17.7 C
Segovia
lunes, 21 julio, 2025

Buscan figurantes en Sepúlveda

Buscan figurantes en Sepúlveda
Img/José Francisco Fernández Saura-Pexels

Se buscan figurantes en Sepúlveda para el rodaje de una serie internacional de ciencia ficción que se grabará entre septiembre y diciembre.

La selección de figurantes tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de julio. El horario del casting para elegir a los figurantes en Sepúlveda será de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas miércoles y jueves. El viernes tendrá lugar en horario de mañana, de 10 a 15 horas. El casting de figuración se desarrollará en el Teatro Bretón de Sepúlveda.

Remunerado y con alta en la Seguridad Social

Necesitan personas de todas las edades con documentación en vigor para poder trabajar. En el caso de ser menores de edad, deben tener DNI y las personas que no sean españolas deben contar con NIE en vigor.

Este trabajo será remunerado según convenio estatal de figuración y la empresa dará de alta en la Seguridad Social.

Además, según señalan desde la organización, no es necesaria experiencia previa.

 – El esquileo de una aldea medieval segoviana entra en la Lista Roja de Patrimonio –

Inscripciones al casting

En el casting se darán a conocer más detalles sobre las condiciones laborales, fechas aproximadas o remuneración, entre otros detalles. Por ese motivo, la agencia de figuración anima «a que todo el mundo que esté interesado se acerque en los días marcados al Teatro Bretón» de Sepúlveda.

Las personas interesadas en formar parte del casting deben inscribirse en la web yaeldeperfil.

El rodaje será después del verano

Los rodajes serán entre septiembre y diciembre de este mismo año en Sepúlveda. Se trata de una serie internacional de ciencia ficción.

Foto de portada José Francisco Fernández Saura/Pexels


    –Dos romerías de Segovia de interés turístico para no perderse

Naturcyl, un factor de reactivación del medio rural

IMG Nacho Valverde / ICAL
IMG Nacho Valverde / ICAL

Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, reconoce a Naturcyl como «factor de reactivación económica» del medio rural. La Feria se celebrará en el Real Sitio de San Ildefonso, del 20 al 22 de septiembre.

Naturcyl, factor de reactivación económica

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, reconoció a la Feria Internacional de Ecoturismo de Castilla y León, Naturcyl, como “factor de reactivación económica” del medio rural bajo criterios de sostenibilidad y respeto al patrimonio natural.

Así lo expuso en el marco de la presentación de la séptima edición de la Feria que, en esta ocasión, pasa de celebrarse en las montañas palentinas al Real Sitio de San Ildefonso, del 20 al 22 de septiembre.

Durante el encuentro, Santonja puso en valor que “Naturcyl es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada es una herramienta eficaz para el desarrollo de productos turísticos”, que contribuyen a “consolidar la oferta regional, como principal destino turístico de interior y hacer de esta feria especializada un referente internacional en observación de la naturaleza”.

Séptima edición de Naturcyl

La séptima feria de Naturcyl contará con un programa de promoción turística abierto a todos los públicos. Desde la Consejería se participará con diferentes acciones promocionales, entre ellas un stand de más de 60 metros cuadrados, donde se mostrarán las actividades y recursos turísticos de la Comunidad.

Además, durante el fin de semana de septiembre se dará a conocer la oferta de turismo de naturaleza a nivel autonómico, con 33 áreas con diferentes figuras de protección (entre Parques Nacionales, Regionales, Naturales, Reservas Naturales, Monumentos Naturales y Paisajes Protegidos); 35 Casas del Parque y Centros Temáticos; miles de kilómetros de senderos señalizados; decenas de empresas de ecoturismo; diez Reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial declarado por la UNESCO.

Programación

La programación de esta séptima edición contempla un ciclo de conferencias, talleres temáticos, más de 100 actividades en familia como rutas a caballo, viajes en globo o senderismo interpretado, salidas por el entorno del Real Sitio de San Ildefonso y ecoturismo gastronómico. Además, tal y como señaló el director de Naturcyl, Carlos Sánchez, «el astroturismo tendrá un espacio destacado y específico en la feria».

Para ello, la feria acogerá la tercera Jornada de Astroturismo, en la que junto a la Fundación Starlight y Bresser Iberia, organizarán diferentes actividades de observación del cielo. En ellas, expertos en divulgación astronómica serán los encargados de llevar a cabo estas actividades con el objetivo de acercar al público “el maravilloso mundo de nuestros cielos, y a los aficionados y expertos invitarles a participar en estas actividades”.

Para ello, se instalará en el recinto ferial, ubicado en el Campo de Polo, el “mayor” planetario móvil existente en España, con un aforo de 125 personas y proyecciones en 360 grados, junto a una serie de propuestas “muy interesantes” que contarán con la bióloga, escritora y divulgadora ambiental, Odile Rodríguez como embajadora.

Actividades profesionales

También se está planificando un viaje de familiarización con operadores turísticos especializados en turismo de naturaleza. El objetivo, tal y como explicó Santonja, es que conozcan ‘in situ’ los recursos turísticos y las empresas de Castilla y León relacionadas con la naturaleza, el turismo rural, el turismo activo y deportivo, con especial incidencia en el medio rural, y que tendrá lugar en las provincias de Soria y Segovia.

Además, dentro de la feria se celebrará un encuentro profesional donde se pondrán en contacto los agentes de viaje con los profesionales del sector de la Comunidad.

Televisión gratis en el Hospital de Segovia

puedes conseguir la invitación
Img/Segoviaudaz

Ya se puede ver la televisión gratis en el Hospital de Segovia, algo que seguro agradecerán los pacientes ingresados, así como sus acompañantes durante la estancia.

El Complejo Asistencial de Segovia tiene desde este 10 de julio el uso de los televisores de forma gratuita. Gracias a esta decisión, el Hospital de Segovia se une a los otros 4 centros de la Comunidad que ya contaban con este servicio, continuando de esta forma su labor de humanización del paciente.

Hasta el momento, el precio que tenía la televisión en los hospitales de la Comunidad oscilaba entre los 3,50 euros, en el caso más barato, y 6,20 en el más caro.

De esta forma, apunta la Junta, «se propicia un ahorro a los pacientes para su entretenimiento y para que hagan más cómoda y agradable la estancia de los pacientes ingresados y de las personas que les acompañen y seguir adelante con las mejoras en el centro hospitalario».

Esta medida, añade, «comporta un compromiso más de la Junta de Castilla y León con la salud de los ciudadanos de Segovia».

Además, está previsto que en próximas fechas se cambien los televisores del Complejo, con 166 unidades más modernas con una inversión de 45.396,02 euros.

Favorecer el confort de los pacientes

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia se adhiere, también con esta medida, al Plan de Humanización de Sacyl, adoptando diferentes medidas «para que sus hospitales sean más cómodos y agradables, más humanos y cercanos, sin barreras, favoreciendo el confort de los pacientes y de sus acompañantes, especialmente en situaciones de ingresos prolongados». Concluye que «está demostrado que la humanización en el ámbito sanitario consigue aumentar la satisfacción de los pacientes y contribuye a mejorar los resultados en salud».


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

16 estudiantes estadounidenses veranean con familias de Segovia

Gracias al programa KIIS Segovia 2024, han llegado a la ciudad 16 estudiantes estadounidenses procedentes de varias universidades. Pasarán todo el mes de julio en la capital conviviendo con familias segovianas.
Los alumnos, de entre 20 y 22 años, van a recibir clases en las instalaciones de la FES, abordando distintas asignaturas como lengua española, literatura, cultura o teatro. Además, tendrán la oportunidad de participar en diferentes actividades de la vida cultural segoviana.

Programa KIIS

El consorcio Kentucky Institute for Internacional Studies (KIIS), está formado por más de 25 universidades americanas. Su sede se encuentra en la Western Kentucky University, la universidad pública más importante de EEUU. En este programa participa la Empresa Municipal de Turismo, dentro de la sección de Turismo Idiomático.

Curso online gratuito para adaptar el ocio al colectivo autista

Autismo Castilla y León impartirá un curso online gratuito del 5 al 9 de agosto para adaptar el ocio al colectivo autista. El curso estará dirigido a los profesionales de administraciones públicas o entidades privadas relacionadas con el ocio, así como a otros agentes comunitarios.

La iniciativa se enmarca dentro del Proyecto Rumbo, que pretende impulsar el apoyo a la autonomía personal de las personas con discapacidad.

Curso online gratuito para adaptar el ocio

La Federación Autismo Castilla y León organizará la formación ‘Ocio inclusivo para personas con autismo’, con el objetivo de proporcionar y reforzar conocimientos y herramientas para los profesionales del ocio (monitores, promotores de ocio, técnicos municipales de cultura, etc.); procurando así actividades y espacios más inclusivos para las personas dentro del espectro del autismo. El número de plazas es ilimitado.

Cartel formación Ocio Inclusivo para personas con autismo. Agosto 2024
Cartel formación Ocio Inclusivo para personas con autismo. Agosto 2024

Inscripción

El curso será gratuito y totalmente online y se desarrollará del 5 al 9 de agosto de 2024. El
plazo de inscripciones se abre hoy, 10 de julio, y se cerrará el 31 del mismo mes.

Para su inscripción, es necesario rellenar el formulario que aparece en la publicación del curso de la pestaña Agenda de la web de la Federación Autismo Castilla y León.

Proyecto Rumbo

El ‘Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ es
una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector
de la discapacidad (Cocemfe, Aspace, Impulsa Igualdad, Fedace y Autismo España).

El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal
y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con
mayores necesidades de apoyo, mediante la combinación de servicios y recursos que
puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad,
accesibilidad y bienestar.

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

 

Recorrido e inscripción del V Open y la XII Marcha MTB de Cantalejo

El V OPEN y la XII MARCHA MTB se celebrarán el día 28 de julio de 2024 a las 09:00 horas en Cantalejo. La prueba V OPEN MTB Cantalejo será una prueba competitiva con clasificación y premios; mientras que la XII MARCHA MTB Cantalejo será de carácter no competitivo.

Recorrido y duración

El V OPEN MTB Cantalejo se realizará sobre un circuito de 76 kilómetros con una dificultad técnica y física media/alta, con una elevación mínima de 910 metros y una elevación máxima de 1109 metros. El ascenso total acumulado será de 1.268 metros.

La XI MARCHA MTB Cantalejo tendrá dos circuitos con distancias diferentes y requerimientos físicos distintos. Los circuitos coinciden en su recorrido casi en su totalidad. Únicamente se diferencian en un tramo de 900 metros de enlace que llevará a los participantes en la ruta corta, del kilómetro 29 al Kilómetro 62,4 del circuito largo.

El circuito corto es de 48 kilómetros con 531 metros de desnivel y de dificultad técnica y física media.

El circuito largo será el mismo que el del V OPEN MTB.

El tiempo máximo para recorrer la distancia de ambas modalidades será de 5 horas.

El recorrido estará controlado y vigilado por la organización y los voluntarios de la organización, que actuarán como jueces.

Mapa del recorrido
Mapa del recorrido

Categorías

Habrá una categoría masculina y una femenina sobre el mismo circuito en el V OPEN Cantalejo MTB.

Participantes

Podrán participar en el V OPEN Cantalejo MTB Todas las personas que lo deseen, estén federadas o no, con bicicletas convencionales de MTB.

Sin embargo, están excluidas de la participación en la prueba V OPEN Cantalejo MTB las bicicletas eléctricas y gravel, así como todas las que pudieran suponer una ventaja competitiva por tener sistemas mecánicos de ayuda al pedaleo.

La edad mínima para poder participar en las pruebas es de 18 años. Además, hay un cupo de 350 participantes en total para las dos pruebas.

Precio de inscripción

Hasta el 15 de julio el precio de inscripción será de 23 euros en ambas pruebas. Desde el 16 hasta el 27 de julio, el precio será de 30 euros.

Recogida del dorsal

La recogida de dorsales se podrá hacer el sábado 27 de julio de 18:00 horas a 21:00 horas en el pabellón Polideportivo Municipal “Las Adoberas” de Cantalejo (la dirección es Calle Ferial, 7, 40320 Cantalejo, Segovia) y el mismo día de la prueba en la línea de salida de 8:00 horas hasta las 8:45 horas.

Premios

Los tres primeros clasificados en el V OPEN MTB Cantalejo recibirán un trofeo. Para los siguientes clasificados habrá premios económicos: para el 1º 550 euros, para el 2º 440 euros, para el 3º 270 euros, para el 4º 170 euros, para el 5º 90 euros y para el 6º 50 euros.

La organización podrá solicitar en el momento de la recogida del dorsal documentación, que acredite la identidad de los participantes. Su no presentación, podrá ser motivo de descalificación. La documentación será también indispensable para poder recoger los premios.

La salud de Segovia se lleva un premio nacional

salud de Segovia se lleva un premio

La salud de Segovia se lleva un premio concedido por la Red Española de Ciudades Saludables. Así, esta organización ha reconocido al Ayuntamiento de Segovia por su trayectoria en el ámbito de la promoción de la salud y la prevención dentro de la cuarta edición de los Premios de Calidad que otorga este organismo.

La concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez, que recogió el galardón, mostró su satisfacción por este reconocimiento. En este sentido, Suárez subrayó que “es un incentivo y nos indica que vamos en la línea adecuada».

Además, añadió, «nos reafirma en nuestro compromiso de seguir trabajando en la promoción de la salud, los hábitos saludables y el bienestar de la ciudadanía a través campañas y de diferentes iniciativas como el convenio de espacios sin humo entre el Ayuntamiento y la Asociación Española contra el Cáncer”.

Creando entornos saludables

Este premio reconoce también la implicación del Ayuntamiento de Segovia con esta Red, a la que pertenecen 525 entidades locales, y con el principal objetivo que persigue: generar entornos saludables de manera coordinada con la premisa de cuidar a las personas.

Red Española de Ciudades Saludables

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) es una agrupación de ciudades que, dentro de la FEMP, se han unido al amparo de los principios y actividades acordes con el programa “Ciudades Saludables (Healthy Cities)” de la Organización Mundial de la Salud, con el fin de crear las condiciones precisas y los mecanismos apropiados para lograr una forma estable de colaboración en actividades encaminadas a fomentar y conseguir ciudades más saludables, lo que constituye su principal objetivo.

Una ciudad saludable es aquella cuyo gobierno se compromete a poner la salud en un lugar destacado de su agenda social, económica y política. En consecuencia, se trata de promover la utilización de un enfoque humano en el desarrollo social, al priorizar la inversión en las personas para mejorar la equidad y la inclusión mediante un mayor empoderamiento de la ciudadanía.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Toros ecológicos infantiles en Abades

Fighting bull picture from Spain. Black bull

El sábado 13 de julio habrá en Abades un día de fiesta con actividades para niños y mayores, con la capea en la Plaza de Toros como plato principal.

Programa de actividades

12:00 Hinchables para los más pequeños junto a Bankia, patrocinado por el Bar la Cabaña de Toñín.

13:00 Vermú por los bares del pueblo acompañados por la charanga Flau&Cía, patrocinado por el Ayuntamiento de Abades.

15:00 Comida popular en el Ayuntamiento, y a continuación sorteo de lotes y bingo, a cargo de los Quintos de Abades.

17:00 Grupos de sevillanas en el Ayuntamiento, a cargo de la escuela Bailando Entre Sueños.

18:00 Para los más pequeños, toros ecológicos en la plaza de toros.

19:00 Gran capea en la plaza de toros, donde se lidiarán (sin dar muerte) dos vacas y un añojo de la acreditada Finca los Cerros, de Emilio de Frutos.

21:00 Para que continúe la fiesta, el grupo Cambalache actuará en el Bar La Cabaña de Toñín.

23:00 Y para rematar el día, música a cargo de la disco-caravana Music On the World, patrocinado por el Bar M22.

Según explica La Asociación Taurina y Ecuestre de Abades, «tras muchos años sin espectáculos taurinos en Abades», esta jornada «trae de nuevo una capea al pueblo». Con ello, la Asociación quiere «volver a revivir aquellos tiempos en los que el descanso del baile de las fiestas daba lugar a la estampida de toros al praillo, y, por qué no, a echarse unas risas ante los topetazos a los valientes que llenaban el ruedo».

Crece la creación de empresas en Segovia

Mentiras sobre Segovia para sonreír
Img/Segoviaudaz

Según los datos de Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Demografía Empresarial de Experian, la constitución de empresas en Segovia aumenta en el primer semestre de 2024 un 64,86% frente al mismo periodo del año anterior.

Tendencia positiva en la constitución de empresas

Constituciones en Castilla y León

En la comunidad se han registrado 1.632 nuevas empresas, lo que supone un 3,16% más que en el mismo periodo del año anterior.

En Segovia

En concreto, en Segovia la constitución de empresas aumenta en el primer semestre de 2024 un 64,86%, frente al mismo periodo del año anterior.

Bajan las disoluciones de empresas

Disoluciones en Castilla y León

En la comunidad se han registrado 1.397 disoluciones en el primer semestre de 2024, lo que supone un 10,28% menos que en el mismo periodo del año anterior.

A nivel nacional

La constitución de empresas también ha aumentado a nivel nacional, ya que se han creado 9.747 compañías en el primer semestre del 2024. Por otra parte, se ha experimentado un descenso en la disolución de empresas en el mismo período, con 33.889 compañías extinguidas.

Crece el número de empresas en Comercio al por mayor, al por menor, reparación de vehículos, Construcción y en actividades inmobiliarias. En cuanto a disoluciones de empresas, en donde más hay es en Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos, Construcción y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.

Dos romerías de Segovia de interés turístico para no perderse

dos romerías de Segovia
Img/Wikipedia

Estas dos romerías de Segovia se convierten en cita imprescindible en el mes de septiembre. Y ambas, más o menos, coinciden en fecha ya que al menos una de ellas no tienen un día fijo marcado en el calendario.

Romería de la Virgen de Hontanares

La Romería de Nuestra Señora de Hontanares demuestra la devoción que por esta Virgen tienen los habitantes de Riaza, explica Turismo Castilla y León.

Así, detalla, “toda la población acude hasta la ermita, desde donde sale un camino que lleva a la cruz que remata una parte de la Sierra de Ayllón”. Precisamente, en ese lugar, se encuentra la llamada fuente de las tres gotas donde, según cuentan, apareció la Virgen.

Así, cuenta el sitio web Segovia un Buen Plan, la ermita de Nuestra Señora de Hontanares se encuentra a 1.450 metros de altitud, enclavada en medio de un claro en un bosque de robles. La ermita fue construida en el año 1606 con dos grandes estancias; una la propia iglesia y otra la antigua hospedería. En el interior, continúa dando más detalles, sobresale el retablo mayor presidido por la imagen de Nuestra Señora de Hontanares.

Img/LHerreroMate-Wikipedia

Una de las leyendas sobre esta ermita cuenta que la imagen de la virgen se protegió en una cueva de la invasión musulmana. Ya en la Reconquista, debido al mal tiempo reinante, un pastor fue a la cueva para cobijarse y se encontró con la talla junto a una fuente de la que manaba gotas de aceite que mantenía encendida la luz de una lámpara. El pastor empezó a utilizar esas gotas pensando que tenían propiedades y el aceite se convirtió en agua. En la actualidad, esta fuente se denomina como la de las Tres Gotas. En el lugar se puede divisar una cruz.

La romería se celebra el domingo posterior al 8 de septiembre y congrega a riazanos, fieles, turistas y curiosos amantes de las tradiciones. Cuenta con la declaración de Interés Turístico Regional.

Romería del Santísimo Cristo del Caloco

También cuenta con la declaración de fiesta de Interés Turístico Regional la romería en honor al Santísimo Cristo del Caloco en El Espinar.

La jornada festiva comienza al amanecer en el Portalón. Allí, se concentran los romeros y las carrozas que se preparan para la ocasión. Como se trata de una hora temprana, para entonar el cuerpo se reparten sopas de ajo entre todos los asistentes.

Tras la misa cantada se lleva la imagen del Cristo del Caloco desde la Iglesia de San Eutropio en El Espinar, donde ha permanecido los ocho días anteriores durante las fiestas, de regreso a su Ermita, a unos kilómetros que los devotos recorren andando.

dos romerías de Segovia
Img/Wikipedia

Después de la tradicional celebración de la misa de campaña comienza la romería propiamente dicha, en la que no falta la dulzaina y el tamboril, los puestos de venta, el repique de campanas y la despedida de los espinariegos a su Cristo que no volverá a pisar la iglesia hasta el año siguiente.

Las fiesta del Cristo del Caloco son de las más turísticas de la provincia de Segovia. Comienzan el segundo sábado de septiembre y la romería tiene lugar ocho días después, el domingo de fin de fiestas.


 – El esquileo de una aldea medieval segoviana entra en la Lista Roja de Patrimonio –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X