Abren al público varias casetas de lectura de Segovia
Segovia es la ciudad española en la que más ha aumentado el esfuerzo para alquilar
Según un reciente informe de un conocido portal inmobiliario, Segovia es la ciudad española en la que más ha crecido el esfuerzo para alquilar, ya que ha aumentado en seis puntos.
De esta manera, el esfuerzo que hay que hacer para alquilar una vivienda ha crecido en Segovia más que en cualquier otra ciudad española. Así, Segovia se coloca en el top de aumento de esfuerzo con una subida de seis puntos. Le sigue Málaga (con 5 puntos), Valencia (con 5 puntos), Madrid y Barcelona (4 puntos en ambos casos).
Esfuerzo superior al máximo recomendado por especialistas financieros
Además, Segovia también se encuentra entre las 11 capitales en las que el esfuerzo para alquilar una vivienda de dos habitaciones supera el 30% recomendado por los expertos.
– Oro líquido en la Sierra de Guadarrama –
En este sentido, Barcelona es la que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige (46%), seguida por Palma (45%), Málaga (42%), Valencia (41%), Madrid (38%), Alicante (37%), así como en San Sebastián (33%), Las Palmas de Gran Canaria (32%), Santa Cruz de Tenerife (32%), Bilbao (31%) y Segovia (31%).
Por el contrario, en el extremo opuesto, el menor esfuerzo se registra en Ciudad Real (16%), Teruel (18%), Jaén (18%), Cáceres, Palencia y Cuenca (19% en las 3 ciudades).
En el caso de compra
Según el estudio de Idealista, en la mayoría de los casos el esfuerzo para comprar es menor que para alquilar, con la excepción de los mercados de San Sebastián, Cádiz, Granada y A Coruña.
– Nuevas ofertas de empleo en Segovia –
– NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –
‘Especialízate’ lleva el deporte a los pueblos de Segovia
Programa de especialización en baloncesto
Programa de especialización en triatlón
Activada la alerta por temperaturas máximas
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio tiene activada la alerta por temperaturas máximas desde las 08:00 horas de este martes 23 de julio.
A partir de este martes, se inicia una ola de calor que traerá valores muy superiores a la media del mes de julio en Castilla y León.
El ascenso térmico afectará a toda la comunidad con máximas en la meseta que se situarán entre los 36ºC y los 39ºC, pudiendo superar en el Sur de Ávila los 40ºC.
La estabilidad con temperaturas significativamente elevadas, así como el predominio de cielos pocos nubosos o despejados, se mantendrá hasta el final de la semana.
La alerta se declara en todas las provincias desde las 8:00 horas del martes 23 de julio y se mantendrá hasta la que situación se normalice.
Recomendaciones a la población
Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección Civil y Emergencias proporciona una serie de recomendaciones a la población para prevenir posibles emergencias derivadas de este episodio de calor.
Entre ellas, evitar las actividades al aire libre en las horas centrales del día, es decir, entre las 12:00 de la mañana y las 18:00.
También recomienda prestar especial atención a la población de riesgo. En este grupo incluye a personas mayores y menores de cinco años, así como pacientes con enfermedades crónicas como pueden ser hipertensión, diabetes, cardiopatías, etc.
Además, recuerda la importancia de beber de manera regular, incluso aunque no se tenga sed, y abstenerse si es posible de la ingesta de comidas copiosas y calientes.
Efectos del calor
La exposición prolongada al sol puede llevar aparejada la aparición de diferentes síntomas. Entre otros, dolor de cabeza y mareos, náuseas y vómitos, temperatura corporal elevada -incluso por encima de 40º C- con ausencia de sudoración, calentamiento de la piel, desorientación…
Para ayudar a una persona que sufre un golpe de calor, se recomienda colocarla a la sombra, refrescar con agua fría o hielo -en especial en la cara y las axilas-, despojarle de ropa para airearla, y en el caso de que se encuentre consciente, animarle a que beba agua.
Cuidado con el fuego
Además, se hace un llamamiento a la población para que, en el periodo de vigencia de esta alerta, se extreme la precaución en el uso del fuego al aire libre para evitar que se declare un incendio.
Puede encontrar éstos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112 Castilla y León, y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y Twitter ‘@112cyl’.
Por último, ante cualquier emergencia, recomiendan llamar al 112.
⚠️⚠️⚠️La Agencia de Protección Civil y #Emergencias de la @jcyl ha declarado la alerta por temperaturas elevadas los próximos días en Castilla y León. #FMA 🔽https://t.co/ARyspZ59kn pic.twitter.com/KVnbQ42ZN1
— 112 Castilla y León (@112cyl) July 22, 2024
– La Policía Local de Segovia auxilia en plena calle a una persona en parada cardiorrespiratoria –
– NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –
Cortada al tráfico la avenida Padre Claret
Desde este lunes 22 de julio queda cortada al tráfico la avenida Padre Claret para reparar la calzada. El corte abarca desde la confluencia de la avenida con la calle Soldado Español hasta la plaza de la Artillería.
Se espera que los trabajos de reparación finalicen la última quincena de septiembre. Hasta que finalicen las obras, el tráfico rodado se desvía por la calle San Gabriel. Sin embargo, se ha habilitado un paso desde la plaza de Artillería a la gasolinera, al aparcamiento subterráneo de Padre Claret y al garaje del hotel para poder acceder a estas zonas.
Las líneas de autobús urbano en sentido Colón, se desviarán por las calles Soldado Español, Alamillo y Ochoa Ondátegui. Realizarán parada en la calle Fernán García, junto al Acueducto.
Por otra parte, la circulación en sentido hacia los barrios, se realizará por la avenida Vía Roma y por la calle San Gabriel, incorporándose desde ahí a sus recorridos habituales.
Trabajos para renovar los aseos de la Plaza Mayor
También han comenzado los trabajos para renovar los aseos de la Plaza Mayor de Segovia. Las obras, financiadas en un 80% con Fondos Europeos, tienen un plazo de ejecución inicial de cuatro meses.
El GPS le lleva a Segóbriga en lugar de a Segovia
Con idea de venir a comerse un cochinillo a Segovia, acaba a 200 kilómetros del Acueducto, porque el GPS le lleva a Segóbriga en lugar de a Segovia.
Con cerca de medio millón de seguidores, el tiktoker Rikomedy cree que no será al único al que le pasado esto. Así, su intención era pasar el domingo en Segovia, con un amigo, y comer un cochinillo. Pero… una vez que ha puesto ‘Segovia’ en el GPS, «no sé que he tocao» se lamenta, y ha acabado en Segóbriga, es decir, en Castilla La Mancha.
Con humor, Rikomedy reconoce que le parecía que Segovia estaba más lejos. «No podía ser que desde mi pueblo tardara tan poco», dice. Así que, se queja de estas «moderneses» que «no sirven pa’ ná».
Los comentarios al hilarante vídeo no se han hecho esperar. «Los GPS parecen como Alexa que se equivocan de nombre», «el GPS es un misterio sin resolver» o «Segóbriga es preciosa». Incluso, hay quien se atreve a animarle «si vienes a Segovia me avisas que yo vivo allí, y yo te invito a un cochinillo o un lechazo».
@rikomedy Creo que no soy el unico 🙈 #gps #perdido #segovia #segobriga #rikomedy #hunorespañol ♬ sonido original – RIKOMEDY😂
– Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –
– NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –
A revisión el Plan de Ordenación de las Hoces del Río Riaza
La Junta de Castilla y León inicia el procedimiento de revisión del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del parque natural ‘Hoces del Río Riaza’. El primer paso es la consulta previa pública para la elaboración del Decreto de aprobación del PORN y de la Orden de aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del espacio protegido.
Todas las personas interesadas en realizar alguna aportación durante este trámite podrá hacerlo hasta el 2 de agosto a través de la web de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León, en el espacio dedicado a la participación ciudadana.
¿Por qué hay que revisarlo?
El PORN establece una ordenación del territorio, de los usos y aprovechamientos del espacio protegido, para garantizar la conservación y protección de sus valores ambientales. Al mismo tiempo, pretende promover el desarrollo socioeconómico de las poblaciones de la zona basándose en un uso sostenible de los recursos naturales.
Sin embargo, el PORN no permanece indefinidamente, ya que la Ley 4/2015, de 24 de marzo, de Patrimonio Natural de Castilla y León, establece que estos planes tendrán una vigencia de 20 años y que a la finalización de ese plazo se debe proceder a su revisión.
Por ello, superado el plazo de 20 años establecido para la vigencia del PORN que afecta al parque natural de ‘Hoces del Río Riaza’ (aprobado el 21 de mayo de 2003), y dada la conveniencia de contar con un instrumento de planificación del espacio natural protegido, se ha considerado conveniente iniciar la revisión de este Plan de Ordenación.

PORN y PRUG, de forma simultánea
De forma simultánea, se va a proceder al desarrollo del Plan Rector de Uso y Gestión por la necesaria coherencia que debe existir entre ambos instrumentos (PORN y PRUG). Por tanto, se llevarán a cabo estos trabajos de forma coordinada y en paralelo, siempre que sea posible desde el punto de vista de la tramitación administrativa.
En la tramitación de ambos instrumentos se incluirá, al menos, un periodo de información pública y audiencia a los interesados y una consulta a las entidades locales y a otras administraciones con competencias en la gestión del territorio incluido en el parque natural. Igualmente, se recabará un informe del Patronato del parque natural sobre su contenido y pertinencia.
Ganadores del Certamen de Pintura ‘Villa de Riaza’
El Certamen de Pintura Rápida “Villa de Riaza” es uno de los más longevos de la región. De hecho, este pasado 20 de julio celebró su edición número 49, que contó con un total de 43 participantes.
Ganadores del Certamen
El nivel en esta edición «ha sido considerable, siendo difícil para el jurado decantarse por las cuatro obras finalmente premiadas», valora el Ayuntamiento de la Villa de Riaza.
El primer premio fue para Julio Gómez Mena, con una dotación de 2.000 euros; el segundo premio fue para Rafael Carrascal, con una dotación de 1.000 euros; el tercer premio fue para Carlos Montero, con una dotación de 700 euros; y el cuarto premio fue para Miguel Repollés Martínez, con una dotación de 500 euros.
Un certamen con casi medio siglo de historia
Sin duda, el Certamen de Pintura Rápida de la Villa de Riaza se ha consolidado como una de las citas artísticas obligadas. Desde 1971, y de manera ininterrumpida, lleva celebrándose este certamen, al que le queda un año para cumplir medio siglo de historia.
Cada año Riaza se muestra de numerosas maneras y desde diferentes perspectivas en los lienzos de los participantes, dependiendo de las técnicas utilizadas y de la visión que quiera aportar cada pintor.
33.000 euros para reforestar El Peñigoso
La Junta de Castilla y León destina una subvención de 33.000 euros para reforestar el antiguo vertedero de El Peñigoso. Esta actuación es una de las 64 elegidas por el programa de ayudas de la entidad, que cuenta con un total de 3.920.000 euros.
Subvención para repoblar El Peñigoso
La Junta de Castilla y León ha publicado la lista de las 64 entidades y administraciones beneficiarias de subvenciones para el desarrollo de proyectos en las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales de Picos de Europa y de la Sierra de Guadarrama.
La consejería de Medio Ambiente realizó en 2022, durante el anterior mandato, la solicitud correspondiente para la obtención de esta ayuda económica para la reforestación del vertedero El Peñigoso. Finalmente, este proyecto ha sido uno de los 64 escogidos, por lo que el Ayuntamiento de Segovia recibirá una subvención de 33.046 euros.
Repoblación de El Peñigoso
El proyecto prevé actuar en una superficie de 20 hectáreas para llevar a cabo la repoblación parcial de esta zona con 8.000 árboles (almendros, encinas, robles, pinos…).
Además, el proyecto incluye que una parte de la plantación cuente con participación de colegios, institutos y asociaciones medioambientales sin ánimo de lucro del tejido social de la ciudad.
Precisamente, en la zona del antiguo vertedero del Peñigoso ya se llevó a cabo una plantación de 1.600 árboles a finales de 2021, con el fin de recuperar una zona alterada y favorecer la integración paisajística de este espacio en el entorno.
Subvenciones de la Junta
Estas ayudas de la Junta se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuentan con un total de 3.920.000 euros.
Las subvenciones están dirigidas a aquellas actuaciones que impulsen el empleo, la economía verde y el emprendimiento vinculado a actividades sostenibles de dinamización del entorno de los parques nacionales.