Cantalejo y la Ermita de la Virgen del Pinar acogieron ‘la Carralagunas’, la cuarta parada del Circuito de Carreras Pedestres de la Diputación. La prueba consistió en un recorrido de 11 kilómetros para andariegos y adultos, junto a una versión reducida para los más pequeños.

130 participantes en la categoría adulta, junto a más de un centenar de andariegos y casi 90 niños completaron la actividad ante un buen número de asistentes, que volvieron a ver cómo Javier García Velasco, del club Triatlón Lacerta, arrasaba con un tiempo de 00:36:07 horas; más de un minuto de ventaja sobre su inmediato perseguidor. Así, García Velasco pudo defender el trono conquistado en 2024. Pedro Luis Gómez y Miguel Martín Granados, de los clubes Deportes Sanz y Los Galgos Segovianos respectivamente, completaron el podio. Por otro lado, Nuria Laguna, del Club Torreiglesias, fue la primera mujer en cruzar la línea de meta en la categoría femenina.

Un pueblo de Segovia de 18 habitantes y dos cuevas rupestres

Por lo que respecta a la categoría de menores, ésta contó con la participación de representantes de varios clubes procedentes de diferentes pueblos de la provincia. Entre ellos destacaron Eloy Municio y Naiara Rodríguez en la categoría Sub6, Daniel Molinera y Alejandra AgudÍez en la Sub8 y Miguel Ruiz e Irias de Santos en los inferiores a diez años. Eider Martín y Víctor Martei fueron los más rápidos en la clase Sub12, mientras que Aarón Velasco y Ana San Bruno conquistaron el diploma en la Sub16.

La prueba, que como el resto de citas del Circuito trata de aunar patrimonio y deporte, transcurrió en un entorno único en la provincia, repleto de fauna y flora diversas, que cuenta, además, como espacio protegido para las aves de la zona.

Un curso sobre LinkedIn para empresarios en Segovia

Img/Freepik

Bajo el título ‘Crece con LinkedIn’, la Cámara de Comercio de Segovia ha lanzado una nueva acción formativa dirigida a profesionales, autónomos y empresas interesadas en mejorar su posicionamiento en esta red social profesional.

Crece con LinkedIn

El curso se desarrollará en modalidad presencial, en las oficinas de la Cámara de Comercio de Segovia, los días 26 y 28 de mayo y 3 de junio, en horario de 16:00 a 20:00 horas.

Será impartido por Azucena Fraile, mentora de negocios especializada en estrategia digital y desarrollo de marca personal.

Segovia y Madrid unidos por el 2 de mayo

La formación, cuyo precio es de 180 euros más IVA, está diseñada para proporcionar a los participantes herramientas prácticas para optimizar sus perfiles profesionales en LinkedIn, ganar visibilidad en su sector, posicionarse como referentes en su área y atraer oportunidades laborales y de negocio.

Las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden obtener más información e inscribirse a través de la web oficial www.camaradesegovia.es. También pueden contactar con la Cámara de Comercio de Segovia a través del teléfono 603 54 63 82, 626 20 29 10 o escribiendo a formacion@camaradesegovia.es.

¿Por qué esta red social?

En un entorno cada vez más digital y competitivo, «LinkedIn se ha convertido en una herramienta clave para las empresas», aseguran desde la Cámara de Comercio de Segovia. Y es que, no solo permite visibilizar su actividad y valores, sino que facilita la captación de talento, la generación de oportunidades comerciales y el posicionamiento como referentes en su sector. Por ello, «contar con una estrategia sólida en esta red puede marcar la diferencia en la proyección profesional y empresarial».

Publicidad

X