24.6 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

Nuestro Cristo Yacente imagen mundial de la Juventud

Hace aproximadamente un mes, nos enterábamos de que el Cristo Yacente de Gregorio Fernández de la Catedral de Segovia protagonizaría el cartel que anuncia nuestra Semana Santa de este año. Se trata de una ilustración por la fotografía «Trance» de Juan Esteban Misis en donde aparece la imagen referida con el Acueducto al fondo.

Ahora, la talla del maestro Gregorio Fernández, vuelve a los medios al conocerse que será una de las pocas imágenes que participarán en el Vía Crucis que tendrá lugar el viernes día 19 de agosto en Madrid, durante la Jornada Mundial de la Juventud y que estará presidido por el Papa Benedicto XVI.

Imágenes procedentes de 12 provincias españolas formarán parte de este Vía Crucis. Entre ellas se encuenta La Última Cena de Salzillo de Murcia, Jesús clavado en la Cruz de Ramón Álvarez de Zamora o Jesús en brazos de su madre, de Gregorio Fernández de Valladolid, estas imágenes comprondrán el Vía Crucis que llevará la Semana Santa Española a las calles madrileñas.

Monseñor César Franco, obispo auxiliar de la capital de España, ha agradecido la generosa acogida de esta iniciativa por parte de las cofradías y cabildos. Ha comentado que con esta manera de representar el Vía Crucis «mostraremos cómo se vive la Pasión de Cristo en España», también ha destacado que este Vía Crucis tan singular pretende «transmitir a los jóvenes la fe hecha arte y pretende acercar a los jóvenes a la fe a través de la belleza».

Por su parte el Deán de la catedral de Segovia, Ángel García Rivilla, afirmó que «el cabildo y la diócesis de Segovia se sienten muy agradecidos por contribuir también de este modo a la Jornada Mundial de la Juventud, al prestar esta talla que evoca magistralmente el misterio de la pasión y muerte de Cristo».

 

El número de pensiones segovianas ha descendido

El número de pensiones en Segovia han bajado un 0,1 por ciento, quedando en 32.068 pensiones, con una cuantía media de 741,34 euros. Por su parte Castilla y Léon ha presentado un incremento del 0,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 588.562 pensiones en el mes de febrero, quedan la pensión media en 777,62 euros.

En Castilla y León el número de pensiones se ha situado en 588.562 en febrero presentando un incremento del 0,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. En España, el número de pensiones contributivas alcanzó la cifra de 8.752.625 pensiones, lo que represente un crecimiento interanual del 1,6 por ciento, según los datos recibidos del Instituto Nacional de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

La pensión media de Castilla y León se sitúa en 777,62 euros, con un crecimiento del 3,2 por ciento en relación con febrero de 2010, una décima menos que en el conjunto del país. De esta manera, ya representa el 97,2 por ciento de la media nacional, que se situó en los 799,8 euros. La cuantía media de la pensión por jubilación se situó en nuestra comunidad en los 876,36 euros, por incapacidad permanente, en 872,05 euros; por viudedad, en 572, 5 euros; a favor de familiares, en 481,53 euros y por orfandad, en  382,05 euros.

En las provincias de Castilla y León, el número de pensiones bajó en Segovia un 0,1 por ciento, quedando en 32.068 pensiones y en Zamora un 0,4 por ciento, sitúandose en 51. 767 pensiones. El número de pensiones ha subido un 0,9 en Burgos con 89.409 pensiones; un 0,4 por ciento en Ávila con 38.283 pensiones; un 0,1 por ciento en León con 141.633; un 0,3 por ciento en Palencia, con 40.619; un 0,7 por ciento en Salamanca con 76.091; un 0,1 por ciento en Soria, 22.424 y un 1,9 por ciento en Valladolid con 101.142 pensiones.

La cuantía media, aumentó en todas las provincias. En Ávila con 696,09 euros, León con 773,59 euros , Palencia 788,13 euros, Salamanca 730,56 euros, Segovia con 741,34 euros, Soria 731,54 euros y Valladolid 894,73 euros, se incrementó un 3,1 por ciento; en Burgos 810,87 euros, un 3,6 por ciento y en Zamora 670,23 euros, un 3,2 por ciento.

La situación nacional se encuentra con más de la mitad de las pensiones fueron por jubilación, 5.209.427; 2.300.641 son por viudedad; 933.834 por incapacidad permanente; 271.235 por orfandad y 37.488 a favor de familiares. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de febrero los 7.000 millones de euros (7.000.363), un cinco por ciento más que en el mismo mes de 2010, según la estadística hecha pública por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó este mes la cuantía de 908,49 euros al mes, lo que supone un 3,6 por ciento de incremento con respecto al mismo mes del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 799,80 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,3 por ciento.

IE

Michael Wadleigh apuesta en IE University por lograr un mundo más sostenible

El director de cine independiente y del género documental impartió una conferencia en el campus privado

Segovia 23 de febrero de 2011.- El director de cine independiente y del género documental Michael Wadleigh, premiado con un Óscar por su documental «Woodstock» (1970), impartió hoy una conferencia en el campus de IE University en Segovia.

En su charla, Wadleigh puso de manifiesto que todavía es posible un mundo más sostenible que asegure el porvenir de la humanidad. No obstante, alertó de que si no se toman las medidas adecuadas y el desarrollo sigue siendo tal y como se produce actualmente, la situación en el planeta tierra será insoportable para las generaciones futuras debido, sobre todo, al agotamiento de los recursos disponibles.

Ante una sala compuesta por alumnos y profesores de distintos grados de IE University, Wadleigh pidió a los jóvenes y a los científicos del campus privado que se involucren decididamente en la defensa de la sostenibilidad, cada uno desde el campo en el que desarrolla su tarea o profesión.

Wadleigh se hizo mundialmente conocido al obtener un Oscar de la Academia de Hollywood por el documental Woodstock (1970), película sobre el legendario festival de música que tuvo lugar en agosto de 1969, en Bethel (Nueva York), que reunió a cerca de 450.000 personas y que se convirtió en símbolo de la contracultura norteamericana. Dentro de su obra, destacan además los documentales dedicados a grandes figuras de la música como Jimi Hendrix o Janis Joplin, así como su largometraje de ficción «Lobos Humanos» (Wolfen). Desde hace veinte años, este director estadounidense colabora con diversas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para la comunidad educativa en África y Asia.

El «Tren de sombras» en Segovia

La obra de José Luis Guerin, «Tren de sombras», llega a los Multicines Artesiete de Nueva Segovia. La cita será el jueves 24 de febrero a las 19:00h. La entrada es libre hasta completar aforo.

La proyección será presentada por el autor de la obra y tendrá lugar también un coloquio. Antecediento al «Tren de sombras» se proyectará «Carta 4 a Jonas Mekas» del 2010 y del mismo autor.

«Tren de sombras» es de 1997, se trata de un drama que recibió el premio de la crítica Sitges, premio Meliès D’argent y estuvo nominada a la mejor película. La película está ambientada en el 8 de noviembre de 1930, donde el abogado parisino Fleury salía en busca de la luz adecuada para completar una filmación paisajística en torno al lago Le Thuit. Ese mismo día, el abogado fallece en circunstancias poco esclarecidas.

Jose Luis Guerin nacido en Barcelona en 1960, es un director de cine español, de los más representativos en el «cine de autor» en España, al margen de los convencionalismos comerciales de la industria del cine. Su obra destaca por su carácter esencialmente visual, su lenguaje reflexivo y poético y su estilo claro y sencillo.

 

 

El contenido digital como industria, a debate

Comunicación, reflexión y debate. El Foro Universidad-Sociedad Rector Claudio Moyano aterriza en el Campus de Segovia de la UVa con una mesa redonda que abarcará unos de los sectores de mayor crecimiento en la actualidad de nuestro país y uno de los más importantes: «El contenido digital, la industria del siglo XXI».

El Salón de Actos del Palacio de Mansilla reunirá el jueves 24 de febrero, desde las 11:30 horas a prestigiosos representantes de distintas actividades relacionadas con el sector de los Contenidos Digitales. En primer lugar, José María Irisarri, presidente ejecutivo de Vértice 360º, grupo audiovisual integrado por varias compañías de gran prestigio dentro de la industria audiovisual que proporcionan servicios audiovisuales, contenidos, e interactividad, cotiza en Bolsa y cuenta en la Granja de San Ildefonso con una productora de documentales; Víctor M. López, productor ejecutivo de la empresa VODKA CAPITAL, uno de los responsables de la serie Pocoyó de gran éxito y reconocimiento internacional; actualmente coordina otra serie de Animación en 3D llamada Jelly Jamm que cuenta con un presupuesto de 7,5 millones de euros; Alfonso Gutiérrez, profesor Titular de la Escuela de Magisterio de la UVa en Segovia, es autor de diferentes publicaciones sobre educación y comunicación en el entorno digital, entre otras Alfabetización digital, algo más que ratones y teclas (Ed. De la Torre, 2003); y Eduardo García Matilla, durante más de 20 años Presidente de Corporación Multimedia y ex Director de Radio 3 de RNE, también ha sido profesor de la Universidad Complutense y asesor de diversas empresas de Comunicación con proyección internacional.

A través de conferencias, mesas redondas y debates el Foro Universidad-Sociedad facilita la reflexión y potencia identificar y aportar posibles oportunidades o acciones de progreso. Contando en cada caso, con la intervención y participación de expertos de reconocido prestigio y en el marco de la Universidad, como fuente del conocimiento. En las sucesivas ediciones se han abordado temas de interés para nuestra sociedad. Bolonia y el nuevo EEES, la energía nuclear una opción no suficientemente conocida y más recientemente, los aspectos éticos de la crisis económica se han tratado en ediciones anteriores del Foro.

Lucha en la red por acabar con el ‘garrafón’

‘Denuncia los locales que te sirvieron mal. Descubre los lugares que debes ir y lo que deberias de pagar’. Esta es la filosofía bajo la que GuíaGarrafón.com ha creado una plataforma online que con la colaboración de los internautas pretende denunciar aquellos establecimientos en los que servicio o la calidad de sus productos es de dudosa calidad. El objetivo es intercambiar opiniones y compartir y ‘premiar’ aquellos que, por votación popular, lo merecen.

La red se ha hecho eco de esta iniciativa y circula ya a toda velocidad por Facebook y Twitter. Son miles de personas las que han participado ya en la plataforma y en el caso de Segovia son varios establecimientos los que cuentan ya con el beneplácito, o por el contrario, con la crítica, de los internatutas.

En concreto se trata de buscar la ciudad sobre el local del que quieres opinar y votar positiva o negativamente el servicio que en él ofrecen. La plataforma ofrece también la oportunidad de poder añadir establecimientos que no se encuentren activos aún. «Tenemos miles de locales…pero pronto aparecerán muchos más», señalan.

Localiza. Vota. Y si no lo encuentras: Da un alta. Una guía, que no tendrá la fama que Repsol ha conseguido con la suya; pero que seguro ayudará a más de uno a decidir dónde tomarse la primera…o la última.

La última semana de febrero se llena de actividades

El día 25 de febrero, tendrá lugar la tercera cata solidaria en el Restaurante El Cordero a las 20:00h. La cata está organizada por la Fundación AMREF Flying Doctors de Segovia, y estará dirigida por Mazaca. El Restaurante está situado en la calle El Carmen 4 y 6.

Un homenaje a alguno de nuestros mayores de 100 o más años, se celebrará el sábado 26 de febrero en el Centro Cívico de San José, a las 12:00h. Será un acto muy emotivo en el que se homenajeará nuestros mayores.

Ese mismo día, en el Centro Auditorio de la AA.VV. de San Lorenzo se celebrará la entrega de premios del IX Certamen de Poesía- 2011 «Huerta de San Lorenzo», que será a las 18:30h. La entrega de premios tendrá también una actuación musical incluída.

Para finalizar febrero, el lunes 28 de febrero el Centro Cívico de San José, acogerá ese día a partir de las 17 horas el «Encuentro de mujeres»

Nubes…¡para qué os quiero yo!

Miércoles 23: cielos poco nubosos por la mañana aumentando a intervalos nubosos de nubosidad media y alta, vientos del nw flojos, temperaturas máximas sin cambios o en ligero ascenso, minimas en ligero descenso.

 

Máxima: 13Cº

Mínima: 3Cº

 

Jueves 24: cielos poco nubosos o despejados, vientos flojos del n, temperaturas en ligero ascenso.

 

Máxima: 16Cº

Mínima: 4Cº

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Irene López, ganadora del Concurso Tirada de Cerveza

Dieciséis participantes se han dado cita en la VII edición del Concurso Tirada de Cerveza de la Semana de Cocina Segoviana, que este año celebra su decimonovena edición.

La representante del Restaurante La Cocina de Segovia- Hotel Los Arcos, Irene López Rodríguez, ha conseguido la mayor puntuación en el Concurso de Tirada de Cerveza de la XIX Semana de Cocina Segoviana. La participante ha sido la elegida por el jurado entre los participantes del sector, quienes han demostrado todos sus conocimientos y manejos en este arte de la cerveza.

Cada uno de los dieciséis participantes disponía de tres minutos para tirar tres tipos de cerveza: negra, rubia y sin alcohol. La ganadora del concurso, se ha alzado con la primera posición con un total de 171 puntos, seguida de Luz Aída Pardo Carranza, de Restaurante Casares que ha conseguido 163 puntos y en tercera posición Vicente Olalla García, del Restaurante El Rancho de la Aldegüela con 162 puntos. La ganadora ha recibido un reloj valorado en 200 euros y un lote de productos Mahou, que ha patrocinado el evento. La segunda clasificada y el tercer clasificado han sido premiados con un lote de productos Mahou.

El jurado compuesto por Felipe García del Pozo, del Bar Restaurante Chipén; Juan Antonio de Pablo, de la Asociación de Camareros de Segovia; Justo Maroto, del Bar Maype y Teresa Puentes, Gestora de Desarrollo de Mercado de Mahou han evaluado múltiples aspectos establecidos en las bases del concurso. El uso de la válvula “moja-copas”, maniobrar el grifo de forma decidida, que la distancia entre la copa y el caño del grifo sea mínima sin que entren en contacto, el evitar “escanciados” que revuelven la cerveza y permiten el desprendimiento de CO2, cerrar el grifo de forma decidida a falta de 2 o 3 centímetros del llenado de la copa y quitar la copa de debajo del grifo para evitar posibles desbordamientos en espumado. También se han valorado la regulación del caudal idóneo de la crema-nata y rellenar la copa dejando rebosar la espuma. Por último, se ha puntuado la apreciación de la nube de CO2 bajo la capa de crema-nata.

Mañana, tendrá lugar una cita también importante el XI Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros «Ciudad de Segovia», en el IES La Albuera a partir de las 16:00h.

Por una compra, gratis otra de 6006 euros

El nuevo millonario gracias a la campaña Tu Día 6006 de ACS, Francisco Javier Gil Sanz, realizará su jornada de compras el viernes 25 de febrero.

El ganador, deberá gastarse ese día los 6.006 euros que constituyen el premio.

Ese día, el ganador acudirá a la sede de la Agrupación, donde será recibido por el presidente, Manuel Muñoz. Posteriormente hará el recorrido por los comercios socios de ACS, los únicos donde podrá realizar las compras con esos 6.006 euros.

La campaña Tu Día 6.006 es heredera de la iniciativa Millonario por un Día, cuya denominación se modificó con la entrada de la nueva moneda, y su objetivo es incentivar las compras en los comercios asociados.

La participación ha estado abierta a todos los consumidores, y se ha gestionado a través de la web www.decomprasporsegovia.com, que es la herramienta interactiva de ACS donde se centralizan todas sus campañas de promoción comercial.

Tras registrarse, los ciudadanos interesados en participar han introducido los tickets de compra, verificados después por el comercio que los ha emitido o por ACS, desde el 1 de marzo hasta el día 31 de diciembre de 2010.

Las compras se realizarán en un solo día y de la forma siguiente:

• 100 € x 10 comercios: 1.000 euros

• 150 € x 10 comercios: 1.500 euros

• 200 € x 10 comercios: 2.000 euros

• 1.506 € x 1 comercio: 1.506 euros

Publicidad

X