8.3 C
Segovia
sábado, 24 mayo, 2025

Huelga de estudiantes en Segovia contra la violencia machista

7M en Segovia
Img/Perfil de Instagram de Sindicato de Estudiantes de Segovia (@sindicaestudiansegovia)

Este viernes, 7 de marzo, tendrá lugar la Jornada 7M en Segovia, una huelga general estudiantil convocada desde el Sindicato de Estudiantes de Segovia y Libres y Combativas Castilla y León para «luchar contra la violencia machista y promover los derechos de las mujeres».

Actividades por la Jornada 7M en Segovia

Se llevará a cabo con una serie de actividades que persiguen fomentar la concienciación y la movilización social.

La primera actividad será un taller de pancartas, programada a las 10:00 horas de este viernes en la plaza Tarragona. Las pancartas y los materiales visuales confeccionados en este taller se usarán durante la manifestación.

El 8M en los pueblos de Segovia

Dicha manifestación empezará a las 12:00 horas en la plaza Ezequiel González y continuará por la Avenida del Acueducto, la plaza del Azoguejo, la calle Cervantes, la plaza Platero Oquendo, la calle Juan Bravo y la calle Isabel la Católica, hasta llegar a la plaza Mayor.
Programa de Actividades:

Las actividades concluirán con una asamblea estudiantil a las 13:30 horas en la plaza Mayor. El objetivo de esta asamblea, de carácter abierto, es discutir y organizar un bloque
estudiantil para la movilización del próximo 8M.

El 8M en los pueblos de Segovia

El 8M (Día Internacional de la Mujer) marcará la agenda de este fin de semana en los pueblos de Segovia, con actos reivindicativos y sociales organizados en torno a la figura de la mujer.

Actividades por el 8M en los pueblos de Segovia

Casi todos los municipios segovianos acogerán estos días actividades y eventos de diferentes géneros, como teatro, literatura, música, exposiciones y conferencias de temática femenina para conmemorar el 8M, aparte de las marchas en la calle y las lecturas de manifiestos relativos a esta jornada.

En Cuéllar, este viernes, 7 de marzo, tendrá lugar la proyección en la Sala Alfonsa de la Torre del documental ‘No estás sola (La lucha contra la manada)’. El sábado, 8 de marzo, tendrá lugar un campeonato de tenis de mesa femenino.

En La Granja de San Ildefonso, el coro del colegio Agapito Marazuela interpretará este viernes la canción de Manuel Carrasco ‘Mujer de las mil batallas’, en la puerta del Ayuntamiento y se dará a conocer también la canción compuesta por el artista local Israel López con motivo del Día de la Mujer. El sábado, el mercado municipal granjeño acogerá una charla coloquio con mujeres emprendedoras de la localidad de ayer y de hoy, y el domingo, dentro del cinefórum por la igualdad de género, será proyectada la película ‘Quiero ser como Bekham’ en el Salón Siglo XXI del Consistorio.

En Palazuelos de Eresma tendrán lugar varias jornadas de sensibilización sobre igualdad de género, con la representación teatral de la obra ‘El despertar de la mujer sola’, y un reconocimiento a las jóvenes deportistas del municipio. Asimismo, la fachada del Ayuntamiento será iluminada de color violeta como símbolo de la lucha por la igualdad.

Torrecaballeros, por su parte, celebrará el Día de la Mujer con un concierto de Masamadre en el Centro Cultural Carlos León.

Más actividades por el 8M en la provincia de Segovia

En Caballar se desarrollará el sábado una jornada sobre ‘Mujeres, letras y emprendimiento’, con la presentación del libro de Judith Torquemada ‘Canción completa para que una chica baile en Madrid’. Asimismo, Esmeralda Arribas, una de las bibliotecarias de los Bibliobuses de la Diputación, que recorren la provincia desde hace años para ofrecer a los segovianos uno de los mejores servicios que existe, contará las historias del bibliobús, dentro de la charla ‘Vivir, emprender y el medio rural’.

Espirdo celebrará ‘Juntas florecemos’ en el centro cultural, con el homenaje ‘Nuestra mujer dinamizadora del territorio’, y un concierto de Azul Zuloaga.

La localidad de Bernardos, por otro lado, apostará en el 8M por el cine, con la proyección el sábado de la película ‘Secaderos’; así como San Cristóbal de Segovia, que prevé la exposición de los cortometrajes presentados al concurso ‘Eres igualdad’, a la que seguirá la representación de ‘Hoy es siempre todavía,’ con el grupo Ponte a la Cola.

Graban en Segovia un vídeo homenaje a las lavanderas

En La Lastrilla, con motivo del Día de la Mujer, el Centro Cultural Julio Boal acogerá la representación de la obra ‘Yerma’, de Federico García Lorca, con el director Sergio Mínguez, mientras que en el Teatro Bretón de Sepúlveda se podrá ver la obra ‘Putas cojas’, con Teru Riesco y Raquel Chamorro.

En Fresno de Cantespino habrá un recital de poesía femenina del siglo XX, y en Turégano, habrá este sábado una charla sobre la ‘Mujer en la iconografía románica segoviana’.

Por su parte, Nordeseg celebrará este 8M en Boceguillas, con varios talleres de escritura y pancartas, una comida de hermandad, batucada, manifestación comarcal y chocolatada para concluir la jornada reivindicativa.

El 8M coincidirá con la Fiesta de los Gabarreros en El Espinar

En El Espinar coincidirán estos días la Fiesta de los Gabarreros, con sus primeros actos, y la celebración del Día Internacional de la Mujer, para la que este viernes quedará inaugurada la exposición ‘Mujeres referentes de El Espinar’, a cargo de los alumnos del IES María Zambrano.

Para el sábado hay también organizada una ponencia con Mercedes Guijarro, de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, y una exhibición de defensa personal para la mujer, además de la entrega de los IV Premios Yedra.

Al día siguiente, el centro cultural de El Espinar acogerá la obra de teatro ‘A las niñas pláticas y ejemplos’, con Teatro Candilejas.

La Fiesta de los Gabarreros en El Espinar

La Fiesta de los Gabarreros empezará este fin de semana con varios actos. El primero de ellos será la presentación el viernes del libro de Juan Andrés Saiz Garrido ‘Caloco, la niña gabarrera’. Al día siguiente, el sábado, serán las jornadas gastronómicas de los gabarreros y tendrá lugar el tradicional concierto de la Banda de Música de El Espinar en el Auditorio Menéndez Pidal. Por último, el domingo, se celebrará la marcha de los gabarreros desde la Plaza del Caño de La Estación.

Música

Además, como todos los fines de semana, la música será fundamental como alternativa de ocio en la provincia.

De este modo, en el Teatro Canónigos de La Granja, dentro del Klassics Fest 2025, el sábado actuarán Ivan Zenaty y Martin Kasik, al violín y al piano, con obras de Rachmaninoff, Dvorak y Gershwuin, y el domingo Ensemble Academia de Dirección CSKG, con ‘Historia de un soldado’, de Stravinsky.

Además, la Real Fábrica de Cristales albergará otras dos actuaciones el sábado incluidas en el ciclo ‘Candlelight’, con Queen vs The Beatles y Cold Play vs Imagine Dragons.

Por su parte, el Centro Cultural José Rodao de Cantalejo ofrecerá el sábado un concierto de The Shepherds and Friend y la sala Octavo Arte de La Lastrilla recibirá a Pagafantas.

Por último, en Otero de Herreros actuará la Rondalla Hogar San José en el salón cultural.

Deporte y naturaleza

Las actividades deportivas y en la naturaleza tampoco faltan ningún fin de semana en la provincia.

En Cuéllar, este domingo se disputará la XIII Carrera de las Murallas, con dos recorridos de 5 y 10 kilómetros, para niños y adultos, en un circuito urbano por el casco histórico de la villa cuellarana, desde los Paseos de San Francisco.

En Otero de Herreros, el sábado está programada una ruta en bicicleta desde la ermita de San Roque hasta el frontón de Ortigosa del Monte, con un recorrido de ida y vuelta.

Dentro de las rutas que se organizan todos los fines de semana por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, este sábado está previsto un paseo hasta la Silla del Rey y el domingo al mirador de la Boca del Asno-Navalpinganillo. En esta misma jornada, los vecinos de Bernardos participarán en una plantación de árboles, junto al colectivo Segovia por el clima.

Otras actividades

Por otro lado, también se han organizado otras alternativas de ocio en los pueblos de la provincia.

La Casa Joven de Cuéllar celebrará el taller de moda y diseño ‘¿Cuál es tu estilo?’; mientras que en Ayllón el hotel rural El Adarve acogerá el taller ‘Cuero y Sabores’, impartido por El Hada de Leaman, combinando tradición, artesanía y hospitalidad.

En San Cristóbal de Segovia y Campo de San Pedro habrá tardes de cine con ‘Hellaro’, dentro del ciclo de cine indio que se desarrolla en la primera localidad, y ‘Las aventuras de Peabody y Sherman’ en la segunda.

Para terminar, en Villacastín, con motivo del décimo aniversario de la toma de posesión del cronista oficial, Rafael Álvarez Rodríguez, el sábado la Sala de Juntas del Ayuntamiento albergará la presentación de su libro ‘Historia de Villacastín, estado de la cuestión’.

Alerta ante la crecida del río Eresma

agua de Revenga vuelve a ser apto
Img/Ical (*archivo)

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que esta mañana ha activado el aviso amarillo por la crecida del río Eresma a su paso por la salida del embalse de El Pontón, advierte que hay una tendencia ascendente del caudal, lo que podría obligar a activar el aviso rojo a última hora de la tarde o primera de la noche.

Además, en la provincia segoviana, la CHD también ha activado el nivel amarillo en el río Moros a su paso por Los Ángeles de San Rafael.

CHD responde a las críticas
Img/Nacho Valverde-Ical (*archivo)

Una empresa andaluza gestionará El Salto del Olvido en Valsaín

empresa andaluza gestionará El Salto
Img/Freepik (*archivo)

Según informan medios granadinos, una empresa andaluza gestionará El Salto del Olvido en Valsaín, en el municipio de San Ildefonso, en Segovia.

Así, Granadaesnoticia resalta que Cuerva ha sido adjudicataria del contrato de operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Salto del Olvido. Se trata de una compañía de referencia en el sector energético y eléctrico con más de 85 años de trayectoria

«Con este nuevo proyecto, Cuerva reafirma su posición como referente en la gestión de grandes infraestructuras energéticas renovables en España», destaca. Asimismo, pone de manifiesto «el compromiso con la transición energética y la conservación del patrimonio hidráulico».

Este contrato, —otorgado en el marco de la Administración General del Estado a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales — y cuya vigencia dura hasta 2027, «garantiza la operatividad y eficiencia de una de las centrales hidroeléctricas con mayor valor histórico del país», expone también.

Alcance de los trabajos de operación y mantenimiento

Cuerva asumirá la gestión integral de la operación y el mantenimiento de la central, implementando un modelo basado en tecnología avanzada y mantenimiento predictivo para garantizar su máximo rendimiento a la vez que respeta el caudal ecológico establecido de 252 l/s,.

Las principales labores contempladas en el contrato incluyen, según recoge el artículo de Granadaesnoticia son la gestión operativa de la central para optimizar la producción de energía y el mantenimiento. También contempla la reparación de averías derivadas del uso ordinario de la instalación. Y, además, la ejecución de reparaciones extraordinarias según el criterio técnico de la dirección del servicio.

Además, «Cuerva implementará un sistema de interconexión digital para el control remoto de la central, asegurando una supervisión en tiempo real y una respuesta ágil ante cualquier incidencia, en línea con las mejores prácticas del sector».

Salto de 49 metros

La Presa consigue situar el agua a una altura tal que permite su transporte por la ladera a través de un canal.

Tiene dos salidas, una la conducción a la central y otra al río. Esta salida al río, se constituye como una escala de peces (o escala salmonera). Esto dota de continuidad al río, interrumpida por esta infraestructura transversal, y con ello que la fauna consiga remontar el río en este punto.

Para asegurar un caudal mínimo o caudal ecológico necesario para la vida de la flora y la fauna del río, la presa posee sofisticados sistemas informatizados, y sensores ópticos que en función del caudal de entrada a la presa, hacen que se cierren o abran las tomas a los canales de la central.

Descubre el Salto del Olvido en Segovia


Concentración parcelaria en Segovia por 2,5 millones de euros

Concentración parcelaria en Segovia
Img/Archivo Freepik

La Junta de Castilla y León va a facilitar la concentración parcelaria en Segovia de casi 2.700 hectáreas en dos localidades segovianas.

Por un lado, en Carbonero de Ahusín, integrada en el término municipal de Armuña. Y, por otro lado, en Roda de Eresma.

En total, contempla una inversión que supera los 2,5 millones de euros, de la que se beneficiarán un total de 732 propietarios.

Con este proceso se reconvertirán las 3.136 parcelas existentes en la actualidad a 1.271. Esto, explican desde la Junta de Castilla y León, «va a permitir mejorar la gestión de las 17 explotaciones agrícolas y 27 ganaderas integradas en la superficie a concentrar».

Además, la actuación contempla también la creación y adecuación de una red de caminos de 71 kilómetros, la limpieza de 2,5 kilómetros de arroyos y desagües existentes y la apertura de 442 metros de cauces, bien de nueva creación o bien para la mejora del trazado de alguno de los existentes.


La Junta defiende la amplitud del Plan de Fomento de Segovia

Junta defiende la amplitud del Plan de Fomento

La Junta defiende la amplitud del Plan de Fomento de Segovia, tanto la amplitud del número de municipios incluidos como la superficie que abarca.

Contesta así a las voces que apuntan a que buena parte de los pueblos de la provincia se quedan fuera de este plan de acción.

De hecho, el consejero Portavoz, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado en respuesta a preguntas de Segoviaudaz.es, que el de Segovia es el plan más amplio aprobado para una única provincia en toda Castilla y León.

«Hemos buscado ser lo más amplio posible», ha señalado Fernández Carriedo. Para ello, «hemos identificado una serie de municipios», ha explicado. Y, finalmente, el resultado es que «de todos los planes territoriales de fomento para una única provincia de Castilla y León, el de Segovia es el que tiene más extensión territorial y más municipios».

Así, en la reunión mantenida este pasado miércoles, quedaron confirmadas las dos áreas territoriales que van a integrar el Plan Territorial de Fomento de Segovia. Concretamente, la comarca del Nordeste de Segovia, conformada por 57 municipios y el Área funcional estable de la capital, con 27 municipios.

Para el PSOE, es poco

Sin embargo, para el Partido Socialista de Segovia lamenta la falta de inclusión de municipios como «Cantalejo, Cuéllar, Nava de la Asunción, Coca, El Espinar, Santa María y otros tantos», apunta.

Para los socialistas, «la Junta, con el silencio cómplice de la Diputación de Segovia, ha decidido dejar fuera del desarrollo industrial a una parte fundamental de nuestro territorio».

Por ello, entienden que «no es aceptable que la Junta sólo contemple dos actuaciones en toda la provincia». Desde el PSOE consideran que es «insuficiente e ignora las necesidades de municipios con una clara vocación industrial y potencial de crecimiento».

Ante estas circunstancias, los socialistas van a presentar mociones en todos los ayuntamientos excluidos para exigir su inclusión.


La directora general de Salud Pública de Castilla y León presenta su dimisión

directora general de Salud Pública
Img/Ical

La directora general de Salud Pública ha presentado su dimisión tras sus polémicas declaraciones restando importancia a la pandemia de la Covid-19.

Así, Sonia Tamames ha presentado su dimisión al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez.

Concretamente, Sonia Tamames afirmó en una entrevista en Televisión Castilla y León que «la pandemia por Covid-19 no fue una pandemia de gran gravedad». Tras esto, añadió que «afectó en unas etapas muy tempranas a la población joven pero rápidamente el virus evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida y fundamentalmente en las personas mayores”.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero Portavoz ha indicado que la dimisión es «como consecuencia del error» cometido por Sonia Tamames. Un erro que Carlos Fernández Carriedo ha calificado como «grave».

De este modo, ha añadido el Portavoz, Tamames ha asumido su responsabilidad por esas declaraciones. «Su dimisión refleja el nivel de exigencia de la Junta en todas sus actividades», ha recalcado.

«Ella es consciente de la gravedad que supuso la pandemia a nivel personal, así como del impacto social y económico que tuvo esta pandemia», ha señalado Fernández Carriedo. De hecho, ha añadido «es consciente de que cometió un error al expresarlo en esos términos durante la entrevista».

Disculpas

Además, Fernández Carriedo ha mostrado la solidaridad del Gobierno de Castilla y León con las personas que sufrieron daños personales con motivo de la pandemia de la Covid-19. Asimismo, se ha solidarizado con el tejido laboral económico y productivo también afectado.

Por otro lado, ha agradecido el trabajo realizado hasta ahora por Sonia Tamames y, además, ha anunciado que Álvaro Muñoz Galindo tomará el relevo hasta que el puesto se cubra definitivamente.


Todos los pueblos de Segovia se repartirán 5,2 millones

Escape room por calles medievales
Img/Segoviaudaz

La Junta de Castilla y León destina 5.218.795,66 euros para financiar la mejora de los servicios públicos que prestan todos los pueblos de Segovia.

Así, la Consejería de la Presidencia ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León la resolución del Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad de Castilla y León (FIP) y del Fondo de Cooperación Económica Local General (FCELG).

Estos fondos tienen como objetivo ayudar a las entidades locales a cubrir sus gastos diarios y a impulsar proyectos de inversión que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Estos fondos aseguran a los municipios un 20% del montante total recaudado por la Junta de Castilla y León en concepto de sus impuestos propios.

Asimismo, garantiza que los municipios no puedan percibir nunca una cantidad inferior a la percibida en el año anterior.

Precisamente por ello, este año la Junta ha incrementado este fondo con una dotación adicional de 983.000 euros a favor de las entidades locales. Esta dotación es consecuencia de la desaparición del impuesto especial sobre eliminación de residuos en vertederos por efecto de la nueva normativa estatal.

Para todos los municipios de la provincia de Segovia

Todos los municipios de la provincia de Segovia así como la Diputación Provincial serán beneficiarios de estos fondos.

En concreto, el 60,6 % de estos 5.218.795,66 euros irá destinado a municipios menores de 20.000 habitantes, que percibirán 3.162.805,67 euros.

Por su parte, el Ayuntamiento de Segovia recibirán un 16 % de los fondos, es decir, 835.560,67 euros, y la Diputación Provincial el 23,4 % restante que suponen 1.220.429,32 €.

Algunos ejemplos

A modo de ejemplo, un pequeño municipio como Anaya, de 119 habitantes, recibirá un total de 5.972,09 euros procedentes de la Consejería de la Presidencia en concepto de participación en estos fondos.

Por su parte, un municipio como Cabezuela, de 656 habitantes, recibirá en este mismo concepto la cantidad de 15.173,32 euros.

Por otro lado, un municipio de mayor tamaño, como Nava de la Asunción, de 2.787 habitantes recibirá 67.206,69 euros.

Con estos fondos las entidades locales podrán financiar inversiones sostenibles en servicios públicos, que podrán ejecutarse a lo largo de 2025 y 2026.

En otros casos podrán aplicar incondicionadamente parte de estos créditos para gastos corrientes, gastos de personal u otros de similar naturaleza derivados de su funcionamiento ordinario.


El pueblo de Segovia que hace match con tu color favorito

pueblo de Segovia que hace match
Img/Asier Sarasua Aranberri-Wikipedia

Si tu color favorito es el rojo, está claro que el pueblo de Segovia que hace match con ese tono es Madriguera. No en vano, es uno de los más bonitos de la ruta de los pueblos rojos de la provincia de Segovia.

La web Escapada Rural quieren que estrenes temporada visitando destinos donde los colores juegan un papel protagonista.

Así, invita a elegir tu color favorito y descubrir qué rincón de nuestro país es un match perfecto para crear tendencia.

Madriguera, para el rojo

De este modo, si tu color preferido es el de la pasión, tu destino es Madriguera, en la provincia de Segovia.

Este enclave, debe su característico color rojizo a las piedras ferruginosas con las que se construyeron sus casas, la arcilla y el hierro.

También, reseña, «esta localidad segoviana destaca por su tranquilidad y su ambiente casi detenido en el tiempo».

Sus calles empedradas y sus fachadas de rojo intenso lo convierten en una bonita escapada para quienes buscan un turismo rural auténtico.

Además, en los alrededores podrás realizar senderismo y disfrutar del paisaje castellano. Finalmente, de Madriguera dice EscapadaRural.com que es «una joya escondida que no te puedes perder».

Puestos a hacer match entre colores y pueblos de Segovia, desde Segoviaudaz.es hacemos también otras combinaciones.

El Muyo, para el negro

A sólo cuatro kilómetros de Madriguera, se encuentra el Muyo con su arquitectura negra. Allí, la tonalidad cromática cambia por completo a un negro carbonizado con pequeñas salpicaduras rojas, subraya Pueblo en Pueblo.

Alquité, para el amarillo

A ocho kilómetros de Riaza, está Alquité. Un pequeño pueblo segovianos, con muy pocos habitantes, en el que destaca el color amarillo por la cuarcita de sus construcciones y los tonos pardos de sus campos.


Los de este pueblo de Segovia son los más andarines

Img/Freepik

Las personas de este pueblo de Segovia son las que más caminan de toda la provincia. Al menos, así lo registra la Liga Actívate correspondiente al pasado mes de febrero de 2025.

15.986 pasos diarios

Esta victoria en el ranking provincial refleja el nivel de actividad física de sus vecinos, que han conseguido mantener una media diaria de 15.986 pasos y registrar una media mensual de 479.609 pasos para su municipio durante el mes de febrero.

Para entender la gran actividad física que ha llevado a cabo el municipio, este número de pasos equivale a que cada vecino recorre de media 364 kilómetros caminando al mes y tiene un consumo calórico de 14.387 kcal.

Así, Cantalejo ha conseguido el primer puesto en el ranking provincial, superando a todos los demás participantes.

Liga Actívate es la liga de pasos para municipios y vecinos, que a través de una app premia a sus participantes por caminar con promociones y regalos.

Podio del Ranking de pasos de la provincia de Segovia

Aunque la victoria de Cantalejo es clara, le siguen otros dos pueblos en segundo y tercer puesto, respectivamente. De este modo, en el segundo puesto San Cristóbal de Cuéllar, con una media mensual de 378.220 pasos. Y, en tercer lugar, San Cristóbal de Segovia con 359.610 pasos.

¿Cómo funciona la clasificación de Liga Actívate?

La clasificación de Liga Actívate se basa en la cifra de pasos que cada día registran los usuarios con sus Smartphone. En la aplicación se puede visualizar la Jornada Diaria, donde cada usuario registra cuánto ha caminado ese día, y el Ranking Mensual, donde se acumulan los pasos realizados en las jornadas diarias durante todo el mes, resultando ganador quien más haya caminado durante dicho mes.

Por lo tanto, los municipios participan a través de la media del número de pasos que realizan sus vecinos, motivándolos a salir a pasear para conseguir ser el municipio que más camina.

A su vez, la App cuenta con distintas categorías organizadas por ámbito geográfico (local, provincial, regional, nacional) que permiten a los usuarios visualizar su posición o la de su municipio junto al resto de participantes.

La liga de pasos tiene una duración de un mes, y se puede participar a nivel individual donde resultará ganador quién haya caminado más durante todo ese mes al sumar la cifra de pasos de cada día.

El primer día del próximo mes volverá a comenzar una nueva liga, recompensando a los usuarios por caminar con premios y promociones en los patrocinadores de la liga.


Publicidad

X