25.3 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Fuenterrebollo, solidario con Aleph-Tea

Este pasado fin de semana el Ayuntamiento de Fuenterrebollo y la Asociación Recreativo – Cultural ‘Los Que Roban Lo Cavao’ organizaron las II Jornadas por la inclusión de las personas con discapacidad, que este año iban a beneficio de Aleph-Tea, asociación sin ánimo de lucro constituida por un grupo de familias con hijos/as con trastornos del espectro del autismo (TEA). El evento comenzó con la apertura de un mercado solidario que contó con productos y trabajos en bisutería, cerámica, decoración, textil, libros, peluches… todos ellos donados los propios vecinos de Fuenterrebollo. Además, durante toda la jornada hubo una campaña de recogida de tapones. Seguidamente la Banda ‘Maestro Agapito Verdeguer’ ofreció un concierto de música con un repertorio de pasodobles, zarzuelas, habanera… en el Salón Multiusos ‘El Trinquete’ con aforo completo. Para finalizar la jornada de sábado se asaron más de cuarenta kilos de castañas, que pudieron ser degustadas por los presentes al precio de un euro. Los actos se clausuraron el domingo con un taller de cerámica y cine, en el que se ofreció a todos los presentes bebida y palomitas de forma gratuita.

Tanto la recaudación de las entradas del concierto, como los ingresos que se obtuvieron en la venta de las castañas y en los stands del mercado fueron íntegramente donados a Aleph-Tea, sumando la cantidad de 1135 euros, cumpliéndose así los dos objetivos de este evento como son, recaudar fondos y visibilizar a estos colectivos para que la gente conozca las reivindicaciones que tienen que hacer las personas con discapacidad.

 

Concha Velasco llena el Juan Bravo en su regreso a Segovia

Una de las grandes atracciones del programa del Teatro Juan Bravo de la Diputación el día de su presentación, fue encontrar el nombre de Concha Velasco entre el elenco de celebridades que visitarían Segovia en el último trimestre del año. Como regalo de Navidad adelantado, la actriz estará mañana en el Juan Bravo representando ‘Olivia y Eugenio’, una obra que cuestiona la felicidad y la normalidad en la vida.

Herbert Morote es el autor de este texto que dirige José Carlos Plaza, quien afirma que ha “dirigido ya más de un centenar de obras, pero ‘Olivia y Eugenio’ es la que siempre permanecerá en mi corazón”. La obra que llega mañana a las 20:30 horas al Teatro Juan Bravo, habla con tanta ternura como rabia de las dificultades que a veces pone la vida para vivirla. Concha Velasco ejerce de madre de un chico con síndrome de Down, interpretado a veces por Hugo Aritmendiz y otras por Rodrigo Raimondi, que le hace reprochar a políticos, deportistas con éxito, famosos y empresarios de prestigio sus falsos triunfos.

Olivia, la madre de Eugenio, mira hacia atrás para hablar a su pasado, y con él a su marido, y ante la fatalidad, termina por elegir el sarcasmo ante la tragedia y por huir del drama ante las circunstancias raras de la vida. La obra, en palabras de su autor, está enmarcada dentro “de la corrupción política, terrorismo, alcoholismo juvenil, inseguridad ciudadana, de la que se desprende otra pregunta, ¿quién es realmente feliz, una persona que parece tener éxito o un joven como Eugenio?”.Las entradas llevan agotadas desde hace semanas.

Foto: Concha Velasco durante un momento de la representación de ‘Olivia y Eugenio’

Muestrario de propuestas para ‘embellecer’ la Muralla

La Real Casa de la Moneda de Segovia acoge la exposición de los trabajos presentados a concurso ‘From limit to live it’, una convocatoria internacional de ideas para una intervención artística temporal sobre el lienzo norte de la muralla medieval que rodea el casco antiguo de Segovia. El concurso, en colaboración con IE University a través de su d-lab, en el Año Internacional de la Luz, propició la participación de equipos de 28 países que desarrollaron propuestas que fueron presentadas a un jurado de reconocido prestigio internacional, quien seleccionó tres premios y diez menciones honoríficas.

El proyecto ganador recaía en el titulado “Wall Path» realizado por Gerardo Ávila Gaona, Patricia Ahumada Bobadilla, Luis Erik García Trujillo, Aramén Sánchez Chávez de Morelia, Michoacán (México).

Ahora, la Real Casa de Moneda alberga la exposición con los proyectos presentados al concurso, propuestas que recogen la mirada de artistas de todo el mundo con el fin de realzar, a través de una intervención artística, el lienzo norte de la muralla medieval. Tanto el concurso como la exposición permiten mostrar al público el valor patrimonial de una de las zonas de la muralla más desconocidas de la ciudad, en concreto, el tramo de un kilómetro y medio que discurre desde la Casa Fuerte de los Cáceres hasta el Alcázar.

La muralla de Segovia

La construcción de la muralla que rodea el casco antiguo de Segovia se remonta a la época celtíbera. Aunque no se poseen datos concretos de su fecha de origen, las diversas culturas que poblaron su interior han dejado impresas las huellas de su paso por la ciudad. Antiguas lápidas, tableros de juego, dinteles con grabados y vestigios de arcos, son sólo algunos de los muchos elementos que, pieza a pieza, han levantado el muro que constituye en sí misma una exposición de la historia de la ciudad.

La muestra con los trabajos presentados a ‘From limit to live it’  se puede ver en la Real Casa de Moneda en el horario habitual del Museo de la Ceca, hasta el 31 de enero del 2016.

Foto: imagen de la muralla de Segovia capturada del video promocional del concurso ‘From limit tro live it’/http://fromlimittoliveit.com

El ‘Folksticio de invierno’, solidario con la investigación del Síndrome de Wolf-Hirschhorn

El grupo musical ‘A Traque Barraque’ organiza el próximo día 13 de diciembre a las 19:30h en el Centro de Usos Múltiples (CUM )  de San Cristóbal de Segovia el II Folksticio de invierno para lo que ha contado con la colaboración del ayuntamiento. Para la ocasión ha preparado un concierto solidario a favor de la Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn.  Las entradas se pondrán a la venta por 2 simbólicos euros y se podrán adquirir en el Punto de Información Juvenil (PIJ), en la puerta ese mismo día o a través de los propios componentes del grupo segoviano.

Este año, además de “A Traque Barraque” se subirá al escenario, el grupo “Ad Folkitum”, procedente de El Escorial y vinculado a Segovia a través de algunos de sus miembros. Ambas agrupaciones combinan diferentes instrumentos, desde las tradicionales dulzainas, bandurrias, pitos, guitarras, acordeones o laúdes, hasta las baterías, bajos eléctricos, teclados, saxos o clarinetes, para producir temas de arraigo folk con el condimento propio de cada formación.

Síndrome de Wolf-Hirschhorn

Se trata de  una enfermedad cromosómica y congénita que consiste en una delección del brazo corto del cromosoma 4 ( 4p.16.3), caracterizado por retraso global del desarrollo, por anomalías congénitas múltiples, discapacidad intelectual (desde un grado severo a leve) y convulsiones. Está catalogada como enfermedad rara, se conocen los síntomas o manifestaciones generales del síndrome, pero hay muy pocos estudios relacionados con el grado de afectación de los niños, el por qué de ello, su evolución y la forma de mejorar su calidad de vida y de aminorar los efectos de las manifestaciones del síndrome. La Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn pretende propiciar e impulsar la investigación y el estudio del origen, desarrollo y evolución de la enfermedad, el estudio y práctica de terapias y tratamientos que puedan mejorar el estado y calidad de vida de los afectados, y las implicaciones médicas, terapéuticas, sociales e institucionales que conlleva. Se pretende además el apoyo y conocimiento de la patología a las familias afectadas, organizar actividades en beneficio de los afectados y sus familias y buscar financiación encaminada a respaldar la investigación de la patología y las terapias y actividades a realizar por los afectados. Se fundó en Mayo de 2010.

Foto: A traque Barraque

Ecos del agua en la sierra de Guadarrama

Los biólogos David Martín Carretero y Mar Pinillos Rodríguez presentarán el próximo  19 de diciembre a las 19:00 h en el salón del Ayuntamiento de Torrecaballeros su trabajo «Ecos del agua en la sierra de Guadarrama». Se trata de la primera publicación de su propio sello editorial, incluido dentro de la colección “Conocer para Conservar”, con la que pretenden «promover el respeto por el medio ambiente, la cultura y el patrimonio de nuestra provincia» según ellos mismos explican en su web http://escueladenaturalistas.com

Martín y Pinillos ya publicaron hace 10 años “Caceras de la provincia de Segovia: Un recorrido por la tradición” que «puso de manifiesto la necesidad de ahondar más en el tema y, a lo largo de todos estos años, poco a poco, a ratos, hemos ido recopilando más información testimonial y documental, a veces por impulso propio y otras por peticiones de particulares que han participado con entrevistas», apuntan. «El resultado ha sido un volumen importante de información que ocupa varias carpetas y muchos archivos digitales. No sólo hemos ampliado la información sobre las Caceras y Comunidades de Aguas que se incluían en aquel libro, sino que también hemos obtenido documentación y noticias sobre la Cacera del Ceguilla y sobre las fuentes de Caballar», afirman.

Para sus autores, “Ecos del agua en la Sierra de Guadarrama”, «pretende seguir poniendo en valor estas vitales vías de agua, que han perdido sus importantes funciones en aras de un progreso a veces mal entendido y cuya recuperación debería ser prioritaria por parte, tanto de los vecinos de los pueblos, como por parte de las Administraciones competentes, más aún teniendo en cuenta que los territorios por donde discurren forman parte en su mayoría del Parque Nacional y Natural Sierra de Guadarrama»

El libro muestra a lo largo de 15 capítulos un recorrido por los distintos aspectos estudiados: el origen, los lugares de reunión y la organización interna de las Juntas de Agua, los “guardianes” del agua, los trabajos comunales, la organización de los riegos, otros usos del agua, el cultivo del lino, la toponimia o la naturaleza que las rodea. Todo ello aderezado con las ilustraciones a acuarela, tinta y lápiz de Mar Pinillos y con un acabado con tapa dura, cosido a mano y con un papel de gramaje 145. El libro tiene un precio de 25 euros y la venta, en principio, será directa, en las distintas presentaciones y a través del correo electrónico info@tenadadelmonte.es.

Ambos biólogos aseguran que «es un proyecto que sigue abierto, pues nuestra intención es seguir estudiando y recopilando más información, no sólo de estas caceras, sino de las existentes a lo largo de la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama por lo que, en la medida de nuestras posibilidades continuaremos esta labor de recuperación de la memoria del agua. Estaremos encantados de recibir información de particulares, Ayuntamientos u otras entidades que estén interesados en aportar sus conocimientos y documentación en esta labor», confirman.

Foto: detalle de la portada del libro «Ecos del agua en la Sierra de Guadarrama» de Davi Martín Carretero y Mar Pinillos Rodríguez

 

Formación en redes sociales para mujeres en Cámara Segovia

Cámara Segovia ha programado una nueva jornada formativa bajo el título ‘Negocios 3.0: Internet y Redes Sociales en la empresa‘, enmarcada dentro del Programa de Apoyo Empresarial a Mujeres, PAEM. La jornada tendrá lugar el próximo viernes 11 de diciembre, a partir de las nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde, en las instalaciones de Cámara Segovia, en la calle San Francisco.

Dirigida a emprendedoras y empresarias, tanto en activo como desempleadas, el objetivo principal es obtener los conocimientos necesarios para tener una visión global en la creación de una empresa en el mundo digital ya que “hoy día la forma de emprender un negocio ha cambiado, las técnicas para ofertar un producto o servicio y llegar al cliente son muy diferentes a cómo eran hace unos años”, explica el responsable de impartir el curso, Vicente Palomares.

Palomares, especialista en redes sociales y fundador de creador y director de proyectos de ‘Actualízate 3.0’: formación y nuevas tecnologías’, considera que las herramientas online son “imprescindibles” para un negocio, así como conocer los nuevos canales de distribución en la red, siendo las redes sociales una de estas vías, ya que “te permitirán expandir tu negocio de una manera totalmente innovadora y baja en costes, muy importante para el profesional autónomo y las PYMES”, destaca. Durante el encuentro, también se hará hincapié en la importancia de crear una imagen de marca del producto o empresa que se quiera vender.

La jornada es totalmente gratuita y tan sólo hay 25 plazas. Para acudir es necesario apuntarse en la sede de Cámara Segovia o llamando al número de teléfono 921-43-23-00.

Programa PAEM

El Programa de Apoyo Empresarial a las mujeres, PAEM, tiene como finalidad sensibilizar a las mujeres hacia el autoempleo y la actividad empresarial. Desarrollado por Cámara Segovia, en colaboración con el Consejo Superior de Cámaras, el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está dirigido tanto a mujeres emprendedoras, con una idea o proyecto empresarial y acompañándola en cualquier fase de su proyecto, como a mujeres empresarias, proporcionándoles información y asesoramiento para que estén en condiciones de ser competitivas para la modernización o ampliación de su negocio.

Foto:  imagen perteneciente a un curso de NNTTC´S para mujeres de Ismur.

La Capilla de la Concepción de la Catedral, abierta al público durante el puente

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción el martes 8 de diciembre, el Cabildo Catedral junto a trabajadores, ha decidido ofrecer una visita única para conocer mejor la Capilla de la Concepción. Además, la Catedral albergará más actividades durante el puente de la Constitución.

El lunes 7 de diciembre a las 19:45h la Catedral abrirá sus puertas a todos los ciudadanos y visitantes para realizar una visita guiada nocturna a través de la Capilla de la Concepción que dará comienzo a las 20h. Esta capilla, situada en el primer tramo de la Nave del Evangelio, goza de un gran valor artístico gracias a la calidad de su programa iconográfico y a su construcción estudiada en defensa del Dogma de la Inmaculada Concepción.

En la visita guiada, llevada a cabo por un trabajador de la Catedral, se explicarán los datos históricos y la importancia evangelizadora y cultural de cada una de las obras y de los detalles que se conservan. La entrada será completamente libre hasta completar aforo y tendrá una duración aproximada de 45 minutos a través de la iluminación y el silencio nocturno del templo.

La historia de esta Capilla dio comienzo dos años después de que se iniciara la construcción de la Catedral (1525) y su renovación fue retomada en 1606, tras hacerse patente el debate eclesiástico sobre el Dogma del que trata. A mitad de siglo, sus paredes y altar ya habían sido decorados por una veintena de cuadros, entre los que destacan los firmados por Ignacio de Ríes, y por una talla de la Inmaculada de Antonio de Herrera, alcanzando gran fervor entre el clero y el pueblo.

El conjunto de la Capilla fue objeto de una profunda restauración entre 2001-2002 debido a la humedad ocasionada por las filtraciones de agua de la cubierta que afectaron, sobre todo, a la bóveda y pintura mural.

Esta novedosa oferta turística es una apuesta del Cabildo Catedral para acercar y difundir entre segovianos y visitantes el patrimonio, a veces desconocido, de la seo segoviana. Además, uno de los objetivos dentro del conjunto de actividades es ofrecer al visitante una propuesta más personal y de calidad, abiertos a mejorar los cauces de comunicación y divulgación de la actividad cultual y cultural del templo.

Otras actividades y celebraciones durante el Puente

Desde el sábado 5 de diciembre hasta el martes 8 la Catedral abre sus puertas en horario habitual de 09.30 a 18.00. Durante estos días, la visita guiada al mirador más alto de Segovia sigue el horario habitual de tres turnos a las 10:30-12:30 y 16.00. El máximo que pueden acceder por visita guiada es de 40 personas y la entrada se adquiere en la taquilla, excepto el domingo y el día de la Inmaculada de 09.30 a 13.00, cuando la entrada es libre al templo y la compra del ticket se hará en la Capilla de San Blas, lugar desde donde se entra a la torre.

También, abrirá al público el enlosado, al que se accede por el lateral derecho de la Puerta del Perdón, y se suma al acceso habitual al Claustro, Museo Catedral, Sala Capitular y Capilla del Santísimo Sacramento.

Respecto a las celebraciones religiosas, el lunes 7, justo después de la visita guiada a la Capilla de la Concepción, dará comienzo a las 21.00 la tradicional Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción presidida por el Obispo de Segovia, Mons. César Franco, y a la que está invitado todo el pueblo de Segovia.

Al día siguiente, el martes 8 de diciembre, se celebra a las 11.00 y 12.30 en la Capilla del Santísimo Sacramento la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. En la Eucaristía de las 12.30, Mons. César Franco, impartirá la Bendición Papal.

Ángel Luis Llorente: “Aumentamos la dimensión de GLOBALES con productos que nos lanzan al mercado nacional e internacional”

Soluciones informáticas GLOBALES nació en el año 1999 de la mano de cinco socios que, mediante un proyecto tecnológico, pretendían cubrir las necesidades que pudieran tener las empresas. El conocido como ‘Efecto 2000’ y las repercusiones que, supuestamente, podrían producirse en los equipos informáticos fue el punto de partida de un negocio que, desde entonces, ha ido creciendo y diversificándose.

En la actualidad Miguel Ángel Merino; Alfonso Rincón y Ángel Luis Llorente son los socios de GLOBALES que da trabajo a más de 20 empleados. Su sede central se encuentra en la calle Soldado español en la que también tienen su propia tienda de todo tipo de componentes informáticos.

AJE: ¿Qué recuerdos guarda de los orígenes de Globales?

Ángel Luis Llorente: Había mucha expectación por saber lo que depararía el conocido como ‘Efecto 2000’ en el que se supone que los ordenadores podrían sufrir algún tipo de alteración por cambiar los dígitos del año pero luego no pasó nada. Nosotros habíamos trabajado en Madrid y decidimos establecernos en Segovia y empezamos en una oficina pequeña con los ordenadores de casa

AJE: ¿Y a qué os dedicabais?

G: Pues te diría que básicamente a lo mismo que ahora. Cualquier tema relacionado con la informática es un servicio que podemos ofrecer a las empresas. Servicios de mantenimiento, venta y reparación de ordenadores, impresoras, desarrollo de páginas web, comercio electrónico, implantación de software de gestión… y además de esto que ya podía hacerse cuando empezamos, le hemos añadido ahora más servicios como el diseño de Aplicaciones para dispositivos móviles, por ejemplo. Y también, lógicamente, aplicamos nuevas tecnologías a los servicios que hemos ofrecido siempre.

AJE: ¿Cuesta dar el paso hacia las nuevas tecnologías?

G: Depende del producto, hay algunos a los que todavía les cuesta pero los tiempos han cambiado. Ahora prácticamente todas las empresas tienen página web que puede ser mejor o peor, pero está claro que hace falta y también cada vez son más las empresas que quieren vender por internet. Se trata de productos muy maduros.

P: También desarrolláis software propio

G: Sí, estamos muy orgullosos de haber desarrollado un producto nuevo que se llama www.pgplanning.es para hacer los cuadrantes de personal en policías, bomberos, hospitales, farmacias, industria…toda aquella empresa que tenga que asignar turnos o bajas, por ejemplo, encuentra mucha utilidad en el producto.

Le presentamos el producto a CDTI (Centro para el desarrollo tecnológico, industrial), estuvimos trabajando dos años en él, nos lo aceptaron y ahora estamos llevándolo a ferias con buena acogida.

P: Este tipo de producto es el que da otra dimensión a Globales

G: Muchos de los servicios que ofrecemos son de proximidad. No tiene sentido llevar el mantenimiento de ordenadores de una empresa de Málaga, por ejemplo e ir allí a arreglárselo pero con productos con pgplanning.es llegas a España o incluso fuera. Lo hemos vendido en Bilbao, Madrid y Málaga, de momento. Es nuestra manera de expandirnos.

P: También sois los distribuidores oficiales de Canon en Segovia ¿Cómo se consigue?

G: Es una demanda que históricamente nos han hecho nuestros clientes. Al final la impresión y la informática van de la mano y siempre terminabas dando soluciones de impresión, pero estar aliado con el líder en el mundo de la impresión es un valor añadido. Canon no da la distribución a cualquiera, fueron varios meses de negociación y hemos tenido que formar a los técnicos. Es un servicio integral, desde el comercial hasta la reparación. Canon ha visto que somos capaces de vender otros productos aparte de la impresión. Ya no vale aquello de tener una máquina que hay que cambiarla el cartucho. Se puede ahorrar muchísimo dinero si están bien dimensionadas las cosas.

P: Y estáis en el mercado de la información con infosegovia.com y en el de la búsqueda de trabajo con www.segoviaempleo.com,

G: Llevamos catorce años con infosegovia.com y podemos presumir de ser el producto de ocio más visitado. Puedes encontrar la cartelera de cine, la agenda o las diferentes noticias del día. El año pasado, además, lanzamos una App que ahora mismo utilizan más de 3.000 personas

El caso de www.segoviaempleo.com, es más reciente. Ha sido este año cuando lo hemos puesto en marcha aunque teníamos el dominio registrado desde hace quince años. Es un portal de empleo para el mercado de Segovia. El mercado está demandado una herramienta de este tipo y poco a poco nos estamos convirtiendo en un referente en la búsqueda de empleo.

P: Otro de los aspectos importantes para GLOBALES es la Formación

G: Nuestra marca es Segovia Formación y ofrecemos formación tecnológica y no tecnológica. Formamos a las personas para que sepan utilizar las aplicaciones que les creamos pero también formación en temas comerciales, de protocolo, habilidades directivas, y además somos entidad organizadora de la Fundación Tripartita para la formación en el empleo.

P: Cuando surgió GLOBALES eran otros tiempos. ¿Y ahora? ¿Recomendáis emprender?

G: Siempre. La cultura emprendedora debe permanecer no solo fuera de las empresas sino también dentro para crear nuevos productos. Pero también es verdad que ahora hay muchas personas cuya única alternativa es emprender según está el mercado laboral y es cierto que para emprender hay que valer, tener recursos y paciencia.

Foto: Ángel Llorente, a la derecha, acompañado de sus dos socios en GLOBALES Miguel Ángel Merino y Alfonso Rincón

Segovia celebra el miércoles el 30 aniversario de la adhesión de España a la UE

Segovia es una de las tres ciudades españolas elegidas por la oficina de información del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea para la conmemoración oficial del 30 aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea. Será el 9 de diciembre a las 18:00 horas en la sala ExPresa de la Cárcel-Centro de Creación. Málaga y Zaragoza serán las otras dos localidades que realizarán algún tipo de acto conmemorativo.

El objetivo es celebrar con la ciudadanía el 30º Aniversario de la firma del Tratado de Adhesión. Para ello, se ha preparado una actividad lúdico-informativo el 9 de diciembre a las 18:00 horas en la sala ExPresa, al que están invitados todos los segovianos.

El monologuista Joaquín Reyes abrirá el acto que continuará posteriormente con un interesantedebate en el que participarán Álvaro Gil-Robles, Director del Centro de Estudios de la Fundación Valsaín, Irene Miguelsanz, ganadora del concurso «Repensando Europa: Y ahora, ¿qué esperar de la Unión Europea?» del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel de Riva, presidente de AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales), Ignacio Samper, director de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España y Teresa Frontán, responsable de comunicación de la Comisión Europea. Representación en España.

Ellos serán los encargados de tratar temas como la libre circulación de personas, el programa Erasmus/educación, las infraestructuras/AVE, el euro y la economía, mujer e igualdad y Europa en el Mundo (medioambiente, comercio, inmigración y política exterior). La entrada es libre hasta completar el aforo.

El 12 de junio de 1985 se firmaba el Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real de Madrid. La entrada de España, que accedió a la Unión junto con Portugal, se hizo efectiva el 1 de enero de 1986. Con la adhesión de los dos países, el club europeo pasó de 10 a 12 miembros. Ahora, en 2015, es momento de hacer balance de estos 30 años.

Foto: el humorista Joaquín Reyes participará en la Sala Ex-Presa con un monólogo

Detenido un joven de 18 años como presunto autor de robos con violencia a menores

La Policía Nacional ha detenido a un hombre, V.R.A., español de 18 años de edad, como presunto autor de varios robos con violencia e intimidación, realizados recientemente y en los que las víctimas eran menores de edad que disfrutaban en zonas de ocio en la ciudad de Segovia.

La Comisaría Provincial recibió varias denuncias en las que se ponía de manifiesto que los fines de semana un grupo de personas muy jóvenes amedrentaban y robaban a otros menones que se encontraban, sobre todo, en las zonas de la Hontanilla y del Azoguejo. Este tipo de hechos son totalmente atípicos en una ciudad como la de Segovia, con bajos índices delincuenciales.

Tras las pertinentes investigaciones, la policía averiguó que había un grupo de jóvenes de muy corta edad – menores de 14 años – dirigidos por otro mayor de edad, que con violencia e intimidación amedrentaban a otros jóvenes para sustraerles dinero, teléfonos móviles, etc. El modus operandi utilizado era abordar a otros chicos en grupo, de forma violenta e intimidatoria, y les cacheaban buscando dinero u objetos de valor.

Igualmente se tiene constancia de que ha habido otros robos similares que han sido perpetrados por miembros de este grupo, sin que entre ellos se encontrara V.R.A. En estos casos también han sido identificados sus autores, si bien al tratarse de menores de 14 años, las medidas no serán de índole penal. El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número dos es esta capital, que ha ordenado su ingreso en el Centro Penitenciario de Segovia.

Por último, desde la Comisaría se quiere hacer un llamamiento a todas las personas que hayan sido víctimas de este grupo delincuencial para que interpongan las correspondientes denuncias.

Publicidad

X