11.1 C
Segovia
viernes, 16 mayo, 2025

Segunda edición de los Premios AESE

La Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior, integrada en FES, ha convocado, por segundo año consecutivo, los Premios AESE, cuyo objetivo es reconocer a empresas locales de reciente creación que han destacado por el impulso a la generación de riqueza y la creación de empleo en la provincia, factores decisivos para combatir la despoblación.

Así lo ha anunciado su presidente, Venancio Andrés, en el marco de una rueda de prensa en la que ha aportado todos los detalles de la segunda edición de estos galardones. “Desde la pandemia hemos pasado por momentos duros, en los que los empresarios hemos aprendido a no quedarnos anclados. Por eso, AESE se ha reinventado y lo hemos hecho invirtiendo en nuestras empresas y en nuestro talento”, ha destacado.

Podrán optar a los Premios AESE 2024 todas aquellas empresas con domicilio social en la provincia de Segovia y que hayan sido constituidas con posterioridad al 1 de enero de 2021. Se establece una única categoría de empresa ganadora, dotada de un premio en metálico de 5.000 euros.

El plazo de inscripción de candidaturas comenzará el 9 de febrero de 2024 y se prolongará hasta el 31 de agosto de 2024. Una vez concluido, un jurado integrado por el presidente de AESE y los miembros del comité de Trabajo de la asociación estudiarán cada una de las candidaturas y se tendrán en cuenta una serie de criterios para su valoración como la misión de la empresa y objetivos, el modelo de negocio, las previsiones de crecimiento humano y generación de empleo o la innovación en productos, servicios o procesos, entre otros.

FEMUR muestra su apoyo al sector primario

La Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR, organización pionera y referente en la defensa y promoción de las mujeres rurales, en un acto solidario muestra su máximo apoyo a los agricultores y ganaderos españoles en medio de las recientes protestas debido a las últimas noticias de la Política Agrícola Común (PAC)

Así las mujeres rurales de FEMUR se unen a la actual preocupación del sector primario y reclaman soluciones inmediatas y coherentes que ayuden a aligerar la burocracia europea y a mejorar las condiciones económicas debido a la sequía o a la incertidumbre geopolítica en el mundo. Asimismo, piden que todas las importaciones tengan los mismos reglamentos y cumplimientos de normativas fitosanitarias y de bienestar animal, entre otros aspectos.

La Fundadora y Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego, destaca que las comunidades rurales donde se asienta FEMUR están integradas mayoritariamente por agricultores y ganaderos, muchos de ellas mujeres, y que estas preocupaciones específicas forman parte de las preocupaciones generales de FEMUR. «En estos días cuentan con el respaldo de FEMUR porque son los auténticos protagonistas del tejido social y económico de nuestras zonas rurales. Al final todos buscamos crear una alianza única en defensa de los intereses agrícolas y ganaderos de nuestro país».

FEMUR lleva años trabajando en formaciones sobre la PAC, y lo hace a través de diversos programas impartidos por FEMUR y subvencionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. «El futuro está en tus manos» o «Agrowoman» son algunos de los ejemplos más recientes.

«En estas formaciones se ha tratado de explicar cómo redirigir las medidas de la PAC para reducir la brecha de género en la actividad agraria para que los Estados definan acciones para impulsar el potencial femenino en este sector tan importante, con el objetivo de fomentar la participación de las mujeres. La mujer rural es la protagonista del fortalecimiento del desarrollo rural y no puede quedarse fuera de los puestos de dirección», precisa Borrego.

‘El Sequero’ de San Rafael estrena vehículo de extinción de incendios

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha dotado al centro forestal ‘El Sequero’, de San Rafael, de un nuevo vehículo de extinción de incendios que ya se encuentra en estas instalaciones disponible para su utilización. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino, se ha desplazado en la mañana de hoy a San Rafael para presentar la nueva autobomba, conocer el centro forestal y saludar al personal destinado en este establecimiento. En la visita han participado también el alcalde presidente del Ayuntamiento de El Espinar y diputado provincial, Javier Figueredo, y otros representantes municipales, así como jefes y técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia.

En el centro forestal ‘El Sequero’ de San Rafael se ubica un retén de lucha contra incendios integrado por siete profesionales a los que se suman el conductor y el peón de montes (‘manguerista’) de la autobomba que tiene en esta centro su base. También estas instalaciones albergan las oficinas de la comarca forestal de San Rafael/El Espinar, una comarca en la que trabajan once agentes medioambientales.

El nuevo camión autobomba con el que se ha dotado a ‘El Sequero’ es un vehículo marca Renault Trucks, modelo D-14 HIGH, que ha sido carrozado por la empresa Iturri. La cabina está dotada de arco interior antivuelco para dar seguridad a sus ocupantes en caso de vuelco del vehículo, chasis forestal con ángulo de 35º, apto para operar en terrenos de gran pendiente y protección especial antigolpes en los bajos del camión. A su vez dispone de dos salidas de bomba de alta presión en la parte frontal, una a cada lado; sistema automático de inyección de espuma controlado por microprocesador y depósito con capacidad de carga de 4.000 litros de agua y 100 litros de espumógeno. Cuenta con dieciocho mangueras de varios diámetros de boca y 20 metros de longitud y cuatro lanzas autolimpiables, entre otro equipamiento.

Más seguridad, eficacia y sostenibilidad

Como ha señalado el delegado territorial, la nueva autobomba “no solo mejora la eficacia operativa frente a los incendios forestales, sino que también aumenta la seguridad y cumple con los estándares ambientales más estrictos”.

Entre otras mejoras introducidas en este vehículo, la protección de los bajos evita el deterioro de elementos vulnerables durante su manejo por terrenos accidentados; no existen armarios en la parte superior del camión, sino que están ubicados en la parte baja; cumple con la normativa europea Euro VI-D de protección ambiental y dispone de mejor ergonomía en el carrozado, atendiendo las sugerencias de los propios Servicios Territoriales de Medio Ambiente.

El camión forma parte de un lote de 24 autobombas adquiridas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para reforzar los sistemas de prevención y extinción de incendios en las principales comarcas forestales de Castilla y León, a las que han ido destinadas las autobombas.

En el caso de la nueva autobomba de San Rafael, su adquisición ha supuesto una inversión de 213.271,02 euros, y se ha financiado a través Fondo de Desarrollo Regional (FEDER-REACT UE), en el marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020.

Construcción de un garaje en el centro forestal

La Junta de Castilla y León va a mejorar el centro forestal ‘El Sequero’ de San Rafael con la construcción de una nave en el mismo recinto con dos entradas de vehículos independientes y capacidad para albergar dos autobombas. Las obras comenzarán en breve, se financian con fondos europeos y han sido adjudicadas a la empresa TRAGSA. Cuentan con un presupuesto de 143.000 euros.

El agua no pudo con la Merienda Solidaria del Colegio Claret

Desde el pasado sábado, que tuvo lugar el Concierto Solidario, en el Colegio Claret, se han venido sucediendo las actividades de concienciación sobre lo que, entre todos, podemos hacer para paliar los fenómenos de desertización y otros que ponen en riesgo las posibilidades de una adecuada alimentación de la población de muchas de las zonas geográficas del planeta más amenazadas por ellos.

       Paradójicamente, la lluvia, tras mucho tiempo de ausencia, se hizo presente en el acto central de la Semana Solidaria claretiana, su Merienda. Esta circunstancia no restó brillo a la cita que da la posibilidad de que los alumnos mayores ofrezcan su tiempo y sus habilidades para que, otros, más pequeños, las disfruten en las diferentes y numerosas casetas que invaden, de forma solidaria, el espacio central de las instalaciones de este centro educativo, mientras se reparten casi un millar de raciones de pan, chocolate y plátanos.

       Los paraguas de las familias asistentes proliferaron, aunque tímidamente, entre cada uno de los talleres organizados para el disfrute  de los chicos y chicas de este colegio: tómbola, pintauñas, maquillaje, tatoos, chapas personalizadas, pulseras, globoflexia y papiroflexia, penaltypoint, zancos, juegos populares o la caseta del AMPA, en la que se podían reponer fuerzas mientras se colaboraba con esta iniciativa que es parte de las señas de identidad de Claret Segovia y que pone en valor la implicación de toda su comunidad educativa.

       Toda esta infraestructura tiene su sentido en la consecución del objetivo elegido por la fundación PROCLADE para este curso y para el que van dirigidos todos los fondos recaudados. El proyecto Tejedoras de Sostenibilidad. Haití Cultiva Esperanza. Ubicado en Cazale, las familias no tienen suficiente comida nutritiva para alimentarse y la tierra se está volviendo árida y erosionada debido a la deforestación. Por este motivo, y para concienciar del problema, PROCLADE, regaló cientos de semilleros de diferentes variedades a cuantos se pasaron por esta fiesta de la solidaridad.

       Otras iniciativas de la jornada fueron la donación de sangre y la salida que alumnos de EPO hicieron para limpiar el entorno natural.

Acto final Semana de la Solidaridad: 

       Este jueves, a las 12 de la mañana, tendrá lugar el gesto final de estas jornadas con una performance en la que, precisamente, los efectos beneficiosos de la lluvia en la naturaleza se verán reflejados en la misma y en la que se mostrarán más de 1500 cartulinas para hacer posible el mosaico que pretende ser el punto final a esta Semana.

Alerta ante un nuevo episodio de polvo africano

La Junta de Castilla y León alerta de la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África y que, previsiblemente, provocarán, a partir de mañana y en días siguientes, un aumento de los niveles medidos de estas sustancias en el aire.

Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para intentar minimizar la afección de estas partículas y recomienda disfrutar de actividades al aire libre de manera normal y vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.

No obstante, para los grupos de riesgo y personas sensibles por tener por ejemplo enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.

Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre, se informe sobre la calidad del aire en su zona accediendo a las páginas web: http://servicios.jcyl.es/esco/index.action; https://sig.mapama.gob.es/calidad-aire/ y http://airindex.eea.europa.eu/.

Además, se recomienda también evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y en general cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas con objeto de minimizar los efectos de este episodio.

El PSOE denuncia que el alcalde de El Espinar vota en contra de sus vecinos

Día del Turismo de Castilla y León
Img/Google Maps

El PSOE de El Espinar denuncia que el señor Figueredo, alcalde de la localidad, antepone sus intereses como diputado a los de sus vecinos. Resulta que él y su equipo de gobierno han votado en contra de la moción presentada por el Grupo Socialista para instar al PP de la Diputación a reducir la tasa por la prestación del servicio de recaudación por la que la institución provincial cobra de más a los vecinos y vecinas de la localidad.

Desde el PSOE de El Espinar argumentan que en esta moción se pedía algo justo y coherente: que no se nos cobre de más al Ayuntamiento de El Espinar por la prestación de este servicio. La consecuencia del voto en contra del PP es que los vecinos de El Espinar van a seguir pagando 90.000 € anuales a mayores a Diputación.

“Hoy el alcalde en el debate solo se ha centrado en datos contradictorios con el único fin de justificar lo injustificable. Ya el informe de la Comisión de Cuentas de Castilla y León ha dado un buen tirón de orejas a Diputación por este motivo, siendo la propia intervención provincial la que confirma estos datos”, han señalado desde el Grupo Municipal Socialista.

Desde el PSOE de El Espinar se le ha pedido al señor Figueredo que fuera valiente, al igual que sus compañeros de Palazuelos de Eresma y Duruelo, e incluso el alcalde de Riaza, también diputado provincial, que también se ha rebelado contra la Diputación por esta injusticia votando a favor de la moción socialista.

“Queda claro que antes o después Diputación bajará esta tasa, dejando en evidencia la falta de compromiso del Señor Figueredo con sus vecinos”, han zanjado.

Corte de tráfico en esta calle de Segovia

Con motivo de la ejecución de las obras que se están llevando a cabo en un edificio, será necesario proceder al corte de tráfico puntual en la calle Eulogio Martín Higuera, los días 9 y 12 de febrero, de 9.00 a 10.00h y de 12.00 a 13.00h.

El Ayuntamiento agradece la paciencia y comprensión de los vecinos por las molestias que genera esta actuación, y que intentará minimizar lo máximo posible.

Nueva alerta meteorológica en Segovia

alerta meteorológica en Segovia
Img/Archivo

(ACTUALIZACIÓN: Parques y jardines de Segovia, cerrados)

Protección Civil activa una nueva alerta meteorológica en Segovia. En este caso, por fuertes vientos en la provincia y en la cercana Ávila.

Las rachas pueden llegar a alcanzar hasta los 80 kilómetros por hora. La alerta está activa desde las 12:00 horas de esta mañana de jueves y durante toda la jornada.

Estos fuertes vientos que se esperan son del suroeste.

Temperaturas en descenso

A lo largo de esta semana, se ha producido un descenso progresivo de las temperaturas. Aún más, bajarán de cara al fin de semana; sin embargo, jueves y viernes serán algo más altas.

De este modo, jueves y viernes, la máxima será de 11 grados. Ya será el sábado cuando se registre un descenso más acusado de temperaturas. No pasaremos en Segovia de los 6 grados el sábado y 8 grados el domingo.

    – Bomberos de Segovia aprenden cómo actuar en un ‘fuego de interior’

En cuanto a las mínimas, el descenso de temperaturas anunciado será algo menos brusco de lo inicialmente previsto, aunque bajarán. Pasaremos de 5/6 grados de mínima 2 grados.

De momento, se mantiene el pronóstico de nevadas.

Nieve para este fin de semana

Con un 100% de probabilidades según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), nevará el sábado y el domingo en Segovia.

Los copos caerán por encima de los 900 metros el sábado. La cota de nieve subirá de cara al domingo.

Otros puntos de la provincia

En la villa de Cuéllar se ha levantado la previsión de nieve. Además, las temperaturas serán el fin de semana algo menos frías de lo que apuntaba al inicio de semana la Agencia Estatal de Meteorología.

En cambio, en el municipio de El Espinar todo apunta a que sí nevará tanto el sábado como el domingo. La temperaturas mínimas rondarán los -2 grados y las máximas entre 5 y 7.

Por su parte, en el Real Sitio de San Ildefonso la nieve podría aparecer el domingo casi con toda seguridad. Los valores oscilarán entre -1 de mínima y 5/7 de máxima.

 

La CHD no utilizará el Pontón Alto como regulador del río Eresma

agua de Revenga vuelve a ser apto
Img/Ical (*archivo)

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) continuará utilizando el Pontón Alto con el uso exclusivo para abastecimiento y no realizará acciones de laminación para la regulación del cauce del río Eresma. Así lo anunció el Ayuntamiento de Segovia tras la reunión celebrada en la mañana de hoy en la sede de la CHD junto con su presidenta, María Jesús Lafuente.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, explicó que la responsable de la CHD se aferró a las normas de explotación del embalse que rigen actualmente “para negar, una vez más, el deseo de la ciudad de que se establezcan medidas que permitan desembalsar agua antes de que se produzcan avenidas y aumento de las aportaciones de agua”, incluso cuando sean previsibles a través de las predicciones meteorológicas. El criterio del Ayuntamiento fue que las actuaciones preventivas podrían evitar, o al menos “atenuar, las avenidas del Eresma en épocas de grandes lluvias o deshielo”.

“No es falta de voluntad, sino de capacidad” argumentó Lafuente, mientras anunciaba que a lo largo del año está previsto actualizar las normas de uso de esta y otras infraestructuras de la CHD, aunque insinuó que tampoco en ese caso se contemplaría la laminación en el Pontón Alto. En este sentido, la CHD sostuvo que el uso regulador que propone el Ayuntamiento no sería suficiente para evitar las crecidas del Eresma en su tramo urbano ya que las vincula a la existencia de otros aportes sin regular, como el del Ciguiñuela.

En este punto, la representación municipal puso sobre la mesa la petición de que se construya una presa en el mismo cauce del Ciguiñuela, aunque Lafuente zanjó esta discusión asegurando que “no toca” hablarlo en ese encuentro y limitándose a apuntar que esa infraestructura no estaba contemplada en el Plan Hidrológico Nacional de 2022.

Colector del Clamores

Otro de los asuntos que quisieron tratar los representantes municipales en la reunión de este miércoles fue el de la necesaria actuación sobre el deteriorado colector del arroyo Clamores en los 4,2 kilómetros que comprende en la ciudad, aunque la Confederación rechazó participar en esta actuación por tratarse de una canalización urbana en la que “no podemos hacer nada por no ser de nuestra competencia”, expuso Lafuente.

El colector del Clamores es “una construcción obsoleta con múltiples problemas de estabilidad en el que ya se han producido graves derrumbes”, como el ocurrido el 26 de agosto de 2019 en el barrio de San Millán, y por tanto “muy necesitado de una gran inversión, en la que la CHD ha negado su participación”, declaró el alcalde de la ciudad, José Mazarías.

Tejadilla

Por su parte, los responsables de la CHD si se comprometieron a “agilizar en lo posible” la concesión de los necesarios permisos para el inicio de las obras en el colector de Tejadilla. La obra, sujeta a subvenciones europeas, “cuenta con unos plazos muy cortos que podrían verse prolongados hasta después de primavera” por los ciclos de nidificación de aves, por lo que la comitiva municipal insistió en acelerar ese proceso.

Llega a Segovia la 14º edición de la Feria Outlet

La Asociación Comercio Amigo de Segovia presentó un año más la Feria Outlet de la ciudad que, en esta ocasión, celebra su décimo cuarta edición en la que un total de 16 comercios de la ciudad se concentrarán en un mismo espacio, en el Hotel Puerta de Segovia, donde podrán vender “a precios inmejorables” productos de ropa, calzado, alimentación y cosmética, entre otros.


La cita, patrocinada por la Fundación Caja Rural y que se celebrará el próximo domingo, 11 de febrero, de 11.00 a 20.00 horas, estará dirigida a todos los públicos, tal y como aseguró una de sus coordinadoras, Roseta García, quien explicó que los más pequeños tendrán un espacio reservado para poder participar en actividades como pintacaras, cuentacuentos y talleres de jabones e hinchables.

Con esta programación, desde la Asociación Comercio Amigo de Segovia quieren que esta cita con el comercio local de Segovia» sea ineludible en el calendario de los vecinos de la ciudad, para que sigan uniendo lazos con este comercio”, destacó García durante su presentación, donde animó a los segovianos y segovianas a visitar las redes sociales para obtener más información sobre los últimos detalles preparados para esta décimo cuarta edición.

Publicidad

X