20.9 C
Segovia
sábado, 16 agosto, 2025

El alcalde de Segovia acusa a Vox de incumplir el acuerdo

alcalde de Segovia acusa a Vox

José Mazarías, alcalde de Segovia, acusa a Vox de dar a conocer los detalles del acuerdo de estabilidad firmado entre ambos incumpliendo una cláusula. Concretamente, la que especificaba que se presentaría cuando ambas partes estuviesen totalmente de acuerdo con los puntos recogidos.

En un comunicado que recoge Ical, Vox hizo cambios en el acuerdo la tarde del pasado jueves, según apunta Mazarías, unas horas antes de que convocara a la prensa para su presentación. Entonces, «desde el Partido Popular de la ciudad expusieron que necesitaban estudiarlo y elevarlo para que sea autorizado y reconocido por las instancias superiores de nuestro partido».

Por ello, desde el PP de Segovia decidieron que no era el momento de presentarlo. Fue Vox quien “tomó su propia decisión haciendo público, de forma unilateral, el documento de cinco páginas firmado”.

«Acuerdo puntual sin imposición»

Asimismo, Mazarías reconoció que el pacto de estabilidad es “el resultado de la búsqueda de acuerdos que nos hicieran tener un mandato más efectivo”. Asimismo, declaró que no se trata de un pacto en el que el equipo de Gobierno se comprometa a una rendición de cuentas, sino que corresponde a un acuerdo puntual “sin imposición de ninguna instancia superior de los partidos”.

Además, Mazarías desmintió las declaraciones de la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Segovia. En ese sentido, confirmó que sí que mantuvieron una reunión previa a la presentación del acuerdo. “Media hora antes estuvo reunida conmigo”, señaló Mazarías.

Por tanto, concluye el alcalde de Segovia, en este momento “no hay ningún acuerdo en marcha”, al tiempo que lamentó que una de las partes haya roto el pacto.

25 puntos sobre la mesa

25 puntos integran el que, al final, se ha convertido en polémico acuerdo de gobernabilidad y estabilidad en el Ayuntamiento de Segovia.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Bares que devuelven vida a pueblos de Segovia

Bares que devuelven vida a pueblos de Segovia
Img/Vídeo 'Nuestros pueblos, nuestra fortaleza' de Diputación de Segovia

Son muchos los establecimientos repartidos, sobre todo por el medio rural, que no son sólo un lugar al que ir a beber o tomar algo; realmente, son bares que devuelven vida a pueblos como los de Segovia, entre los que se encuentra Balisa.

Su reapertura fue posible gracias a Mariyana y Oleg.

Se atrevieron a iniciar una nueva vida y lo que consiguieron fue dar vida a este pueblo de la provincia segoviana.

El bar de Balisa cerró sus puertas el pasado mes de julio. Y, en noviembre, Mariyana y Oleg lo volvieron a abrir.

«Nos ofrecieron una casa de alquiler. Incluso le buscaron otro trabajo a él», recuerda Mariyana, con tal de que abrieran el bar.

Así, al final, Mariyana y Oleg decidieron «venirnos aquí a vivir», esboza con una sonrisa y brillo en los ojos.

Ciertamente, «supuso una nueva etapa». Este nuevo ciclo fue bienvenido por el pueblo, y también por esta pareja que ha encontrado una nueva manera de vivir.

«Mi vida en Balisa es más fácil», reconoce Mariyana. Su hijo tiene el centro escolar en Santa María. De ese manera, apunta, «viene el autobús, lo recoge, tiene comedor, no me tengo que preocupar de hacerle la comida, y hasta las 5 de la tarde no vuelve», por lo que tiene tiempo para trabajar y sus quehaceres.

El bar, punto de encuentro

«La verdad es que la gente está muy contenta», apunta Mariyana.

Y es que «el bar se ha convertido en un punto de encuentro». Además, la gente va el fin de semana. «Antes no bajaba tanta gente, porque el bar estaba cerrado. Ahora tienen un lugar donde ir y donde encontrarse», señala satisfecha con el cambio que ha dado a su vida Mariyana quien junto con Oleg han apostado por mantener abierto el bar del pueblo.

Balisa

Balisa es un pequeño pueblo segoviano que pertenece a Santa María la Real de Nieva. Con menos de 100 habitantes, cuenta con una iglesia, una ermita y lugares de interés geológico. Su monumento más célebre y antiguo es el ‘Botón de Balisa‘ «un posible menhir, mole granítica, casi circular situada al noroeste de la población de cuatro metros de altura y que aparece impreso en el sello municipal».


 – Se alquila bar municipal en pequeño pueblo de Segovia –


  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La Policía Local de Segovia está de estreno

El alcalde de Segovia, José Mazarías, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Alonso, presentan la nueva furgoneta de atestados de la Policía Local

La Policía Local de Segovia incorporó una nueva furgoneta de atestados a su flota de vehículos que, junto a las 21 motocicletas y 21 turismos, suman un total de 43 unidades. “Un elemento que hacía falta hace mucho tiempo”, tal y como detalló el alcalde de la ciudad, José Mazarías, ya que desde el año 2016, la antigua furgoneta “estaba en desuso”, haciendo uso de otra prestada por la Dirección General de Tráfico “que ya tenía 400.000 kilómetros y muchas averías”. Algo que, tal y como señaló Mazarías, “imposibilitaba que se usara para los cometidos conferidos que tiene este vehículo”.

Nueva adquisición

Para el Ayuntamiento de Segovia se trató de un “logro” a su propósito de “dotar a este cuerpo de medios necesarios para que lleven a cabo su trabajo con la eficacia y eficiencia que le corresponden”. Así, Mazarías explicó que esta nueva adquisición, con un importe de 34.000 y 21.000 más para su equipamiento de señalización luminosa correspondiente, “va a servir para realizar todas las intervenciones en materia de seguridad vial”.

El vehículo, que fue entregado en diciembre y que, tras cuatro meses de equipamiento, desde hoy será utilizado por Policía Local, se trata de una Renault Trafic de 130 Cv que dispone de un espacio de conducción y una oficina móvil “donde se recogen todos los aparatos necesarios para realizar las intervenciones”.

El alcalde de Segovia, José Mazarías, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Alonso, presentan la nueva furgoneta de atestados de la Policía Local
El alcalde de Segovia, José Mazarías, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Alonso, presentan la nueva furgoneta de atestados de la Policía Local
El alcalde de Segovia, José Mazarías, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Alonso, presentan la nueva furgoneta de atestados de la Policía Local
El alcalde de Segovia, José Mazarías, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Alonso, presentan la nueva furgoneta de atestados de la Policía Local
El alcalde de Segovia, José Mazarías, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Alonso, presentan la nueva furgoneta de atestados de la Policía Local
El alcalde de Segovia, José Mazarías, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Alonso, presentan la nueva furgoneta de atestados de la Policía Local

Desarticulado grupo criminal en Segovia, Madrid y Valencia

desarticulado un grupo criminal Segovia
Img/Twitter Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal Segovia, Madrid y Valencia, dedicado al presunto robo de vehículos y falsificación de matrículas para cometer robos en empresas de esas tres provincias.

La Policía detuvo a los ocho integrantes de la red criminal. Durante los registros, se intervinieron siete armas de fuego, una máquina para troquelar matrículas y un centenar de “placas limpias”, entre otros efectos.

Los detenidos ocultaban el material en frigoríficos enterrados en una finca rural.

Se les atribuye un total de 21 acciones delictivas entre las que se encuentran un robo en una nave de Humanes (Madrid) de zapatillas por valor de 600.000 euros y otro de aceite y otros efectos en una empresa de Manises (Valencia) por valor de más de 23.000 euros.

Investigación

La investigación se inició a finales del pasado mes de diciembre tras cometerse un robo con fuerza en un supermercado de la localidad madrileña de Rivas – Vaciamadrid.

Los agentes consiguieron relacionar este hecho con otros ilícitos cometidos en las provincias de Segovia y Valencia.

Observaron que en todos ellos se utilizaban vehículos previamente sustraídos a los que se habían sustituido las placas de matrícula originales por otras falsas, confeccionadas por ellos mismos, con el objeto de dificultar la labor policial.

En el caso del robo de Humanes, a través de un agujero practicado en el techo, lograron sustraer alrededor de 2.000 pares de zapatillas valoradas en 600.000 euros.

Asimismo, apenas dos semanas después, actuaron en una nave industrial de Manises (Valencia) en la que cortaron la chapa de la cubierta exterior. Se apropiaron productos de alimentación, garrafas de aceite y artículos de cosmética valorados en más de 23.000 euros.

Utilizaban vehículos sustraídos de alta gama y furgonetas

En el caso de Valencia, los miembros del grupo criminal huyeron en una furgoneta que previamente habían sustraído en las proximidades de la empresa. Circunstancia que es representativa del modus operandi utilizado por estos individuos. Dado que se servían de estos vehículos y de turismos de alta gama robados, para cometer los ilícitos y huir del lugar. Acto seguido, se desplazaban a una finca situada en las afueras de Madrid donde ocultaban la mercancía temporalmente antes de darle salida en el mercado ilícito a través de una red de receptadores.

El avance de la investigación permitió identificar a los ocho integrantes del grupo criminal, todos varones.

Se les acusa como presuntos responsables de 21 ilícitos penales. Concretamente, cinco robos con fuerza, siete sustracciones de vehículos, cinco falsificaciones de documento oficial, un delito de daños, tenencia ilícita de armas de fuego y pertenencia a grupo criminal.

Mercancía y útiles de robo ocultos en frigoríficos enterrados

Al día siguiente de ser arrestados, se realizó otro registro en la referida finca madrileña que utilizaban como almacén de la mercancía robada.

Allí se localizaron, enterrados  y ocultos en electrodomésticos en desuso, siete armas de fuego y abundante munición. También había una máquina troqueladora de placas de matrículas y un centenar de placas vírgenes. Además, se descubrió instrumental para cometer los robos, como inhibidores de frecuencia para vulnerar los sistemas de alarma o grupos de oxicorte para abrir cajas acorazadas.

Además, los agentes encontraron dispositivos de geolocalización, pasamontañas, caretas y chalecos similares a los empleados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Por ello, los investigadores se encuentran actualmente realizando indagaciones para comprobar si estos efectos intervenidos han sido empleados en otros hechos delictivos.

Finalmente, los ocho detenidos pasaron a disposición de la autoridad judicial, quien decretó el ingreso en prisión de cuatro de ellos.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Castella y Manzanares con Roca Rey en Segovia

Castella y Manzanares con Roca Rey en Segovia
Img/Pablo J.-Google Maps

La feria taurina traerá el 29 de junio a Castella y Manzanares junto con Roca Rey en Segovia. Con toros de la ganadería El Pilar, en el coso taurino segoviano torearán las figuras Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

La corrida, coincidiendo con el Día de San Pedro, fiesta en Segovia, será a las 19.30 horas.

Los aficionados ya pueden adquirir a las entradas, que se encuentran a la venta en internet.

Entradas para la corrida del 29 de junio en Segovia

Los precios van desde los 33 euros en el tendido de sol a los 130 euros en sombra.

Así, se han establecido diferentes tarifas en función de la localización. Las entradas cuestan entre 33 y 65 euros en el tendido de sol. De 45 a 70 euros en grada a la sombra. En el tendido de sol y sombra, el importe va de 50 a 90 euros. Las más caras se encuentran en el tendido de sombra, entre los 65 y los 130 euros.

Sebastián Castella

De padre francés y madre polaca, Sebastián Castella «fue considerado desde el principio como uno de los toreros más prometedores de su generación. ​Tomó la alternativa en el año 2000 y su confirmación fue un año después en México. Ha obtenido triunfos en las plazas de Madrid, Sevilla y Valencia, accediendo a los primeros puestos del escalafón taurino. Recibió el trofeo Cossío (2006) que otorga la Real Federación Taurina de España en reconocimiento a los mejores de cada temporada taurina».

José María Manzanares

José María Manzanares, «hijo del maestro José María Manzanares, debutó con picadores en Nimes en 2002 y el 15 de junio del siguiente año se presentó como novillero en Las Ventas. Pocos días después tomó la alternativa en Alicante el día de San Juan de manos de Enrique Ponce quien, en presencia de Rivera Ordóñez, le cedió la muerte de «Virreino», de la ganadería de Daniel Ruiz».

Andrés Roca Rey

Andrés Roca Rey Valdez nació en Lima, el 21 de octubre de 1996). El torero peruano tomó la alternativa en Nimes (Francia), en 2015. En poco tiempo se ha convertido en una de las principales figuras del toreo, siendo conocido por su valentía y su entrega. Debutó como novillero en España en 2013. Su primera novillada del 2015 fue en Las Ventas, donde salió por la puerta grande cortándole una oreja a cada novillo.


  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

154 parados menos en Segovia

provincia con menos paro en Castilla y León
Img/Freepik

El mes de abril registró 154 parados menos en Segovia. La cifra de desempleados en la provincia se sitúa en 5.151 personas, de las que 3.040 son mujeres y 2.111 son hombres.

Sectores económicos

Por actividad, el sector servicios continúa concentrando el mayor número de desempleados en la provincia, con un total de 3.697, aunque es el sector donde más ha disminuido esta cifra, con 131 parados menos que lo registrado en marzo.

Industria suma un total de 352 desempleados, construcción registra 321 y agricultura, 253. Mientras, el número de parados sin registro de empleo anterior asciende a 528.

Para el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, “se trata del tercer descenso en el número de desempleados en lo que va de año, motivado sobre todo por el sector servicios. Continuamos insistiendo en la importancia de diversificar nuestra economía para favorecer la generación de empleo nuevo en otros sectores. Seguimos avanzando con las actuaciones previas del Plan Territorial de Fomento, que supondrá un paso decisivo para el desarrollo económico y, por ende, el mercado laboral de la provincia”.

   – Se alquila bar municipal en pequeño pueblo de Segovia –

Datos de afiliación en Segovia

En cuanto a la afiliación, la provincia contabiliza un total de 64.624 cotizantes a la Seguridad Social, 283 más que el mes anterior. Del total, 50.640 forman parte del Régimen General y 13.984 son autónomos.

Paro en Castilla y León

El número de desempleados en Castilla y León se redujo en el mes de abril un 3,01 por ciento al anotar 3.395 parados menos que en marzo, mientras en el conjunto de España la caída fue del 2,22 por ciento, al restar 60.503 personas más hasta los 2.666.500, la cifra más baja registrada desde septiembre de 2008. De este modo, la Comunidad sitúa la cifra total en 109.370 desempleados, 6.144 menos que hace un año, con un descenso del 5,32 por ciento, un punto más que la caída estatal, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recogidos por Ical.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Aprendiendo a cocinar con Alimentos de Segovia

cocinar con Alimentos de Segovia

La Diputación de Segovia organiza este miércoles 8 de mayo, en colaboración con el CIFP Felipe VI, una jornada para difundir y aprender a cocinar con Alimentos de Segovia.

Así, la ‘Jornada de Alimentos de Segovia’ tiene como objetivo principal promover la marca provincial entre el alumnado de los Ciclos de Formación Profesional de los Departamentos de Comercio y de Hostelería II. La previsión es llegar a casi 130 estudiantes.

«Es fundamental acercar a los jóvenes futuros profesionales al mundo de la producción local y los productos de proximidad», afirma la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez. Por ello, añade, «esta jornada ofrece una oportunidad única para que los estudiantes de los ciclos de formación profesional de los departamentos de Comercio y Hostelería conozcan de primera mano la calidad y diversidad de los alimentos que se producen en nuestra provincia».

   – Alimentos de Segovia ya tiene su propia tienda

Durante la jornada habrá actividades teóricas y prácticas. De este modo, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en charlas informativas. Estarán dirigidas por personal técnico de la Diputación y productores locales de su marca agroalimentaria. Les hablarán no sólo de sus productos sino de su experiencia empresarial.

Oportunidades de negocio en el entorno más cercano

«Queremos inspirar a los jóvenes profesionales a explorar oportunidades de negocio relacionadas con nuestro entorno y nuestros productos e integrar de manera novedosa los productos de nuestra gastronomía en las propuestas de la hostelería y la restauración», señala.

De hecho, «el emprendimiento y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestra comunidad», apunta Rodríguez.

Menú exclusivo con Alimentos de Segovia

Además de las actividades teóricas, los estudiantes pondrán en práctica sus habilidades culinarias.

Para ello, confeccionarán y servirán un menú elaborado exclusivamente con productos de Alimentos de Segovia.

Este enfoque práctico les permitirá interactuar directamente con los productores y entender la importancia del trabajo en equipo y la gestión de recursos.

   – Se alquila bar municipal en pequeño pueblo de Segovia –

La diputada recalca que «promover el consumo de cercanía no solo beneficia a nuestros productores locales». Además, concluye, «fortalece el tejido económico y social de nuestra provincia».


  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Nueva semana llena de ofertas laborales con SegoviaEmpleo

Más de 10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Aunque está claro que hasta el cuarenta de mayo no hay que quitarse el sayo, en SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, ya están trabajando para preparar la temporada de verano. Porque el empleo estival sigue siendo una de las puertas de entrada a un trabajo estable. Escucha las últimas ofertas que tenemos esta semana para ti:

Nuestras ofertas

Sistemas Fernanz busca una persona para proceso de fabricación de cadena e inyección de plástico.

Se busca Camarero/a a Jornada completa para el Hotel San Antonio El Real **** REQUISITO haber trabajado en puesto similar.

Desde El Grupo El Pinar están buscando para su oficina ubicada en Coca una persona que se encargue de cubrir la recepción en turno rotativo de mañana y tarde.

Nieva Line busca un comercial a media jornada para su estudio de diseño de cocinas en Avda. Padre Claret.

Aguacyl busca oficial para trabajos de obra civil.

Dibaq Group busca un/a Administrativo/a para puesto TEMPORAL.

Construcciones Primanfe busca un oficial 1ª y un peón. Experiencia en el sector de la construcción de al menos 5 años.

En Delgado Selección están buscando repartidores especialistas para llevar al sector hostelero de bebidas y productos de alimentación.

Se busca educador/a infantil para cubrir baja como tutora (madre de día) de 4 niños/as entre 0 y 3 años.

Limpiezas Dado busca jardinero para incorporación inmediata.

Se necesita ayudante de cocina a media jornada para Restaurante Juan Bravo · Fonda Ilustrada.

Fundación dedicada a ofrecer servicios sociosanitarios en comunidades religiosas necesita Gerocultoras para su centro en Navas de Riofrío.

Huevos Velasco busca almacenista con carnet de carretilla elevadora y manejo de transpaleta.

Empresa de administración de fincas y despacho jurídico busca auxiliar de oficina.

Se precisa gerocultor/a para residencia situada en Aguilafuente.

 

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

 

Así será el centro de salud Segovia IV

centro de salud Segovia IV

El centro de salud Segovia IV dará servicio a los vecinos del barrio de Nueva Segovia. También atenderá a los pacientes de las zonas básicas de Segovia Rural Este y Oeste.

Con una superficie de 4.083 metros cuadrados, tendrá 16 consultas de atención primaria (medicina, enfermería, ecografía, retinografía, telemedicina y cirugía menor), con sus correspondientes zonas de espera, para la ZBS Segovia IV. También habrá siete consultas (pediatría, enfermería pediátrica y polivalente), una sala de técnicas y curas y otra de procedimientos técnicos, más nueve zonas de espera para las ZBS Segovia Rural Este y Oeste.

Además, el centro asistencial tendrá una sala de extracción, con ocho puestos, laboratorio y sala de espera. También tendrá una zona de apoyo administrativo, con despachos, archivo y sala de juntas-biblioteca. Y una zona de acceso con recepción.

La zona de servicios estará dotada de siete almacenes; seis aseos, dos para mujeres, dos para hombres y dos para pediatría (con cambiador); dos vestuarios e instalaciones técnicas.

Adjudicada la terminación del centro de salud Segovia IV

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha adjudicado a la UTE formada por Construcciones y Obras Llorente S.A. y PAVASAL Empresa Constructora S.A. el contrato para la terminación de las obras del centro de salud Segovia IV-Segovia Rural Este-Segovia Rural Oeste.

El importe total de adjudicación es de 6.865.375 euros y el plazo de ejecución de 20 meses desde la firma del contrato.

La necesidad de la contratación de la terminación de las obras de construcción del centro de salud de Segovia IV-Segovia Rural Este-Segovia Rural Oeste se debe a que la anterior adjudicataria sólo se ejecutó el 14 % de la obra. De hecho, el Consejo de Gobierno autorizó la resolución de mutuo acuerdo del contrato inicialmente adjudicado a la constructora Tableros y Puentes S.A.

Una vez se proceda a la firma del contrato con la empresa adjudicataria de las obras, en un plazo máximo de un mes, debería llevarse a cabo la suscripción del acta de replanteo, comenzando a partir del día siguiente el plazo para la ejecución del nuevo centro de salud.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Alerta amarilla por fuertes lluvias este domingo

Se esperaba y llegó. Una fuerte tormenta ha sacudido Segovia esta tarde. Minutos antes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó el aviso amarillo por posibles tormentas y lluvias en las provincias de Segovia y Soria, donde se podrían acumular hasta 15 litros hasta las 20 horas del domingo.

La probabilidad, según la Aemet, es entre el 40 y el 70 por ciento en el Sistema Central de Segovia y Soria así como la Ibérica y la Meseta de la provincia soriana.

Publicidad

X