16.5 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

El PSOE tacha de electoralista y testimonial la dotación presupuestaria de la Junta de Castilla y León para Segovia en 2015

La procuradora por Segovia del PSOE en las Cortes de Castilla y León Ana Agudíez ha tachado de electoralistas los presupuestos del PP y asegura que «no contemplan proyectos necesarios para la provincia y sí incluyen otros que solo buscan agradar y conseguir votos»

Agudíez habló de agravios comparativos en las partidas presupuestarias de la Junta de Castilla y León para Segovia poniendo como ejemplo, entre otros, que solo se dote con 200.292 € al  instituto de San Lorenzo de la capital y 1,5 millones al colegio de Valverde del Majano.  

La procuradora socialista habló de discriminación a Cuéllar, cuestionó la inversión en el Centro de Salud de Carbonero por encima del de Nueva Segovia y afirmó que los presupuestos «evidencian la posición que ocupa Segovia en las prioridades del gobierno del PP con solo 12,2 millones de euros en inversiones reales ,las peores cifras de la Comunidad y demuestran, una vez más ,que Segovia y los segovianos les interesamos muy poco al PP, al PP de Segovia y al PP de Castilla y León 

También aseguró Agudíez que, “el PP de la Junta castiga a ayuntamientos que no son de su signo político, como el de Segovia, y premia a los que sí lo son” y considera que: “Aparte de electoralistas, son unos presupuestos testimoniales, porque, a la vista de lo que vienen haciendo las consejerías del PP, no ejecutarán apenas nada de lo comprometido”

 Para finalizar, la Procuradora Ana Agudíez incidió en que  “el PP de la Junta vuelve a dejar en el furgón de cola a la provincia, puesto que es la segunda, después de Soria, que menos  presupuesto tiene, un 6,9 por ciento del total, y es la última en inversiones reales con algo más de 12 millones de euros, algo que ya es habitual y que demuestra el poco interés y compromiso de los populares con Segovia”.

El Gobierno regional destinará a Segovia 483 millones de euros en 2015

El Partido Popular de Segovia considera los presupuestos que la Junta de Castilla y León ha preparado para la provincia en 2015: «coherentes, sociales y municipalistas» y aseguran que «“los Presupuestos se ajustan a un escenario sensiblemente más favorable a pesar de las incertidumbres en el que los datos de 2014 confirman el cambio de tendencia, a pesar de un crecimiento económico ya significativo que creará empleo”.

La Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, el Viceportavoz en las Cortes de Castilla y León, Juan José Sanz Vitorio, y los procuradores, Daniel Sobrados y José María Bravo, han sido los encargados de presentar ante los medios las previsiones presupuestarias para 2015 del gobierno regional para Segovia.

 Según los populares,  para el año próximo, las previsiones son de un crecimiento del PIB de Castilla y León del 2,1%, ligeramente superior al pasado año, y una tasa de paro media anual del 19,8%, con un crecimiento del empleo del +0,9% e

Los representantes por Segovia en las Cortes de Castilla y León aseguran que “por primera vez desde 2009 las consejerías van a disponer de más recursos, concretamente 153 millones de euros más. Permitirán mantener el gasto social por encima del 80%, consolidar la recuperación económica, reforzar las medidas dirigidas a generar puestos de trabajo y mejorar la financiación local”.

 Para los populares los datos mejorados de las previsiones 2014 y 2015 deben permitir la creación de 10.000 empleos y  “la bajada de impuestos que afectó a todos los segovianos por la modificación del tramo autonómico permitirá que el conjunto de castellanos y leoneses dispongan de 150 millones más y los segovianos 9,6 millones de euros más”.

Todas las medidas aplicadas por el gobierno regional, asegura el PP, supondrán un ahorro de 27,1 millones de euros para los segovianos.

 La Junta de Castilla y León destinará a la provincia de Segovia en el año 2015 la cifra de 483,8 millones de euros, lo que supone con respecto a 2014 un crecimiento de 15,6 millones de euros, un 3,4 % de incremento.

Entre las partidas más generosas con Segovia destaca la de Educación, Sanidad y Servicios Sociales que dispondrá, en la provincia de Segovia, de 339,2 millones de euros, lo que supone el 87% del presupuesto de la Junta para esta provincia.

En cuanto a Educación destacan los 16,3 millones de euros destinados a los conciertos educativos, al funcionamiento de los centros y al transporte escolar. En cuanto a las futuras inversiones de este departamento destacan la construcción del CEIP 6+12 en Valverde de Majano, al que se destinarán 1,5 millones de euros, y las ampliaciones de tres unidades en el CEIP de Palazuelos de Eresma y de cuatro en el de El Espinar, con una inversión 288.700 y 278.000 euros respectivamente.

En lo que a las inversiones se refiere, el Gobierno autonómico destinará 16,3 millones de euros a inversiones en la provincia de Segovia, lo que supone un incremento del 21% con respecto la inversión de este año, situada en 13,5 millones de euros. Este incremento se produce fundamentalmente en las Consejerías de Educación, Fomento y Medio Ambiente, y en la de Agricultura y Ganadería.

Segovia participa en la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús

La ciudad de Segovia quiere unirse a la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento de Santa Teresa con una serie de actos en honor de la abulense. El ayuntamiento de la capital y la Comisión Diocesana han trabajado conjuntamente en la programación

Las actividades comienzan el sábado 18 de octubre, a las 12:00 horas, con un encuentro provincial de Teresas en el Azoguejo.  Encuentros similares se llevarán a cabo ese mismo día en las 15 ciudades donde la Santa llevó a cabo sus fundaciones y también en Alcalá de Henares. Habrá un intercambio de libros y una foto de grupo.

 Además, los segovianos y turistas podrán disfrutar de una visita guiada que estará disponible a  a partir del 7 de noviembre todos los viernes a las 16:30 horas, para particulares dentro del programa Conoce Segovia; y todos los días para grupos bajo petición y previa reserva.A quienes realicen esta visita se les hará entrega de la credencial Huellas de Teresa. El precio de la visita guiada es de 5 euros, ofreciéndose de forma gratuita el último viernes de cada mes. Más información y reservas en www.reservasdesegovia.com

La gastronomía también tendrá su importancia en la conmemoración puesto que veinte  restaurantes segovianos ofrecerán menús especiales que se podrán degustar durante el Año Jubilar Teresiano.  También, diversas pastelerías ofertarán un postre especial creado para la ocasión, Dulces Moradas, una delicia exclusiva de Segovia.

 Durante el 2015 el Encuentro de mujeres que transforman el mundo; el Ciclo de la mujer creadora y el día del libro, entre otras actividades, rendirán homenaje a Santa Teresa.

La información de todas estas actividades y de las organizadas por otros miembros de la Comisión Diocesana, se irá concretando y ampliando en http://turismoreligioso.turismodesegovia.com. 

El comercio de toda la vida en una exposición

Foto del establecimiento González Maseda

La Cámara de Segovia acogerá a partir del lunes 20 a las 20:30h en su sede central de la Calle San Francisco la exposición simultánea de fotografía “Tu Comercio en el recuerdo»

La exposición recoge antiguas fotografías con los comercios y comerciantes de protagonistas. Las imágenes han sido aportadas por vecinos y los propios comerciantes, y sirven para recordar cómo era nuestra ciudad y lo que acontecía en nuestras calles un día cualquiera con los comercios de fondo.

Esta acción está encuadrada en el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2014, y su objetivo es el reconocimiento del importante papel que el comercio tradicional tiene como generador de vida de una ciudad y está cofinanciada por el Ministerio de Economía y Competitividad, la Junta de Castilla y León y la Cámara de Segovia.

 Se puede visitar desde el lunes 20 al viernes 31 de octubre en horario de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. y se puede contribuir con más fotografías porque durante los días de la muestra también se digitalizan y se devuelven las fotos en el momento. Una selección de establecimientos ha querido sacar a la luz objetos vinculados al comercio y con un gran valor sentimental para ellos, para que durante los días de exposición se puedan contemplar, siempre dentro de su horario comercial.

Habrá segunda edición del Huercasa Country Festival en Riaza

El éxito sin precedentes de la primera edición del Huercasa Country Festival ha animado a sus promotores a darle continuidad con la celebración de una segunda edición. Félix Moracho, presidente de Huercasa, así lo ha confirmado en la primera edición de las ‘Huercasa Nights’, una serie de conciertos que  se sucederán a lo largo de los próximos meses, en distintas ciudades, con el objetivo de mantener vivo el espíritu de la cita riazana. Tras la excelente acogida en 2014, con la congregación de cerca de 8.000 personas, la organización seguirá adelante con la cita. El fin de semana del 10 y 11 de julio de 2015, la localidad segoviana de Riaza se volverá a vestir de country para acoger a artistas de primera linea en el ámbito nacional e internacional, cuyo cartel se dará a conocer en las próximas fechas.

En la nueva edición no faltará buena música y un espacio destinado al ocio familiar, fiel a los valores de la compañía. “Queremos hacer un maridaje entre la salud, la diversión y la posibilidad de que vivir en nuestros pueblos, especializándonos, es una realidad”, insistió el impulsor de la iniciativa. Para Moracho, la apuesta de Huercasa es una apuesta “por nuestros clientes y por las personas que, en cada compra, hacen realidad nuestra empresa”. En el primer Huercasa Country Festival, más de 1.000 familias procedentes de todo el país, participaron de forma activa en todas las actividades paralelas que se organizaron. Las tradicionales barbacoas también contarán con un espacio importante dentro del Festival tras el éxito del menú campero que se ofreció, compuesto por maíz, tacos de remolacha, patatas asadas y hamburguesa de ternera y pollo. Se consiguió crear el evento de barbacoa saludable más grande de España. En este ámbito se está trabajando para ofrecer en 2015 nuevas propuestas culinarias que sorprendan a los asistentes.

El Festival nació con espíritu de acoger a diferentes tipos de público, y ser un referente pionero en la música country en el ámbito nacional. Más de 75.000 vatios de sonido repartidos en dos escenarios hicieron vibrar la villa con la mejor música country y americana de bandas como Corizonas o The Jayhawks. Dieciocho metros de escenario acogieron el viernes las actuaciones de  Corizonas, Los Widow Makers y Susan Santos.

La apuesta de la empresa Huercasa, organizadora del evento, para el Huercasa Country Festival, seguirá siendo la de trasladar sus valores enfocados al disfrute de la vida sana y familiar, impulsando las virtudes de la vida rural.

Fundada en 1979, Huercasa, es un referente mundial en horticultura y productos de huerta de V Gama (preelaborados). Huercasa ha forjado por toda Europa un nombre de referencia en el sector hortícola de V gama, por sus logros en el campo de la innovación, la calidad y seguridad alimentaria de sus productos y mejoras desarrolladas en sus procesos de producción. Actualmente es líder en Europa en productos como el maíz dulce, la remolacha o la endibia. Cuenta con una fuerte presencia en Francia, Gran Bretaña, Alemania, Países Bajos, Italia, entre otros, consiguiendo ser la firma más vendida en Europa en su producto estrella, el maíz.

IE University recibe a prestigiosos arquitectos internacionales

El grado en Arquitectura de IE University, bajo la coordinación de la profesora Laura Martínez de Guereñu, organiza el ciclo de conferencias “ie foundations”, en el que participarán a lo largo del curso académico un conjunto de expertos internacionales que ofrecerán la visión de su trabajo disciplinar. En la actualidad, los arquitectos no se limitan exclusivamente a idear o proyectar edificios sino que abarcan múltiples enfoques y escalas, volcando muchas veces su trabajo en investigaciones sobre la ciudad, el paisaje, el territorio, la materialidad tectónica o el conocimiento de la historia. Entre los grandes nombres del ciclo se encuentran Martha Schwartz, Sara de Giles, Jean-Louis Cohen y Louisa Hutton, que expondrán su visión de la disciplina y darán a conocer sus últimos trabajos.

Durante la serie de conferencias, que comienzan en octubre y finalizan en abril, los ponentes invitados, de diferentes nacionalidades y trasfondos, compartirán el fundamento y los objetivos de sus prácticas arquitectónicas y presentarán sus trabajos marcados por la diversidad. Una amplia gama de paisajes, ciudades, edificios, libros, películas y exposiciones revelarán la forma en que sus proyectos proporcionan las bases para transformaciones sustanciales de nuestros entornos construidos.

 De forma paralela a este ciclo, el espacio del campus “La Cueva” acogerá una exposición de trabajos de estudiantes de Arquitectura con el título “IE Archreview’ 14”. La muestra podrá visitarse a partir del viernes 17 de octubre

 Foto: David Goodman, director del grado de arquitectura, junto a varios alumnos del campus.

 

Los fondos artísticos de la Fundación Caja Segovia salen a la luz

“Aspectos del paisaje en los fondos artísticos de la Fundación Caja Segovia”  es el título de la exposición que el Torreón de Lozoya ofrecerá en sus Salas del Palacio a partir del viernes 17 de octubre. La muestra,  rastrea en la historia de este género motivos de reflexión y apoyaturas que permitan entender la temática del paisaje en toda su amplitud, teniendo en cuenta dos factores: la personal aportación del artista y su acervo cultural. De este modo, pasado y presente se dan la mano en un original planteamiento, que busca ofrecer al espectador la posibilidad de contemplar esta temática desde diferentes perspectivas.

Cuatro son los grandes capítulos de esta exposición, integrada por pinturas, dibujos, estampas y fotografías, que abarcan cronológicamente desde el siglo XVII hasta nuestros días: Locus horribilis-locus amoenus, el paisaje objetivo, el paisaje subjetivo y el paisaje abstracto.

En la exposición y repartidos entre las diferentes temáticas se pueden ver obras de Francisco Lorenzo Tardón,  Mariano Carabias, Amadeo Olmos, Jesús Unturbe, Ángel Cristóbal Higuera, Lope Tablada de Diego,  Coro López-Izquierdo,  Luis Moro, Luciano Esteban, Joaquín Vaquero Turcios, José Mª Pérez de Cossío, Esteban Vicente, Sofía Madrigal, entre otros muchos

La muestra permanecerá en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya hasta el 18 de enero.

Horarios: Días laborables, de martes a viernes, de 18:00 a 21:00 h. Sábados y festivos: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Lunes cerrado.

Celtas Cortos, plato fuerte de las fiestas en honor a San Frutos

Ical

Los Celtas Cortos y El Nuevo Mester de Juglaría son los platos fuertes de la programación elaborada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia para festejar a San Frutos.

 El día 24 de octubre, festivo en la ciudad de Segovia, los actos comenzarán con una conferencia de la periodista e investigadora Ester Maganto en la Real Academia de San Quirce sobre la indumentaria tradiciaonal. Será a las 19:00h. El Mester actuará en la Plaza Mayor a las 21:45 horas para posteriormente dar paso a las dulzainas de la Escuela de Segovia que serán las encargadas de conducir a los segovianos hasta la puerta de la Catedral donde el Santo Eremita volverá a hacer el milagro de pasar la Hoja del Libro de la Vida, este año ilustrado por el pintor José Luis López Saura.

 Después será el turno para las tradicionales sopas del santo, elaboradas por los cocineros de Segovia y cuya recaudación irá destinada a la Plataforma en defensa de los menores con discapacidad integrada por la asociaciones Aspace, Autismo y Down. La degustación estará amenizada por la Orquesta del Clamores.

 El 25 de octubre, San Frutos, a las 12:00 horas en la Catedral, el gran coro popular formado por los segovianos interpretará el Villancico compuesto por Antonio Hidalgo en 1874.

 El concierto de la Banda de la Unión Musical al que seguirá el nombramiento de Amigo de San Frutos al artesano zapatero Francisco Santamera y la lectura del Romance del Santo Eremita a cargo de la periodista, Victoria Domínguez, ambos elegidos por la Venerable Cofradía del Paso de la Hoja, completará la mañana del día del patrón.

 Ya por la tarde, a las 19:30 horas en el convento de los Carmelitas Descalzos comenzará el concierto-recital sobre texto de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús a cargo de Haskell Small (piano) y Miguel Ramos (recitador). Y a las 23:30 horas en el parque del Peñascal, en el barrio de La Albuera, arrancará el concierto de Celtas Cortos que presentará su último trabajo discográfico llamado “contratiempos”

El programa finalizará el domingo, 26 de octubre, con la celebración del V Día del Folklore organizado por la Asociación Folklórica Andrés Laguna, que, a partir de las 12:00 horas, incluye un pasacalles y exhibición de jotas desde la iglesia de San Millán a la Plaza Mayor.

 Foto: Ical

 

Los autónomos podrán contratar trabajadores sin perder beneficios de cotización reducida

Los Autónomos acogidos a la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social podrán contratar trabajadores sin perder los beneficios de la senda de cotización reducida, dos años y medio en el caso de autónomos menores de 30 años y 18 meses en el caso de autónomos mayores de esa edad. La ministra de trabajo, Fátima Báñez, anunció esta nueva medida en la  Asamblea Nacional de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) donde, además, envío un mensaje de reconocimiento y agradecimiento a la labor del colectivo

Actualmente, a esta tarifa de cotización reducida, que durante los primeros seis meses supone una reducción del 80% en la cuota mínima de la Seguridad Social por contingencias comunes, sólo se pueden acoger aquellos autónomos que no tengan trabajadores a su cargo.

En el ámbito de la garantía juvenil, la ministra anunció la entrada en funcionamiento de la nueva tarifa joven, una bonificación de 300 euros al mes en las cuotas a la Seguridad Social; de ella podrán beneficiarse durante seis meses aquellas empresas o trabajadores autónomos que contraten a un joven beneficiario de la garantía juvenil.

Foto: Ical

El PSOE exige garantías de calidad en los alimentos de los comedores escolares de Segovia

El PSOE, a través del Secretario de Organización provincial, Alberto Serna ha exigido esta mañana a la Junta de Castilla y León que revise y garantice la calidad de los alimentos en los comedores escolares segovianos. Alberto Serna ha calificado como vergonzoso el trato del Partido Popular en la Junta a los ciudadanos con riesgos para la  salud, como lo acontecido en el comedor escolar de Trescasas, sin avisar a los padres y dejando pasar varios días para hacer pública la noticia después de que trascendiera en la provincia de León.

Serna, además, ha manifestado esperar la comparecencia urgente del Consejero de Educación de la Junta en las Cortes de Castilla y León, para que de explicaciones y se asuman responsabilidades, después de la petición registrada por su grupo en el Parlamento autonómico.

Los socialistas, han advertido que la empresa Serunión, responsable del comedor de Trescasas, ha sido la adjudicataria de los dos lotes licitados este verano para dar servicio de catering en los comedores escolares de la provincia, según la información de la propia Junta, en nueve colegios segovianos; en la capital -el Martín Chico, el Elena Fortún y el Eresma- y en la provincia -el Marqués del Arco de San Cristóbal de Segovia, el San Gil de Cuéllar y los de Coca, Sacramenia, Cantimpalos y Olombrada.

Publicidad

X