17.2 C
Segovia
viernes, 19 septiembre, 2025

Rural, local y con descuento con los bonos ‘Consume Rural’

Bonos Consume Rural

Este mes de septiembre llegará la primera edición de la campaña de bonos comercio ‘Consume Rural’. Esta iniciativa viene de la mano de la Diputación de Segovia y la Junta de Castilla y León para incentivar las ventas en el comercio minorista de proximidad y dinamizar el consumo en los municipios rurales de la provincia.

La campaña, que se desarrollará del 1 al 30 de septiembre, contempla la emisión de 5.000 bonos de 10 euros canjeables por compras superiores a 20 euros en establecimientos adheridos.

Cómo funcionan los bonos Consume Rural

Hasta el 11 de julio, los comercios interesados en participar podrán presentar su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia.

En concreto, la campaña está dirigida a negocios ubicados en entidades locales con una población inferior a los 20.000 habitantes y cuenta con una dotación presupuestaria de 50.000 euros. Cada establecimiento podrá canjear hasta un máximo de 500 euros en bonos durante la duración de la iniciativa.

Pueblos de Segovia se unen para preservar los bailes tradicionales

Tras el proceso de solicitud de participación, los comercios admitidos deberán incorporar sus datos a la plataforma de gestión de bonos, desde donde se canalizará todo el proceso de canje y justificación.

Las bases completas y toda la información están disponibles en la web de la Diputación de Segovia: https://www.dipsegovia.es/la-institucion/servicios/empleo-y-emprendimiento/emprendimiento-y-actividades-de-apoyo-empresarial/fomento-del-comercio-rural.

Corte de tráfico en esta calle de la ciudad de Segovia

Img/Google Maps

La Junta de Castilla y León ha anunciado un nuevo corte de tráfico por obras en el paseo de Santo Domingo de Guzmán en Segovia, desde el próximo lunes 30 de junio y durante 20 días.

Corte de tráfico en el Paseo de Santo Domingo de Guzmán

La ejecución de la cuneta revestida en el margen izquierdo entre la glorieta de la IE (PK 0+700) y el acceso a la Casa de la Moneda (PK 1+600) en esta importante calle de Segovia requerirá el corte al tráfico de un carril. Por lo tanto, no se podrá circular en sentido descendente desde la glorieta de la IE University hasta el acceso a la Casa de la Moneda. Tal y como han informado desde la Junta, esto es necesario para poder ejecutar adecuadamente las actuaciones, y para la mayor seguridad posible.

Alerta por la llegada de polvo africano y altas temperaturas

En concreto, los cortes de la circulación se realizarán entre las 8.00 horas y las 19.00 horas.

El carril quedará abierto y debidamente señalizado tanto por la noche como durante los fines de semana. Tan solo podrá circular en sentido descendente el autobús urbano de la línea 9.

Remodelación integral en el Paseo de Santo Domingo de Guzmán

La intervención que lleva a cabo la Junta de Castilla y León en el Paseo de Santo Domingo de Guzmán contempla una remodelación integral de los 3,3 kilómetros de longitud que componen esta vía que parte del entramado urbano de la ciudad. El proyecto, adjudicado a la empresa EXFAMEX, S.L., cuenta con un presupuesto de 583.094,93 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

Pueblos de Segovia se unen para preservar los bailes tradicionales

‘La Churrería’ es el nombre del nuevo grupo de baile tradicional compuesto por personas procedentes de Fuentepiñel, Hontalbilla, Fuentesaúco de Fuentidueña, Adrados y Olombrada.

Nace el grupo de baile La Churrería

El grupo surgió de forma espontánea, sobre todo por iniciativa de Amparo Miguel e Isabel Sastre, con el objetivo de colaborar en el «mantenimiento y promoción de nuestros bailes segovianos tradicionales». Así, cada miércoles los danzantes se reúnen para ensayar en el edificio de la antigua escuela de Fuentepiñel.

Talleres para aprender y disfrutar este verano en Segovia

Durante el acto de presentación oficial, el grupo de baile interpretó y danzó diversos bailes. Además, se despidió el evento con la ‘Jota de Fuentepiñel’, cuya música fue compuesta por el dulzainero fuentepiñelano-cuellarano Javier Pilar Arranz y la letra por Juan Cuéllar Lázaro. La coreografía en este caso ha sido obra de Isabel Sastre.

Al finalizar el acto, los miembros del grupo entregaron sendos ramos de flores a Amparo e Isabel, e invitaron a un aperitivo a todo el público asistente.

Segovia vibra al ritmo de Andy y Lucas, ABBA y Henry Méndez

El concierto de Andy y Lucas en Segovia reunió a más de 3.000 personas en la plaza del CIDE. El evento, que formaba parte del programa de las fiestas de la ciudad, se convirtió en una auténtica fiesta con la actuación de los gaditanos, que recalaron en Segovia con sus mejores éxitos en plena gira de despedida de los escenarios.

Después, la celebración se prolongó durante varias horas con la fiesta Bresh.

 

No solo Andy y Lucas, la música reinó durante la noche en Segovia

La música también sirvió como principal atracción para unos 4.500 segovianos y visitantes que optaron por el espectáculo ofrecido en la plaza Mayor por la orquesta Pikante, una de las que cuentan con mayor seguimiento en el panorama nacional.

Programa de las Fiestas de Segovia para este 28 de junio

Según han comunicado desde el Ayuntamiento de la ciudad, el Tributo a ABBA también resultó «un éxito», llenando la plaza del Azoguejo; al igual que el concierto de Henry Méndez, que conquistó con su ritmo a los segovianos que abarrotaron la plaza Mayor.

Igualmente, el IV Certamen de Música Joven “Juancho Galera” y el FEMUKA Show lograron llevarse al público “de calle”, llenando la feria de día, en el paseo del Salón, otro de los puntos de referencia durante estos días de fiesta grande en la ciudad. Del mismo modo, el “tardeo de fiestas” está teniendo «una excelente aceptación» entre los segovianos.

Aún queda mucho por disfrutar

El programa de fiestas entra así en su recta final aunque aún con un intenso calendario de actividades deportivas y lúdicas. El concierto tributo a los Beatles, las verbenas, la Tajada de San Andrés, la actuación del Nuevo Mester de Juglaria y la quema del castillo de fuegos artificiales son algunas de las llamadas más atractivas antes de la despedida de esta celebración colectiva en honor a san Juan y san Pedro de 2025.

Un pueblo de Segovia, paraíso del mountain bike

Bajo el lema «Pasión por la montaña, paraíso mountain bike», un pueblo de Segovia se convertirá en el epicentro de esta modalidad deportiva en la provincia.

Los días 5 y 6 de julio se celebrará La Riaza Bike Race. Este pueblo segoviano, ubicado entre la meseta castellana y la ladera norte del Macizo de Ayllón, tiene una ubicación privilegiada para el ciclismo de montaña. Además, fue declarado en 1970 Conjunto Histórico Artístico, por lo que al entorno paisajístico se une el testimonio vivo de la historia y cultura de una comunidad.

Una jornada dedicada al baloncesto en Segovia

La Riaza Bike Race busca promocionar la comarca y dar a conocer la existencia y la importancia de este enclave segoviano mediante la práctica deportiva.

Programa de Riaza Bike Race

El sábado 5 de julio los primeros en salir a escena serán los más pequeños con una contrarreloj infantil y otra pre-infantil. Después, por la tarde, será el turno de un prólogo de 12 kilómetros para ir abriendo boca antes de las distancias largas.

El domingo 6 de julio los amantes del ciclismo podrán elegir entre dos distancias, 39 o 75 kilómetros, para rodar por los bellos parajes que circundan al municipio segoviano. La fiesta terminará con los 12 kilómetros para infantiles y pre-infantiles.

La organización también apuesta por la participación en pareja, tanto masculina como femenina o mixta, haciendo 12 kilómetros el sábado y 75 el domingo.

Las inscripciones deben hacerse a través del enlace www.tucrono.es.

Programa de las Fiestas de Segovia para este 28 de junio

Descubrimos lo que Segovia estrenará
Img/Freepik

Las Ferias y Fiestas de Segovia continúan su curso y este 28 de junio hay programadas múltiples actividades para que los segovianos y los visitantes puedan disfrutar en la ciudad.

Programa de las Ferias y Fiestas de Segovia para el 28 de junio

7.30 h. (control peso) y a partir de las 08.30 h., comienzo de la competición, TAEKWONDO.- “IX Open Ciudad de Segovia”. En el Pabellón “Pedro Delgado”. Organiza C.D. Taekwondo Segovia.

8.30 a 20.00 h. HÍPICA.- XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis y Copa de España 2025. Instalaciones: Centro Ecuestre de Castilla y León “Segovia”. Organiza la Federación de Hípica de Castilla y León.

9.00 a 21.00 h. BILLAR. – III Open de Billar Bola 9 Memorial “César Nevado”. Calle La Presa, 3. Sótano (junto a la Sala de Estudios de San Lorenzo). Organiza Club Segopool.

9.00 a 21.00 h. BILLAR. – III Open de Billar Bola 9 Memorial “César Nevado”. Calle La Presa, 3. Sótano (junto a la Sala de Estudios de San Lorenzo). Organiza Club Segopool.

9.00 h. TENIS DE MESA.- XXIII Torneo “Ferias y Fiestas – XI Trofeo Damián Sanz Merino”, en el “Pabellón Frontón Segovia”. Organiza CD Seghos.

13.00-16.30 h. Plaza Mayor. MÚSICA. Ruta Mahou Fest. Un microbús con pasacalles y charanga animará las calles de la ciudad.

‘Las Fiestas Prime Day’ de Amazon llenarán Pedraza de sorpresas el 3 de julio

14.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. ANIMACIÓN MUSICAL, Charanga La Segoviana.

17.00 h. CICLISMO. XLI Vuelta Pinares Segovianos. Memorial “Félix Merino”. Categoría Élite y Sub-23. Campeonato Provincial. Salida y llegada en paseo Ezequiel González -Restaurante Atenas. (20.00 horas). Entrega de Premios 20.30 horas. Organiza Club Ciclismo 53×13 y C.D. Unión Ciclista Segoviana.

17.00 h. AJEDREZ.- “Tradicional Torneo de Simultáneas con el Campeón Provincial”. En la plaza de Colmenares (en caso de lluvia se jugará en la sede del Club Ajedrez UNED). Organiza Ajedrez UNED.

16.00-19.00 h. Plaza Mayor. TARDEO DE FIESTAS. A cargo de Jchris DJ, ganador del concurso de los 40 Principales Segovia y DJ del Festival Sonorama Ibiza.

18.00 h. RUGBY.- Torneo Ferias y Fiestas San Juan y San Pedro. Categoría: Senior masculino. Campo Interior a las Pistas de Atletismo. Organiza RAC Lobos.

18.15 h. PELOTA.- “Festival de Pelota a mano Ciudad de Segovia”. En el Frontón Segovia. Organiza Club Mano Manista Skurfer

20:00 h. Sala Julio Michel. La cárcel_Centro de Creación. TEATRO. ‘La Cocina de Sergio Mínguez’, inspirada en la obra ‘La cocina’, de Arnold Wesker. Dirección: Sergio Mínguez. Grupo de Teatro Vas de arte. Duración: 85’. Entrada: 10 €. https://tickets.turismodesegovia.com/es.

20.00 h. Iglesia de San Juan de los Caballeros. Museo Zuloaga. CONCIERTO. Camerata Clásica TMC. Una tarde sinfónica. Camerata Clásica TMC, Vicente Uñón, director. Víctor Fernández, clarinete solista; Carlota Muro, narradora; Blanca Palomar, máquina de escribir. Entras: General, 12 €. Estudiantes (hasta 25 años), 6 €. Organiza: Fundación D. Juan de Borbón.

21.00 h. Paseo del Salón. FERIA DE DÍA. CONCIERTO VERSIONES POP ROCK LOS LAGARTOS.

22.00 h. Plaza del Azoguejo. TRIBUTO A THE BEATLES. The Flaming Shakers, el mejor tributo de Europa a The Beatles. Entrada libre.

00.00 h. Plaza Mayor. Gran VERBENA a cargo de Orquesta CLAN ZERO.

Talleres para aprender y disfrutar este verano en Segovia

Talleres Museo de Segovia

Cinco talleres son los que organiza el Museo de Segovia para que los niños y las familias aprendan y disfruten este verano. Las actividades darán comienzo el 2 de julio y se irán sucediendo hasta el 20 de agosto.

Calendario de talleres en el Museo de Segovia

Julio

El primer taller será ‘Jugando como los celtíberos’, que se celebrará el 2 de julio, a las 18.30 horas para los niños de entre 8 y 12 años. La actividad pretende enseñar nociones sobre la sociedad de los celtíberos a través de algunos de los juegos que practicaban.

El 9 de julio, a las 10.30 horas tendrá lugar el taller ‘Aprende a ser arqueólogo’, pensado para que participen niños desde los 4 a los 6 años. Los participantes podrán aprender cómo trabaja un arqueólogo a través de una experiencia interactiva y divertida.

‘Las Fiestas Prime Day’ de Amazon llenarán Pedraza de sorpresas el 3 de julio

La siguiente convocatoria tendrá lugar el 16 de julio, a las 18.30 horas, y consistirá en una actividad para toda la familia: ‘Escape room en el Museo’. La propuesta divulgará algunos conceptos sobre la evolución económica de la provincia de Segovia a través de una serie de pruebas.

Agosto

El programa de actividades continuará en agosto con dos talleres más. El primero de ellos se titula ‘Orfebrería visigoda’ y tendrá lugar el 13 de agosto, a las 18.30 horas. Podrán participar niños de entre 6 y 12 años, que realizarán una visita a la colección de orfebrería visigoda del Museo y posteriormente elaborarán sus propias piezas imitando los modelos que hayan visto.

Por último y, para despedir los talleres del verano 2025, el 20 de agosto, a las 18.30 horas, se celebrará el taller ‘La pintura de la Prehistoria’, para niños de 6 a 12 años que aprenderán conocimientos teóricos sobre la pintura de las primeras comunidades de homo sapiens en Europa para después realizar una pintura con las técnicas aprendidas sobre base de yeso.

Cómo participar en las actividades

Todas las actividades programadas se desarrollarán en la sede del Museo de Segovia, en la calle Socorro de la capital, y tendrán una duración estimada de una hora.

Se ofertan para grupos de un mínimo de seis participantes y se organizan bajo demanda, por lo que es imprescindible la inscripción previa en el Museo, llamando al teléfono 921 460 615.

Un mercadillo de libros con actividades para toda la familia

Img/Freepik

La pedanía de El Negredo, perteneciente al municipio de Riaza, acogerá el 28 y 29 de junio la segunda edición de su Mercadillo de Libros Usados. El evento combinará la venta de libros de segunda mano con una amplia programación de actividades dirigidas tanto a niños como a adultos. Con ello, esta iniciativa busca revitalizar culturalmente esta zona rural y ofrecer un fin de semana diferente a vecinos y visitantes.

La entrada a todas las actividades es libre y el evento está dirigido a toda la familia.

Mercadillo libros El Negredo

Programación del Mercadillo de Libros Usados de El Negredo

La apretura del mercadillo tendrá lugar este sábado, 28 de junio, a las 10:30 horas. Seguidamente se desarrollarán los talleres ‘Crea tu marcapáginas’, a las 11:00 horas, y ‘Crea tu cuento’, a las 12:15 horas. Para dar entrada a la tarde se organizará un vermut literario de 13:15 a 15:00 horas.

Por la tarde, llegará el turno de las palomitas con la película ‘La invención de Hugo Cabret’, de 16:30 a 18:30 horas. Por último, la actuación ‘Caravan Palets’, a las 19:00 horas.

El domingo, el mercadillo abrirá de nuevo a las 10:30 horas. Tras la apertura tendrán lugar el taller ‘Crea tu marcapáginas’, a las 11:00 horas, y la actividad ‘Pinta y colorea’, a las 12:00 horas. Este día también habrá un vermut literario, de 13:00 a 14:30 horas.

Tres restaurantes en pueblos de Segovia con ‘Soletes’

Por la tarde se rifarán un vino de Carraovejas y una ‘Cesta Mercadillo’ y habrá una actividad por el cierre del mercadillo de 14:30 a 15:00 horas.

Con todo ello, el Mercadillo de Libros Usados pretende crear «un ambiente de reencuentro entre la lectura y la imaginación», convirtiéndose en una cita anual que contribuya a que la denominada España vaciada recupere parte de su vitalidad social y cultural.

Los organizadores esperan consolidar este evento como una tradición anual que sirva para valorar estos entornos rurales «que nos aportan tanta calma y bienestar», al tiempo que se fomenta la lectura y se crean espacios de encuentro intergeneracional.

Alerta por la llegada de polvo africano y altas temperaturas

Alerta polvo africano y altas temperaturas
Img/Freepik

La Junta ha establecido una alerta por un episodio de intrusión de partículas de polvo africano y por altas temperaturas a partir de este sábado, 28 de junio, en Castilla y León.

Alerta por la intrusión de partículas de polvo africano

Los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África el 28 de junio en la zona suroeste de la Comunidad. El episodio se extenderá a todo el territorio de Castilla y León, al menos, el domingo y lunes, 29 y 30 de junio.

A pesar de la alerta, la Junta ha recordado que se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas.

Recomendaciones

Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para intentar minimizar la afección de estas partículas, recomienda:

  • Si los niveles no son muy elevados (hasta regular): para la población en general, aunque la calidad del aire prevista en estas horas, probablemente no les afecte, sí puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles. Así, disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
  • Si los niveles son más elevados (más que regular), las personas de los grupos de riesgo y personas sensibles por tener por ejemplo enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
  • Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre, se informe sobre la calidad del aire en su zona accediendo a las páginas web que se indican más adelante.

La técnica del vidrio soplado protagoniza un sello de Correos

Además, se recomienda también evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y en general cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas con objeto de minimizar los efectos de este episodio.

Alerta por altas temperaturas

Sumado a ello, la Junta de Castilla y León ha alertado sobre las condiciones meteorológicas adversas por el aumento de las temperaturas que afectarán a la Comunidad entre el sábado 28 de junio y el martes 1 de julio. Se esperan temperaturas máximas de entre 33 y 39 ºC y mínimas de 18 a 21 ºC, junto con rachas de viento de hasta 60 km/h, baja humedad relativa (10-20%) y tormentas secas, lo que incrementa notablemente el riesgo de incendios forestales.

Dispositivo de lucha contra los incendios forestales

Ante este escenario, el operativo INFOCAL (el dispositivo de lucha contra los incendios forestales) ha activado medidas extraordinarias de vigilancia y prevención. Asimismo, ha solicitado a la ciudadanía la máxima responsabilidad en sus actividades en el entorno natural.

Desde la dirección del Servicio de Incendios Forestales se ha ordenado a las jefaturas territoriales de Medio Ambiente intensificar la vigilancia, manteniendo en estado de alerta máxima los puestos de observación, autobombas, cuadrillas, agentes medioambientales y celadores.

Por otra parte, se extremará la vigilancia en zonas agrícolas próximas al monte, especialmente durante las labores de cosecha. Se recomienda suspender esta actividad si coinciden vientos superiores a los 30 km/h con temperaturas por encima de los 30 ºC, condiciones que aumentan considerablemente el riesgo de incendio.

Por su parte, el Gobierno autonómico ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para proteger nuestro patrimonio natural «en una de las épocas de mayor peligro». «La colaboración ciudadana es esencial para prevenir incendios y garantizar la seguridad de todos», ha añadido.

Un pueblo de Segovia acoge la Superliga Central de Footgolf

La Superliga Central de Footgolf ha hecho doble parada en Cuéllar, en el campo de golf local, coronando a Piero Menor en ambas salidas.

Cuéllar acoge las etapas 6 y 7 de la Superliga Central de Footgolf

38 participantes llegaron a Cuéllar para participar en las etapas 6 y 7 de la Superliga. También participaron ocho jugadores del club local Footgolf Cuéllar: Rubén Mateo y Carlos Arranz en categoría masculina y en sénior Valentín Quevedo, Salva Arévalo, Jorge Redondo, Juan Carlos Berzal y Ernesto Katxano. Por la tarde se sumó también a los locales Marian Cismaru.

‘Las Fiestas Prime Day’ de Amazon llenarán Pedraza de sorpresas el 3 de julio

Por la mañana en la categoría masculina Piero Menor salió victorioso con -6, seguido de Mauro Tezza con -5 y Fran Pariente con -3; cerca de él quedó Rubén Mateo, el jugador local que rozó el podio. Por otro lado, en sénior, Bruno Madeira (-7), Iñigo Marín (-6) y Óscar Villaba (-3) firmaron el podio.

Por la tarde, en la séptima etapa, dominó de nuevo Piero Menor con -7, seguido de Sergio Gutiérrez (-2) y Sergio Plaza (-1). En sénior, otra buena salida para Óscar Villaba (-5), Bruno M (-3) e Iñigo Marín (-3). Por su parte, el local Jorge Redondo se quedó cerca del podio en esta categoría.

Próximamente, las etapas 8 y9

Los jugadores del Footgolf Cuéllar afrontarán en tres semanas, el 12 de julio, en el campo de El Gordo de Cáceres las etapas 8 y 9 de esta Superliga central.

Publicidad

X