23.4 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

Piden un túnel bajo este popular barrio de Segovia

un túnel bajo este popular barrio de Segovia

La Federación Empresarial Segoviana pide recuperar el proyecto de construcción de un túnel bajo este popular barrio de Segovia, para conectar con el paseo de Santo Domingo.

Creen que la conexión, por un túnel, entre la rotonda de IE University y el barrio de San Lorenzo, es «una solución estratégica para mejorar la fluidez del tráfico en ese eje».

En materia de movilidad, también demanda la mejora integral del Vial Interpolígonos. En este punto, reclama el ensanche del trazado, el acceso directo al Centro de Transportes y la construcción de aceras.

Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Segovia

Por otro lado, tras la declaración de nulidad de la ZBE de Segovia,»considera imprescindible que el Ayuntamiento realice las modificaciones necesarias». El objetivo, apunta, es «que el proyecto pueda seguir adelante dentro de los plazos previstos».
Además, desde FES, solicitan que la futura ZBE contemple la habilitación de aparcamientos públicos en las inmediaciones y, en la medida de lo posible, también en el interior del perímetro de la ZBE.
También un trato favorable a los vehículos que utilizan biocombustibles, porque consideran que sus emisiones netas son prácticamente nulas y es un segmento que va en aumento.
Ven necesaria la instalación de puntos de recarga eléctrica en buen estado de funcionamiento, acompañados de una simplificación de los trámites administrativos necesarios para su implantación.

Carga y descarga

En este punto, subraya la necesidad de ordenar el uso de las zonas habilitadas para carga y descarga. Y exige que estén libres de vehículos no autorizados.
Además, propone analizar la viabilidad de establecer un horario continuado de carga y descarga. En este sentido, concreta, «en ciertas zonas de la ciudad, excluyendo el centro histórico, con el fin de optimizar la logística urbana». 

Peajes

Por último, FES reclama la eliminación o, en su defecto, una bonificación significativa del peaje de la autopista AP-6 para los vehículos de transporte.


54 becas para estudiar en IE University

54 becas para estudiar en IE University

La Diputación de Segovia convoca 54 becas para estudiar en IE University destinadas a estudiantes de municipios segovianos que tengan mayor dificultad económica para poder cursar estudios universitarios.

Los adjudicatarios serán beneficiados con la gratuidad del precio de matrícula y enseñanza. Asimismo, recibirán el reintegro del importe abonado en concepto de derechos del proceso de admisión y del correspondiente a la reserva de plaza.

El diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, ha destacado la colaboración que viene haciendo esta institución con IE University. En este sentido, el objetivo es impulsar la educación superior de estudiantes de la provincia que, «al vivir en municipios lejos de la capital, les suponga un mayor coste para poder cursar sus estudios”.

También ha señalado la importancia del convenio existente entre ambas organizaciones “con la cesión del Convento de Santa Cruz la Real para albergar una entidad de reconocido prestigio internacional”.

Modalidad de becas

La modalidad de las becas consta de dos tipos: renovación y primer curso. No obstante, todos los aspirantes deberán ser nacidos en cualquier municipio de la provincia de Segovia. O bien acreditar su residencia en la misma durante los tres años previos a la fecha de su ingreso en IE University.

En caso de no haber vivido en la provincia en los años estrictamente previos al ingreso, será necesaria la acreditación de haber vivido durante cinco años seguidos en algún municipio de la provincia o siete de forma discontinua.

Solicitudes

La solicitud deberá realizarse a través de la Sede Electrónica de la Diputación. El plazo estará abierto desde el día siguiente a la publicación de las bases en el BOP hasta el miércoles 25 de junio.

Esta solicitud la podrán presentar tanto los propios estudiantes, aunque sean menores de edad, como un representante del peticionario. En este último, caso se deberá acreditar dicha representación a través del modelo de apoderamiento disponible en la web de esta institución provincial.

En caso de que se presentasen y fuesen admitidas más solicitudes que becas convocadas, se establecerá una lista de reserva constituida por los solicitantes de nuevo ingreso por su orden de puntuación. Para determinar la puntuación se tendrá en cuenta un criterio mixto en el que se aplicará un baremo con respecto al patrimonio, rentas familiares, expediente académico y residencia.

Becas de renovación

Están destinadas a aquellos alumnos que hubiesen sido becados por la Diputación de Segovia el último de los cursos en que estuvieron matriculados en la misma titulación, teniéndose en cuenta esta modalidad como preferente. Se establece como requisito que el alumno haya aprobado, en el último curso, al menos el 80 % del número de asignaturas o de créditos equivalentes que componen el programa oficial de un curso académico. También se exigirá que se haya matriculado de al menos un número de asignaturas o créditos equivalentes al 80 % de la totalidad del programa.

 Becas de primer curso

Están destinadas a quienes inicien sus estudios en cualquiera de las titulaciones de Grado o doble Grado en IE University. Para ello deberán haber superado el proceso de selección que convoca la universidad, la cual será quien comunique a esta institución la acreditación de esa superación.

Pese a que se convocan 54 becas, tendrán preferencia las de renovación. Por ello, el número de plazas para las de nuevo ingreso dependerá de las que queden desiertas de las primeras.


En venta hostal en pueblo turístico de Segovia

venta hostal en pueblo turístico
Img/Archivo Freepik

A la venta hostal en pueblo turístico de la provincia de Segovia, en plena Sierra de Guadarrama, en el corazón de una popular villa segoviana.

Es un inmueble con 19 habitaciones. Todas ellas, según indica el anuncio, «amplias y confortables, todas ellas completamente equipadas y decoradas con gusto para garantizar una estancia placentera a los huéspedes».

Además, apunta como dato interesante a tener en cuenta, que «el hostal cuenta con un local comercial en la planta baja». Por ello, es «ideal para desarrollar una cafetería, restaurante, tienda u otro tipo de negocio complementario que maximice el potencial de ingresos del establecimiento», añade.

También destaca que el hostal «se extiende sobre una superficie generosa que permite un flujo adecuado de huéspedes y operaciones eficientes».

Este hostal se encuentra «en el corazón de El Espinar, goza de una ubicación privilegiada con fácil acceso a las principales atracciones turísticas de la zona, así como a rutas de senderismo y otras actividades al aire libre. El Espinar es conocido por su entorno natural impresionante y su cercanía a la Sierra de Guadarrama, lo que lo convierte en un destino popular tanto para turistas nacionales como internacionales».

Con 790 m² construidos y 19 habitaciones distribuidas en tres plantas, este edificio hotelero está en venta por 549.900 euros, según recoge el anuncio de Idealista.


Serias amenazas en un ayuntamiento de Segovia

amenazas en un ayuntamiento

La Guardia Civil de Segovia ha investigado a un hombre como presunto autor de amenazas en un ayuntamiento de Segovia, dirigidas al alcalde y otras personas.

Investigado un vecino de Turégano como presunto autor

Así, la Guardia Civil investiga a esta persona, vecino de Turégano, como presunto autor de un delito de amenazas.

Concretamente, estas amenazas van dirigidas al alcalde y a otros miembros de la Corporación municipal de esa localidad.

Desde el mes de febrero de 2024, los afectados habían recibido en sus domicilios particulares notas anónimas con contenido intimidatorio.

Las investigaciones realizadas por los agentes han permitido esclarecer la autoría de los hechos.

Arrojaba notas amenazantes, envueltas en piedras, a las viviendas del alcalde y otros miembros de la Corporación municipal de Turégano

El presunto autor enviaba las notas envueltas en piedras, arrojándolas al interior de las viviendas de los afectados.

Las diligencias instruidas han sido remitidas a la autoridad judicial.

Turégano es un pueblo de Segovia de 1017 habitantes, según la estadística de 2024 del INE.

La Corporación municipal está encabezada por Juan Montes, alcalde de Turégano desde 2023.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS.

A través de esta aplicación, los ciudadanos pueden ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

 

20 años de Alimentos de Segovia: más artesanos, más naturales, más auténticos

20 años de Alimentos de Segovia

Se cumplen 20 años de Alimentos de Segovia, la marca agroalimentaria de la Diputación de Segovia, dos décadas al servicio de los productores locales.

Para conmemorar este aniversario, la institución provincial ha preparado un programa de actividades que se extenderá a lo largo de todo el año. Incluirá acciones promocionales, actos institucionales y diferentes eventos.

‘20 años: más artesanos, más naturales, más auténticos’

De hecho, este lema servirá de hilo conductor para todas las acciones del aniversario.

Uno de los elementos centrales de la campaña será la creación de un vídeo que repasará la evolución de la marca. En este sentido, recogerá la trayectoria de Alimentos de Segovia y su papel como marca impulsora del producto local. Además, siempre con el foco en las personas y el territorio.

Además, lanzará una campaña gráfica basada en fotografías antiguas y actuales que ilustre el recorrido de la marca y la transformación del sector agroalimentario en la provincia.

I Encuentro de Marcas Agroalimentarias de las Diputaciones de Castilla y León

En el marco del aniversario, está prevista la celebración del I Encuentro de Marcas Agroalimentarias de las Diputaciones de Castilla y León.

Será una jornada profesional que tendrá el objetivo de generar un espacio de diálogo e intercambio entre las distintas diputaciones provinciales que gestionan marcas agroalimentarias propias.

El encuentro incluirá mesas redondas y ponencias centradas en la promoción del producto local, el papel de las administraciones públicas, la innovación, la digitalización y el vínculo entre marca y territorio.

Gala de premios del 20 aniversario

Uno de los momentos más esperados del programa será la entrega de los Premios Alimentos de Segovia. Éstos reconocerán a productores, empresas y entidades destacadas por su labor y compromiso a lo largo de estos veinte años.

Las categorías que se contemplan en esta edición reflejan la diversidad y evolución del sector, e incluyen:

  • Socio más veterano de Alimentos de Segovia
  • Trayectoria Empresarial Agroalimentaria
  • Innovación en Producto o Procesos
  • Sostenibilidad y Compromiso Medioambiental
  • Promoción del Territorio a través del Producto
  • Proyecto Colaborativo

La gala del vigésimo aniversario tendrá lugar en el mes de noviembre. El evento reunirá a representantes de la Diputación, productores, socios, instituciones del ámbito agroalimentario, asociaciones y entidades colaboradoras.

Con este programa conmemorativo, la Diputación de Segovia reafirma su compromiso con el producto local, la sostenibilidad, el arraigo territorial y la promoción de la calidad agroalimentaria.

Desde 2005

En 2005 se formalizó la marca, pero hasta 2006 no comenzaron a entrar socios. Ese año realizaron la inscripción 4 empresas y en 2007 se formalizaron otros 3 socios. Veinte años después de su creación, Alimentos de Segovia se ha consolidado como una marca reconocida, diversa y dinámica, que continúa creciendo y adaptándose a los nuevos retos del sector, alcanzando en este año la cifra de 370 socios.

“Este aniversario es una oportunidad para agradecer a quienes han promovido los productos de la provincia y la marca desde sus inicios, reconocer el esfuerzo de nuestros productores y proyectar juntos el futuro del sector agroalimentario en nuestro territorio”, ha señalado Magdalena Rodríguez.

I Jornada de los Helados

Además, como novedad este año y coincidiendo con el aniversario de la marca, el próximo 9 junio se celebrará la I Jornada de los Helados en el obrador de Delicias de Cuéllar, situado en Vallelado.

Los responsables del obrador Jesús Gómez y Nieves González, llevarán a cabo una demostración de elaboración del helado de una manera artesana además de una cata de diferentes sabores del mismo.

El evento pone de manifiesto las sinergias que se pueden lograr gracias a la colaboración entre empresas de Alimentos de Segovia, las cuales no dejan de presentar novedades en el sector agroalimentario de la provincia.


Los comedores escolares en Segovia con catering crecen un 83%

comedores escolares en Segovia
Img/Freepik

Según el informe presentado por la iniciativa “mesas que nutren”, los comedores escolares en Segovia con catering de línea fría pasaron de 10 en 2008 a 17 en 2022. Por el contrario, los comedores con cocina in situ eran 31 en  2008, y bajaron a 27 en 2022.

Es una de las conclusiones del informe “La situación de los comedores escolares en Castilla y León” elaborado por “mesas que nutren”, conformada por más de 50 entidades.

Además, el informe arroja otro datos. Por ejemplo, la reducción y precarización de las condiciones laborales en un sector altamente feminizado. También una estructura de licitación organizada en grandes lotes (1 ó 2 dos por provincia) y exigencias de solvencias técnicas y económicas muy elevadas que dificulta la participación de PYMES.

También echan en falta la integración del sector primario y del producto de proximidad, así como insuficiente incorporación y exigencia de criterios de tipología y calidad de los alimentos.

comedores escolares en Segovia

La iniciativa “mesas que nutren” pretende evidenciar las carencias del actual modelo y mostrar el margen y la necesidad de mejoras existentes. También, presentar experiencias ejemplares que han tenido un impacto relevante.

Experiencia ejemplar de Ecocomedores de Canarias

En este caso, pusieron sobre la mesa la experiencia ejemplar de Ecocomedores de Canarias.

El proyecto de Ecocomedores canarias mostró como se ha conseguido no subir el precio del menú.

Y, además, fijando precios anuales por producto sobre la base de dar un precio digno, por encima del precio de venta en mercado central, a los productores/as ecológicos y de proximidad.

De ese modo, aporta una estabilidad tanto al sector como a las gestoras de las cocinas.

Actualmente, señalan, ya superan las exigencias del real decreto 315/2025 en cuanto a incorporación de producto ecológico y de producto fresco, de temporada y proximidad. Esta normativa, recuerdan, será de exigencia para todos los comedores escolares en 2026.

La iniciativa “mesas que nutren ha generado una plataforma a nivel provincial que articula a una amplia diversidad de entidades y personas interesadas en la mejora de los comedores escolares de nuestra región que sigue abierta a la adhesión de más entidades.


Kiosco Chamberí busca personal y otras 15 ofertas de trabajo en Segovia

Kiosco Chamberí busca personal
Img/Freepik

¿Listo para empezar la semana con energía? Kiosco Chamberí busca personal y otras 15 ofertas de trabajo en Segovia. En SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, han recopilado para ti las oportunidades laborales más relevantes en Segovia y su provincia. Aquí va el resumen:

Ofertas de empleo en Segovia

La Casa Familiar «Virgen de la Encarnación» de los Hermanos Franciscanos, es un Centro Residencial para personas discapacitadas. Buscan personal de atención directa, en las viviendas tuteladas y en residencia, que proporcione a sus usuarios, la ayuda, el acompañamiento necesario para realizar las actividades de vida diaria y sus necesidades personales, así como facilitar los hábitos de autonomía personal y social.
Restaurante La Concepción busca CAMARERO/A para jornada completa, en ubicación céntrica en Segovia. Si tienes actitud y ganas de formar parte de un equipo profesional, ¡esta es tu oportunidad!
Kiosco Chamberí, en La Granja de San Ildefonso necesita camarero/camarera y ayudante de cocina.
Empresa dedicada a la distribución y venta de materiales de construcción precisa para sus instalaciones situadas en el polígono de Hontoria un/a administrativo/a-dependiente/a.
Si eres recién titulado y estás buscando oportunidad laboral en Verescence La Granja quieren conocerte. Buscan jóvenes talentos que quieran desarrollarse en el ámbito industrial. Las prácticas ofrecidas forman parte de un enfoque para mejorar y estandarizar sus procesos productivos respetando su enfoque de RSC. La persona que ocupe esta posición trabajará en conjunto con diferentes departamentos, como producción, calidad y mantenimiento.

Más opciones de trabajo en Segovia

Hotel busca Auxiliar administrativo a media jornada en horario de mañana.

Innoporc  busca ayudante ganadero/a.

Se precisa conductor/repartidor para empresa de Transporte de mercancías en Segovia capital y provincia, en jornada completa. Se valorara positivamente la experiencia en el sector.

Casa Taberna busca camarero/a de habitaciones.

En JASDE – Grupo Logístico precisan incorporar nuevo personal para el puesto de conductor/a de coche/furgoneta para Reparto.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

Además de encontrar puestos de trabajo así como cursos de formación para ampliar tu currículum y tener más opciones laborales, te puedes registrar en la web de SegoviaEmpleo. De esa manera, recibirás en tu correo electrónico las ofertas laborales del sector que más te interesa.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Chocolates Trapa busca peña

Chocolates Trapa busca peña
Img/Carlos S. Campillo-Ical / León

Chocolates Trapa busca peña y la elegida puede estar en Castilla y León e, incluso, en la provincia de Segovia, donde las peñas dan vida a las fiestas de los pueblos.

La dulce firma busca a la peña más chocolatera de España.

De este modo, si crees que tus fiestas son las mejores fiestas de España y tu peña es la más chocolatera, «es el momento de demostrarlo», anima Chocolates Trapa.

Las peñas que estén interesadas en participar, tienen que subir un vídeo a TikTok de hasta 90 segundos explicando por qué son las mejores fiestas y justificando porque vuestra peña es la más chocolatera de España utilizando el hashtag #lapeñamaschocolatera y mencionando a Chocolates Trapa.

Un dulce premio para la peña más chocolatera de España

La peña ganadora se llevará un palé de Chocolate a la taza listo para tomar.

También, detalla la compañía, un traje de peña con vuestros colores y logo y, además, «una sorpresa exclusiva».

El plazo para participar en este dulce concurso está abierto hasta el 17 de agosto.

Ganará la peña que consiga el vídeo con más likes en la red social de TikTok

El 18 de agosto Chocolates Trapa subirá el nombre de las tres peñas finalistas a su perfil y el vídeo que tenga más likes se convertirá oficialmente en #Lapeñamaschocolatera.


Alumnos de un pueblo de Segovia proyectan un negocio innovador y ganan ‘Imagina tu empresa’

Alumnos de un pueblo de Segovia

Alumnos de un pueblo de Segovia proyectan un negocio innovador en Cuéllar y ganan el concurso ‘Imagina tu empresa’, convocado por la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) y la Consejería de Educación.

El proyecto “Ganadería Pica”, presentado por un grupo de estudiantes de 6º de Primaria del CEIP Santa Clara de Cuéllar, ha ganado el primer premio del Concurso “Imagina tu empresa” 2025. Este certamen, convocado por la asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) y la Consejería de Educación, fomenta el emprendimiento entre los escolares.

Proyecto empresarial de cría ecológica de vacas

El proyecto ganador, “Ganadería Pica”, es fruto del trabajo de los alumnos Daniel Tejero Blanco, Alberto Vasile, Hristina Angeova Ivanova y Alicia Xia Pan. Han hecho su proyecto bajo la supervisión de la profesora María del Mar Rodríguez Serrenes.

En su trabajo, plantean la puesta en marcha de una empresa de cría ecológica de vacas en su misma localidad segoviana, Cuéllar.

Presentaron la idea usando diferentes programas y formatos, e incluyeron una guía oficial de la empresa, redactada tanto en español como en inglés. En ella, los alumnos explican su objetivo y funcionamiento, y los precios de venta de sus productos y merchandising.

A su vez, los proyectos “Manimá”, de alumnos del Colegio Santa Rita de Palencia, y “Touristic”, diseñado por estudiantes del CRA Campos de Gómara de esta localidad soriana, han sido seleccionados como finalistas de esta VII edición, a la que han concurrido 250 alumnos de 23 centros educativos de todas las provincias de la Comunidad.

Además, el jurado ha querido reconocer con una mención especial el trabajo realizado por el CEIP Nuestra Señora de la Candelaria de Zamora, y concretamente por la profesora Nerea Martín Sánchez, para motivar a sus alumnos de una forma original y divertida a adentrarse en el mundo de la empresa y el emprendimiento a través de la participación en este concurso.


– OTRAS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Un pueblo de Segovia luce colores LGTBIQ+

pueblo de Segovia luce colores LGTBIQ+

Este pueblo de Segovia luce colores LGTBIQ+ y así demuestra que los pueblos también deben ser espacios seguros e inclusivos.

Así lo afirmó el portavoz municipal socialista que agradeció la respuesta vecinal y defendió que «los pueblos también deben ser espacios seguros e inclusivos».

La plaza del Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia fue escenario, el pasado sábado, de una concentración por la visibilidad LGTBIQ+, en defensa de la igualdad, la diversidad y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+, convocada por el portavoz municipal socialista, Rafael Masa, tras el rechazo institucional a una moción simbólica presentada en pleno.

«Aunque fue un acto sencillo, el resultado fue claro: presencia, color y un mensaje rotundo de respeto», señaka. Decenas de personas, familias, colectivos y hasta los más pequeños, se acercaron con banderas, pañuelos y palabras de apoyo. Porque, como se dijo durante la jornada, los derechos también se defienden en las plazas pequeñas.

pueblo de Segovia luce colores LGTBIQ+

«Hoy hemos visto que en San Cristóbal hay gente comprometida, que quiere un municipio donde nadie tenga que esconder quién es,» señaló el portavoz socialista, Rafael Masa, al finalizar la concentración. «Nos ha faltado alguna gente, sí, pero no ha faltado convicción.».

Más que una concentración simbólica

El portavoz socialista quiere agradecer públicamente la asistencia, así como el interés de los medios y colectivos que han acompañado esta iniciativa desde el principio.

«Sabemos que lo simbólico no lo es todo, pero también sabemos que el silencio institucional no puede ser la norma».


Publicidad

X