17.6 C
Segovia
viernes, 22 agosto, 2025

La nueva plataforma logística de Bernuy de Porreros avanza con el 80% del suelo ya reservado y previsión de ampliar el polígono

Plataforma logística

La Junta de Castilla y León ha confirmado este miércoles que ya se encuentra reservado el 80 % del suelo disponible en el polígono industrial de Los Hitales, en Bernuy de Porreros, donde se desarrolla una ambiciosa plataforma logística con una inversión prevista de 95 millones de euros. Así lo ha señalado el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Javier Fernández Carriedo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

95 millones y todo listo: la plataforma logística de Bernuy, a punto de arrancar

Aunque no se ha concretado una fecha exacta para la creación de los empleos anunciados, que podrían superar los 200 puestos de trabajo según estimaciones previas, desde la Junta han asegurado que estos “se irán haciendo efectivos a medida que las empresas avancen en sus obras, sus instalaciones y sus proyectos”.

Uno de los proyectos más destacados es el de la multinacional Drylock, especializada en productos de higiene, que prevé instalar en Bernuy una plataforma logística. Desde el Ejecutivo autonómico se ha destacado su carácter estratégico y ambicioso, subrayando que “podemos ser optimistas” ya que algunas compañías ya están en obras.

Además, se ha dejado abierta la puerta a una futura ampliación del polígono de Los Hitales, dada la alta demanda de suelo empresarial. “Merece la pena disponer de más espacio del que inicialmente se ha establecido”, ha apuntado el portavoz, destacando la colaboración de la Junta con la Diputación de Segovia y con los ayuntamientos implicados para promover el desarrollo de otros enclaves industriales.

Desde la Junta también se ha remarcado que cada empresa irá anunciando sus inversiones y los plazos concretos de su implantación, al tiempo que se reafirmó la confianza institucional en que este nodo logístico “va a cubrir las expectativas que teníamos”. “El esfuerzo está mereciendo la pena”, ha zanjado el portavoz.

10 años de country en Riaza

Img/Ical

Diez veranos y un pueblo. Huercasa Country Festival cumple diez ediciones en Riaza reivindicando otra forma de disfrutar la música. El festival celebrará su décima edición del 18 al 20 de julio con una propuesta artística que combina grandes nombres del country, actividades para todas las edades y conciertos gratuitos en la Plaza Mayor de la localidad.

Huercasa Country Festival regresa a Riaza con un programa que sigue apostando por lo esencial: «buena música, vida en el campo y experiencias compartidas». Así lo expresan desde el propio festival, en donde explican también que «esta edición tan especial se abre también al recuerdo y a la reflexión, de la mano de quienes han hecho posible este recorrido»; entre ellos, Félix Moracho, presidente de Huercasa, y David Jiménez-Zumalacárregui, director del festival.

Nace Asociación Carrozas de Fuentepelayo, para preservar 60 años de historia

La idea surgió lejos de Riaza. «Yo había conocido, en varios viajes a Brasil por temas profesionales, grandes espacios donde la gente escuchaba y bailaba country, allí hay mucha afición, y así me di cuenta del vínculo entre esa música y nuestro principal producto, el maíz en mazorca: donde hay country, hay mazorcas», explica Félix. «Y de ahí, vi también una relación interesante entre los valores del mundo rural americano, tan ligado al country, a los valores que propugnamos como empresa. Esa fue la semilla que dio lugar al festival».

Img/Ical

David fue quien materializó esa visión en un formato de festival poco habitual: «Uno que rechaza el artificio, que cuida el detalle, que propone una experiencia completa en la que la música no es excusa, sino el hilo conductor». «Huercasa Country Festival no nació para seguir una moda», comenta. «Desde el principio buscamos algo con sentido, donde el entorno, la música y la experiencia tuvieran una armonía real. No nos interesa competir con otros festivales. Queremos seguir siendo ese lugar donde todo el mundo encuentra su espacio, donde se viene a disfrutar, a descubrir música nueva y a sentirse parte de algo más grande».

Huercasa Country, inseparable de Riaza

Por supuesto, la localidad de Riaza es parte inseparable de esa fórmula. Para Félix, «mantener el festival en un entorno rural es fundamental» porque «Promover el ámbito rural es una de nuestras máximas como empresa». En este sentido, Riaza encaja plenamente en esa idea, con la ventaja de estar muy cerca de una gran ciudad, como es Madrid».

Con el paso de los años, Huercasa Country Festival ha consolidado un público fiel. «Desde el primer momento creo que se ha dado una relación de complicidad que se ha ido afianzando», dice Félix. «Muchos de los que nos visitan cada año comparten con nosotros ese amor por el entorno rural, por la alimentación saludable, por el respeto a los demás, al entorno, a los animales… y por la música y el baile, claro. Poco a poco, nos hemos ido convirtiendo en una gran familia».

Seis actuaciones en Segovia con el festival ‘Escenario Patrimonio’

Y es que, cada familia tiene sus recuerdos. «Musicalmente recuerdo muchos», continúa Félix, «mencionaría, por ejemplo, el cierre del primer festival, con The Jayhawks, que repiten este año, bajo la luna llena de Riaza; o el concierto de The Mavericks, uno de los más espectaculares. O, el año pasado, el propio Myron Elkins, que nos dejó a todos con la boca abierta. Momentos menos agradables también ha habido, como cuando hubo que suspender la jornada del viernes en 2017 por las intensas tormentas».

Huercasa Country Festival 2024
Img/Ical

En estos diez años, David ha visto cómo el festival ha ido madurando sin perder su esencia. «Ha habido muchos instantes en los que he sentido con claridad que este festival es especial. Por cómo responde el público, por cómo agradecen los artistas el trato, por los abrazos al terminar, por las palabras en redes sociales semanas después. Todo eso no se puede forzar, solo se consigue cuidando el proyecto. En estos diez años hemos aprendido a escuchar al público. Descubrir qué artistas conectan con el espíritu del festival, aunque no siempre sean los más evidentes. Nos mueve la autenticidad, no el algoritmo. Ves las mismas caras año tras año, y al lado, otras nuevas que vienen recomendadas. El boca a boca ha sido siempre nuestro mejor cartel».

Félix lo resume con claridad: «El festival es una puesta en escena de los valores que cada día intentamos llevar a nuestro trabajo en la empresa; como ya decía, alimentación saludable, mundo rural, respeto al otro… El Huercasa Country Festival es nuestro mejor escaparate».

Bonos y entradas para Huercasa Country

Los abonos y las entradas de día ya pueden adquirirse con un precio de 80 euros y 45 euros, respectivamente. Puede hacerse a través www.huercasacountryfestival.es.

El alquiler en Segovia, por las nubes

rehabilitar viviendas en Segovia

El precio del alquiler continúa su escalada en Segovia. Según el último informe del Índice Inmobiliario Fotocasa, la provincia ha experimentado en el segundo trimestre de 2025 una subida del 14,1% en el precio de la vivienda en alquiler. Este repunte sitúa a Segovia como la provincia más cara para alquilar en Castilla y León, con un precio medio de 12,24 euros por metro cuadrado al mes, por encima de Salamanca (10,04 €/m²) y Burgos (9,96 €/m²).

Este crecimiento se enmarca dentro de una tendencia al alza generalizada en la región, pero destaca especialmente por su intensidad. Solo Zamora supera a Segovia en el crecimiento trimestral, con un sorprendente 29,7%, aunque mantiene uno de los precios más bajos (8,74 €/m²).

El precio del alquiler también sube en la ciudad de Segovia

En cuanto a las capitales de provincia, la ciudad de Segovia también se posiciona como una de las ciudades con mayor incremento, alcanzando una subida del 13,8% en solo tres meses, solo por detrás de Zamora (25%) y Soria (16’1%).

El precio del alquiler en Castilla y León sube un 5,7% trimestral

Castilla y León ha registrado en el segundo trimestre de 2025 un aumento del 5,7% en el precio medio de la vivienda en alquiler, que se sitúa en 9,82 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. En términos interanuales, el crecimiento alcanza el 8,5% en junio.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, advierte del carácter histórico de esta escalada: «El precio del alquiler encadena 8 meses consecutivos subiendo a doble dígito. Se trata de las mayores variaciones registradas en Fotocasa, desde que medimos la evolución del precio hace 20 años. Los datos indican no solo que el precio del arrendamiento está en máximos, sino que se acelera de forma alarmante sin freno en el horizonte».

95 millones y todo listo: la plataforma logística de Bernuy, a punto de arrancar

La experta señala que la causa principal del encarecimiento es la «escasez crítica de oferta», derivada de «un parque público insuficiente» y de un entorno de «inseguridad jurídica» que desincentiva a los propietarios del sector privado. «Estamos atravesando una crisis de oferta sin precedentes. El esfuerzo salarial medio que supone el alquiler ya asciende al 47%, una cifra inasumible para más del 60% de los demandantes», concluye.

En el conjunto de comunidades autónomas, Castilla y León se encuentra entre las regiones con mayores incrementos trimestrales, por detrás de Cantabria (11,7%) y Cataluña (10,1%). En el ranking nacional de precios por metro cuadrado, la comunidad ocupa posiciones intermedias, muy por debajo de Madrid (21,41 €/m²) y Cataluña (20,14 €/m²), pero con cifras que muestran una creciente presión sobre el mercado del alquiler.

El paisaje segoviano inspira el Premio Literario de San Quirce

Img/Freepik

La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia ha convocado el X Premio Literario ‘Escribir sobre el paisaje’ que admitirá propuestas hasta el próximo 9 de agosto a las 23.30 horas. Enmarcado en el Curso de Pintores Pensionados del Paisaje organizado por la entidad, dotará al primer premio de 500 euros, patrocinado por Restaurante José María, y al segundo de 300, patrocinado por Librería Cervantes.

Bases de la convocatoria del Premio Literario de San Quirce

Según han indicado desde la organización, podrán concurrir a este premio cualquier persona mayor de edad, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia. La extensión de los trabajos presentados en PDF no podrá ser mayor de 1.100 palabras, con una extensión máxima de tres páginas, en Times New Roman, 12 puntos de letra y doble espacio. Además, las propuestas habrán de ser inéditas y no podrán haber obtenido ningún otro premio o accésit en concurso literario previamente fallado.

El tema del trabajo consistirá en una descripción o evocación libre sobre el paisaje de Segovia (capital o provincia, urbano o rural), ya sea de modo panorámico o centrándose en elementos concretos del paisaje y el envío será exclusivamente online a la dirección de correo premioliterario@cursodepintoresdesegovia.es.

Talleres, deporte, magia y solidaridad en un pueblo de Segovia

Por un lado, se adjuntará al mensaje el cuerpo del texto con título, pero sin datos personales. Por otro, un adjunto al mismo, nombrado con el título del texto, que incluirá todos los datos del autor/a (nombre y apellidos, DNI, dirección completa, teléfono de contacto y correo electrónico).

En cuanto al jurado, este estará formado por personas relevantes dentro de la literatura y/o de la cultura, y su composición se dará a conocer en la entrega de premios. Los trabajos no premiados serán destruidos y, el fallo del jurado se comunicará a los premiados el martes 19 de agosto.

Por último, desde la Academia de San Quirce avanzaron que la gala de entrega de premios se celebrará el próximo sábado 23 de agosto, a las 11.15 horas en la Casa-Museo de Antonio Machado, en la capital segoviana.

Estas son la carrera más demandada y la nota de corte más alta en la Universidad  de Valladolid

Alumnos de la UVa en Segovia denuncian

10.964 estudiantes han elegido como primera opción un grado de la Universidad de Valladolid, lo que supone un 12,16 por ciento más que el año pasado. Así lo esclarecen los datos presentados por la propia universidad, que también ha dado a conocer el primer listado de admitidos de los nuevos estudiantes que desean acceder a alguno de los títulos de grado y programas de doble titulación que oferta la UVa para el próximo curso 2025-2026: en total, 7.918 estudiantes han sido admitidos en el primer listado tras la preinscripción.

La carrera más demandada en la Universidad de Valladolid

Como el pasado curso, destaca el número de estudiantes que solicitan los estudios de Grado en Medicina, convirtiéndose así en la titulación más demandada en primera opción, con 1.878 solicitudes y una lista de espera de 4.348 estudiantes.

La segunda titulación más demandada en la UVa es el Grado en Enfermería de Valladolid. En este caso las solicitudes presentadas en primera opción ascienden a 539 y han sido admitidos 218 estudiantes. A la espera de que algunos de estos estudiantes renuncien se encuentran otros 3.294 estudiantes, que aspiran a lograr una de las 130 plazas que se ofertan para este grado.

Graduados IE made in Segovia

A Enfermería le siguen el Grado en Arquitectura, con 494 solicitudes en primera opción y 187 admitidos; el Grado en Educación Primaria de Valladolid con 259 admitidos y 364 solicitudes en primera opción, y el Grado en Biomedicina y Terapias Avanzada con 358 solicitudes y 85 admitidos.

Según ha informado también la UVa, las dobles titulaciones de grado (programas de doble titulación oficial de grado) «son igualmente muy demandadas entre los estudiantes». Los 14 programas que ofrece la Universidad de Valladolid en sus cuatro campus están completos y tienen como novedad la implantación el próximo curso del doble grado en Física y Química, con una demanda de 23 solicitudes en primera opción para 10 plazas.

La nota de corte más alta en la Universidad de Valladolid

En estos momentos la nota de corte más alta se la lleva el programa de doble titulación de Grado en Física y Grado en Matemáticas, con un 13,364 sobre 14.

Graduados IE made in Segovia

Alumnos de programas de grado y de máster de IE University, procedentes de 160 países, celebran su graduación del 8 al 11 de julio en el campus histórico de IE University en Segovia y en IE Tower, la sede vertical, tecnológica y sostenible de la institución en Madrid. El acto celebrado hoy en el campus de Segovia ha estado presidido por el rector de IE University, Salvador Carmona, y ha contado, entre otros, con la asistencia de representantes del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y la Subdelegación del Gobierno, que han acompañado a la comunidad universitaria en esta ceremonia, una presencia institucional que subraya la importancia del vínculo entre la universidad y el entorno institucional.

Durante esta semana, las ceremonias de graduación de IE University cuentan con la participación de figuras destacadas del mundo corporativo como Sami Rahal, CEO de Deloitte Central Europe; Horacio Gutiérrez, Senior Executive Vice President de Disney; Paloma Real, Division President Western Europe de Mastercard; Jacob Benbunan, CEO y cofundador de Saffron Brand Consultants; Rachel Schall Thomas, cofundadora y CEO de Sandberg Goldberg Bernthal Family Foundation; Peter Hoefinger, miembro del Comité de Dirección de Vienna Insurance Group; Jessica Anderen, CEO de IKEA Spain; e Iñigo Fernández de Mesa, Presidente del Consejo de Administración de Rothschild & Co, entre otros.

Santiago Iñiguez de Onzoño, Executive President de IE University, ha subrayado la relevancia de formar líderes preparados para afrontar un contexto global marcado por la incertidumbre. “Vivimos en un entorno de transformación constante que exige profesionales capaces de gestionar el cambio, comprender los retos geopolíticos, sociales y tecnológicos que afrontamos, y responder con visión global, pensamiento crítico y un sólido compromiso ético”, ha indicado.

Compromiso continuo con la innovación

Como parte de su compromiso continuo con la innovación, IE University ha puesto en marcha este curso académico una iniciativa con OpenAI para integrar herramientas de inteligencia artificial a escala en la institución académica. Este acuerdo estratégico impulsa la inmersión tecnológica de los alumnos, profesores, investigadores y staff de IE University, que trabajan con ChatGPT Edu con el objetivo de transformar la educación, promover la investigación, enriquecer la experiencia académica y formar a los alumnos para los retos del futuro del trabajo.

IE University fue pionera en Europa hace 25 años con el diseño y puesta en marcha de los primeros Masters online. Desde entonces, se ha consolidado como referente internacional en innovación educativa, está reconocida como la mejor institución del mundo en los rankings globales de Online MBA y recibe premios internacionales como los QS Reimagine Education Awards o los MERIT Awards por sus metodologías y materiales académicos.

IE New York College

Como parte de su estrategia de expansión internacional, IE New York College (IENYC) inició su actividad recientemente en Nueva York. IENYC es una entidad académica sin ánimo de lucro constituida en el Estado de Nueva York que cuenta con IE University como sole member. Situado en el SoHo, IE New York College ofrece programas Master con un marcado enfoque internacional y una sólida conexión con el mundo empresarial. Con una propuesta académica centrada en los negocios, la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad, IENYC forma líderes capaces de impulsar el crecimiento económico y un impacto social positivo. IE New York College imparte actualmente un Master in Business for Social Impact and Sustainability. El próximo mes de septiembre dará comienzo un Master in Management, y en 2026 ampliará su propuesta académica con un Master in Finance y un Master in Business Analytics and Artificial Intelligence.

Sobre IE University

IE University promueve un cambio positivo a través de la educación, la investigación y la innovación. La institución académica ofrece un ecosistema de aprendizaje basado en la tecnología para líderes que marcan la diferencia en el mundo con una visión global, una mentalidad emprendedora, respeto por la diversidad y la sostenibilidad, y un enfoque único en las humanidades. IE University está integrada por 6 Escuelas: IE Business School, IE Law School, IE School of Politics, Economics and Global Affairs, IE School of Architecture and Design, IE School of Science and Technology, e IE School of Humanities. La institución cuenta con un claustro de más de 500 profesores que forma cada año alumnos de 160 países en programas Bachelor, Master y Executive Education. Los más de 80.000 antiguos alumnos de IE University ocupan puestos de responsabilidad directiva en 185 países.

Así se despide el socialista Juan Luis Gordo del PSOE

Carta de Juan Luis Gordo en la que comunica su baja como militante del PSOE

Después de tres décadas de militancia activa en el Partido Socialista Obrero Español, y
de una profunda reflexión personal y política, he decidido solicitar mi baja como
afiliado al PSOE.

Desde que me afilié en 1988, tras seis años previos de colaboración con el partido a
nivel provincial, he dedicado una parte esencial de mi vida al proyecto socialista.
Durante estos años, he tenido el honor de haber sido secretario provincial del PSOE en
Segovia durante nueve años, senador en una legislatura y diputado nacional en tres. Mi
vocación de servicio público y mis convicciones ideológicas me llevaron a militar con
entusiasmo, y el partido me brindó la oportunidad de conocer de primera mano los
problemas y aspiraciones de la sociedad segoviana. Por ello, siempre estaré agradecido.
He trabajado con entrega, tanto como militante de base como desde responsabilidades
institucionales, tratando siempre de defender los intereses de los segovianos con
honestidad y dedicación. También he cometido errores, pido disculpas por ello, pero
siempre he trabajado con la intención de servir al bien común.

Lamentablemente, en los últimos años he dejado de identificarme con la línea política,
la estrategia y el funcionamiento del partido a nivel nacional. Fui de los primeros en
defender la candidatura de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE, y también
de los primeros en expresar, con respeto y discreción, mis desacuerdos con su evolución
política y su estrategia institucional. No me reconozco hoy en esa línea de actuación,
alejada —a mi juicio— de los valores que me llevaron a militar en el PSOE.
Pero si esa diferencia ideológica ha sido relevante, he de lamentar aún más el trato
recibido por parte de mi sucesor en la Secretaría General del PSOE en la provincia de
Segovia. Durante estos últimos cinco años, he remitido al secretario provincial notas de
valoración, críticas y propuestas; he participado con mis opiniones, lealmente, en el
Comité Provincial, y siempre he utilizado los cauces internos del partido. Sin embargo,
mis aportaciones han sido sistemáticamente ignoradas. El único foro para expresar mis
inquietudes sobre las cuestiones públicas ha sido a través de mis columnas de opinión.

Desde el pasado Congreso provincial he dejado de pertenecer al Comité provincial,
órgano de control del partido en el que los pesos y contrapesos son fundamentales para
la buena marcha de la organización.

Esta situación, sumada a mi alejamiento del proyecto político actual del PSOE, me lleva
a presentar mi baja definitiva como militante por una cuestión de dignidad personal. No
entiendo la militancia como un acto de sumisión a la dirección, y menos aún como una
renuncia a tus propias ideas y propuestas sobre los diferentes asuntos de la agenda
pública. No se trata de una ruptura emocional, sino del reconocimiento de una realidad.
Doy este paso con serenidad, respeto y coherencia con mis principios, según entiendo el
compromiso público.

Seguiré participando en la vida social y cívica, especialmente en Segovia, a través de
mis opiniones, colaboraciones en medios de comunicación y como presidente de la Asociación Pluralismo y Convivencia con la convicción de que el entendimiento y
respeto entre personas con distinta opinión es esencial para resolver los problemas de la
ciudadanía.

Reitero mi agradecimiento a todas las personas con las que he compartido tantos años
de militancia, y deseo al PSOE lo mejor en su futuro, con la esperanza de que recupere
la pluralidad, el respeto interno y la vocación integradora que siempre defendí.
Juan Luis Gordo

Talleres, deporte, magia y solidaridad en un pueblo de Segovia

Img/Freepik

Hasta 15 actividades para todos los públicos y de carácter gratuito forman el programa de la Semana Cultural de Torrecaballeros, que tendrá lugar del 14 al 20 de julio.

Actividades en la Semana Cultural de Torrecaballeros

Talleres divulgativos

El primer bloque de actividades dará comienzo todos los días a las 17:30 horas en el local de la N-110 con talleres divulgativos especialmente dirigidos a niños y jóvenes. El primero de ellos será el taller de creación de imanes con Jumping Clay, el lunes 14; seguido del taller de creación de muñecos viscosos de harina, el martes 15; el miércoles 16 tendrá lugar el taller de jardinería japonesa y técnica de kokedama, y el jueves 17 el taller personalización de figuras Funko pop. Por último está el taller de diseño de ropa Tie Dye el viernes 18 de julio.

‘Música con gusto’ en escenarios únicos de Segovia

II Concentración Juvenil de Deportes Autóctonos

Este año, además, en el marco de la Semana Cultural se llevará a cabo la II Concentración Juvenil de Deportes Autóctonos. Desde la Delegación de Deportes Autóctonos de Segovia y el Club San Frutos, en colaboración con el Ayuntamiento, se desarrollará los días 16 y 17 de julio a las 10:00 horas en el Parque de Las Pozas.

Así, el miércoles 16 se enseñará a los asistentes a jugar a diversos juegos: tanga, bolos, rana, calva, etc. y el jueves 17 se desarrollará una competición en los distintos juegos, para niñas y niños, tanto federados, como no federados.

Semana Cultural Torrecaballeros

Actuaciones en el Centro Cultural

“La música el teatro, la magia y la danza será los otros grandes protagonistas de la Semana Cultural con actuaciones diarias a las 20:00 horas en el Centro Cultural Carlos León”, remarca la concejala de Cultura, Esther García. Es por ello que el lunes día 14 tendrá lugar le actuación de Ankaa Flamento Jazz, con Dani Hernández, Sergio Rodríguez y Pablo Carmona.

El martes 15 llegará el turno de la magia con Merlí S.XXI.

El miércoles 16 Y Ahora Q? Teatro pondrá en escena la desternillante comedia “Terapia”, que hará las delicias de todos.

El jueves 17 de julio tocará disfrutar del baile con la bailaora segoviana La Flaca con toda su fuerza flamenca sobre el escenario.

Y, el viernes 18, de la mano del Quinteto Gaudy, disfrutaremos de sones musicales españoles y latinoamericanos con zarzuela, tangos o habaneras gracias al espectáculo “De Cádiz a La Habana”.

La Semana Cultural continúa el fin de semana del 19 y 20 de julio con un concierto de Ruta 66 Cover Band el sábado 19 a las 21 horas en la Plaza de los Coches.

Una cata de cerveza solidaria acompañada con focaccias

“Como es habitual en nuestras actividades culturales, también ocupará un lugar destacado la solidaridad y una vez más queremos aportar nuestro granito de arena a la extraordinaria labor que lleva a cabo AFA-Segovia, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer”, remarca el Alcalde de Torrecaballeros, Rubén García.

En concreto, el domingo 20, a las 20:00 horas en el Centro Cultural Carlos León tendrá lugar una cata solidaria de cerveza con focaccias segovianas. El donativo será de 4 euros por persona y se requiere inscripción previa en el Ayuntamiento.

X Trofeo de Escuelas de Ciclismo Torrecaballeros “Antonio Barrio”

El programa de la Semana Cultural se completa con carácter previo el sábado, 12 de julio, a las 18 horas la décima edición del Trofeo Escuelas de Ciclismo Torrecaballeros Antonio Barrio. Enmarcado en el calendario de pruebas de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, contará con carreras para cuatro categorías: Alevines, Infantiles, Principiantes y Promesas y está organizado por el Club Ciclista 53×13.

Marcha de la Luna Llena

El sábado 9 de agosto tendrá lugar la tradicional Marcha de la Luna Llena, organizada por el Club Deportivo San Medel. En esta ocasión será una ruta por los valles del Río Piró y Río Viejo.

90 mil euros para la defensa de los animales en Segovia

Img/Freepik

El convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y la Asociación para la Defensa de los Animales de Segovia ha pasado de 86.000 euros a 90.000 euros. Ambas entidades mantienen este convenio desde 1994 para que la asociación lleve a cabo el servicio de recogida y residencia de perros y gatos vagabundos y abandonados en el término municipal de Segovia.

Convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación para la Defensa de los Animales de Segovia

El documento regula las condiciones de prestación de este servicio.

La Asociación para la Defensa de los Animales de Segovia se compromete a recoger y retirar de la vía pública y de dependencias de organismos o entidades públicas, a iniciativa propia o por indicación del propio Ayuntamiento, los perros y gatos vagabundos o abandonados en el municipio.

NP Ayuntamiento

Los talleres arqueológicos que no puedes perderte esta semana

Igualmente, se encarga de la organización, gestión y mantenimiento del centro refugio en el que se encuentran los animales recogidos, ubicado en el camino Carretera del Whisky. Allí permanecerán un mínimo de 20 días antes de poderles dar en adopción, en el caso de que ésta sea posible y no les hayan reclamado sus propietarios. Ningún animal será sacrificado por el mero paso del tiempo.

Además, la Asociación debe desarrollar campañas de concienciación ciudadana, en especial a la población escolar, con el fin de potenciar el amor y respeto hacia los animales, erradicar los malos tratos, potenciar la tenencia responsable y fomentar el voluntariado en la protección y defensa de los animales.

Una visita por los pueblos de Tierra de Pinares

Visita a Tierra de Pinares

Cinco pueblos de Segovia, esta vez de Tierra de Pinares, han recibido la visita del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.

Navalmanzano

La primera visita ha tenido lugar en Navalmanzano, en donde se están llevando a cabo varias actuaciones. Una de ellas es la mejora, mantenimiento y conservación del camino de Zarzuela del Pinar, que se ha insertado en el Plan de Caminos Rurales, con tres mil euros de aportación por parte de la Diputación y del Ayuntamiento de la localidad.

Además, el PAIM 2025 ha servido para ampliar el cementerio de Navalmanzano, por un montante total de más de 61.400 euros, de los que 43.000 han sido dispuestos por la Diputación, y el PESE ha contribuido a la mejora de vía pública y saneamiento en la calle Cordel de Tirados y en la Travesía de Segovia, con una aportación de la institución provincial que ha superado los 34.600 euros.

La nueva plataforma logística de 95 millones de euros de un pueblo de Segovia

Durante su paseo por Navalmanzano, De Vicente pudo conocer, además, los avances del municipio en las obras del centro multidisciplinar que albergará un centro social para mayores, una escuela infantil o el consultorio médico de la localidad; un edificio que el presidente ya visitó hace meses, cuando los trabajos de acondicionamiento y reforma aún no habían comenzado y el espacio era diáfano, y por cuya evolución felicitó al regidor.

Pinarejos

La siguiente parada del viaje ha tenido lugar en Pinarejos, donde el Plan de Caminos Rurales ha servido para reparar y mantener los de Navarrebollo, Los Gallegos y Carrasegovia.

Igualmente, con el Fondo de Cohesión se han acometido obras en edificios municipales y en la Travesía de la Iglesia por un importe total de algo más de 11.750 euros, de los que la Diputación ha sufragado casi 3.880 euros, al igual que el Ayuntamiento, por los más de 3.995 de la Junta de Castilla y León.

Nace Asociación Carrozas de Fuentepelayo, para preservar 60 años de historia

Heliodoro Ríos, alcalde de la localidad, también ha trasladado a De Vicente algunos detalles de la aplicación del PESE, con el que la institución provincial ha llevado al municipio otros 18.900 euros, para un proyecto total de 27.000, y le mostró su interés por acondicionar las pinturas atribuidas al siglo trece con las que cuenta, en una de sus paredes, la iglesia.

Sanchonuño

Mientras, en Sanchonuño, las inversiones han incluido al PAIM, con actuaciones en la piscina municipal por más de 65.700 euros, de los que la Diputación ha aportado 46.000. Igualmente, con el PESE se ha abordado el cambio de sistema de climatización en el edificio consistorial y en el centro cultural, lo que ha supuesto más de 48.200 de los que la Diputación ha abonado más de 33.700. Un repaso por actuaciones que el presidente de la institución provincial ha desarrollado junto al alcalde del municipio, el propio Carlos Enrique Fuentes.

El alcalde además le ha dado cuenta de la reparación de caminos mediante la aportación de zahorra y el repaso de cunetas en los caminos de Carregargantos, Cespedosa, Prado de la Revilla, Humilladero y Carrasegovia. Estas actuaciones han rozado los 6.200 euros, con una aportación de la Diputación próxima a la mitad dentro del Plan de Caminos Rurales.

Gomezserracín

El siguiente alto en la jornada estuvo fijado en Gomezserracín. En esta localidad, Miguel Ángel de Vicente ha podido conocer detalles acerca del cerramiento y acondicionamiento de la pista de pádel; una actuación que se ha incluido en el PAIM, con un presupuesto de casi 55.300 euros, de los que la Diputación ha sufragado 38.700, y que también se ha beneficiado de una inyección del PESE. En este caso, de un presupuesto de casi 48.000 euros, la institución provincial ha corrido a cargo de más de 33.500.

Vecinos de un pueblo de Segovia contra la instalación de plantas de biometano en la localidad

Antes de dar por cerrado su paso por Gomezserracín, el alcalde del pueblo también ha querido mostrar a Miguel Ángel de Vicente las humedades que afectan a la iglesia y que preocupan a los vecinos porque podrían afectar al estado del artesonado de madera de su altar.

Mozoncillo

El último municipio en formar parte del recorrido de la jornada ha sido Mozoncillo. Tras el traspaso del bastón de mando de David de Santos a María Teresa Lobo, De Vicente ha podido hablar con ella y con su teniente de alcaldesa, Ana Rosa Bravo, sobre sus sensaciones durante las primeras semanas de mandato y también sobre algunas de las actuaciones hechas o por hacer.

Así, reunidos en la propia Casa Consistorial, cuyas obras de rehabilitación han sido ejecutadas a través del PESE con un proyecto de más de 48.100 euros -de los que las arcas provinciales han desembolsado 33.680- han conversado sobre las obras de reurbanización en el tramo centro de la calle Calvario y las distintas fases de esta actuación que se han beneficiado tanto del PAIM, con más de 58.750 euros, como del Fondo de Cohesión, con casi 31.900 euros, que se han repartido entre la institución provincial, el Consistorio y el Gobierno regional.

También a Mozoncillo ha alcanzado el Plan de Caminos Rurales, con el rasanteo y compactación de varios de ellos, por un montante total de 6.010 euros, aportados a partes iguales por la Diputación y el Ayuntamiento.

Visita a Tierra de Pinares

Publicidad

X