17.3 C
Segovia
miércoles, 30 julio, 2025

Un paseo por la historia

El Museo de Segovia sacará a relucir algunas de sus maquetas en un nuevo paseo por sus instalaciones. En esta ocasión, el centro utilizará las reproducciones de antigua maquinaria para explicar, de la mano de Jorge Miguel Soler Valencia, del I.E.S. Andrés Laguna, los elementos y características de la antigua industria. La cita, que el museo propone para el próximo sábado, entre las 11.30 y las  13.00 horas, se desarrollará dentro del propio museo.

Los asistentes a la visita, que tendrán que apuntarse previamente en el propio museo o a través del teléfono 921 460 613, podrán, con esta nueva entrega de los «Paseos por el Museo», contemplar maquetas de diferentes ingenios y máquinas de los medios de producción más emblemáticos del pasado industrial segoviano. Junto a ellas, además, se visualizarán algunos documentales en los que se mostrará el funcionamiento y, en algunos casos, los productos que con ellos se fabricaban, como la colección de calderos y calientacamas de cobre del Martinete de Navafría.

En este paseo se conocerán de cerca las características, la historia y el funcionamiento de los molinos hidráulicos, tan numerosos en toda la provincia; los batanes, asociados a la industria pañera; el singular martinete de Navafría; los usos y métodos de la Casa de Moneda; o la llegada de la Revolución Industrial, aplicada a la explotación del bosque, en el Real Aserrío Mecánico de los Montes de Valsaín.

Segovia Convention Bureau promocionará las instalaciones de la Fundación Caja Segovia

El Ayuntamiento, a través del Área de Turismo, y la Fundación Caja Segovia  han suscrito un convenio de colaboración destinado a la promoción del patrimonio de la sociedad. El acuerdo es fruto del interés mostrado por la Fundación en difundir sus instalaciones como sedes para la celebración de encuentros empresariales y sociales. El Área de Turismo cuenta con una oficina destinada específicamente a ese fin, Segovia Convention Bureau.

A partir de ahora, la Oficina comercializará el Torreón de Lozoya y la Sala Caja Segovia en las páginas www.segoviacongresos.turismodesegovia.com y www.reservasdesegovia.com, así como en aquellas otras estrategias que  ponga en marcha. Convention Bureau intentará captar el mayor número de actividades posibles para esos espacios y pondrá en contacto a ambas partes. Cuando la mediación se formalice y tenga resultados positivos, Segovia Convention Bureau recibirá una comisión del 10% sobre el importe bruto total de los servicios.

Las tarifas establecidas alcanzan los 2.000 euros para la celebración de actos en la Planta Noble del Torreón de Lozoya con una duración que no supere las 4 horas; a 900 euros ascenderá el uso del Jardín y a 200 euros el alquiler del Salón de Actos para actividades (conferencias, presentación de libros…) cuya duración no exceda de las 2 horas. En cuanto al alquiler de la Sala Fundación Caja Segovia (calle del Carmen 2) el precio establecido es de 500 euros para actividades que no superen las dos horas de duración.

También se abre la posibilidad de que surjan servicios más complejos para los que se establecerá un presupuesto concreto, manteniéndose la comisión en los mismos porcentajes. El acuerdo ahora suscrito tendrá una duración de un año y podrá prorrogarse automáticamente por periodos anuales.

Foto: patio del Torreón de Lozoya/Ical

La seguridad en internet preocupa a los padres

El pasado martes 3 de marzo se celebró en el CEIP Santa Eulalia una charla sobre «Seguridad en Internet y Acoso Escolar». Organizada por las AMPAS de los colegios San José, Villalpando, Diego de Colmenares, Carlos de Lecea y Santa Eulalia y enmarcado dentro del «Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos».

Impartida por dos miembros de la Policía Nacional: el Inspector Mariano Matesanz Ballesteros y el policía Carlos Antonio García Merino, se presentaron diferentes estrategias, herramientas y recomendaciones para mantener el control de los hijos en el uso de las nuevas tecnologías. También se recalcó la responsabilidad de los padres con los hijos en este y otros aspectos. Tomando como referencia la propia experiencia, los ponentes hablaron sobre las diferentes formas de acoso escolar, así como los riesgos que pueden suponer la difusión de algunas imágenes. También alertaron a los adultos sobre antiguas y nuevas formas de estafas que se producen en internet. La organización consideró tan positiva la experiencia que se plantea repetir la actividad.

Foto: Momento de la intervención de los policías ante los padres del CEIP Santa Eulalia

Nuevos servicios de apoyo al emprendedor

Lanzar y desarrollar planes empresariales poniendo a disposición de los usuarios los recursos necesarios para ayudar a emprendedores. Con estos objetivos la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Segovia y la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Empleo,  ponen en marcha una serie de servicios de asistencia al emprendedor, a través del Servicio Integral de Apoyo al Emprendedor (SIAE).

En el seno del SIAE, al que se encuentran adheridas las 14 Cámaras de la región, los emprendedores tendrán a su disposición una serie de servicios gratuitos que permitirán llevar a cabo un completo Plan  de Negocio. En estos servicios se encuentran los talleres formativos, que proporcionarán conocimientos sobre estrategias en marketing y comercialización, aspectos legales y trámites formales,  financiación e inversión, así como actividades y recursos claves en la gestión.

También contarán con tutores, personas de referencia del emprendedor, que deberán orientar a los emprendedores que así lo requieran en los pasos que debe seguir hasta la puesta en marcha de la actividad y dicho tutor pertenecerá al personal de las Cámaras de la región. Y junto a estos profesionales, se unirán mentores de referencia de diferentes sectores productivos para ayudar a fortalecer el proyecto basándose en su propia experiencia. Además de los anteriores servicios, los emprendedores recibirán apoyo para la elaboración de un plan de financiación. Esta iniciativa conjunta está orientada principalmente a los sectores de Comercio y Servicios de proximidad, Hostelería, Restauración y Catering (HORECA).

Foto: reunión de trabajo con emprendedores en el Salón de Plenos de la Cámara de comercio/Cámara Segovia

Un Plan de empleo para 114 municipios de la provincia

Un total de 114 municipios de la provincia que durante 2014 tuvieron menos de diez parados podrán contratar cada uno a un trabajador en los próximos meses, gracias a una subvención de 4.780 euros que les otorgará a tal fin la Diputación Provincial. Este Plan de Empleo Provincial servirá para completar el Regional impulsado por la Junta de Castilla y León, y del que se beneficiarán los municipios con más de diez parados.

La Diputación destina a este Plan de Empleo 545.000 euros. Los Ayuntamientos tendrán de tiempo del 1 de marzo al 1 de mayo para contratar a trabajadores por una duración mínima de 180 días. Aquellos municipios que lo deseen podrán contratarlos por más tiempo, pero ya a cargo de sus propias arcas.

Una vez que pidan la subvención, los ayuntamientos recibirán el 66 por ciento de la ayuda concedida. El 34% restante se les entregará una vez justificada esa subvención. Tienen de plazo para ello hasta el 30 de noviembre. Hay tres ayuntamientos que no tienen ningún parado: Aldehorno, Bercimuel y Riofrío de Riaza, por lo que podrán contratar a un parado de algún municipio cercano.

Estas ayudas son especialmente bien recibidas por los municipios segovianos por cuanto les permite contratar trabajadores para realizar labores de mantenimiento municipal, trabajos de limpieza o de arreglo de jardines y áreas verdes.

Otro mes, un mercado más

El Barrio de San Lorenzo volverá a convertirse este sábado en un un escaparate de los mejores productos ecológicos que ofrecerán sus producciones: fruta, verduras, vino, huevos, miel, lácteos, quesos, pan, plantas aromáticas e infusiones, aceite ecológico, semillas y plantas de vivero, todo ello de producción ecológica certificada por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León; además habrá puestos de información de sus actividades ecológicas (CAECyL, grupos de consumo, carne de vacuno ecológica, viveros y semillas).

Desde su inicio, en el mes de junio, se han ido incorporando nuevos puestos y la tendencia es que, en los próximos meses, se aumente la oferta con ampliación de la variedad de productos que se ofrecen. El mercado es una iniciativa de los productores ecológicos de la provincia de Segovia, recogida por Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, que es quien lo ha organizado; para ello ha contado con el beneplácito del Ayuntamiento de Segovia y la colaboración del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León; Diputación de Segovia; Caja Viva-Caja Rural, Bankia, Asociación de Vecinos de San Lorenzo Televisión de Castilla y León; Segovia Audaz y oficina de turismo del Ayuntamiento de Segovia.

fotos: diferentes productos ecológicos/Flickr

El Congreso del cambio y las oportunidades

El V Congreso de Empresa + Finanzas de la Fundación Caja Rural se celebrará del 5 al 24 de marzo en Segovia. En la presentación han intervenido José María Chaparro Tejada, Director General Adjunto de Cajaviva Caja Rural, que ha hecho especial hincapié en el salto cualitativo que ha dado este Congreso, apuntando que “lo vamos a dar todo”. Para el Director General Adjunto de Cajaviva Caja Rural este Congreso es una forma de agradecer el apoyo de empresas, instituciones, socios, clientes… que han confiado en Cajaviva Caja Rural.

Todas las instituciones locales han querido sumar su apoyo a este evento, que congrega cada año a más de 1500 personas. El Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez y José Carlos Monsalve,  Diputado de Cultura; la concejal Claudia de Santos; el Presidente de la FES y la Cámara de Comercio, Pedro Palomo y el Presidente de la AIHS, Julián Duque han acudido también a la presentación. 

Beatriz Serrano Polo, La directora de la Fundación Caja Rural de Segovia ha destacado, en la presentación del programa que el denominador común de esta quinta edición es  el Congreso del cambio, de las oportunidades y del futuro.  La primera jornada del congreso tendrá lugar el próximo jueves, día 5 de Marzo a las 18:30h en el Auditorio del Parador de Segovia. El primer “Encuentro de Empresas Agroalimentarias, Turismo y Gastronomía” que organizan conjuntamente la AIHS y la Fundación Caja Rural con motivo del Congreso EMFI y de la Semana de Cocina segoviana. A las seis y media, tendrá lugar la mesa de experiencias innovadoras en las empresas agroalimentarias y sector turístico moderada por Pedro Palomo, Presidente de la Federación Empresarial Segoviana. A las siete y media, el empresario José Luis Prada ofrecerá la conferencia  “Prada A Tope, Innovando desde la tradición”. (Entrada libre hasta completar el aforo).

La siguiente jornada, tendrá lugar el martes 10 de marzo en el Teatro Juan Bravo de Segovia. El economista Leopoldo Abadía ofrecerá la conferencia “La hora de los sensatos esperanzados”, un análisis de la actualidad e ideas para afrontar el día a día de forma optimista y con sentido común.  El miércoles 18 de marzo, en el Auditorio del Parador de Segovia, Ramón Tamames invitará a reflexionar con la conferencia “¿Hay verdadera recuperación económica?: problemas, datos y realidades”

Para terminar el quinto Congreso, el martes 24 de marzo en la Sala Expresa (La Cárcel Centro de Creación), Alex Rovira, coautor del best seller internacional «La Buena Suerte”,  invitará a “creer, crear y lograr…porque, como dice Rovira, “La buena suerte no es fruto de la casualidad”. 

Salvo la conferencia de Leopoldo Abadía que será previa invitación, el resto son libres hasta completar aforo.

Foto: www.leopoldoabadia.com

Mujeres admirables

La Lucha de las mujeres como protagonistas en defensa de la justicia y los Derechos humanos es el eje central del «V encuentro de mujeres que transforman el mundo» y que se celebrará del 13 al 15 de marzo en La Cárcel_Segovia Centro de Creación.

Sobre los crímenes más atroces que se cometen en nombre del honor hablará, entrevistada por la reportera Mayte Carrasco, la reconocida activista Diana Nammi, una ex peshmerga que lucha contra el Estado Islámico desde todos los frentes y que desde 2002 en el Reino Unido defiende, a través de su ONG, los derechos de las mujeres y niñas de los crímenes de honor. Del uso de las mujeres convertidas en armas de guerra y renovadas como motores de cambio charlarán Rosa Mª Calaf y Victoria Nyanjura, una mujer ugandesa secuestrada por un grupo paramilitar en 1996, violada, prisionera durante 8 años y sometida a toda clase de vejaciones, que hoy ayuda a los niños afectados por la guerra y coordina la Red de Defensa de la Mujer en Uganda. De otra clase de esclavitud sexual y trata de mujeres hablará la periodista radiofónica Marta Gómez Casas con Rocío Nieto, fundadora hace 40 años de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), que atiende cada día a 250 víctimas de un negocio con la tasa de criminalización más elevada

La necesidad del equilibrio entre géneros para construir un mundo sostenible constituirá el tema de la charla de una de las empresarias más destacadas de Europa que ha revolucionado el mundo de las finanzas siendo mujer, ex presidenta de la Cámara de Comercio de Islandia y miembro clave en la fundación de la Universidad de Reikiavic, Halla Tómasdóttir. Con ella dialogará la directora de la edición española de The Huffington Post, Montserrat Domínguez. También una de las primeras magistradas en sentarse en el Consejo General del Poder Judicial, la ex jueza Manuela Carmena hablará de su compromiso social y su lucha por que las cosas sean diferentes con la ex directora de “Informe Semanal”, Alicia Gómez Montano. Y de un proyecto singular en India, la reportera de “En Portada” Pilar Requena conversará con una de sus protagonistas, la nicaragüense Mª Teresa Flores Sosa, una de las 700 mujeres que, sin apenas saber leer y escribir, se han convertido en 6 meses en ingenieras solares, llevando la luz a sus comunidades, en los países más desfavorecidos del mundo

Además, desde las raíces del flamenco, la cantante y bailaora Ana Salazar ofrecerá un concierto-espectáculo lleno de elegancia y hondura, y desde el teatro, Lucía Jiménez, Marta Belenguer, Carolina Solas y María Vázquez, junto a Jorge Muñoz, harán reflexionar al espectador, desde el humor, sobre las mujeres hoy, desde sí mismas. No faltarán las artes plásticas, protagonizadas este año por dos muestras: “Santa Teresa, mujer”, una mirada sobre el legado de la santa como mujer y su capacidad para transformar el mundo y “Mujer: todos somos una”, un conjunto de fotografías que retratan a mujeres enfrentadas a difíciles condiciones de vida. Desde la gran pantalla, la XII edición del ciclo de cine “La mujer creadora” pondrá del 16 al 22 de marzo el punto final a estos encuentros, con la proyección de siete recientes películas que, a través de diferentes géneros, temáticas y países, ahondarán en la mirada femenina.

En la web https://mujeressegovia.wordpress.com/ puede encontrarse más información del Encuentro.

Foto: Diana nammi, a la izquierda, será una de las invitadas al Encuentro de mujeres

El PP acusa de «partidista» a Luquero a la hora de dirigir el Pleno

El último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Segovia el pasado mes de febrero continúa dando que hablar. Después de la expulsión del Concejal adscrito Javier Arranz durante el mismo, las declaraciones de la alcaldesa Clara Luquero ante los medios hablando de la: «actitud irrespetuosa, insultante y sus formas provocadoras y chulescas» que hicieron merecedora, según ella, la salida de Arranz del Pleno, llega el turno de manifestar su opinión al Grupo Municipal del Partido Popular que mediante un comunicado asegura: «deplorar el partidismo con que Clara Luquero dirije el Pleno Municipal»

El GMP afirma en el comunicado que la alcaldesa: » permitió que los concejales del gobierno municipal socialista, su socio de IU e incluso ella misma insultasen al concejal no adscrito, Javier Arranz, lo que provocó una reacción airada por parte de éste que desembocó en una deriva que convirtió el pleno en un espectáculo lamentable»

Los populares aseguran, además, que al epíteto «transfuga» utilizado contra Javier Arranz «no le es aplicable esa definición , dado que no tiene ningún pacto con ningún grupo político para cambiar el gobierno municipal ni para impedir la gobernabilidad del ayuntamiento»

El extenso comunicado del GMP continúa acusando a la alcaldesa de gestionar mal el Pleno:  «en un alarde de autoritarismo, la alcaldesa llegó a retirar el uso de la palabra e incluso a amonestar al portavoz del grupo popular, señor Postigo, por manifestar y defender la opinión contraria de nuestro grupo municipal a la decisión unilateral y no negociada con los portavoces de limitar las intervenciones a 5 minutos en el primer turno y a 2 minutos en el segundo turno, lo que supone, a todas luces, cercenar la libertad de expresión de los concejales de la Corporación»

Finaliza el comunicado el GMP instando a la alcaldesa «a pedir perdón a los segovianos y a rectificar su comportamiento, actuando con imparcialidad, objetividad e igualdad de trato a todos los concejales, erradicando conductas de falta de respeto entre miembros de la corporación, empezando por ella misma, para un mejor funcionamiento del máximo órgano de representación y de gobierno de la institución municipal, al servicio de Segovia y de los segovianos»

foto: imagen del Pleno del pasado mes de febrero en el ayuntamiento de Segovia/Ical

1.074 parados menos en Segovia que hace un año

Los datos publicados hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal indican un descenso de 1.074  segovianos inscritos en el Ecyl en el último año, lo que supone una caída del 8,21% con respecto a febrero de 2014. En lo que respecta a los datos de febrero en Segovia las cifras hablan de 39 parados más que en enero lo que supone un 0,33% siendo junto con Soria las únicas que han perdido empleo en el último mes. En febrero del año pasado el paro descendió en 89 personas.

En cuanto a la afiliación al Régimen de Autónomos, en Segovia se ha producido un descenso de 26 autónomos, un -0,18%. En todas las provincias de Castilla y León ha descendido el número de empresarios autónomos. El número total de autónomos en la provincia de Segovia se queda en 14.568.

El número de desempleados se redujo en Castilla y León durante febrero respecto al mismo mes de 2014, en 18.436 personas, un 7,63% menos, mientras que en el conjunto de España 300.333 trabajadores abandonaron las listas del paro, lo que supone una bajada interanual del 6,24%. La cifra de parados en la autonomía se situó en los 223.293 personas, mientras que en España supera los 4,51 millones.

En términos mensuales, el desempleo disminuyó un 0,7% en la Comunidad, al salir de las listas del paro 1.575 personas. En el conjunto del país, el paro se redujo un 0,30%, con 13.538 desempleados menos, aunque aumentó en Madrid (2.411 parados más), Andalucía (2.121) y Castilla-La Mancha (139); los mayores descensos, por contra, se registraron en Cantabria (con 3.242 desempleados menos), seguida de Baleares (2.771) y Extremadura (2.666).

Por provincias, el número de personas inscritas en el Ecyl se redujo en las nueve de la Comunidad en términos interanuales. Los mayores descensos se produjeron en Soria, donde alcanzó una caída del 11,48% (786 personas menos); Palencia, con un 10,95% (1727); Valladolid, con un retroceso del 10,45% (5.476) y Segovia, con una caída del 8,21% (1.074). Por el contrario, la menor caída, un 4,96%, se registró en la provincia de Burgos (1.602 parados menos); seguida por León (5,92% y 2.801 parados menos), Salamanca (6,6% y 2.375), Ávila (6,63% y 1.228) y Zamora (7,01% y 1.367).

De los 223.293 parados registrados en la Comunidad, 105.162 eran hombres (47%) y 118.131 mujeres (53%). Además, 21.465 tenía menos de 25 años (11.518 hombres y 9.947 mujeres) y 21.770 eran extranjeros.

Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados en la región, con 137.612, por delante de la construcción (26.872); la industria (21.808), y la agricultura (14.706). Además, el número de demandantes sin empleo anterior se situó en 22.995 personas.

Por otra parte, en febrero se firmaron en la Comunidad 47.834 nuevos contratos, un 13,57 % menos que en enero, aunque la variación interanual registra una subida del 13,76 %. De ellos, 42.987 fueron temporales, el 89,86%, y 4.847 indefinidos.

En el ámbito nacional, en el mes de febrero se registraron 1.226.950 nuevas contrataciones, lo que supone un incremento del 12,47 por ciento respecto al mismo mes de 2014. Se registraron 120.281 contratos de trabajo de carácter indefinido, cifra que supone el 9,8 por ciento de todos los contratos.

En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo el pasado mes de febrero, en la Comunidad fueron 105.017, de los 49.130 correspondieron a prestaciones contributivas, 45.396 a subsidios y 10.491 a renta activa de inserción. A nivel nacional hubo 2.416.786 beneficiarios de prestaciones por desempleo y el importe de la nómina ascendió a 1.962 millones de euros.

 

Foto: Empleados de una factoría resinera en Cuéllar/Ical

Publicidad

X