25 C
Segovia
viernes, 25 julio, 2025

El restaurante Duque muestra sus fortalezas en Canarias

La gastronomía segoviana se promociona en Canarias de la mano de Casa Duque. La emblemática “casa de comidas” participa en unas jornadas gastronómicas del Restaurante de El Corte Inglés de Las Palmas de Gran Canaria hasta el domingo 8. Los canarios tendrán la oportunidad de degustar los platos más tradicionales de la gastronomía castellana y típica segoviana de la mano del más antiguo asador de la ciudad del Acueducto.

Desde 1985, Restaurante Duque lleva haciendo las delicias de los paladares más exigentes, y en esta ocasión, traslada toda la esencia e historia de “su casa” a los comensales que se animen a degustar el menú. Marisa Duque, propietaria del Restaurante Duque y cuarta generación de la saga, supervisa personalmente estas Jornadas Gastronómicas.

Entre los platos que se pueden degustar destacan el surtido de ibéricos de Castilla y León, Soufflé de colas de cangrejo de río con salsa de gambas, Morcilla frita segoviana de Bernardos, Chorizo frito de La Matilla, ensalada de manzana caramelizada y queso de cabra y crujiente de jamón y langostinos fritos con almendras. Como platos estrellas, no puede ser de otra manera, los Judiones de La Granja Gran Duque y el cochinillo asado al estilo segoviano, dorado y crujiente, especialidad de la casa. Además, figuran otras propuestas culinarias como la carrillada ibérica guisada y braseada con reducción de vino de La Ribera o Bacalao Doña Jimena. De postre milhojas de crema y nata, leche frita o un surtido de ambos que permite degustar mayor variedad de platos con los que cerrar el menú.

Restaurante Duque abrió hace casi 120 años una casa de comidas que se convirtió en el primer restaurante de Segovia con horno de asar. Su tradición culinaria se ha ido manteniendo con el paso de las generaciones hasta convertirse en un lugar de referencia. Su cocina se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos, combinando el saber hacer de una larga tradición culinaria y familiar con las nuevas tendencias y las propuestas más innovadoras en gastronomía.

Plataforma en defensa de la sanidad pública

La Plataforma para la defensa de la sanidad pública de Castilla y León ha sido presentada en Segovia. Está constituida por sanitarios y pacientes de las distintas provincias de la Comunidad Autónoma con el objetivo, según su ideario de «de defender una sanidad pública universal y de calidad»

La Plataforma se constituyó el pasado día 14 de noviembre cuando se reunieron en el Colegio de Médicos de Valladolid representantes de los siguientes colectivos en defensa de la sanidad pública de la Comunidad de Castilla y León: Sanidad Pública Si, Burgos; Plataforma por la Sanidad Pública, León; Plataforma por una Sanidad Pública de Todos y para Todos, Palencia; Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, Salamanca; Marea Blanca de Segovia y Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública , Valladolid.

En su presentación en Segovia, destacaron las intervenciones de Marta Ferrero de Marea Blanca de Segovia, que reflexionó sobre el deterioro de la sanidad en Castilla y León desde la puesta en marcha del Real Decreto de abril de 2012,  que, según la plataforma: «abrió la puerta al conjunto de recortes que estamos sufriendo, después se ha dado paso a una proyección sobre el incremento insoportable de las listas de espera, en buena medida derivado de los recortes de plantillas tanto en atención primaria como hospitalaria».

La Plataforma entiende, además, que se puede constatar «un impulso a los procesos de privatización por diversas vías». Por su parte  Luis Ocampo, médico de la Plataforma por la Sanidad Pública Autonómica de Salamanca, alertó de los problemas ante los que los ciudadanos deben enfrentarse en el ámbito de la salud como los recortes, listas de espera, perdida de universalidad, de calidad, privatizaciones, etc. Y Nines Raquejo de Marea Blanca de Segovia se ha refirió en su alocución a la defensa, mantenimiento y mejora sanitaria que  «nos conciernen a todos, es nuestra responsabilidad , y no debemos dejarla solo en manos de sus gestores»

Foto: acto complementario a la marcha de la dignidad el pasado día 29 de noviembre a los pies del acueducto

10 toneladas de verduras para bancos de alimentos

La campaña «Tabuenca solidaria» ha culminado al hacerse efectiva la donación de 10 toneladas de verduras frescas a los Bancos de Alimentos. Cada semana, la empresa segoviana de hortalizas y verduras frescas se ha centrado en un problema diferente con el fin de concienciar a la ciudadanía y de animar a aportar un granito de arena para ayudar a la gente más necesitada. Tabuenca ha propuesto la colaboración social con diversas asociaciones sin ánimo de lucro (Cáritas, Cruz Roja, Banco de Alimentos o Unicef entre otras) y además ha querido colaborar entregando 10.000 kg de verduras frescas a los Bancos de Alimentos de Castilla y León.

Los derechos de los niños, el cuidado de los ancianos, el hambre o la empatía han sido tratados a lo largo de las cinco semanas de Tabuenca Solidaria, en las cuales se ha buscado la sensibilización ciudadana respecto a esos asuntos. Esta campaña se enmarca dentro del compromiso social que la empresa segoviana viene desarrollando desde hace varios años, uniéndose de este modo a otras exitosas campañas como Tabuenca Alimenta o ¡No más platos vacíos! en las que se realizaron por un lado una donación de 25.000 kg de verduras a los Bancos de Alimentos y por otro 1.000€ a la fundación Educo, para sus Becas Comedor.

Para esta empresa familiar centrada en la producción de verduras y hortalizas una dieta equilibrada es fundamental. Por ello, Tabuenca sigue centrada en su lucha contra la obesidad infantil a través de su producto Tabuenca School con el que se pretende inculcar a los más pequeños la importancia de una alimentación sana y equilibrada.

Dos detenidos con 360 gramos de cocaína

La Guardia civil de Segovia detuvo ayer a dos vecinos de Bilbao y nacionalidad dominicana en la autovía A-1 a su paso por Fresno de la Fuente tras incautarles 360 gramos de cocaína en el vehículo en que viajaban sentido Burgos. Los detenidos, por un presunto delito contra la salud pública, responden a las iniciales  L.M.E.S., de 22 años de edad; y A.J.J.V., de 46.

La detención se produjo en el marco del Plan Operativo Integral contra el Tráfico de Hachís procedente de Marruecos. Una vez identificados los dos ocupantes del coche, los agentes realizaron un registro del interior y encontraron una bolsa que contenía la droga, oculta bajo los asientos traseros. Los detenidos, junto con la droga incautada, han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Sepúlveda, que ha decretado su ingreso en prisión.

La alerta por nevadas permanecerá hasta el domingo

La Agencia de Protección Civil amplía hasta el domingo 8 la fase de alerta, declarada desde el día 31 de enero, ante la aparición de fenómenos meteorológicos adversos, nevadas y temperaturas mínimas, en todas las provincias.

Se espera una intensificación de las nevadas, con especial incidencia en los sistemas montañosos y, en menor intensidad, en cotas bajas de la meseta, pudiendo descender hasta los 200 metros. En concreto en la provincia de  Segovia se prevén precipitaciones de nieve con acumulación de hasta 20 centímetros en el Sistema Central y 6 en la meseta. El miércoles se prevén precipitaciones de nieve con acumulación de hasta 9 centímetros en el Sistema Central y hasta 2 centímetros en la meseta.

Además, se prevé la entrada de una masa de aire muy fría que provocará un acusado descenso de las temperaturas, con valores por debajo de los valores. Las heladas serán generalizadas y se prevén temperaturas mínimas por debajo de -10º C en zonas de montaña y por debajo de -5º C en la meseta. Las temperaturas máximas también serán muy bajas. El viento hará aumentar la sensación térmica de frío y es probable que además se forme hielo en el suelo.

Esta información está basada en las predicciones propias de la Agencia de Protección Civil y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En consecuencia, la Agencia de Protección Civil recomienda a todos los ciudadanos que eviten los desplazamientos por carretera, a no ser que sean necesarios. En estos casos, se aconseja extremar las precauciones, asegurarse de llevar cadenas, informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige y del estado de las carreteras. Asimismo, siempre es conveniente tener el depósito de gasolina lleno, el teléfono móvil cargado, ropa de abrigo y algo de comer y beber en los vehículos. Las informaciones actualizadas pueden consultarse en la Página de Emergencias 112 Castilla y León , así como en el perfil de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y Twitter ‘@emecyl112’.

 

Afectados por inhalación de humo en Grajera

Cuatro personas, entre ellas un bebé de siete meses y una niña de tres años, resultaron afectadas ayer por inhalación de humo al incendiarse el techo de su vivienda en la localidad segoviana de Grajera. El suceso ocurrió poco antes de las 20.40 horas , momento en que una llamada alertaba del fuego originado en el techo de una casa de la calle Panadero, en la urbanización El Palomar.

La sala de operaciones del 112 dio aviso a la Guardia Civil y a los bomberos de Segovia, que envió efectivos del parque de Sepúlveda. Una vez allí, el personal desplazado solicitó asistencia sanitaria para dos menores por inhalación de humo, por lo que Emergencias-Sacyl destinó dos ambulancias de soporte vital básico y el equipo médico de Boceguillas.

Aunque finalmente fueron cuatro personas las que resultaron afectadas por inhalación en humo, los dos pequeños más un varón de 47 años (B.J.J.) y una mujer de 28 (M.N.), que fueron trasladados en las dos ambulancias hasta el Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos).

Foto: imagen aérea de Grajera/google maps

193 parados más en Segovia

Según los datos del servicio público de empleo, Segovia ha visto incrementado el número de parados en 193 personas, lo que supone un 1,6% hasta alcanzar los 11.694 desempleados. Este aumento supone el crecimiento más alto de toda la región en la que solo en Soria bajaron el número de personas sin empleo, concretamente un 2,4%.

En términos interanuales, el paro en Segovia ha bajado un 9,1% lo que la sitúa en la zona media de la región en este particular. Soria con un 12,7% de descenso, Valladolid, con un 9,6% y Palencia con un 9,5% superan a Segovia en creación de empleo y en el resto de las provincias los resultados son peores aunque siempre positivos con respecto al año anterior.  

En Castilla y León el número de desempleados se ha reducido durante enero respecto al mismo mes de 2014, en 18.070 personas, un 7,44 % menos, mientras que en el conjunto de España 288.744 trabajadores abandonaron las listas del paro, lo que supone una bajada interanual del 6%. La cifra de parados en la autonomía se situó en los 224.869 personas, mientras que en España supera los 4,52 millones.

En términos mensuales, el desempleo aumentó un 0,91 % en la Comunidad, al apuntarse a las listas del paro 2.018 personas. En el conjunto del país, el paro subió un 1,75 %, con 77.980 trabajadores más. Solo se redujo en tres comunidades: Extremadura (1.113), Canarias (939) y Islas Baleares (494) y subió, por contra, en 14, encabezadas por Andalucía (28.033) y Comunidad Valenciana (7.569).

Por sectores y en términos interanuales, el desempleo mermó en todos los sectores, en construcción (27.348), un 21,1 %; en industria (22.371), un 14 %; en el colectivo sin empleo anterior (22.041), un 4,4 %; en servicios (137.971), un 3, 9 %; y en agricultura (15.138 parados), un 2,9 %.

En relación al mes de diciembre de 2014, el aumento del paro se concentro en los servicios, con una subida del 2,3 %, y se redujo un 2,2 % en agricultura; un 1,9 % en el colectivo sin empleo anterior; un 0,9 % en industria, y un 0,6 % en construcción.

El análisis por sexos, refleja que en la Comunidad, había registradas en enero de este año 118.207 paradas y 106.662 parados. En relación al año anterior, el desempleo femenino bajó un 4,3 %, mientras que el masculino lo hizo un 10,6 %. Por lo que se refiere a la comparación mensual, el paro de las mujeres creció un 1,7 %, y el de los hombres, un 0,01 %.

En cuanto a los grupos de edad, el desempleo de los menores de 25 años (21.256 registrados en las listas del ECyL), se contrajo un 12,4 % respecto a 2014; y el de los mayores de esa edad (203.613), un 6,9 %. En la comparación mensual, el desempleo de los jóvenes se redujo un 1,9 %, frente a un aumento para los mayores de 1,2 %.

El colectivo de extranjeros tenía registrados en las oficinas de empleo un total de 21.797 parados, lo que supone un descenso del 7,1 % respecto al año anterior. En comparación con diciembre de 2014, el paro del colectivo inmigrante creció un 0,7 %.

Foto: Ical

Cerveza segoviana vetada en Madrid Fusión

La Cerveza artesana San Frutos ha sido vetada en Madrid Fusión 2015. A la empresa segoviana se le ha prohibido realizar una cata programada en el stand de «Saborea España, saborea Segovia»  porque, según la empresa segoviana «la gran cervecera industrial de Madrid paga por eliminar la presencia de cualquier cerveza ajena a su marca dentro de este tipo de eventos» Los responsables de la cerveza artesana San Frutos han colgado un video en la plataforma youtube grabado desde Madrid Fusión en el que denuncian esta circunstancia y en el que se preguntan si esta marca responsable de su veto «tiene miedo a la variedad y a la libre competencia» y también se preguntan si actitudes como estas «favorecen a la gastronomía»

Los responsables de Cerveza San Frutos invitan a todos aquellos que se sientan indignados por actitudes como la descrita compartan el video de youtube en sus redes sociales. A primera hora de la mañana del martes 3 de febrero ya eran cerca de 2.500 las reproducciones del video y cientos de personas las que lo habían compartido.

El Huercasa Country Festival, entre los mejores del país

El Huercasa Country Festival, después de tan solo una edición ha conseguido colarse entre los 20 mejores festivales del país según los oyentes de la emisora Bidebieta Irratia,  ubicada en la comarca del Nervión-Ibaizabal, en Bizkaia. Bi fm que así se conoce a esta emisora, lleva en funcionamiento desde 2007 aunque sus orígenes se remontan a 1997 cuando un grupo de estudiantes crearon Bidebieta Irratia.

Con motivo de la finalización del año 2014, la emisora propuso a sus oyentes diferentes «ranking» siendo uno de ellos el dedicado a los mejores festivales. Fruto de esa votación, el «Huercasa Country Festival» celebrado el pasado verano en Riaza ocupó la vigésima posición. La primera opción fue para los oyentes vizcaínos fue el Bilbao BBK Live seguido del Primavera Sound de Barcelona. Destaca la posición del Festival segoviano teniendo en cuenta que es la primera vez que se celebra y que ha quedado por delante de prestigiosos eventos musicales como el Purple Weekend de León, Port América de Nigrán o Pirineos Sur.

El Festival segoviano reunió en Riaza a los Corizonas, The Jayhawks, The Wild horses y Susan Santos entre otros los pasados días 11 y 12 de julio. Tal fue el éxito de público y crítica que, pocas semanas después, la organización del Festival confirmó la fecha de la edición 2015 para la que aún no se conocen los grupos pero sí que se celebrará los días 10 y 11 de julio. El pasado día 31 concluyó el plazo para la adquisición de los abonos del Festival a mitad de precio.

Foto: actividades celebradas en torno al Festival Huercasa Country Festival

Cerca de 300 personas votarán en las primarias de IU de Segovia

El pasado sábado se cerró el plazo destinado a los simpatizantes para poder participar en las Primarias Abiertas de Izquierda Unida de Segovia. Las personas inscritas, junto a los afiliados, elegirán las candidaturas para las próximas citas electorales del mes de mayo. Más de 200 personas se han registrado como simpatizantes. Ángel Galindo y Francisco Álvarez serán los dos canditatos de Izquierda Unida para la alcaldía de Segovia. En el caso de Cuéllar, tres candidaturas optarán a encabezar la lista al consistorio, las de Montserrat Sanz, Alberto Castaño y Miguel Ángel Gómez.

Las votaciones podrán realizarse a través de Internet desde el día 10 hasta el 13 de febrero, y de forma presencial en las sedes de Izquierda Unida el día 15 del mismo mes. Al finalizar la jornada se sabrá el resultado de las votaciones. Además de las candidaturas segovianas, se votará al candidato de IU a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, para la cual se han confirmado dos candidaturas. Por un lado, José María González, actual coordinador de IUCyL y procurador en las Cortes de Castilla y León desde 2011. Por otro lado, José Sarrión que es militante de IUCyL en Salamanca y profesor de Antropología en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Izquierda Unida de Segovia ha manifestado su satisfacción con el transcurso del proceso y transmite su agradecimiento a todas las personas que han participado en el mismo.

Foto: Sarrión (C) presenta su candidatura a las primarias de IU para las Elecciones Autonómicas de Castilla y León, denominada ‘Recuperar la ilusión’, junto al candidato a las primarias de IU por las municipales de Segovia, Ángel Galindo (I), y el candidato a las Cortes por Segovia, José Ángel Frías (D)/Ical

Publicidad

X