19.1 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

Los de este pueblo de Segovia son los más andarines del verano

tres pueblos de Segovia más andarines
Img/Freepik

Los de este pueblo de Segovia son los más andarines del pasado mes de agosto en toda la provincia. Al menos, así lo demuestran los datos de la Liga Actívate.

Los más andarines de Segovia hacen 18.479 pasos diarios

San Cristóbal de Cuéllar se alza con la victoria en Liga Actívate y se proclama como el municipio que más ha caminado en agosto de 2025. Esta victoria en el ranking refleja el nivel de actividad física de sus vecinos, que han conseguido mantener una media diaria de 18.479 pasos y registrar una media mensual de 554.399 pasos. Este número de pasos equivale a que cada vecino ha recorrido de media 421 kilómetros caminando al mes y ha hecho un consumo calórico de 16.631 kcal.

Podio del Ranking de pasos de Segovia

Aunque la victoria de San Cristóbal de Cuéllar es clara, en el segundo puesto se encuentra Mata de Cuéllar, con una media mensual de 383.179 pasos y una diaria de 12.772 pasos. En tercer lugar está Cantalejo con 378.965 pasos al mes y una media diaria de 12.632.

¿Cómo funciona la clasificación de Liga Actívate?

Liga Actívate es la liga de pasos para municipios y vecinos, que a través de una app premia a sus participantes por caminar con promociones y regalos.

La clasificación de Liga Actívate se basa en la cifra de pasos que cada día registran los usuarios con sus Smartphone. En la aplicación se puede visualizar la Jornada Diaria, donde cada usuario registra cuánto ha caminado ese día, y el Ranking Mensual, donde se acumulan los pasos realizados en las jornadas diarias durante todo el mes, resultando ganador quien más haya caminado durante dicho mes.

El Real Madrid llega a Segovia: entradas a 10 € para un partido irrepetible

Por lo tanto, los municipios participan a través de la media del número de pasos de sus vecinos, motivándolos a salir a pasear para conseguir ser el municipio que más camina. La App cuenta con distintas categorías organizadas por ámbito geográfico (local, provincial, regional y nacional) que permiten a los usuarios visualizar su posición o la de su municipio en cada ranking.

La liga de pasos tiene una duración de un mes, y se puede participar a nivel individual donde el ganador es quién haya caminado durante todo el mes, al sumar la cifra de pasos de cada día. El primer día del próximo mes volverá a comenzar una nueva liga, recompensando a los usuarios por caminar con premios y promociones en los patrocinadores de la liga.

Ya están a la venta las entradas para ver al Real Madrid en Segovia

Será el próximo sábado, y las entradas ya están a la venta.

La ciudad se prepara para vivir un acontecimiento deportivo histórico. El próximo 13 de septiembre de 2025, a las 19:00 horas, el pabellón municipal Pedro Delgado acogerá por primera vez en su historia a todo un gigante del baloncesto: el Real Madrid, que se enfrentará al Casademont Zaragoza en el Trofeo de Baloncesto Segovia Ciudad Europea del Deporte.

Un lleno absoluto a la vista

Con un precio tan simbólico, se espera que las entradas vuelen en cuestión de horas. El partido será retransmitido en directo por Real Madrid TV y Aragón TV, además de contar con difusión nacional en medios especializados como Gigantes del Basket, lo que convertirá a Segovia en epicentro del baloncesto español durante esa jornada.

Un impulso para la ciudad

El encuentro cuenta con el patrocinio principal de la empresa segoviana Dibaq, especialista en nutrición animal, y con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y el Instituto Municipal de Deportes.

Cita obligada

Nunca antes Segovia había acogido un partido del Real Madrid de baloncesto. Una ocasión única que promete espectáculo en la pista y que quedará grabada en la memoria de los aficionados

El pueblo de Segovia que calienta motores para el ‘Cambrones Fest’

Img/Freepik

Trescasas calienta motores para acoger del 5 al 7 de septiembre, la tercera edición del ‘Cambrones Fest’. Organizado por el Ayuntamiento del municipio, el Festival se inclinará este año hacia una tendencia folk, tal y como comentaron desde la organización, con el propósito de mantener el ambiente “cercano” y el nivel artístico de ediciones pasadas.

Una experiencia rural sin postureos y un concurso para bandas emergentes

El ‘Cambrones Fest’ se trata de un proyecto que apuesta por la música en directo, la participación local, la cultura de base y el talento emergente, según explicaron. Sin duda, “una experiencia rural, sin postureos, pensada para disfrutar en comunidad y con artistas que pisan fuerte, suenan bien y creen en lo que hacen”.

Septiembre trae nuevas actividades a la Biblioteca Pública de Segovia

Para conseguir su objetivo, desde el Ayuntamiento pusieron en marcha el concurso de bandas emergentes. Sin embargo, para este año, anunciaron una novedad: los proyectos participantes deberán tener un componente folk, entendido en su sentido más amplio.

“Tradición, fusión, reinterpretación o folk-rock. Lo importante es que haya alma, raíces y algo que contar”, indicaron desde la organización. Asimismo, detallaron que el sistema de selección volverá a ser mixto, ya que una parte de los finalistas será elegida por la organización y otra a través de votación popular en redes sociales.

Cambrones Fest

Cómo participar en el ‘Cambrones Fest’

Para participar, los grupos o solistas deberán rellenar el formulario disponible en la página web cambronesfest.blogspot.com, incluir una grabación de audio o video, adjuntar una foto del grupo o artista y enviar todo el material por correo electrónico a cambronesfest@gmail.com.

Una vez recibido el material, desde la organización se confirmará por el mismo canal si el proyecto entra en concurso. A partir de ahí, se publicará la participación y los seleccionados deberán mover las redes para conseguir votos y llegar a la gran final.

Fiestas patronales

El Cambrones Fest servirá de antesala a la celebración de las Fiestas patronales de Trescasas que darán comienzo el jueves 11 de septiembre con el desfile de peñas acompañado por la charanga ‘ Jarra y Pedal’ y el tradicional concurso de disfraces, seguido del pregón oficial, que este año correrá a cargo de Pepe Sánchez, vecino del municipio y ganador del Goya a la Mejor Película de Animación 2024 por ‘Mariposas Negras’.

La jornada concluirá con la cena popular y la primera verbena a cargo del grupo ‘Tritón’. Durante los días siguientes, la programación ofrecerá propuestas para todas las edades, desde juegos infantiles y actividades deportivas, al Humor Amarillo, pasando por concursos como el de lanzamiento de huevo o beer pong, y actuaciones musicales con grupos locales y orquestas como ‘ Kronos’ y ‘Pikante’. El broche final llegará el domingo 14 con la tradicional paella y la actuación de ‘ La Plebe de Chopin’.

El Real Madrid llega a Segovia: entradas a 10 € para un partido irrepetible

Segovia vivirá un acontecimiento deportivo sin precedentes. El próximo 13 de septiembre de 2025, a las 19:00 horas, el pabellón municipal Pedro Delgado se vestirá de gala para recibir, por primera vez en la historia, a todo un gigante del baloncesto: el Real Madrid.

El conjunto blanco se medirá en la capital segoviana al Casademont Zaragoza, uno de los clásicos de la ACB, en un encuentro organizado por el Grupo Gigantes del Basket bajo la denominación Trofeo de Baloncesto Segovia Ciudad Europea del Deporte.

Expectación máxima en la ciudad

El anuncio ha desatado la ilusión de los aficionados segovianos y se espera un lleno absoluto para disfrutar en directo de dos históricos del baloncesto español. Además, el partido contará con una amplia cobertura mediática: será retransmitido en directo por Real Madrid TV y Aragón TV, con difusión nacional a través de medios especializados como Gigantes del Basket, lo que convertirá a Segovia en epicentro del baloncesto durante esa jornada.

Entradas al alcance de todos

Uno de los grandes atractivos será el precio único de las localidades: 10 euros.

El evento cuenta con el patrocinio principal de la empresa segoviana Dibaq, especialista en nutrición animal, y el apoyo del Ayuntamiento de Segovia y el Instituto Municipal de Deportes, que han sido claves para hacer realidad esta cita.

Una oportunidad única

Nunca antes los segovianos habían tenido la oportunidad de ver en directo a un club del calibre del Real Madrid de baloncesto en su ciudad. Un partido que promete espectáculo sobre la pista y que quedará grabado en la memoria de los aficionados.

Carrozas desde 500 euros para cabalgatas y carnavales

Desfile de Carrozas Fuentepelayo
'El Rey León' de la Peña La Tejada Img/Perfil de Facebook Fuentepelayo Carrozas

El arte sobre ruedas de Fuentepelayo no quiere quedarse en los almacenes. Tras el multitudinario 60º Desfile de Carrozas, celebrado el pasado 23 de agosto, las peñas del municipio han decidido darles una “segunda vida” a sus espectaculares creaciones.

La Asociación Carrozas de Fuentepelayo ha abierto un proceso de venta para que cada carroza pueda lucirse de nuevo en otros municipios, ya sea en cabalgatas de Reyes, carnavales o desfiles temáticos. “Es una manera de reutilizar el trabajo, los materiales y garantizar la subsistencia de las peñas”, explican desde la organización.

Y no hablamos de cualquier cosa: los diseños abarcan desde un Bárbol del Señor de los Anillos hasta un castillo Disney, pasando por Maléfica, Los Picapiedra, un bar del oeste americano, un dios Anubis rodeado de obeliscos, un mundo azteca, fantasías mexicanas al estilo Coco con mariachis y catrinas, o un Rey León digno de Broadway.

Algunas carrozas ya han encontrado nuevo destino y se espera que en los próximos días el resto sigan el mismo camino. Los precios oscilan entre los 500 y los 3.000 euros, “siempre por debajo del coste real de fabricación”, aseguran desde la Junta Directiva, que confía en que esta iniciativa sirva para financiar las carrozas de 2026 y seguir ampliando el horizonte cultural del municipio.

Para más info: fuentepelayocarrozas@gmail.com

Galería de imágenes del cuarto encierro de las Fiestas de Cuéllar

Img/Nacho Valverde (Ical)

Los novillos de la ganadería Montes de Oca han protagonizado el cuarto encierro de las Fiestas de Cuéllar.

Galería de imágenes

Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)
Img/Nacho Valverde (Ical)

Así puedes conseguir billetes gratis para viajar desde Segovia

OUIGO ha anunciado una nueva campaña para viajar con precio fijo entre Madrid, Segovia y Valladolid. Así, durante las próximas siete semanas, concretamente entre el 3 de septiembre y el 19 de octubre, los viajeros podrán comprar sus billetes por siete euros, sin importar el horario o la demanda. Sin embargo, lo más atractivo de esta promoción es que por cada seis trayectos, el séptimo podrá realizarse de forma gratuita.

Una apuesta por la línea Valladolid-Segovia-Madrid

Tal y como han asegurado desde OUIGO, «Valladolid y Segovia son puntos estratégicos» tanto por «su atractivo cultural como económico». De este modo, esta campaña no solo constituye un refuerzo en la conexión de ambas ciudades con Madrid, sino que persigue potenciar su visibilidad a nivel nacional y ofertar el disfrute de su cultura.

Segovia vibrará con 12 horas de música en la primera edición de este festival

Actualmente, el el operador de trenes de Alta Velocidad opera con 4 circulaciones diarias (dos idas y dos vueltas) entre Valladolid y Madrid, con parada en Segovia; 2 circulaciones al día (1 ida y 1 vuelta) entre Valladolid y Valencia, con parada en Segovia, Madrid-Chamartín y Cuenca; y 2 circulaciones al día (1 ida y 1 vuelta) entre Valladolid y Alicante, con parada Segovia, Madrid-Chamartín, Cuenca, Albacete y Alicante.

Segovia vibrará con 12 horas de música en la primera edición de este festival

Img/Freepik

Solo quedan 10 días para que el Vibra Mahou Fest llegue a la ciudad de Segovia. El festival de la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas se estrenará en la capital segoviana el próximo sábado, 13 de septiembre, con una propuesta de más de 12 horas de música ininterrumpida con algunos de los artistas con mayor proyección del panorama del indie nacional. Ya conocíamos el nombre de los artistas que actuarán, pero la organización acaba de desvelar los horarios y el orden de las actuaciones.

Programa del primer Vibra Mahou Fest en Segovia

El festival, que ha recorrido desde 2019 varias ciudades de España y celebrará su primera edición en Segovia, acogerá en el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) un cartel compuesto por Sexy Zebras, Hens, Marlena, Ultraligera, Anabel Lee y DJ Nano. Esta experiencia cinco estrellas se completará con djs, bandas locales, una propuesta gastronómica de calidad y propuestas que fomentan la cultura cervecera.

La cita arrancará a las 13.00 horas, con la apertura de puertas. Las primeras bandas en actuar sobre el escenario serán ambas locales de la provincia: a las 14.00 horas será el turno de Zarigüeyas y a las 15.15 horas se estrenarán en el Vibra Mahou Fest Los Mejías.

Seguidamente, una de las bandas que más dieron que hablar en el pasado Sonorama Ribera, Anabel Lee, tomará el CIDE a partir de las 16.30 horas con sus himnos desgarrados y generacionales para dar luego paso a un dúo que no para de crecer y de coleccionar elogios allá por donde pasan: Marlena, que arrancarán a las 18.00 horas.

Un pueblo de Segovia registra una de las temperaturas más bajas del país

Sin duda, uno de los grandes protagonistas del festival será Hens, que volverá a la que ha sido su casa durante muchos años y ofrecerá un momento muy especial cuando suba al escenario. Su salida al escenario tendrá lugar a partir de las 19.30 horas, para deleitar a sus paisanos antes de que caiga el sol y comience el turno de las propuestas más guitarreras.

A las 21.00 horas llegará el momento de Ultraligera y a las 22.45 horas tomarán el testigo los Sexy Zebras, que pondrán Segovia patas arriba antes de que Dj Nano se encargue de poner el broche de oro a la cita a las 00.15 horas.

Las entradas ya están disponibles en https://www.entradas.com/artist/vibra-mahou-fest/.

Reyes y torres en Trescasas: el segoviano que conquista el Circuito Provincial de Ajedrez

Torneo de Ajedrez Trescasas

Trescasas acogió una intensa batalla de ingenio y estrategia sobre el tablero con motivo de la octava edición de su Torneo de Ajedrez, que reunió a 62 jugadores. Esta cita, puntuable para el décimo Circuito Provincial de Ajedrez que impulsa la Diputación de Segovia, otorgó a Rubén Rodríguez López los puntos necesarios para asegurarse el triunfo en el mismo.

Los nombres destacados en el VIII Torneo de Ajedrez de Trescasas

Desde primera hora de la mañana, el ambiente en la sede del torneo era de concentración y camaradería. Los participantes, llegados de diversos puntos de la geografía, calibraron sus fuerzas en un evento que destaca por su organización y su ambiente familiar. El evento estuvo organizado por el Club Deportivo ATM Trescasas, con el apoyo del Ayuntamiento de Trescasas y de la Diputación Segovia, que incluye el torneo en su circuito provincial.

El triunfo final fue para el madrileño Javier Ruiz Vázquez, quien demostró una gran solidez en todas sus partidas para alzarse con el primer puesto y llevarse el trofeo de campeón. No le fue a la zaga la maestra Tatiana Grabuzova, cuya brillante actuación la llevó a conseguir un meritorio segundo puesto, seguida muy de cerca en el podio por el segoviano Alberto Bernardo, que completó el triunvirato de honor como tercer clasificado.

Un pueblo de Segovia registra una de las temperaturas más bajas del país

La lucha por los primeros puestos fue feroz hasta la última ronda, con Luis Carlos Galán y Rubén Rodríguez López cerrando el ‘top 5’. Precisamente, este quinto puesto tuvo un premio extra para Rodríguez López, ya que le bastó para acumular los puntos necesarios para proclamarse, antes de tiempo, campeón absoluto del X Circuito de Ajedrez de la Diputación de Segovia, un logro que corona una temporada de gran consistencia.

Premios locales y categorías

Como es tradición, el torneo también premió a los mejores de la casa y a las promesas más jóvenes. El galardón al primer segoviano recayó en Juan Calvo Ruiz, quien realizó un más que notable torneo.

En las categorías infantiles y juveniles, el futuro del ajedrez se mostró en toda su potencia. Así, en categoría sub-10, la victoria fue para Alma Ruiz Vázquez (Madrid), seguida por Javier Del Barrio Casado. En sub-12, Marko García (Madrid) se llevó el primer puesto, mientras que Sergio Rodríguez logró el segundo. Mientras, en sub-14, Mikel Blanco (Segovia) se impuso con autoridad, dejando el segundo lugar para Daniel Castro. Además, el premio al mejor jugador local de Trescasas fue para Marco Puerta, quien pudo celebrar su triunfo ante el público de su pueblo, con Enzo Herrero como acompañante en el podio en la segunda posición.

Tras la entrega de trofeos y premios, el Ayuntamiento de Trescasas, como es habitual, obsequió a todos los participantes y asistentes con un aperitivo de cortesía, que sirvió como punto de encuentro para comentar las partidas, felicitar a los rivales y disfrutar de un momento de convivencia.

De visita por los parques de bomberos del SPEIS de Segovia

Los parques de bomberos del SPEIS (Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento), ubicados en Boceguillas y Palazuelos de Eresma, han recibido la visita de una amplia representación de la Diputación de Segovia. En las instalaciones, el director técnico del Servicio, Carlos Castro, ha detallado al grupo la estructura, accesos y protocolos de los edificios, así como la importancia de cada una de las estancias, las funciones del material y el funcionamiento de los vehículos, entre otros detalles.

Los cabos-jefes de dotación completan su periodo de formación en Palazuelos de Eresma

Asimismo, en el parque de Palazuelos de Eresma, los diputados han asistido a la entrega de diplomas a los cabos-jefes de dotación, que han completado su periodo de formación. El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, les ha recordado cómo la labor del SPEIS va a reforzar la que desarrollan los representantes municipales por toda la provincia, al tiempo que les ha invitado a «conformar un grupo humano que contribuya a enriquecer el capital con el que cuenta la institución provincial». De este modo, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de la institución provincial segoviana continúa con su proceso de implementación.
Publicidad

X