23.2 C
Segovia
jueves, 17 julio, 2025

Mario Martín cierra la temporada en los Campeonatos de España

Mario Martín cierra la temporada en los Campeonatos de España
Mario Martín cierra la temporada en los Campeonatos de España

El deportista segoviano Mario Martín Jaén cierra la temporada con su participación en los Campeonatos de España Infantil de Natación de Verano, celebrados la semana pasada en Sabadell.

Para poder competir en estos campeonatos fue necesario obtener las marcas mínimas exigidas a lo largo de la temporada. En concreto, tenía cuatro mínimas en cuatro tipos de pruebas: en los 50 metro Libres, en los 50 metros Mariposa, en los 100 metros Libres y en los 100 metros Mariposa.

Pruebas y cronos en los Campeonatos de España

El jueves 18 de julio compitió en los 50 Libres en la serie 4, y el tiempo obtenido fue de 26.24 segundos. El viernes 19 tuvo dos competiciones: los 100 Libres, con un tiempo de 56.85 segundos, y los 50 Mariposa, con un tiempo de 28.43 segundos. El sábado 20 fue la jornada de descanso y, por último, enfrentó el domingo 21 los 100 Mariposa marcando un crono de 1:03.60.

Las marcas que obtuvo Mario están dentro de los tiempos que dio a lo largo de la temporada, mostrando así una regularidad muy positiva.

De este modo, su presencia en los Campeonatos de España de Natación ha sido un éxito, tanto para el deportista como para el CD Triatlón Lacerta del que forma parte. Además, era la segunda vez que asistía por derecho propio, a un Campeonato de España en esta temporada.

Una consultora busca empresas ‘faro’ en Segovia

consultora busca empresas 'faro' en Segovia
Img/Freepik

Una consultora busca empresas ‘faro’ en Segovia y otras provincias de Castilla y León para fomentar la atracción de talento en el sector de la construcción y afines.

La Junta Directiva del Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, ha dado el visto bueno a una nueva estrategia diseñada para acelerar la transformación de las actividades tradicionales vinculadas a la construcción y servicios afines en el moderno sector del hábitat, que concentra a 25.000 empresas en Castilla y León, con unos 82.000 empleados y un volumen de negocio que se sitúa en torno a los 24.000 millones de euros.

‘Hábitat Talento’

‘Hábitat Talento’ es una estrategia apoyada por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cuyo propósito es vincular a empresas, directivos y futuros profesionales, para que sean precisamente las personas quienes lideren el proceso de modernización del sector.

En palabras del director del clúster, esta nueva estrategia «afronta uno de los principales retos del sector». En concreto, especificó Enrique Cobreros, «la incorporación de talento, involucrando a las empresas más innovadoras y a los centros de Formación Profesional».

Y ha recordado que se trata de una cadena de valor que aglutina actividades que van desde los recursos endógenos (madera y piedra), a la industria de transformación (madera, piedra, vidrio, cemento y cerámica), los servicios auxiliares, construcción e infraestructuras (edificación y rehabilitación) y la revalorización y gestión de residuos.

Empresas ‘faro’

Para ello, ha manifestado Cobreros, «AEICE quiere contar con la complicidad de 25 empresas comprometidas con la innovación, que destinen al menos un 5% de sus inversiones a este capítulo y que cuenten con más de cien empleados». Serán las 25 empresas ‘faro’ que actuarán como compañías tractoras en la atracción de talento.

La selección de estas 25 compañías se llevará a cabo durante el último trimestre del año. Para ello, habrá cinco encuentros estratégicos que se prevé celebrar AEICE en Valladolid, Burgos, León, Segovia y Soria.

En esta tarea, AEICE contará con la colaboración de seis de sus socios, «que actuarán como embajadores del sector del hábitat en Castilla y León».

Un puente hacia la FP

Además, el clúster actuará como puente entre las empresas y los centros de Formación Profesional, que son una fuente muy importante de nuevos profesionales.

AEICE ya ha previsto la celebración de cuatro sesiones de trabajo con centros de Valladolid, Burgos, León y Segovia.

En estos encuentros participarán tanto las empresas socias ‘embajadoras’ del clúster como las que ya se hayan detectado para ejercer la función de ‘faro’.

«Queremos escuchar las inquietudes de los alumnos y que ellos también conozcan las necesidades de las empresas, que los jóvenes vean atractivo este sector de actividad, que necesita trabajadores cualificados para culminar con éxito ese cambio de modelo», zanjó.


  – Oro líquido en la Sierra de Guadarrama

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Abren al público varias casetas de lectura de Segovia

Abren al público varias casetas de lectura de Segovia
Img/Ayuntamiento de Segovia
Ya ha finalizado la reparación de las casetas de lectura ubicadas en el parque de las Delicias, en el barrio de San Lorenzo, en el de la Dehesa y en el de San José, por lo que ya están a disposición de los usuarios; uniéndose así a las casetas que comenzaron su actividad la semana pasada en los parques del Reloj, en Nueva Segovia, en el del Peñascal, en la Albuera, y en el de San Roque en San Millán.
En estos espacios, puestos en marcha por el Ayuntamiento a través del área de Cultura, sirven para impulsar el hábito lector de los ciudadanos, aprovechando los espacios verdes y el buen tiempo. De este modo, los segovianos disponen de un servicio de préstamo, tanto para domicilio como para el propio parque; así como un entorno en donde poder consular la prensa local y regional. En las casetas también se realizarán actividades para el público infantil de 3 a 12 años.
La actividad en estos puntos de lectura se mantendrá hasta el próximo 6 de septiembre. Con apertura de lunes a viernes en horario de 11:30 horas a 13:30 horas por la mañana; y entre las 18:30 horas y las 20.30 horas por la tarde.
Para el uso de los libros depositados en las casetas es necesario disponer de la tarjeta de usuario expedida por cualquier biblioteca de la Red de Castilla y León.

Segovia es la ciudad española en la que más ha aumentado el esfuerzo para alquilar

Img/Freepik

Según un reciente informe de un conocido portal inmobiliario, Segovia es la ciudad española en la que más ha crecido el esfuerzo para alquilar, ya que ha aumentado en seis puntos.

De esta manera, el esfuerzo que hay que hacer para alquilar una vivienda ha crecido en Segovia más que en cualquier otra ciudad española. Así, Segovia se coloca en el top de aumento de esfuerzo con una subida de seis puntos. Le sigue Málaga (con 5 puntos), Valencia (con 5 puntos), Madrid y Barcelona (4 puntos en ambos casos).

Esfuerzo superior al máximo recomendado por especialistas financieros

Además, Segovia también se encuentra entre las 11 capitales en las que el esfuerzo para alquilar una vivienda de dos habitaciones supera el 30% recomendado por los expertos.

  – Oro líquido en la Sierra de Guadarrama

En este sentido, Barcelona es la que mayor porcentaje de los ingresos del hogar exige (46%), seguida por Palma (45%), Málaga (42%), Valencia (41%), Madrid (38%), Alicante (37%), así como en San Sebastián (33%), Las Palmas de Gran Canaria (32%), Santa Cruz de Tenerife (32%), Bilbao (31%) y Segovia (31%).

Por el contrario, en el extremo opuesto, el menor esfuerzo se registra en Ciudad Real (16%), Teruel (18%), Jaén (18%), Cáceres, Palencia y Cuenca (19% en las 3 ciudades).

En el caso de compra

Según el estudio de Idealista, en la mayoría de los casos el esfuerzo para comprar es menor que para alquilar, con la excepción de los mercados de San Sebastián, Cádiz, Granada y A Coruña.


  – Nuevas ofertas de empleo en Segovia

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

‘Especialízate’ lleva el deporte a los pueblos de Segovia

'Especialízate' lleva el deporte a los pueblos de Segovia
'Especialízate' lleva el deporte a los pueblos de Segovia
El baloncesto y el triatlón llegaron a los pueblos de Segovia con el programa de especialización deportiva de la Diputación, ‘Especialízate’. En concreto, se han organizado actividades juveniles en torno a estos dos deportes en Valverde del Majano y en Cuéllar, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes de la provincia.

Programa de especialización en baloncesto

Después de una primera sesión en Cuéllar, con el técnico segoviano Diego Pascual como tutor de baloncesto, llegó al polideportivo de Valverde el seleccionador 3×3 de Castilla y León, David González ‘Davo’, que centró la sesión en esta especialidad de baloncesto que será olímpica en París.
Estas jornadas y las dos próximas que tendrán lugar en Carbonero El Mayor y Cantimpalos, permiten que una treintena de chicos y chicas tengan la oportunidad de perfeccionar la práctica del baloncesto.
Esta iniciativa de especialización en baloncesto tiene lugar gracias a la colaboración de la Diputación con la Delegación Segoviana de Baloncesto.
'Especialízate' lleva el deporte a los pueblos de Segovia
‘Especialízate’ lleva el deporte a los pueblos de Segovia

Programa de especialización en triatlón

Al mismo tiempo, se desarrollan actividades de especialización en triatlón, tomando como sede la localidad de Cuéllar. El programa afronta su segunda semana de actividad después de haber organizado marchas en BTT por un recorrido en Tierra de Pinares, el Cerro del Castillo y Santa Inés en Bernardos.
También hubo una sesión práctica de mecánica y una revisión de vídeos donde los jóvenes pudieron analizar y mejorar su técnica de nado. Todo ello, con el objetivo de seguir proporcionando a los participantes una experiencia integral y enriquecedora en el mundo del triatlón.
Este programa de especialización en triatlón se desarrolla gracias a la colaboración de la Federación de Triatlón de Castilla y León con el Club Deportivo Triatlón Lacerta de Segovia.
'Especialízate' lleva el deporte a los pueblos de Segovia
‘Especialízate’ lleva el deporte a los pueblos de Segovia

Activada la alerta por temperaturas máximas

Activada la alerta por temperaturas
Img/Freepik

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio tiene activada la alerta por temperaturas máximas desde las 08:00 horas de este martes 23 de julio.

A partir de este martes, se inicia una ola de calor que traerá valores muy superiores a la media del mes de julio en Castilla y León.

El ascenso térmico afectará a toda la comunidad con máximas en la meseta que se situarán entre los 36ºC y los 39ºC, pudiendo superar en el Sur de Ávila los 40ºC.

La estabilidad con temperaturas significativamente elevadas, así como el predominio de cielos pocos nubosos o despejados, se mantendrá hasta el final de la semana.

La alerta se declara en todas las provincias desde las 8:00 horas del martes 23 de julio y se mantendrá hasta la que situación se normalice.

Recomendaciones a la población

Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección Civil y Emergencias proporciona una serie de recomendaciones a la población para prevenir posibles emergencias derivadas de este episodio de calor.

Entre ellas, evitar las actividades al aire libre en las horas centrales del día, es decir, entre las 12:00 de la mañana y las 18:00.

También recomienda prestar especial atención a la población de riesgo. En este grupo incluye a personas mayores y menores de cinco años, así como pacientes con enfermedades crónicas como pueden ser hipertensión, diabetes, cardiopatías, etc.

Además, recuerda la importancia de beber de manera regular, incluso aunque no se tenga sed, y abstenerse si es posible de la ingesta de comidas copiosas y calientes.

Efectos del calor

La exposición prolongada al sol puede llevar aparejada la aparición de diferentes síntomas. Entre otros, dolor de cabeza y mareos, náuseas y vómitos, temperatura corporal elevada -incluso por encima de 40º C- con ausencia de sudoración, calentamiento de la piel, desorientación…

Para ayudar a una persona que sufre un golpe de calor, se recomienda colocarla a la sombra, refrescar con agua fría o hielo -en especial en la cara y las axilas-, despojarle de ropa para airearla, y en el caso de que se encuentre consciente, animarle a que beba agua.

Cuidado con el fuego

Además, se hace un llamamiento a la población para que, en el periodo de vigencia de esta alerta, se extreme la precaución en el uso del fuego al aire libre para evitar que se declare un incendio.

Puede encontrar éstos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112 Castilla y León, y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y Twitter ‘@112cyl’.

Por último, ante cualquier emergencia, recomiendan llamar al 112.


– La Policía Local de Segovia auxilia en plena calle a una persona en parada cardiorrespiratoria –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

 

 

 

Cortada al tráfico la avenida Padre Claret

Cortada al tráfico la avenida Padre Claret
Cortada al tráfico la avenida Padre Claret

Desde este lunes 22 de julio queda cortada al tráfico la avenida Padre Claret para reparar la calzada. El corte abarca desde la confluencia de la avenida con la calle Soldado Español hasta la plaza de la Artillería.

Se espera que los trabajos de reparación finalicen la última quincena de septiembre. Hasta que finalicen las obras, el tráfico rodado se desvía por la calle San Gabriel. Sin embargo, se ha habilitado un paso desde la plaza de Artillería a la gasolinera, al aparcamiento subterráneo de Padre Claret y al garaje del hotel para poder acceder a estas zonas.

Las líneas de autobús urbano en sentido Colón, se desviarán por las calles Soldado Español, Alamillo y Ochoa Ondátegui. Realizarán parada en la calle Fernán García, junto al Acueducto.

Por otra parte, la circulación en sentido hacia los barrios, se realizará por la avenida Vía Roma y por la calle San Gabriel, incorporándose desde ahí a sus recorridos habituales.

Trabajos para renovar los aseos de la Plaza Mayor

También han comenzado los trabajos para renovar los aseos de la Plaza Mayor de Segovia. Las obras, financiadas en un 80% con Fondos Europeos, tienen un plazo de ejecución inicial de cuatro meses.

 

De Estados Unidos directo a Segovia, Bálint Karosi en la Ruta del Órgano de MUSEG

La Ruta del Órgano de MUSEG traerá expresamente a Segovia desde Estados Unidos al organista Bálint Karosi, que actuará el 24 de julio en la Catedral de Segovia.

La primera semana de MUSEG

La primera semana de la 49 edición de MUSEG, el Festival de Música de Segovia, cerró con un impresionante concierto de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) dirigida por Pablo González y con el violinista Francisco Fullana. Con un 90% del aforo y ovación final en pie, en el Jardín de los Zuloaga sonaron obras emblemáticas de la belle époque, interpretadas con la energía y vitalidad que caraterizan a la JONDE.

También arrancó el domingo 21 la Ruta del Órgano en Abades, a cargo de Ángel Montero Herrero, organista titular de la Catedral de Segovia, con música ibérica para órgano de los siglos XVII y XVII.

La Ruta del Órgano de MUSEG

La Ruta del Órgano, incluida en la programación de MUSEG, llegará a la iglesia de San Eutropio de El Espinar y a la de San Bartolomé en Sangarcía, los días 27 y 28 de julio, respectivamente.

Uno de los platos fuertes de esta propuesta, es la presencia del brillante organista húngaro, Bálint Karosi, el 24 de julio, en la Catedral de Segovia. Residente en EEUU, en donde desarrolla su carrera de compositor y organista, viene expresamente a Segovia para participar en la Ruta del Órgano de MUSEG.

La Ruta del Órgano traerá al organista Kálint Barosi

Bálint Karosi es uno de los organistas más admirados del mundo. Especializado en música renacentista y barroca, así como en el ámbito de la improvisación, tocará los dos magníficos órganos de la Catedral de Segovia, que son de los más importantes de España dentro del estilo barroco castellano. El más antiguo, de 1702, construido por José de Echeverría, restaurado hace unos años, es el órgano de la epístola y supone una evolución sobre la construcción típica castellana. De hecho, ya dispone de tres teclados en lugar de uno.

Por tanto, la Catedral de Segovia, un lugar único y privilegiado para escuchar música de órgano, se convertirá en el escenario ideal para la interpretación de Bálint Karosi, que tocará obras de la escuela holandesa del organista Sweelinck, del compositor austriaco Franz Danksagmüller, de la tradición italiana, del aragonés Sebastián Aguilera de Heredia y de Correa de Arauxo, que fue organista de la Catedral de Segovia, el más importante de su tiempo en España.

Una de las partes más destacadas del concierto será una improvisación sobre danzas húngaras del siglo XVII, que se va a ir creando a medida que vaya improvisando. Demostrando, de ese modo, una de las facetas más características de Bálint Karosi.

Homenaje a Isabel la Católica

MUSEG rendirá homenaje a Isabel la Católica con el estreno de un programa encargado por el propio Festival de Música de Segovia, a Cantoría. El cuarteto vocal especializado en la interpretación de polifonía vocal del Renacimiento interpretará, el 25 de julio, en el Alcázar de Segovia, ‘Las hijas de Isabel’, en un homenaje muy especial a Isabel la Católica, coincidiendo con el 550 aniversario de su coronación como Reina en Segovia.

Espectáculo familiar de altura

Por otro lado, MUSEG estrena en su 49 edición un nuevo escenario, el Auditorio del CIDE, el 26 de julio. Acogerá ‘El gato con botas’, un espectáculo familiar de altura con la Compañía de títeres Per Poc y Forma Antiqua, uno de los grupos referentes del país en música antigua, con una selección de música barroca española que se escuchará en vivo.

Se trata de un espectáculo musical, visual y poético con figuras de papel de gran formato, patrocinado por Fundación Caja Rural de Segovia, en una clara apuesta por la promoción de la cultura en Segovia.

Tomatito

Uno de los escenarios tradicionales de MUSEG, el Jardín de los Zulaoga, vibrará con el duende flamenco de Tomatito. El guitarrista actuará el 27 de julio. El espectáculo contará de nuevo con una carta de vinos seleccionados expresamente para maridar con el concierto y surtidos gourmet de ibéricos de la región.

Más actuaciones

Además, Manuel Tévar dirigirá a la Atlántida Chamber Orchestra, interpretando la Sinfonía 1 de Mahler, el 23 de julio.

Los conciertos de Manuel Mondéjar y Sofía Gutiérrez Tobar, en el marco del Festival Joven, completan la programación de MUSEG para la última semana del mes de julio.

En total, la 49 edición de MUSEG ha programado 29 espectáculos, entre el 15 de julio y el 10 de agosto, con grandes nombres del panorama artístico nacional e internacional.

Venta de entradas

Las entradas se pueden adquirir a través de la web de MUSEG.

Algunos de los conciertos y espectáculos tienen entrada libre. Para el resto, el precio de la entrada general va de los 8 a los 26 euros, con descuentos del 50% para jóvenes de hasta 25 años y personas en situación de desempleo. La entrada para niños y niñas de 3 a 12 años es de 5 euros.

La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, organiza cada verano el Festival de Música de Segovia MUSEG. La institución promueve la cultura desde 1996, tanto en la ciudad como en la provincia de Segovia. Adscrita al Ayuntamiento de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón recibe el apoyo del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia, el Ministerio de Cultura a través del INAEM y Caja Viva Caja Rural. Además, cuenta con el patrocinio de una treintena de colaboradores y mecenas del festival que hacen posible MUSEG – Festival de Música de Segovia en su 49 edición.

El GPS le lleva a Segóbriga en lugar de a Segovia

GPS le lleva a Segóbriga en lugar de a Segovia

Con idea de venir a comerse un cochinillo a Segovia, acaba a 200 kilómetros del Acueducto, porque el GPS le lleva a Segóbriga en lugar de a Segovia.

Con cerca de medio millón de seguidores, el tiktoker Rikomedy cree que no será al único al que le pasado esto. Así, su intención era pasar el domingo en Segovia, con un amigo, y comer un cochinillo. Pero… una vez que ha puesto ‘Segovia’ en el GPS, «no sé que he tocao» se lamenta, y ha acabado en Segóbriga, es decir, en Castilla La Mancha.

Con humor, Rikomedy reconoce que le parecía que Segovia estaba más lejos. «No podía ser que desde mi pueblo tardara tan poco», dice. Así que, se queja de estas «moderneses» que «no sirven pa’ ná».

Los comentarios al hilarante vídeo no se han hecho esperar. «Los GPS parecen como Alexa que se equivocan de nombre», «el GPS es un misterio sin resolver» o «Segóbriga es preciosa». Incluso, hay quien se atreve a animarle «si vienes a Segovia me avisas que yo vivo allí, y yo te invito a un cochinillo o un lechazo».

@rikomedy Creo que no soy el unico 🙈 #gps #perdido #segovia #segobriga #rikomedy #hunorespañol ♬ sonido original – RIKOMEDY😂


 

Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

A revisión el Plan de Ordenación de las Hoces del Río Riaza

Parque de las Hoces del Riaza
Img/Prodestur

La Junta de Castilla y León inicia el procedimiento de revisión del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del parque natural ‘Hoces del Río Riaza’. El primer paso es la consulta previa pública para la elaboración del Decreto de aprobación del PORN y de la Orden de aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del espacio protegido.

Todas las personas interesadas en realizar alguna aportación durante este trámite podrá hacerlo hasta el 2 de agosto a través de la web de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León, en el espacio dedicado a la participación ciudadana.

¿Por qué hay que revisarlo?

El PORN establece una ordenación del territorio, de los usos y aprovechamientos del espacio protegido, para garantizar la conservación y protección de sus valores ambientales. Al mismo tiempo, pretende promover el desarrollo socioeconómico de las poblaciones de la zona basándose en un uso sostenible de los recursos naturales.

Sin embargo, el PORN no permanece indefinidamente, ya que la Ley 4/2015, de 24 de marzo, de Patrimonio Natural de Castilla y León, establece que estos planes tendrán una vigencia de 20 años y que a la finalización de ese plazo se debe proceder a su revisión.

Por ello, superado el plazo de 20 años establecido para la vigencia del PORN que afecta al parque natural de ‘Hoces del Río Riaza’ (aprobado el 21 de mayo de 2003), y dada la conveniencia de contar con un instrumento de planificación del espacio natural protegido, se ha considerado conveniente iniciar la revisión de este Plan de Ordenación.

Reunión informativa sobre la revisión del PORN en la Casa del Parque Natural ‘Hoces del Río Riaza’

PORN y PRUG, de forma simultánea

De forma simultánea, se va a proceder al desarrollo del Plan Rector de Uso y Gestión por la necesaria coherencia que debe existir entre ambos instrumentos (PORN y PRUG). Por tanto, se llevarán a cabo estos trabajos de forma coordinada y en paralelo, siempre que sea posible desde el punto de vista de la tramitación administrativa.

En la tramitación de ambos instrumentos se incluirá, al menos, un periodo de información pública y audiencia a los interesados y una consulta a las entidades locales y a otras administraciones con competencias en la gestión del territorio incluido en el parque natural. Igualmente, se recabará un informe del Patronato del parque natural sobre su contenido y pertinencia.

Publicidad

X